preguntas de amar

Download Preguntas de Amar

If you can't read please download the document

Upload: eduardo-alvarez-llontop

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prguntas

TRANSCRIPT

1. DIVERSAS SITUACIONES DE ABASTECIMIENTO DE MATERIALES COMO ESCACEZ Y EXCESO DE OFERTA EN ALGUNOS CASOS,SE VIENEN PRESENTANDO DEBIDO A LAS ELEVADAS OFERTAS DE FINANCIAMIENTO PARA OBRAS PUBLICAS Y PRIVADAS DE TACNA, EN ESPECIAL EL CASO DEL FIERRO DE CONSTRUCCION. ESTE HECHO VIENE INCIDIENDO EN EL PRECIO DE LOS MATERIALES. DESCRIBIR CUALES SON LAS CARACTERISTCIAS QUE EN EL MERCADO INFLUYEN EN LA DETERMINACION DEL VALOR DE UN BIEN , EN EL PRESENTE CASO DEL FIERRO, Y CUAL DE ESTAS CARACTERISTICAS TENDRA MAYOR INFLUENCIA EN EL PRECIO DEL FIERRO EN LA CIUDAD DE TACNA.----------------------Va a ser afectado directamente:-por la escasez-El atractivo-Utilidad potencialcaracteristicas se debe considerarse para obterner m valor justo.Un valor justo se cosngue con un mercado competitivo (mercado natural)-varios provedores-ofertas-no debe existir escasez-tener buen atractivo-cantidad de insumos necesarios para su elaboracionFuerte Demanda debido al incremento de las construcciones en l ciudad de Tacna por el crecimieno de la ciudad.-El precio sera afectado porque en tacna no fabrica este bien, sino en arequipa-Luego al ser procesado se le agrega el valor de transporte.-se debe hacer el pago IGV*El de mayor influencia es del IGVLas caractersticas que influyen en un mercado son : la escasez y el atractivo , oferta demanda. V. del mercado: se considera la influencia que llega y afecta al bien , sea poltico y socialV.natural : es el precio sin fricciones del mercado a ello se le conoce como precio justob.superiores : serian los mueblesb. superiores : serian los inmueblesbienes de inversin: alimentos de primera necesidadb. de lujo:son impresatibleEn una cantera que aun ni ha sido explotada, influye la atractivo2. EL OBJETIVO DEL ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS ES LA DETERMINACION DEL "PRECIO" QUE TENDRA UNA DETERMINADA OBRA A UNA DETERMIANDA FECHA, A ESE ENTENDIMIENTO:-DESCRIBIR CUAL ES EL PROCEDIMIENTO TECNICO MAS ADECUADO PARA LLEGAR A CONSEGUIR EL PRECIO DE LA OBRA, TENER EN CUENTA POR EJEMPLO,QUE SE DEBE INICIAR EL ANALISIS SOBRE LA BASE DE UNOS PLANOS QUE DEFINIRAN LA GEOMETRIA DE LA OBRA.----------------------Procedimiento adecuado para conseguir el precio de una obra.El costo de una obra se establece en base a los planos y especificaciones tecnicas.-Se debe realizar un buen metrado (cuantificar)--establecer unidad de medidda--cantidad de trabajo necesario-Proceso de metrado--Cortar--medir longitudes areas y volumenes-Para metrar se debe tener nocion del proceso de construccion-Buena formacion profesional.3. EN UN OBRA DE EDIFICACION EN EJECUCION QUE CONSTA DE 2 PABELLONES DE AULAS, SE LE HA ENCARGADO A UN PRACTICANTE DE ING. CIVIL, LA ELABORACION DE LOS METRADOS, PARA LA AMPLIACION DE LA OBRA EN UN PABELLON ADICIONAL , ANALIZAR SI EL PRACTICANTE PODRA LLEVAR A CABO ADECUADAMENTE EL TRABAJO ENCARGADO, CONSIDERANDO LOS PRINCIPIOS GENERALES QUE DEBE SEGUIR UN OPERADOR DE METRADOS, ASI COMO LS CONDICIONES DE ESTE OPERADOR.------------------------ESTUDIAR LA DOCUMENTACION:---------------------------FINALIDAD:a) Determinar la naturaleza de la obrab) Planificar el trabajo del metradoc) Estimar el tiempo de ejecuciond) confrontar planos y specificacion tecnicasRESPETAR LOS PLANOS:---------------------El metrado debe corresponde a la obra.-El metrado se realiza siguiendo la secuencia de construccion y lo indicado en planos.-Si existen contradicciones:a)Prelacion de documentos: -Planos -Especificaciones tecnicas -Memoria descriptiva -Precios unitarios y presupuestos.DATO:En algunos casos complejos o poco definidos se aplica el criterio del metrador.-Siempre prevalecen los planos .AJUSTARSE A LAS NORMAS:------------------------Clausulas de medicion en los contratos y termnos de referencia.