pregon de la semana santa de 1 - cautivoviso.es · canto quede señalado como estandarte de unión...

65
Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz Página 1 Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Programa: Marcha: “Nuestro Padre Jesús” de Emilio Cebrián. Presentación a cargo de Don Jesús Salvador Jiménez Rodríguez Marcha: “Amarguras” de Font de Anta. Pregón pronunciado por Don Francisco Javier Bonilla Cruz Himno Nacional de España. Parte musical a cargo de la Banda de Música “Santa María del Alcor”. Director: Juan Santos. Salón de Actos de la Casa de la Cultura, 12 de la mañana. El Viso del Alcor 21 de Marzo de 1.999.

Upload: phamkhanh

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 1

Pregón Oficial

de la Semana Santa

de

El Viso del Alcor

1.999

Programa: Marcha: “Nuestro Padre Jesús” de Emilio Cebrián. Presentación a cargo de Don Jesús Salvador Jiménez Rodríguez Marcha: “Amarguras” de Font de Anta. Pregón pronunciado por Don Francisco Javier Bonilla Cruz Himno Nacional de España. Parte musical a cargo de la Banda de Música “Santa María del Alcor”. Director: Juan Santos. Salón de Actos de la Casa de la Cultura, 12 de la mañana. El Viso del Alcor 21 de Marzo de 1.999.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 2

Presentación del pregonero a cargo de Don Jesús Salvador

Jiménez Rodríguez.

INTRODUCCIÓN:

Y en esa mañana, de limpio cielo, cuando el astro rey nos

regale sus primeras caricias en forma de rayos luz, tibios y tenues,

el madero de la cruz asomará por la angostura de una puerta, de

siglos vestida, en la que no cabe, sino por autentico milagro, ni un

paso, ni una cruz, ni siquiera un Señor y un cirineo. Cabe en ella

el amor de un pueblo, la devoción, los recuerdos, la infancia, la

madurez, la nostalgia, la patria de uno, la vida y la muerte.

El sentimiento de muchas casas de familia, rotas por la

lejanía que impone el discurrir y el devenir de los tiempos, se

emplaza en la puerta de la pequeña capilla del convento. Cientos

de corazones vibran de emoción cuando esa cruz, que apenas

señala el camino de la redención, de la vida después de la vida

donde moran los que se fueron, aparece, y bajo la cruz el Señor,

de mi pueblo, de mi gente, de los que se fueron y jamas volvieron.

Esa mañana, irrepetible como un día de otro día, de un

segundo como de otro segundo, contemplará de nuevo a Nuestro

Padre Jesús salir a la calle, a encontrarse con aquellos que no le

visitan en su capilla del convento y su Hermandad les dice: ”¡aquí

le tenéis!”, para que los que no pueden rezar en el templo le

recen en la calle...

“Dulce Jesús de mi vida

que la cruz lleváis por mi

en la vida y en la muerte,

Señor, acordaos de mi”

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 3

PRESENTACIÓN:

Señor Cura Párroco,

Señor Presidente del Consejo General de Hermandades y

Cofradías,

Señores Hermanos Mayores,

Dignas Autoridades,

Señoras y Señores,

Hermanos en Cristo todos:

Cuando cada año, se nos presenta la primavera, donde el

florecer de naranjos y el sonido acorde de marchas procesionales

se conjugan con el olor a azahar, nos encontramos con uno de los

acontecimientos y celebración, que por encima de las

circunstancias de cualquier género, significa la irrevocable

vinculación del pueblo de El Viso con el Misterio de la Salvación

del mundo, por medio de la Pasión, Muerte y Resurrección de

Cristo Jesús, y así este Domingo de Pasión, oir, como un hijo de

El Viso nos deleita con su Pregón.

Ha querido el Consejo General de Hermandades y Cofradías,

que tan hermosa y a la vez responsable tarea, recayese este año

sobre una destacada persona Joven, pero tan madura a la vez,

cofrade y humana, nos deleitase en su Pregón aquellos momentos

que vividos por todos, nos lo haga sentir y redundar en nuestros

oídos, para hacer mas hermosa esta Semana Santa Visueña.

Desde aqui te doy las gracias por la confianza y la amistad

que has profesado sobre mi. Gracias Javier.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 4

Fue hace años, cuando la inquietud de los mas jóvenes se

quería hacer oír, conocí a Francisco Javier Bonilla Cruz.

Nace en Esta Villa en el año 1.969, primogénito de una

familia visueña, Antonio y Pepi.

Es ya en sus comienzos escolares, donde se marca el sentir

de un futuro cofrade, siendo el Claustro del convento de la Merced

el marco arquitectónico que le hace aprender sus primeras letras,

donde su Cristo Nazareno reside.

Termina la básica en el Colegio Juan Carlos I y continua sus

estudios profesionales de analista Químico en Huesca, donde

quizas por la lejania de la Tierra Visueña parece que un rayo de luz

le impregna y recuerda al Señor de El Viso, y hace que su madre le

confeccione su túnica blanca y antifaz morado, comenzando su

primera Estación de Penitencia y el devenir de un cofrade, a la vez

impulsado por una promesa materna a Nuestra Virgen de los

Dolores, sintiendo la pasion año tras año.

