preguntas de agroquimica

3
Explique las propiedades reológicas. Según Juan, 2006 el conocimiento adecuado de las propiedades reológicas de los alimentos es muy importante por numerosas razones, entre las que destacan las aplicaciones que se detallan a continuación: Diseño de procesos y equipos en ingeniería: el conocimiento de las propiedades de comportamiento al flujo y de deformación de los alimentos son imprescindibles en el diseño y dimensionado de equipos tales como cintas transportadoras, tuberías, tanques de almacenamiento, pulverizadores o bombas para el manejo de alimentos. Además, la viscosidad se utiliza para la estimación y cálculo de los fenómenos de transporte de cantidad de movimiento, calor y energía. Evaluación sensorial: los datos reológicos pueden ser muy interesantes para modificar el proceso de elaboración o la formulación de un producto final de forma que los parámetros de textura del alimento se encuentren dentro del rango considerado deseable por los consumidores. Obtener información sobre la estructura del alimento: los estudios reológicos pueden aportarnos información que facilite una mejor comprensión de la estructura o de la distribución de los componentes moleculares de los alimentos, especialmente de los componentes macromoleculares, así como para predecir los cambios estructurales durante los procesos de acondicionamiento y elaboración a los que son sometidos. Control de calidad: las medidas de la viscosidad en continuo son cada vez más importantes en muchas industrias alimentarias con objeto de controlar el buen funcionamiento del proceso productivo, así como la calidad de las materias primas, productos intermedios y acabados. Explique el fenómeno de sinergia

Upload: carlos-eduardo-zelaya-flores

Post on 24-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Alguna información importante sobre la importancia de las fibras y los carbohidratos

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de Agroquimica

Explique las propiedades reológicas.

Según Juan, 2006 el conocimiento adecuado de las propiedades reológicas de los alimentos es muy importante por numerosas razones, entre las que destacan las aplicaciones que se detallan a continuación:

Diseño de procesos y equipos en ingeniería: el conocimiento de las propiedades de comportamiento al flujo y de deformación de los alimentos son imprescindibles en el diseño y dimensionado de equipos tales como cintas transportadoras, tuberías, tanques de almacenamiento, pulverizadores o bombas para el manejo de alimentos. Además, la viscosidad se utiliza para la estimación y cálculo de los fenómenos de transporte de cantidad de movimiento, calor y energía.

Evaluación sensorial: los datos reológicos pueden ser muy interesantes para modificar el proceso de elaboración o la formulación de un producto final de forma que los parámetros de textura del alimento se encuentren dentro del rango considerado deseable por los consumidores.

Obtener información sobre la estructura del alimento: los estudios reológicos pueden aportarnos información que facilite una mejor comprensión de la estructura o de la distribución de los componentes moleculares de los alimentos, especialmente de los componentes macromoleculares, así como para predecir los cambios estructurales durante los procesos de acondicionamiento y elaboración a los que son sometidos.

Control de calidad: las medidas de la viscosidad en continuo son cada vez más importantes en muchas industrias alimentarias con objeto de controlar el buen funcionamiento del proceso productivo, así como la calidad de las materias primas, productos intermedios y acabados.

Explique el fenómeno de sinergia

Es el efecto adicional que dos organismos obtienen por trabajar de común acuerdo, la sinergia es la suma de energías individuales que se multiplica progresivamente, reflejándose sobre la totalidad del grupo, es decir que un solo organismo o individuo por sí solo no puede explicar todo el conjunto como tal. Al sumar todas las partes individuales se consigue un mejor resultado, por ejemplo en los alimentos al mezclar dos alimentos pueda que ayude a mejorar la nutrición al cuerpo humano ya que pueda que los nutrientes de uno sirvan de complementos por el otro y en este punto se habla de un sistema conformado por dos partes que en conjunto tienen un mayor impacto en la nutrición del humano.

Explique las propiedades fisicoquímicas y el papel en la nutrición humana de las fibras alimentarias.

Dentro de las principales propiedades fisicoquímicas que posee la fibra se pueden destacar: capacidad de retención hídrica o hidratación, viscosidad, carga ionica, capacidad de adsorción. Estas juegan un papel importante en la nutrición del humano.

Retención hídrica: En dependencia del comportamiento de las fibras en relación al agua se pueden destacar dos tipos, fibras solubles e insolubles. Las fibras insolubles se caracterizan

Page 2: Preguntas de Agroquimica

por su escasa capacidad para transformar soluciones viscosas en estomago e intestino delgado, su baja fermentalidad en el colon ascendente y su capacidad de retención de agua en el colon distal, por lo que favorece el aumento del tamaño del bolo fecal e incrementa la velocidad de tránsito, manifestándose con un efecto laxante. La fibra soluble, por el contrario, forma soluciones viscosas de gran volumen en estómago e intestino delgado y constituye un sustrato altamente fermentable para la microbiota colónica, influyendo en el comportamiento alimentario.