-Reglamento de metrados.(en edificaciones-tiene todas las partidas posibles y en obras viales)-Utilizar modelos o proyectos ya ejecutados.-La practica comunmente aceptada.MEDIR CON EXACTITUD:---------------------Lograr el mayor grado de exactitud en limites razonables.-Mayor exactitud en partidas mas costosas.-no despreciar ningun elemento que forme parte de la obra.4.EL VALOR DE UN BIEN, DE ACUERDO CON LA TEORIA ECONOMICA, SE DEFINE COMO LA EQUIVALENCIA QUE TIENE EN TERMINOS DE OTROS BIENES. DESCRIBIR LAS PRINCIPALES CONDICIONES Y CARACTERISTICAS QUE DEBEN CONSIDERARSE PARA OBTENER UN VALOR JUSTO DEL BIEN.-------------------------Va a ser afectado directamente:-por la escasez-El atractivo-Utilidad potencial*El valor de mercado: Se considera la influencia que llega y afecta a bien sea politico o social*Valor Natural: Es el precio sin fricciones del mercado a ellose le conoce como precio justo.5. UNO DE LOS OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS ES: ESTABLECER LA CANTIDAD DE INSUMOS NECESARIOS Y EL COSTO TOTAL DE LA OBRA QUE TENDRA VIGENCIA PARA UNA FECHA DETERMINADA. DESCRIBIR QUE PREVISIONES SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA LA DETERMINACION DE LOS COSTOS PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE INSUMOS DE QUE ESTA CONFORMADO EL COSTO.-------------------------Para determinar los costos se debe realizar lo siguiente:-Se debe estudiar detalladamente el expediente tecnico-se debe realizar los metrados y eesta debe realizar por persona capacitada que sepa el procedimiento constructivo-Se debe llegar a cabo los costos unitarios-Det unidades6. DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS GENERALES QUE DEBE SEGUIR UN BUEN OPERADOR PARA ELABORAR LOS METRADOS EN UNA OBRA DE EDIFICACION.------------------------Para elaborar el metrado debe estar calificado para llevar a cabo el metrado -Debe tener conocimiento del conocimiento constructivo-Debe analizar los planos, formacion profesional-Debe estudiar las especificaciones tecnicas-Actitud vigilante, concetpto de metrado, subir planos, especificacione stecnicas y presupuesto.7. QUE SE ENTIENDE POR BENEFICIOS SOCIALES, Y CUAL ES EL CRITERIO DE SU APLICACION EN EL COSTO DE UNA OBRA. EJEMP-----------------------------(SEGUNDO EXAMEN)Los beneficios sociales corresponden a todas las remuneraciones adicionales a los jornales, mas sus bonificacciones.ejm:-Gratificaciones(28 d julio,navidad)-Escolaridad-Participacion de utilidades.-Los beneficios sociales se cuantifican de acuerdo al jornal:--COSTO HORA/HOMBRE:Costo de la mano de obrahh=Costo jornales + beneficios sociales...--------------------------------------.......horas de jorada laboral--CALCULO DEL PORCENTAJE DE BENEFICIOS SOCIALES:----------------------------------------------a) PORCENTAJES FIJOS:---------------------CTS: es el 15% sobre el monto total de la remuneracion percibida.--Indemnizacion: 12%--Participacion de utilidades: 3% (Si se trabaja horas simples se consideran como simples.)-PRESTACIONES DE SALUD IPSS: Aporte al IPSS 9% pago que corresponde al empleador-SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES:11% del trabajador + 2% de administracion.-ACCIDENTES DE TRABAJO:4% a cargo del empleador(depende del tipo de obra, grado de riesgo)b) PORCENTAJES DEDUCIDOS:--------------------------Son aquellos que se deducen de acuerdo a su incidencia en los salarios.-SALARIO DOMINICAL :es el pago de un jornal cuando el obrero trabaja 6 dias-VACACIONES.-GRATIFICACION POR FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD/8. UNA DE LAS CONDICIONES PRIMORDIALES DEL OPERADOR DE METRADOS, ES QUE DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL PLANO, ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE PARTIDAS, QUE DEBE CONFORMAR EL PRESUPUESTO QUE CORRESPONDA AL PROYECTO. ------------------------------------01.00.OBRAS PROVISIONALES01.01 cerco perimetrico02.00 TRABAJOS PRELIMINARES02.01 limpieza del terreno02.02 trazo y replanteo 02.03 nivelacion de terreno03.