preguntas de Ética

7
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES UAD CAÑETE ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA PRESENTA: CARBONELL DE LA CRUZ NICHOLAS HERNAN ASESOR: DOCTORA MICAELA LUJAN

Upload: nicholas-carbonell

Post on 10-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

12

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de Ética

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y

NEGOCIOS INTERNACIONALES

UAD CAÑETE

ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA

PRESENTA:

CARBONELL DE LA CRUZ NICHOLAS HERNAN

ASESOR:

DOCTORA MICAELA LUJAN

CAÑETE – PERU

2015

Page 2: Preguntas de Ética
Page 3: Preguntas de Ética

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y

NEGOCIOS INTERNACIONALES

ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA

PRESENTA:

CHAVARRIA CAMPOS JHONATAN

ASESOR:

DOCTORA MICAELA LUJAN

CAÑETE – PERU

2015

Page 4: Preguntas de Ética

PREGUNTAS DE ÉTICA

PREGUNTAS DE ÉTICA

1. ¿De qué manera una empresa puede aplicar su “código ético” ético al

estudiar su ambiente externo?

Todas las empresas y organizaciones deben de aplicar su código ético para

que sea más competitiva que otras y permanezcan en el mercado

constantemente. En cuanto a su ambiente externo de una empresa, que se

dividen en tres componentes principales: el ambiente general, el ambiente

industrial y ambiente competitivo; estos componentes deben de aplicar su

código ético para generar más responsabilidad, confianza y principios dentro

de la empresa y fuera de ella, a si adaptándonos a los cambios que puedan

existir en cada una de ellas.

2. ¿Qué aspectos éticos, en caso de existir alguno, son relevantes mientras

una empresa supervisa su ambiente externo?

A menudo, los ambientes externos de las empresas son cambiantes, las

compañías deben de desarrollar una responsabilidad social hacia el medio

ambiente, para el aporte en la sociedad, económica, cultural y económico, para

mejorar su estratégica.

3. Para cada segmento del ambiente general, identifique un aspecto ético

ante el cual las empresas deben sensibilizarse.

Segmento demográfico.- la empresa debe de optar por tener sensibilidad

social, respetar el lugar donde se va a ubicar la empresa y contribuir con su

desarrollo de la población sin afectar a la sociedad.

Segmento económico.- la empresa no debe de tener buenas practicas

laborales, no perjudicar a otras economías, y ayudar con el crecimiento

económico de la población.

Segmento sociocultural.- tener un respeto hacia las culturas de las personas

y tener una buena relación con los clientes.

Page 5: Preguntas de Ética

Segmento tecnologico.- con la contribución de nuevas tecnologías ayudar a

la población para facilitar en la búsqueda de nuevas tecnologías.

4. ¿Cuál es la importancia de las prácticas éticas entre una empresa y sus

proveedores y distribuidores?

Es importante para generar más confianza entre la empresa, sus proveedores

y distribuidores, así creando un grupo con mucha lealtad, para permite

contribuir con la salud y bienestar de los consumidores al crear productos que

no afecten a los clientes.

5. En una rivalidad intensa, sobre todo una que comprenda la competencia

en el mercado global, ¿de qué manera una empresa puede llevar a cabo

prácticas éticas y mantener su competitividad?

Toda empresa y organizaciones deben de llevar a cabo prácticas éticas para

crear un valor agregado en la competitiva, atraves de ello diferenciarnos de

otras empresa y permitir un rendimiento superior al promedio.

Llevando a cabo las prácticas de ética podemos acabar con la corrupción que

destruyen los valores y dañan la economía y la sociedad.

Desarrollar una cultura organización, que pueda permitir que los trabajadores

sean leales en cuanto a su trabajo como en la su respeto al medio ambiente.