preguntas de repaso

3

Click here to load reader

Upload: jose-malpartida

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

matematicas

TRANSCRIPT

Page 1: preguntas de repaso

PREGUNTAS DE REPASO EXAMEN BIMESTRAL

PLANTEO DE ECUACIONES

Bloque I 1. Cada día pierdo 10 soles menos que el día anterior. Si en 4

días perdí 120 soles, ¿cuánto perdí el segundo día? a) 25 soles b) 20 c) 35 d) 30 e) 45 2. Juan tiene 40 soles más que Juana. Si juntos tienen 840 soles,

¿cuánto dinero tiene Juana? a) 360 soles b) 380 c) 440 d) 400 e) 420 3. En un corral hay 32 animales entre gallinas y conejos. Si hay

un total de 98 patas, ¿cuántos conejos más que gallinas hay? a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 4. En una reunión, el número de hombres es el triple del número

de mujeres. Si se retiran 20 hombres, los restantes sólo serían el doble del número de mujeres. ¿Cuántas personas acudieron a la reunión?

a) 40 b) 60 c) 80 d) 100 e) 120 5. Un reloj cuesta 30 soles más que una pulsera. Si el precio del

reloj se duplicara y el precio de la pulsera se cuadruplicara, entonces el precio del reloj sería el doble del precio de la pulsera. ¿Cuánto cuesta comprar dos relojes y tres pulseras?

a) 90 soles b) 130 c) 105 d) 110 e) 150 6. En un salón de clase, si los alumnos se sientan de 4 en 4,

quedarían de pie 11 alumnos. En cambio, si se sientan de 6 en 6, quedarían 9 asientos libres. ¿Cuántos alumnos hay en el salón?

a) 47 b) 49 c) 51 d) 53 e) 55 7. Entre Ana, Pedro y Luisa tienen 640 soles. Si Ana tiene el

doble de lo que tiene Pedro, y éste el triple de lo que tiene Luisa, ¿cuánto dinero tiene Ana?

a) 364 soles b) 324 c) 384 d) 412 e) 392 8. Por tres celulares y cuatro baterías se paga 520 soles. Si cada

celular cuesta 80 soles más que una batería, ¿cuánto cuesta una batería?

a) 30 soles b) 35 c) 45 d) 50 e) 40 9. En mi bolsillo derecho tengo 23 monedas de 2 soles, y en el

izquierdo “x” monedas de 5 soles. Si luego de intercambiar 4 monedas de los bolsillos logro tener la misma cantidad de dinero en cada bolsillo, ¿cuál es el valor de “x”?

a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16 10. Cada día de la semana (de lunes a domingo) gano 10 soles

más que el día anterior. Si del martes al sábado gané 400 soles, ¿cuánto dinero gané el domingo?

a) 110 soles b) 120 c) 130 d) 90 e) 100 Bloque II 1. Pedro le dice a Roberto: “Dame cinco panes y tendremos la

misma cantidad”. Roberto replica: “dame seis panes y tendré 12 veces de lo que te quedaría”. ¿Cuántos panes tienen entre los dos?

a) 34 b) 38 c) 24 d) 26 e) 30 2. Si subo una escalera de 6 en 6 escalones, doy 6 pasos menos

que subiendo de 4 en 4 escalones. ¿Cuántos escalones tiene la escalera?

a) 36 b) 48 c) 60 d) 72 e) 84 3. Un señor compró 20 manzanas más que naranjas y tantos

mangos como manzanas y naranjas juntos, pagando por ellas 510 soles. Si el precio de cada manzana, naranja y mango es de 2 soles, 3 soles y 4 soles respectivamente, ¿cuántas frutas compró el señor?

a) 140 b) 160 c) 180 d) 200 e) 170 4. En un corral hay “n” animales(n>28) entre patos y cerdos. Si

en total hay 112 patas, ¿cuántos patos hay? a) 2n - 48 b) 2n - 56 c) n - 28 d) 3n - 72 e) 4n - 112 5. Por el primer minuto de una llamada telefónica se paga 30

céntimos y por cada minuto adicional se paga 20 céntimos. ¿Cuántos céntimos se paga por una llamada que dura “x” minutos (x>1)?