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS03.01 Excavacion de zapatas03.02 Excavacion de cimientos corridos04.00 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE04.01 Cimientos corridos04.02 Solado para zapatas04.03 Sobrecimientos04.04 Falso piso05.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO05.01 Zapatas05.02 Vigas de cimentacion05.03 Columnas05.04 Vigas05.05 Losa aligerada05.06 Escalera06.00 MUROS06.01 Muros de ladrillos de arcilla07.00 REVOQUES07.01 tarrajeo primario rayado07.02 tarrajeo de muros07.03 tarrajeo de columnas07.04 tarrajeo de vigas08.00 CIELO RASO08.01 tarrajeo de cielo raso08.02 tarrajeos de vestidura en fondo de escalera09.00 PISOS09.01 piso ceramico10.00 ZOCALOS 10.01 zocalo de ceramica11.00 CONTRAZOCALOS11.01 contrazocalos de ceramico12.00 CARPINTERIA DE MADERA12.01 puertas12.02 ventanas13.00 CERRAJERIA14.00 VIDRIOS15.00 PINTURA9. DESCRIBIR CUALES SON LAS CARACTERISTICAS QUE EL MERCADO INFLUYEN EN LA DETERMINACION DEL VALOR DE UN BIEN Y, CUAL DE ESTAS TENDRA MAYOR INFLUENCIA EN UNA CANTERA DE AGREGADOS POTENCIAL EXISTENTE EN EL CERRO ESPIRITUS DE LA CIUDAD DE TACNA QUE AUN NO HA SIDO EXPLOTADA.-------------------------------------El valor de un bien depende de la escasez o del atractivo del bien. lo que se observa en la oferta y la demanda que tenga en el mercado. en el caso de una cantera de agredados la condicion a futuro sera el factor importante en el valor del bien.10. DETALLAR LAS RECOMENDACIONES PRACTICAS MAS RELEVANTES PARA FORMULAR EL METRADO DE PARTIDAS, PARA UNA OBRA DE EDIFICACION.--------------------------------------Recomendaciones practicas para formular el metrado:-1-realizar un estudio integral a planos y especificaciones.-2-utilizar para la secuencia del metrado el del listado o modelo gua.-3-delimkitar la zona d estudio.-4-establecer el orden o secuencia de metrado( numero de paginas, chequeos, verificar)-5-pintar de diferentes colores los elementos o reas que se van metrandoEjemplo: -columna tipo I(rojo)-comuna tipo II (azul)11. SEALAR LOS DOCUMENTOS QUE SERN NECESARIOS Y SUFICIENTES, PARA OBTENER UN CORRECTO Y PRECISO COMPUTO DE LAS PARTIDAS DE UNA OBRA DE EDIFICACIN, Y QUE PROCEDIMIENTO SE SEGUIR SI NO SE TIENE UNA INFORMACIN COMPLETA.------------------------------SOLUCION:-Los documentos necesarios para realizar el metrado son los planos y las especificaciones tecnicas. -Los planos necesarios son:a)Cimentaciones:donde estar dibujados las Zapatas,vigas de cimentacion , cimientos corridos y detalles de la cimentacionb)Arquitectura: los planos de planta,elevaciones,cortes y detallesc)Estructuras:Columnas,Vigas,losas,escaleras,detalles.d)Instalaciones sanitarias:Agua fria y caliente, Desague, Sist. de abastecimieto y bombeo y Sist. contra incendios.e)Instalaciones electricas: Suministro y proteccion (acometida, tablero general, tablero de distribucion), alumbrado y tomacorriente, red de data y comunicaciones, alumbrado de emergencia, alarmasf)Instalaciones electro-mecanicas: Sist. de ascensores y Aire acondicionado-Las especificaciones tecnicas necesarias seran:a)E.T. de Arquitecturab)E.T. de estructurasc)E.T de instalaciones electricas y sanitariasEl procedimiento a seguir si es que no se encuentran informacion completa es:-Si falta medidas en el plano: se pueden deducir las distancia de utilizando algun acotado cercano, o medir con exactitud con un escalimetro segun la escalar dada en el plano.-Si hay contradicciones en los planos y especificaciones: realizar una prelacion de documentos:Planos, Especificaciones tecnicas, Memoria descriptiva ,Precios unitarios y presupuestos.