preguntas de criterio de credibilidad y el don de la fe (1)

3
PREGUNTAS DE CRITERIO DE CREDIBILIDAD Y EL DON DE LA FE 1. La apologética forense es la ciencia que tiene como objeto el estudio de los argumentos apropiados para la defensa sistemática de: a) La fe. b) La razón. c) El espíritu humano. 2. La ciencia que se una forma especial de la crítica que se sirve de los recursos oratorios y didácticos y tiene el sentido de la exaltación, del canto y de la alabanza para la defensa de la verdad revelada, es: a) La antropología forense. b) La apologética forense. c) La Dogmática. 3. La teología tiene por objeto de estudio: a) A Jesús. b) A Dios. c) Al Espíritu Santo. 4. El criterio de credibilidad se verifica mediante: a) La experimentación. b) La experienciación. c) La experimentalización. 5. La respuesta a cómo se produce la teología como hecho se da en dos partes. La primera o punto A es: a) La apologética forense. b) La persuasión sobrenatural de la divinidad de Cristo. c) La afirmación “Yo soy Dios”. 6. La afirmación “Yo soy Dios” tiene como objeto: a) Aquel acto que Él, cómo Dios, debe hacer en mí, poner en mi ánimo, en mi espíritu, con el fin de que me lleve a la persuasión de que efectivamente Él es Dios. b) El hecho histórico de un ser humano que hace tal afirmación de sí mismo. c) El don de la fe. 7. Al decir Jesús, al afirmar de sí mismo que es Dios, tiene, naturalmente, que ponerme en un estado: a) Más que humano. b) Infrahumano. c) Igual al Suyo.

Upload: stevenostaiza

Post on 13-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

PREGUNTAS DE CRITERIO DE CREDIBILIDAD Y EL DON DE LA FE

1.La apologtica forense es la ciencia que tiene como objeto el estudio de los argumentos apropiados para la defensa sistemtica de:

a)La fe.

b)La razn.

c)El espritu humano.

2.La ciencia que se una forma especial de la crtica que se sirve de los recursos oratorios y didcticos y tiene el sentido de la exaltacin, del canto y de la alabanza para la defensa de la verdad revelada, es:

a)La antropologa forense.

b)La apologtica forense.

c)La Dogmtica.

3.La teologa tiene por objeto de estudio:

a)A Jess.

b)A Dios.

c)Al Espritu Santo.

4.El criterio de credibilidad se verifica mediante:

a)La experimentacin.

b)La experienciacin.

c)La experimentalizacin.

5.La respuesta a cmo se produce la teologa como hecho se da en dos partes. La primera o punto A es:

a)La apologtica forense.

b)La persuasin sobrenatural de la divinidad de Cristo.

c)La afirmacin Yo soy Dios.

6.La afirmacin Yo soy Dios tiene como objeto:

a)Aquel acto que l, cmo Dios, debe hacer en m, poner en mi nimo, en mi espritu, con el fin de que me lleve a la persuasin de que efectivamente l es Dios.

b)El hecho histrico de un ser humano que hace tal afirmacin de s mismo.

c)El don de la fe.

7.Al decir Jess, al afirmar de s mismo que es Dios, tiene, naturalmente, que ponerme en un estado:

a)Ms que humano.

b)Infrahumano.

c)Igual al Suyo.

8.Es necesario que Cristo me cree un estado de persuasin para seguirle. Este es un estado:

a)Natural, porque brota del proceso racional.

b)Sobrenatural, porque no brota del proceso racional.

c)Animal, porque brota de los instintos.

9.La razn humana est, por naturaleza:

a)Cerrada y abierta.

b)Cerrada al don, porque el don brota de la razn.

c)Abierta al don, aunque el don no brota de la razn.

10.Un hecho mstico, producido en m por Cristo, que no necesito siquiera andar explicndomelo, es:

a)Elmdium.

b)Eldonum fidei.

c)ElEgo sum Deus.

11.A partir del sgueme, la experiencia mstica de Cristo va proporcionando tiene su lgica, su propio discurso. Nace aqu:

a)La antropologa.

b)La apologtica forense.

c)La teologa mstica.

12.La ciencia maestra por antonomasia; la que ilumina y da unidad, direccin y sentido a todos los dems valores, es:

a)La antropologa.

b)La teologa mstica.

c)La apologtica forense.

13.El donum fidei:

a)Reduce a cero el especfico de una razn a la deriva.

b)Piensa.

c)Siente.

14.Para el santo, el apstol, el mstico, no es su punto fuerte:

a)Pensar.

b)Demostrar la existencia de Dios.

c)Razonar.

15.Que la razn se convierte ennumensignifica:

a)Que la razn se convierte en una energa maravillosamente creadora.

b)Que la razn se reduce a cero.

c)Que la razn deja de tener importancia para el ser humano.