preguntas

1
1. Conforme al ordenamiento procesal civil, determine los fundamentos para declarar infundada la excepción de cosa juzgada en los procesos de filiación extramatrimonial que se promuevan al amparo del artículo 402 del Código Civil. 2. Conforme a la Sentencia del Tribunal Constitucional 00550- 2008-PA, determine la justificación de la restricción de la cosa juzgada para promover el derecho a la identidad, utilizando los test de razonabilidad y proporcionalidad (idoneidad, necesidad y ponderación). 3. En las uniones estables, puede sostener la existencia de una presunción de paternidad extramatrimonial que determine que los hijos tenidos por la mujer conviviente tienen por padre al varón conviviente. 4. Considerando la previsión de los artículos 396 y 404 del Código Civil, qué acciones puede promover el progenitor biológico que pretende asumir su paternidad responsable respecto del hijo tenido con una mujer casada.

Upload: joel-rosales-m

Post on 01-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas

1. Conforme al ordenamiento procesal civil, determine los fundamentos para declarar infundada la excepción de cosa juzgada en los procesos de filiación extramatrimonial que se promuevan al amparo del artículo 402 del Código Civil.

2. Conforme a la Sentencia del Tribunal Constitucional 00550-2008-PA, determine la justificación de la restricción de la cosa juzgada para promover el derecho a la identidad, utilizando los test de razonabilidad y proporcionalidad (idoneidad, necesidad y ponderación).

3. En las uniones estables, puede sostener la existencia de una presunción de paternidad extramatrimonial que determine que los hijos tenidos por la mujer conviviente tienen por padre al varón conviviente.

4. Considerando la previsión de los artículos 396 y 404 del Código Civil, qué acciones puede promover el progenitor biológico que pretende asumir su paternidad responsable respecto del hijo tenido con una mujer casada.