Page 2: preguntas de repaso

a) 20x b) 20x - 10 c) 20x + 10 d) 20x + 1 e) 20x + 30 6. Tres números consecutivos suman 60. ¿Cuál es el valor del

mayor de los números? a) 20 b) 21 c) 22 d) 23 e) 19 7. Dos números pares consecutivos suman 122. ¿Cuál es el valor

del menor de los números? a) 58 b) 60 c) 62 d) 64 e) 56 8. Tres números impares consecutivos suman 57. ¿Cuál es el

valor del mayor de los números? a) 19 b) 17 c) 23 d) 25 e) 21 9. Al dividir un número entre “x” se obtiene 5 de cociente y 7 de

residuo. ¿Cuánto vale el número (en función de “x”)? a) 5x - 7 b) 7x + 5 c) 7x – 5 d) 5x + 7 e) 6x 10. Cinco números impares consecutivos suman 185. ¿Cuál es el

valor del mayor de los números? a) 37 b) 39 c) 41 d) 43 e) 33

EDADES Bloque I 1. Mi edad hace 4 años era la mitad de mi edad actual. ¿Cuántos

años tengo? a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 16 2. Hace 2 años tuve la mitad de la edad que tendré dentro de 6

años. ¿Cuántos años tengo? a) 8 b) 10 c) 12 d) 14 e) 18 3. Según el enunciado de la pregunta anterior, ¿qué edad tendré

dentro de 14 años? a) 22 años b) 26 c) 24 d) 28 e) 32 4. Mi edad actual es el triple de la edad que tuve hace 12 años.

¿Cuántos años tengo? a) 12 b) 15 c) 18 d) 21 e) 24

5. Hace 4 años tuve el doble de tu edad y actualmente nuestras edades suman 38 años. ¿Cuántos años tienes?

a) 12 b) 16 c) 18 d) 15 e) 14 6. Dentro de 6 años tendré el triple de tu edad y actualmente

nuestras edades suman 28 años. ¿Cuántos años tenía hace 3 años?

a) 24 años b) 26 c) 28 d) 21 e) 22 7. Tengo el doble de la edad que tuviste cuando nací.

Actualmente tienes 45 años. ¿Cuántos años tengo? a) 30 b) 25 c) 15 d) 20 e) 35 8. Según el enunciado de la pregunta anterior, ¿cuánto sumaron

nuestras edades hace 5 años? a) 75 años b) 70 c) 65 d) 60 e) 55 9. Juan le dice a Ana: «Mi edad es el cuádruple de la tuya pero

dentro de 10 años sólo será el doble». ¿Cuántos años tiene Ana?

a) 3 años b) 4 c) 5 d) 7 e) 8 10. Según el enunciado de la pregunta anterior, ¿hace cuántos

años Juan tuvo el séxtuplo de la edad de Ana? a) 2 años b) 3 c) 4 d) 5 e) 1 11. Sabueso tiene 3 años más que Pelusa y dentro de 5 años sus

edades sumarán 23 años. ¿Cuántos años tiene pelusa? a) 2 años b) 3 c) 5 d) 6 e) 8 12. Tengo el triple de años que mi hijo y dentro de “x” años le

llevaré 26 años. ¿Cuántos años tiene mi hijo? a) 9 años b) 10 c) 11 d) 12 e) 13 13. Según el enunciado de la pregunta anterior, ¿dentro de

cuántos años tendré el doble de la edad de mi hijo? a) 11 años b) 12 c) 13 d) 14 e) 15 14. La edad de Ronaldinho hace 6 años es la tercera parte de la

edad que tendrá Ronaldinho dentro de 30 años. ¿Cuántos años tiene Ronaldinho?

a) 22 años b) 20 c) 26 d) 24 e) 28

Page 3: preguntas de repaso

15. Según el enunciado de la pregunta anterior, si Ronaldinho debutó en la primera división hace 7 años, ¿a qué edad debutó en la primera división?

a) 15 años b) 13 c) 17 d) 19 e) 21

SUCESIONES

1. Calcular el término enésimo en c/u de los casos:

a) 9; 16; 23; 39; 37; .............. tn = ...............

b) -3; 2; 7; 12; .............. tn = ...............

c) 5; 11; 19; 29; 41; .............. tn = ...............

d) 2; 3; 6; 11; 18; ................. tn = ...............

2. Calcular el término enésimo y el término pedido en c/u de

los casos:

45; 39; 33; 27; .................. tn = .................. t29 = ..............

5; 8; 11; 14; .................. tn = ................. t35 = .............

7; 11; 15; 19; .................. tn = ................. t42 = .............

2; 6; 12; 20; .................. tn = ................. t54 = .............

2, 7, 14, 23, ................. tn = ................. t62 = ..............

4; 7; 12; 19; .................. tn = ................. t80 = ..............

3. Calcule el término enésimo en c/u de las sucesiones siguientes.

4; 9; 14; 19; tn = .........

36; 31; 26; 21; tn = .........

-19; -16; -13; -10; tn = .........

5; 12; 23; 38; tn = .........

127; 123; 119; 115; ........, -269 tn = .........

-147; -139; -131; .........., 1045 tn = .........

4. Hallar el término enésimo de:

7; 11; 15; 19; ............. Indicando como respuesta el término 24. a) 107 b) 112 c) 118 d) 99 e) 97