-Si despues de esas acciones no encontramos una solucion entonces nos debemos comunicar con el Ing. Residente para que le comunique al supervisor y el supervisor al proyectista, para que l como diseador de la respuesta.Dada la solucion se le comunica al Ing. Residente y luego al metradista, no olvidando de anotarlo en el cuaderno de obras.12. LA PROVISIN DE AGREGADOS EN LA CIUDAD DE TACNA, DEBIDO A QUE ESTOS PROCEDEN DE CANTERAS SIN POSIBILIDAD DE RENOVACIN, VIENEN DISMINUYENDO EN CUANTO A SU OFERTA. ESTA CARACTERSTICA DE ALGUNOS BIENES, INCIDE EN EL PRECIO DEL MATERIAL. DESCRIBIR CUALES SON LAS CARACTERSTICAS QUE EN MERCADO INFLUYEN EN LA DETERMINACIN DEL VALOR DEL BIEN Y CUALES DE ESTAS CARACTERSTICAS TENDR MAYOR INFLUENCIA EN UNA CANTERA, AN NO EXPLOTADA UBICADA EN EL CERRO "ESPIRITUS", UBICADA AL SUR ESTE DE TACNA, A UNA DISTANCIA DE 12 KM.--------------------------Existen varios factores que influyen en la determinacion del preioa)Escacez(depende de la demanda del mercado): La escacez es el factor que mas influira en el precio.Pues el agregado esta tendiendo a acabarse, y habra que encontrar otra fuente, que posiblemnete sea mas lejano, y por ende el costo aumentara debido al factor de transporte (costos de chofer, gasolina y horas hombre) b)Atractivo:El atractivo de un bien depende de la cantidad de usuarios que necesiten usarlo, pues mientras no haya competecia en la zona, tendras asegurado y flujo de compradores continuos y por ende un valor alto que pueda formar grandes ganancias. c) Utilidad potencial: un bien con una utilidad potencial podria ser un terreno, pues con el tiempo la utilidad aumenta.13. DESCRIBIR LAS RECOMENDACIONES MS RELEVANTES PARA FORMULAR EL METRADO LAS DIVERSAS PARTIDAS, PARA UNA OBRA DE EDIFICACIN-------------------------Realizar un estudio integral del plano y especificaciones tecnicas.Constrastar el nombre de las partidas y las unidades de cada una.-Utilizar para la secuencia del metrado el listado o modelo de obras ya realizadas.-Delimitar la zona de estudio.-Establecer el orden o secuencia a seguir.Recomendable segun el listado, numerar las paginas del metrado.-Pintar con diferentes colores los elementoso areas que se van metrando.14. DEBIDO AL SISMO OCURRIDO EN EL MES DE AGOSTO EN EL SUR DEL PER, SE HA PRESENTADO EN LA CIUDAD DE TACNA, ESCASEZ DE MATERIALES DE CONSTRUCCIN, PRINCIPALMENTE FIERRO DE CONSTRUCCIN, ENTRE OTRAS CAUSAS POR DAOS EN LA FBRICA DE ACEROS AREQUIPA (AUN CUANDO ESTE HECHO A SIDO SUPERADO) UBICADA EN LA ZONA DEL SISMO. ESTE HECHO VIENE INCIDIENDO EN EL PRECIO DE ESTOS MATERIALES. DESCRIBIR CUALES SON LAS CARACTERISTICAS QUE EN EL MERCADO INFLUYEN EN LA DETERMINACION DEL VALOR DE UN BIEN EN PRESENTE CASO DEL FIERRO, Y CUAL DE ESTAS CARACTERISTICAS TENDR MAYOR INFLUENCIA, EN EL PRECIO DEL FIERRO EN LA CIUDAD DE TACNA-------------------------El valor de un bien, est dado por su utilidad hacia un individuo esta dado de acuerdo que tipo de bienes sean:- Bienes interiores : serian los muebles- Bienes superiores : seran los inmuebles- Bienes de supervisin : son imprescindibles- Bienes de lujo : son prescindibles- Bienes de primera necesidad : alimentos de primera necesidadPara dar valor se tendr encuenta el valor del mercado o el valor natural, y est dado por la oferta y demanda, escasez, utilidad potencial, etc.15. EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA, POR LA TRANSFERENCIA DE FUNCIONES DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIN, HA TOMADO A SU CARGO LA ADMINISTRACIN DEL FERROCARRIL TACNA - ARICA, PARA EFECTOS DE CUANTIFICAR SU PATRIMONIO, HAN REALIZADO UN INVENTARIO Y SE HA ENCONTRADO VARIOS VAGONES EN DESUSO EN LA ESTACIN DE TACNA, EL PERSONAL ADMINISTRATIVO TENIA LA DUDA DE INSCRIBIR ESTOS BIENES, COMO MUEBLES, DEBIDO A QUE PUEDEN SER TRASLADADOS A OTRA UBICACIN, O DE INMUEBLES, AUN CUANDO PUEDEN SER FCILMENTE MOVILIZADOS. CUAL SER SU RECOMENDACIN RESPECTO A LA CLASIFICACIN DE LOS VAGONES DEL FERROCARRIL, SUSTENTAR.