preguntas examen

8
Bioquímica I M.C. Ma. Elena Hernández Hernández Alumno: Aguilar Avila Ivan sección 02 Preguntas de repaso para el tema de introducción a la nutrición 1. ¿Cuáles son los bioelementos primarios dentro de nuestro organismo? R= carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno 2. ¿Por qué el carbono es el elemento más abundante dentro de nuestro organismo? R=A causa configuración tetraédrica de los enlaces del carbono, los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen estructuras tridimensionales diferentes. Esta conformación espacial es responsable de la actividad biológica. Forma el esqueleto de las moléculas. 3. ¿Cuál es el bioelemento principal en el proceso de respiración? R=El oxigeno 4. ¿Por qué el nitrógeno es importante para las proteínas? R=ayuda a la formación de los enlaces petidicos. 5. ¿Cuál es la importancia del azufre y del fosforo en nuestro organismo? R=azufre: interviene en la síntesis de colágeno, forma prete de aminoácidos, interviene en la coagulación sanguínea. fosforo:contribuye al mantenimiento del equilibrio acido base, papel en el almacenamiento de energía. 6. Defina las funciones del cobre, fierro y yodo en nuestro organismo

Upload: osvaldohernandez

Post on 17-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preparación de examen

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Examen

Bioquímica I

M.C. Ma. Elena Hernández Hernández

Alumno: Aguilar Avila Ivan sección 02

Preguntas de repaso para el tema de introducción a la nutrición

1. ¿Cuáles son los bioelementos primarios dentro de nuestro organismo?

R= carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno

2. ¿Por qué el carbono es el elemento más abundante dentro de nuestro

organismo? R=A causa configuración tetraédrica de los enlaces del carbono, los

diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen estructuras tridimensionales

diferentes. Esta conformación espacial es responsable de la actividad biológica.

Forma el esqueleto de las moléculas.

3. ¿Cuál es el bioelemento principal en el proceso de respiración? R=El

oxigeno

4. ¿Por qué el nitrógeno es importante para las proteínas? R=ayuda a la

formación de los enlaces petidicos.

5. ¿Cuál es la importancia del azufre y del fosforo en nuestro organismo?

R=azufre: interviene en la síntesis de colágeno, forma prete de aminoácidos,

interviene en la coagulación sanguínea.

fosforo:contribuye al mantenimiento del equilibrio acido base, papel en el

almacenamiento de energía.

6. Defina las funciones del cobre, fierro y yodo en nuestro organismo

R=cobre: formación de hemoglobina glóbulos rojos y enzimas, cofactor de

diversas enzimas que intervienen en la cadena respiratoria.

Fierro: forma parte de la hemoglobina.

Yodo: formación de hormonas tiroideas.

7. ¿Qué son los carbohidratos? R= moléculas organicas conformadas por

carbón, hidrogeno y oxigeno su función principal es la de la pbtencion de energía.

8. ¿monosacáridos, disacáridos y polisacáridos más importantes en nuestro

organismo, y sus fuentes de obtención?R= monosacáridos: glucosa es el principal

carbohidrato forma parte de la m,ayor parte de azucares compuestos, galactosa

que se encuentra formando de otros azucares principalmente la lactosa. Fructosa

Page 2: Preguntas Examen

es un monosacrido que como su nombre lo indica se encuentra prncipalmente en

las frutas.

Disacáridos: los principales disacáridos son maltosa conocida como azúcar de

malta se encuentra formado por 2 monomeros de glucosa y se encuentra en la

cebada. Sacarosa, la podemnos encontrar en el azúcar de caña, y la lactosa que

como su nombre lo indica se encuentra formando parte de la leche.

Polisacáridos: glucógeno: es la reserva energética en animales se almacena en

hígado, almidón es la reserva energética de las plantas. La celulosa se encuentra

formando parte de la estructura de las plantas y la quitina se encuentra en el

exoesqueleto de algunos artrópodos.

9. ¿monosacáridos con principal aporte energético para el cuerpo humano?

R=glucosa

10. Enlaces presentes en los disacáridos y polisacáridos R=α o- glucosidico

y β o glucosidico

11. Composición de los polisacáridos R= son moléculas conformadas por

10 o más monómeros.

12. Características químicas y estructurales de la glucosa R= molecula

conformada por 6 moleculas de carbón 12 de hidrogeno y 6 de oxigeno.

13. Características y funciones de los aminoácidos R= son estructuras

conformadas por un carbono, un grupo amino, un grupo carboxilo, un atomo de

hidrogeno y un grupo variable R

14. Clasificación de los aminoácidos según su síntesis en el organismo:

esenciales, no esenciales y semiesenciales

15. Defina proteína y sus funciones en el organismo R= son proteínas

conformados por carbón, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y azufre. Froman parte de

estructuras en la célula y tejidos del organismo, son la base sobre la que se

forman los huesos, y músculos, se utilizan en la sintesis de enzimas y distintas

hormonas, suministran el material necesario para crecimiento y respiración de

tehidos y órganos del cuerpo.

16. Describa los niveles de estructuración de las proteínas y los enlaces

participantes en ellos R= primaria solo se presenta el enlace petidico.

