pregunta 1.docx

Upload: alvaro-herrera-jimenez

Post on 29-Oct-2015

1.414 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pregunta 10,4 de 0,4 puntos

La Vulnerabilidad est definida como la medida o grado de debilidad o sensibilidad de ser afectado por amenazas o riesgos, en funcin de los Planes de Brigadas de Emergencia.Respuesta

Respuesta seleccionada:Falso

Respuesta correcta:Falso

Comentarios para respuesta:Correcto

Pregunta 20,6 de 0,6 puntos

Riesgo = f (AMENAZA, VULNERABILIDAD)Respuesta

Respuesta seleccionada:Verdadero

Respuesta correcta:Verdadero

Comentarios para respuesta:Correcto

Pregunta 30,4 de 0,4 puntos

El impacto se refiere al momento en que se supera la perturbacin y restablecen las condiciones a la normalidad.Respuesta

Respuesta seleccionada:Falso

Respuesta correcta:Falso

Comentarios para respuesta:Correcto

Pregunta 40,4 de 0,4 puntos

Los diferentes tipos de Amenaza son de origen Social, Tecnolgico o Natural con peligros como condiciones sociales insatisfechas, Inflamabilidad de una sustancia y presencia de ros, respectivamente.Respuesta

Respuesta seleccionada:Verdadero

Respuesta correcta:Verdadero

Comentarios para respuesta:Correcto

Pregunta 50,4 de 0,4 puntos

El anlisis de vulnerabilidad es un proceso en el cual se determina el nivel de exposicin y predisposicin a la prdida de un elemento o grupos de elementos ante una amenaza especfica.Respuesta

Respuesta seleccionada:Verdadero

Respuesta correcta:Verdadero

Comentarios para respuesta:Correcto

Pregunta 60,4 de 0,4 puntos

Identificar las estaciones de los cuerpos de bomberos, polica o centros hospitalarios que soportarn la atencin en caso de emergencia en la empresa hace parte de la Facilidad de Acceso a las Instalaciones.Respuesta

Respuesta seleccionada:Verdadero

Respuesta correcta:Verdadero

Comentarios para respuesta:Correcto

Pregunta 70,4 de 0,4 puntos

El escenario de riesgo es la representacin de la interaccin de los diferentes factores de riesgo (amenaza y vulnerabilidad) en un territorio y en un momento dado.Respuesta

Respuesta seleccionada:Verdadero

Respuesta correcta:Verdadero

Comentarios para respuesta:Correcto

Pregunta 80,4 de 0,4 puntos

La disponibilidad de los Recursos Fsicos para la prevencin y atencin de emergencias es inversamente proporcional al grado de vulnerabilidad de la empresa .Respuesta

Respuesta seleccionada:Verdadero

Respuesta correcta:Verdadero

Comentarios para respuesta:Correcto

Pregunta 90 de 0,4 puntos

Ingeniera, Imposicin e Instruccin son respuesta a la estructuracin del plan de emergencia empresarialRespuesta

Respuesta seleccionada:Falso

Respuesta correcta:Verdadero

Comentarios para respuesta:Incorrecto

Pregunta 100,4 de 0,4 puntos

El Botiqun de primeros auxilios, las luces de emergencia, la sealizacin de emergencia y los extintores porttiles hacen parte de los recursos fsicos que permiten establecer los planes especficos para prevenir una emergencia en determinado momento.Respuesta

Respuesta seleccionada:Falso

Respuesta correcta:Falso

Comentarios para respuesta:Correcto

Pregunta 110,4 de 0,4 puntos

La medida o grado de debilidad o sensibilidad de ser afectado por amenazas o riesgos, en funcin de la frecuencia y severidad de los mismos es definicin de Vulnerabilidad.Respuesta

Respuesta seleccionada:Verdadero

Respuesta correcta:Verdadero

Comentarios para respuesta:Correcto

Pregunta 120,4 de 0,4 puntos

El Anlisis de Riesgo es relacionado con las especificaciones constructivas de cimentacin y soporte de la estructura de las instalaciones fsicas dadas por una empresa.Respuesta

Respuesta seleccionada:Falso

Respuesta correcta:Falso

Comentarios para respuesta:Correcto

lunes 8 de julio de 2013 01H45' COT