preguntas de transporte de materiales

9
1. Mover materiales con mínimo esfuerzo y el menor tiempo posible no es exclusivo de las fábricas. (F) El coste del sistema de manejo de materiales es de 20 a 25 % el costo de manufactura. 2. Utilizar la tercera dimensión es considerado un principio de planteamiento en el manejo de materiales. (V) En zonas de trabajo de congestión puede alimentarse mediante el transporte aéreo. 3. La tención máxima puede darse en cualquier punto del elevador de cangilones, motivo por el que es necesario obtener el diagrama de tensiones. (F) Las tensiones mayores se presentan en la polea motriz 4. La característica del material varían con la velocidad de transporte (F) 5. La FEM es la asociación de Fabricator Equipament Materials (F) Fuerza electromotriz (FEM) 6. La velocidad crítica es el valor a la cual funciona la polea superior del elevador de cangilones. ( F) La velocidad de la polea superior es un (80%-85%) de la velocidad critica, podría hasta se 50 % para elevadores de cangilones de descarga positiva. 7. La distancia entre centros de un elevador de cangilones varía con el tiempo. (F) El elevador de cangilones no varía la altura o forma que tiene con el tiempo. 8. Al seleccionar un motor eléctrico solo se toma en cuenta las RPM (F) Se debe considerar el voltaje, cos fi, potencia, trifásico o monofásico, la frecuencia. Factor de sobrecarga. 9. Los programas de simplificación están relacionados con los estudios de métodos, tiempos y movimientos, debiendo aplicar en la mejora de métodos principios relacionados a simplificar, cambiar, combinar, eliminar. (v)

Upload: kenyi-omar-holguino-sulla

Post on 12-Apr-2017

318 views

Category:

Design


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PREGUNTAS DE TRANSPORTE DE MATERIALES

1. Mover materiales con mínimo esfuerzo y el menor tiempo posible no es exclusivo de las fábricas. (F)El coste del sistema de manejo de materiales es de 20 a 25 % el costo de manufactura.

2. Utilizar la tercera dimensión es considerado un principio de planteamiento en el manejo de materiales. (V)En zonas de trabajo de congestión puede alimentarse mediante el transporte aéreo.

3. La tención máxima puede darse en cualquier punto del elevador de cangilones, motivo por el que es necesario obtener el diagrama de tensiones. (F)Las tensiones mayores se presentan en la polea motriz

4. La característica del material varían con la velocidad de transporte (F)5. La FEM es la asociación de Fabricator Equipament Materials (F)

Fuerza electromotriz (FEM)6. La velocidad crítica es el valor a la cual funciona la polea superior del

elevador de cangilones. ( F)

La velocidad de la polea superior es un (80%-85%) de la velocidad critica, podría hasta se 50 % para elevadores de cangilones de descarga positiva.

7. La distancia entre centros de un elevador de cangilones varía con el tiempo. (F)El elevador de cangilones no varía la altura o forma que tiene con el tiempo.

8. Al seleccionar un motor eléctrico solo se toma en cuenta las RPM (F)Se debe considerar el voltaje, cos fi, potencia, trifásico o monofásico, la frecuencia. Factor de sobrecarga.

9. Los programas de simplificación están relacionados con los estudios de métodos, tiempos y movimientos, debiendo aplicar en la mejora de métodos principios relacionados a simplificar, cambiar, combinar, eliminar. (v)

Los programas de simplificación están enfocados en la optimización de movimientos.

10.Teniendo quinua en su transporte se produce polvos, los cuales no intervienen en la selección del motor eléctrico a usar (F)

Las rpm del motor dependen del material que se transporta, para evitar la formación de los polvos.

11.Cuáles son los factores que intervienen en la elección del equipo para la manutención de materiales.

Page 2: PREGUNTAS DE TRANSPORTE DE MATERIALES

Material que se tiene que mover, (características, propiedades físicas y la posibilidad de reacciones químicas)Naturaleza de operación (la permanencia de operación, volumen de producción, circulación continua o intermitente)Edificaciones e instalaciones existentes (características del edificio, equipos de manutención existentes)Equipos de manejo de materiales (seguridad, ruido y humos, flexibilidad, garantía de funcionamiento)Balance de costos. (Gastos iniciales, coeficiente de depreciación, gastos de explotación,

12.Como evitar el deterioro del equipos si en funcionamiento se rompe la faja o la cadena.

El elevador de cangilón debe poseer un sistema de frenado automático que va ligado al eje del tambor de accionamiento

13.Como seleccionar el elevador de cangilón conveniente

El grado de fluidez que tiene el materialLa cantidad volumétrica de material que se va a moverLa Abrasividad del material El tamaño de partículas a mover

14. Itos importantes

La ruedaEl acero La industrializaciónEl futuro es el manejo de materiales a grandes capacidades

15.Aspectos de la manutención de materiales deben abordarse para

obtener los resultados esperados. Cantidad de producto Característica del producto Circulación de materiales Equipos de manutención Características físicas de la fábrica Política de inversiones

16. Indicar el tipo de descarga

Page 3: PREGUNTAS DE TRANSPORTE DE MATERIALES

a). descarga por lanzamiento

b). descarga por derrame

c). descarga por derrame a través de cangilones de escama

7. como se denominan, para que tipo de materiales se usan e indique un ejemplo de material para los cangilones indicados.

a). puedes ser estilo A – AA – (AA-RB). Se usan para materiales que no se apelmazan y son fácilmente movedizos (ejemplo: cereales)

b). estilo B. Se usan para elevadores de descarga continua, materiales que no se apelmazan (piedra chancada)

c). estilo C. se usan para materiales apelmazados ( arcilla humeda)

8. indique la denominación, para que materiales se usa y de un ejemplo de materiales para tipos de carga mostrados.

