preguntas de la 3° competencia concurso directores

2
ASOCIACIÓN EDUCATIVA CONCURSO PARA EL ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUB DIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR - 2013 PRUEBA NACIONAL CLASIFICATORIA Apellidos y nombres:……………………………………………………………………..……………. Fecha: 17 / 11 / 2013. 1. En una institución educativa de nivel primario, el director recibió un oficio de la UGEL para que un docente de segundo grado asista a una capacitación sobre de Rutas de Aprendizaje, el director convocó a una reunión a todos los docentes del grado para acordar quién asistirá a dicha capacitación, la profesora seleccionada fue la profesora Karina, a tres días de iniciado el taller el director recibe una llamada del especialista de la UGEL, quien le manifiesta que la profesora no asistirá más a la capacitación porque ella argumentó que la capacitación está fuera de su jornada laboral y finalmente dice no tener tiempo para nada. Según la situación presentada, ¿Qué puede hacer usted como director(a) sobre la docente en función a gestión del personal? A Hacer llegar un memorándum de recomendaciones por incumplimiento de funciones. B Suspender del cargo hasta por treinta (30) día sin goce de remuneraciones por haber mentido. C Informar a la Instancia inmediata superior para las acciones respectivas del caso. D Amonestación escrita. Previo informe del subdirector por el incumplimiento de asistencia a la capacitación. 2. Manuel es director de la institución educativa Andrés Bello que ha asumido el cargo por concurso público, en el tiempo que laboro como docente fue compañero de trabajo del profesor Julio, con quien tuvo algunas discrepancias laborales, apenas se enteró el profesor Julio que el profesor Manuel asumiría el cargo de director. Julio hace llegar un documento a la dirección indicando que Manuel es un mal profesor y que por lo tanto, no merece ser director de esta prestigiosa institución; de otro lado, ha motivado a los padres de familia para que generen malestar en la puerta con pancartas en contra del futuro director. Según la situación presentada, ¿Qué debería hacer Manuel para hacer valer sus derechos ante las autoridades? A Hacer una denuncia a Julio a la instancia administrativa o judicial, por acusación maliciosa. B Hacer una denuncia policial a Julio en la comisaria de la jurisdicción. C Citar a los dos profesores de la institución educativa para que Julio presente y explique los cargos de los motivo de la denuncia.

Upload: manuel-mautino-mautino

Post on 26-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de la 3° competencia CONCURSO DIRECTORES

ASOCIACIÓN EDUCATIVA

CONCURSO PARA EL ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUB DIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR - 2013

PRUEBA NACIONAL CLASIFICATORIA

Apellidos y nombres:……………………………………………………………………..……………. Fecha: 17 / 11 / 2013.

1. En una institución educativa de nivel primario, el director recibió un oficio de la UGEL para que un docente de segundo grado asista a una capacitación sobre de Rutas de Aprendizaje, el director convocó a una reunión a todos los docentes del grado para acordar quién asistirá a dicha capacitación, la profesora seleccionada fue la profesora Karina, a tres días de iniciado el taller el director recibe una llamada del especialista de la UGEL, quien le manifiesta que la profesora no asistirá más a la capacitación porque ella argumentó que la capacitación está fuera de su jornada laboral y finalmente dice no tener tiempo para nada.Según la situación presentada, ¿Qué puede hacer usted como director(a) sobre la docente en función a gestión del personal?

A Hacer llegar un memorándum de recomendaciones por incumplimiento de funciones.B Suspender del cargo hasta por treinta (30) día sin goce de remuneraciones por haber mentido.C Informar a la Instancia inmediata superior para las acciones respectivas del caso.D Amonestación escrita. Previo informe del subdirector por el incumplimiento de asistencia a la

capacitación.

2. Manuel es director de la institución educativa Andrés Bello que ha asumido el cargo por concurso público, en el tiempo que laboro como docente fue compañero de trabajo del profesor Julio, con quien tuvo algunas discrepancias laborales, apenas se enteró el profesor Julio que el profesor Manuel asumiría el cargo de director. Julio hace llegar un documento a la dirección indicando que Manuel es un mal profesor y que por lo tanto, no merece ser director de esta prestigiosa institución; de otro lado, ha motivado a los padres de familia para que generen malestar en la puerta con pancartas en contra del futuro director. Según la situación presentada, ¿Qué debería hacer Manuel para hacer valer sus derechos ante las autoridades?

A Hacer una denuncia a Julio a la instancia administrativa o judicial, por acusación maliciosa.B Hacer una denuncia policial a Julio en la comisaria de la jurisdicción.C Citar a los dos profesores de la institución educativa para que Julio presente y explique los cargos de los

motivo de la denuncia.D Conversar con Julio para que no perjudique la imagen profesional de Manuel realizando denuncias

falsas.

3. Pedro es un docente líder en su comunidad que ha sido propuesto para ejercer el cargo de Gerencia del Desarrollo Municipal. Él está interesado en ostentar el cargo y que no puede dejar pasar esta oportunidad, por lo que le hace una consulta al director de su colegio en el cual él labora: ¿Qué gestiones debería realizar para poder asumir las funciones encomendadas en la Municipalidad?

Según la situación presentada, ¿qué crees que le podría aconsejar el director de su colegio a Pedro?

A Que solicite licencia sin goce de haberes por ejercer cargo de confianza en una instancia de Estado.B Que solicite licencia por dos años por motivos particulares para asumir el cargo encomendado. C Que no procede ninguna licencia sin goce de haberes por ejercer cargo de confianza en una instancia de

Estado.D Que de una vez pida su cese temporal para que pueda asumir el cargo de confianza encomendada.

4. El director se reúne con los docentes de nivel primaria para realizar la planificación anual. Y elaborar los documentos de gestión de aula; por lo que el director ha observado que cuando se reúnen para elaborar las unidades didácticas, se distribuyen el trabajo por sorteo de tal forma que los documentos son elaborados mensualmente por turno y al final le envía por correo a todos los docentes de grado para que impriman el documento y presentar a la dirección para su aprobación

A partir de esa problemática, ¿usted como director(a) que estrategia de trabajo le plantearía a los docentes a fin de mejorar los aprendizajes y fomentar el rendimiento laboral basado en el desarrollo de capacidades del personal?

A Un mayor asesoramiento pedagógico a todos los docentes del aula.B Una mayor generación de espacios para el intercambio de experiencias sobre planificación.C Una mayor difusión de procesos de autoformación docente.

Page 2: Preguntas de la 3° competencia CONCURSO DIRECTORES

ASOCIACIÓN EDUCATIVA

D Una mayor capacitación para todos los docentes con atención personalizada.