Page 3: Preguntas Examen

secundaria: α-helice con enlaces puentes de hidrogeno entre el grupo

carboxilo y el grupo amino del cuarto aminoácido que le sigue. β-plegada formado

por enlaces peptidicos y enlaces puentes de hidrogeno

terciaria: tiene una conformación globular y lo forman los enlaces

peptidicos, puentes de hidrogeno, puentes de disulfuro, interacciones eléctricas o

puente eléctrico e interaccion hidrófoba.

cuaternaria: es la unión de varias proteínas terciarias a través de varios

enlaces débiles no covalentes.

17. Cuáles son los lípidos simples funcionales para nuestro organismo R=la

grasas.

18. Lípido utilizado como reserva energética R=triglicéridos o triacilglicerido

19. Que es un ácido graso y un triacilglicerido R=son ácidos carboxílicos de

cadena larga que suelen tener numero par de átomos de carbón.

un triacilglicerido es un lipido conformado por tres acidos grasos y un

glicerol.

20. ¿Qué son los fosfolípidos y defina su función? R= son lípidos

conformados en su estructura normal por fosforo, su función principal es la de

estar en la estructura de las membranas plasmáticas.

21. Que es un lípido saturado e insaturado R= un lípido saturado es aquel

que no contiene ningún enlace doble en su estructura, un lípido insaturado es

aquel que en su estructura contiene uno o más enlaces dobles.

22. ¿Cuáles son los lípidos esenciales, defina su función y características

químicas? R= son los lípidos que no producen el organismo los principales lípidos

esenciales son del tipo omega. Son insaturados pues poseen un doble enlace en

su estructura, sus principales funciones son la de formación de membranas

celulares, formación de hormonas, correcto funcionamiento del sistema

inmunológico, correcta formación de la retina, funcionamiento de las neuronas y

transmisiones químicas químicas.

23. ¿Por qué se debe preferir consumir lípidos con ácidos grasos

insaturados? R=debido a que al consumirlos se necesita romper mas enlaces de

carbono para la obtención de energía, mientras que en los acidos grasos

Page 4: Preguntas Examen

saturados para obtener la misma cantidad de energía se necesitan romper menos

enlaces.

24. Funciones del colesterol R= es un constituyente de la membrana

plasmática y de algunos tejidos como el nervioso, además es precusor de la

vitamina D.

25. Defina que es una vitamina y las funciones generales de estas en el

organismo R=son sustancias químicas que no se sintetizan en el organismo y que

están presentes en los alimentos., actúan como catalizadores en algunas

reacciones bioquímicas, facilitan la transformación de los sustratos a través de la

vía metabólica.

26. Cuáles son las vitaminas hidrosolubles y mencione su función especifica

R= son aquellas que son solubles en agua, vitaminas tipo b, y la vitamina c

son ejemplos de este tipo de vitaminas. Están actúan como coenzimas.

27. Cuáles son las vitaminas liposolubles y mencione su función especifica

R= son aquellas vitaminas que son solubles en grasas, algunos ejemplos

de estas vitaminas son la A,D,E y K,

28. Que es un macromineral, cuales son y su función R= los

macrominerales son aquellos que se necesitan en una cantidad mayor a 100

mg/dia y se encuentran en los tejidos en mayor proporción, su medición se realiza

en gramos, son 7 macrominerales fosforo: constituyente de dientes y huesos,

contribueye al mantenimiento del equilibrio acido-base.actividad en nervios y

musculos, papel en el almacenamiento y utilización de enrgia.

calcio: se encuentra formando parte de huesos y dientes.

magnesio: constituyente de huesos y dientes, mantiene el equilibrio acido-

base mantenimiento del buen funcionamiento del musculo cardiaco,interviene en

la relajación muscular, activador de enzimas, necesario en la transmisión del

impulso nervioso.

cloro: contribuye al equilibrio acido-base, contribuye al equilibrio hidrosalino.

29. Que es un micromineral , cuales son los presentes en nuestro

organismo R= son aquellos minerales que se necesitan en pequeñas cantidades,

Page 5: Preguntas Examen

100 mg/día están en menor proporción su medición se hace en miligramos,

también llamados elementos traza

30. Cuales es la base molecular de la fibra dietética R=son polisacridos que

no contienen almidón.

31. Como contribuye la fibra dietética con el tratamiento de la obesidad

R= reduce la absorción del colesterol y de grasas en el intestino (efecto

hipocoleterolemico)

32. ¿Cuál es la función de la fibra dietética en el intestino? R= reducción de

la absorción de grasa, gelificacion del quimo, y aceleramiento del transito

intestinal.

33. ¿Qué es nutrición y nutrimento?R= es todo aquel alimento que es capaz

de producir energía en forma de atp

34. ¿Cuál es la función de los macronutrientes?R= son aquellos nutrientes

que suminisgtran mayor energía metabolica en el cuerpo.

35. ¿Qué es alimento y alimentación? R= alimento es todo aquello que

puede ser ingerido aunque no produzca energía, alimentación se refiere a la

ingesta de alimentos.

36. ¿Qué es la desnutrición y el marasmo? R= la desnutrición es una

situación patológica en la cual el balance negativo de los nutrientes se debe a la

falta de aporte de alimentos nutritivos o la mala absorción de los mismos. Es una

desnutrición caracterizada por una carencia calórica proteica, se da por lo egular

entre los 6 y 18 meses de vida.

37. Defina obesidad bioquímicamente R= acumulamiento anormal excesivo

de grasa que puede ser perjudicial para la salud., resulta de un control metabolico

anormal.