Page 4: PREGUNTAS DE TRANSPORTE DE MATERIALES

a). carga superior, son para materiales de pedazo grandes y abrasivos (roca triturada)

b). carga superior y dragado, son para materiales que no ofrecen considerable resistencia a la extracción. Que pueden ser polvorientos y de gránulos finos (quinua)

Anotes

Principios básicos de manejo de materiales

Principio de planeamiento Planear la manutención con arreglo a la economía de conjuntoAplicar los conceptos de manutención a la organizaciónModificar la distribución de las instalaciones para simplificar la manutención.Delegar la responsabilidad en una persona Utilizar la tercera dimensión Utilizar almacenamiento móvil

Principios de explotaciónLa manutención eficiente es seguraEvitar la doble manutenciónOperar con cargas unificadasUtilizar la gravedad siempre que sea posibleCuando la gravedad no baste, utilizar medios mecánicos que resulten prácticosEstablecer programas y normas para el entretenimiento.

Principios de equipoSeleccionar el equipo apropiado para la tareaIncorporar el equipo al sistema de manutención de la fabricaCoordinar el trabajo de todos los elementos del equipo de manejo de materialesReducir el tiempo de parada de los vehículos de motor.Normalizar aparatos y métodosElegir un equipo que tenga flexibilidad

Principio de costoConocer los costos de manufacturaElegir el equipo que, desde un punto de vista global determine el más bajo costo de manutención.Amortizar el equipo en un periodo de tiempo razonable

Análisis del problema

¿ que hay mover

- Lista de piezas y materiales- Lista de características de los artículos

Page 5: PREGUNTAS DE TRANSPORTE DE MATERIALES

- Programa de producción

¿ por donde hay que moverlo?

- Hojas de procesos - Esquema de circulación - Análisis de diagrama de circulación - Plantilla y modelos a escala reducida

¿ como moverlo?

- Análisis de la operación- Estudio de tiempos y movimientos

¿ que equipo usa?

- Hoja de características de equipos- Estudio de costos

Transportadores Helicoidales Inclinados

Los transportadores helicoidales inclinados requieren mayor potencia y tienen menor capacidad que los transportadores helicoidales horizontales

Transportadores Helicoidales Verticales

los transportadores verticales deben ser alimentados uniformemente para evitar atascamientos, por regla general su, diseño incluye una alimentación helicoidal

integrada.

Page 6: PREGUNTAS DE TRANSPORTE DE MATERIALES

Velocidad de ECEDC elevadores de cangilones espaciados de descarga centrifuga 200-500 rpm

Elevadores de cangilones continuos 25-45 rpm

Principios del manejo de materiales

Principio de planificación De estandarización De trabajo Ergonómico De carga de la unidad De la utilización de espacio Del sistema De automoción Ambiental Del costo del ciclo vital

TORNILLO SIN FIN

1. El diámetro del transportador de tornillo depende adicionalmente a la capacidad del transporte, el tamaño de trozo de terrón que tenga y según el fabricante martin se tiene 3 claces de casos (V)

Dependerá también del tipo de mescla que se tenga

Clase 1 (10%) clase 2 (25%) clase 3 (95 %) son partículas que van del tamaño máximo a un medio del máximo

2. En los transportadores de tornillo inclinado se pierde eficiencia con el ángulo de inclinación por lo que se recomiendo usar los apoyos intermedios del eje a fin de disminuir perdidas. (F)Los transportadores inclinados operan más eficazmente cuando su diseño es tubular o con casquillo y cuando cuente con un mínimo de colgantes.

3. Los trasportadores sin fin verticales requieren de diseños especiales, materiales y aleaciones adecuadas, sin embargo los más importantes es la carga continua por lo que se diseñan con alimentadores integrados. (V)

Page 7: PREGUNTAS DE TRANSPORTE DE MATERIALES

Los trasportadores verticales deben estar uniformemente cargados para evitar un ahogamiento, diseñados generalmente con alimentaciones integrados.

4. Una cóclea funciona igual que un transportador de tornillo vertical con artesa tubular (F)La artesa a diferencia del transportador vertical en una cóclea esta gira, la hélices permanecen fijas a estas, la potencia de una cóclea es menor.

5. El tercer paso en el diseño de un tornillo sin fin es el determinar si la artesa lleva tapa o no (F)El tercer paso es el de determinar la capacidad de diseño.

6. El uso de paletas en un tornillo sin fin puede deberse a la necesidad de enfriar el material (F)El uso de paletas proporciona una acción de mezcla y un flujo de material controlado. La helicoide con corte o doblez es excelente para enfriar sustancias más no la de paletas.

7. Que tipos de hélices se tiene en los tornillos sin fin y en que se usan.HELICOIDES Helicoides sencillos

Pasos estándar – aplicaciones convencionales Paso corto- materiales que se fluidifican Paso medio – materiales extremadamente líquidos Paso alargado – materiales con alta fluidez Pasó variable – materiales finos y flujo libre. Paso ahusado- materiales con protuberancia De cinta – materiales pegajosos

Helicoides dobles

Paso estándar – ciertos materiales

Helicoide con corte Paso estándar – materiales que tienden a amontonarse Paso de corte o doblez, pasó estándar – para enfriar

sustancias ligeras Pasó estándar con paletas - acción de mezclado suavePaleta – mescla completa

8. Una cóclea tiene artesa tubular, hélice asociada a la carcasa y la ventana frente a un tornillo sin fin radica en un menor en menor potencia para el transporte (v)Son usadas para hornos para cementeras.