-------------------------Los Bienes Muebles a son aquellos elementos de la naturaleza, materiales o inmateriales, que pueden desplazarse de forma inmediata y trasladarse fcilmente de un lugar a otro, ya sea por sus propios medios (semoviente) o por una fuerza interna (automotores) o por una fuerza extraa y manteniendo su integridad.Los Bienes Inmuebles son aquellos elementos de la naturaleza, que no pueden trasladarse de forma inmediata de un lugar a otro sin su destruccin o deterioro porque responde al concepto de fijeza . Por lo tanto consideraremos como bien inmueble debido a su imposibilidad de ser movilizado sin ser deteriorado.16. DESCRIBIR LAS RECOMENDACIONES MS RELEVANTES PARA FORMULAR EL METRADO LAS DIVERSAS PARTIDAS, PARA UNA OBRA DE EDIFICACIN--------------------------Realizar un estudio integral del plano y especificaciones tecnicas.Constrastar el nombre de las partidas y las unidades de cada una.-Utilizar para la secuencia del metrado el listado o modelo de obras ya realizadas.-Delimitar la zona de estudio.-Establecer el orden o secuencia a seguir.Recomendable segun el listado, numerar las paginas del metrado.-Pintar con diferentes colores los elementoso areas que se van metrando.17. CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA UNIDAD DE MEDIDA, A CONSIDERAR EN LA ESTRUCTURA PRESUPUESTAL DE UNA OBRA Y QUE CRITERIOS SE SEGUIRN, PARA SELECCIONAR UNA ADECUADA UNIDAD DE MEDIDA, PARA CUALQUIER PARTIDA EN GENERAL.-----------------------------Se establece como regla como regla general la de emplearuna medida de naturaleza tal que refleje con exactitud y simplicidad la cantidad de obra a que se refiere,teniendo en consideracin la formulacin, en el anlisis de los precios, de cada partida en forma unvoca.-En general se aplica el sistema mtrico de medidas, las longitudes se miden en metros, las superficies en metros cuadrados, los volmenes en metros cbicos y los pesos en kilogramos.-Es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud fsica a expresarAl patrn de medir le llamamos tambin Unidad de medida. Debe cumplir estas condiciones:a) Ser inalterable, esto es, no ha de cambiar con el tiempo ni en funcin de quin realice lamedida.b) Ser universal, es decir utilizada por todos los pases.c) Ha de ser fcilmente reproducibleLa importancia esta en que las unidades de medida son para distinguir los tipos de recursos en diferentes partidas y para el calculo del parcial, tb estas unidades normalmente son utilizadas para su comercializacin.-para el acero: costo por kg del dimetro pulg.-para madera:la cantidad total en pie cuadrado, dividida entre el nuemro de usos: 10 usos-otros materiales:la cantidad necesaria mas el % de los desperdicios.El criterio para seleccionar una adecuada unidad de medida es; tener la decripcion del recurso, clasificarlos en mano de obra, materiales y equipos para poder cuantificar.Son las unidades normalmente utilizados para su comercializacin.La unidad de medida influye en como se debe metrar las partidas , si se da en ml se necesita una cierta mtrica , si se da en m3 se necesita calculadora, si se necesita en und solo inspeccin. Para realizar el anlisis.El criterio de unidad de medida es la facilidad me metrar y que no requiera grandes maquinas para hacerlo, ni mucho tiempo, ejm: enconfrado (m2)18.CUAL ES EL PROCEDIMIENTO ADECUADO PARA TENER EL PRECIO DE UNA OBRA----------------------------------------------------------------------Conocer el precio de bienes y servicios del mercado actualHacer un listado de materiales y equipos y/o herramientas necesario para la obra y cotizar el precio en el mercadoEl costo de una obra se establece en baso a planos y especificaciones tcnicas.-Se debe realizar un buen metrado(cuantificar): establecer una unidad de medida, cantidad de trabajo necesario- Proceso de metrado: (contar, medir: longitudes,reas y volumenes)-Para metrar se debe tener nocion del proceso de construccin.-Buena formacin profesional.Hacer un anlisis de precio unitario de cada partida con su aporte unitario.Conocer el rendimiento de la mano de obra y equipos de acuerdo al lugar de obra.