Prosigue sus estudios en tierras cercanas, Córdoba, y es en

el 1.989 cuando se integra en el Grupo Joven de la Hermandad de

Nuestro Padre Jesús Nazareno, donde el apoyo es infatigable. Y es

en 1.993 cuando descubro la inquietud, la amistad, la bondad de

nuestro Pregonero. Compartimos la Secretaria de nuestra

Hermandad donde los abatares del tiempo nos llevan a compartir

los arduos momentos vividos, para la restauración de nuestros

Sagrados Titulares, el acontecimiento de la Celebración del

CCCXXV Aniversario de la llegada de la Bendita Imagen de

Jesús Nazareno a nuestro pueblo. Siendo reflejo de todo ello la

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 5

ponencia de dos Hermandades significativas de Sevilla: El

Silencio y El Gran Poder, de ambas filiales por nuestro titulares.

Promueve e impulsa el sentir profundo de nuestra Semana

Grande hacia los mas pequeños Visueños, mediante el concurso de

Poesías, futuros cofrades, ¿Quien sabe, posibles pregoneros?

Establece la imposición de medallas para aquellos nuevos

hermanos que nacen así a la Fe a través del espíritu cofrade

inculcado por sus mayores.

El mismo marco arquitectonico y sentimental es testigo de su

feliz unión con María Carmen y es en su hijo Jesus Javier donde

desde sus primeros pasos ve el fiel reflejo de aquellas vivas

inquietudes que se palpan en cada rincón de la capilla conventual

del Corpus Cristhi, delante de las cariñosas miradas de todos los

que lo apreciamos.

Amigo del que lo conoce y compañero en su trabajo, se

dedica en la actualidad a la administración de una conocida

empresa nacional con sede en esta comarca.

Pregonero en 1.992 de Nuestro Padre Jesús Nazareno y

Virgen del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista.

En todo este devenir he de significar que es hermano y

costalero de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la

Amargura, donde afianza aun más sus sentimientos.

Pero por no perder el costal y querer aprender de la Liturgia

cofrade se desplaza donde esta nace, en Sevilla, para encontrase en

su domingo de Ramos bajo el Palio de María Santísima de los

Dolores y Misericordia, en la Hermandad de Nuestro Padre Jesús

Despojado de sus Vestiduras.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 6

Y como su devoción va mas allá de nuestra Hermandad,

comparte trabajadera en el 75 aniversario de Nuestra Virgen de los

Dolores.

JAVIER poco tiempo queda ya, para que todo lo descrito lo

vuelvas a repetir, no igual pero si semejante. Tienes a El Viso

pendiente de ti y quiero como hermano decirte ánimo, canta tu

ilusión compro-metida, pues Él que conoce bien lo que es llevar

una Cruz hará que des a conocer lo que es la verdadera Semana

Santa, con su Cruz y sus Dolores, su Piedad a pesar del Cautiverio,

su Entrada Triunfal en nuestras vidas.

Dichosos tus padres al saber que tienen un hijo que sigue las

palabras del Maestro cuando dijo “Levántate y sígueme”. Que tu

canto quede señalado como estandarte de unión y sé que será más

que cofrade, Cristiana con sentimientos de pasión.

Que hoy se impregne esta sala con tu amor sincero, la

sencillez de tu glosar y el sudar de un costalero.

¡Tuya es la palabra, pregonero.!

Jesús Salvador Jiménez Rodríguez.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 7

Pregón

A mi tia Encarnación, a la que con voz entrañable del hijo que no tuvo y que yo con mis torpezas y malos humores pretendo suplir, quiero dedicar mi pregón, por cuanto de agradecerle tengo ya que, hasta mi nombre, se lo debo a ella, devota especialísima de San Francisco Javier. Con todo mi amor para mi Tía. Mi segunda madre.”

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 8

PRÓLOGO:

Eran días de Otoño y andaba yo muy preocupado, guardaba

con resignación una pena que no demostraba fuera de mí.

El destino disfrazado, se había puesto su careta más perversa

y antes de que viniera al mundo ya sabíamos que algo dentro de

Jesús Javier no iba bien y aunque los médicos habían restado

importancia al problema, la palabra quirófano nos producía, a su

madre y a mí, una terrible inquietud y desasosiego.

Desgraciadamente esa era la solución que los doctores daban

al pequeñito riñón de mi niño.

Nos habían dicho que nos llamarían para ingresarlo por

aquellas fechas y estábamos con el miedo en el cuerpo y con la

angustia a flor de piel.

Como no sabía que hacer, decidí dejarlo en manos de Dios,

ese Dios de nuestros padres y de nuestros abuelos y han sido ellos,

los que me han enseñado, que siempre que le pida algo se lo haga a

través de su Madre, la Santísima Virgen, y eso hice.

Días después de la salida procesional extraordinaria del paso

de Nuestra Señora de los Dolores, con motivo del LXXV

Aniversario fundacional de su Hermandad, recibía una llamada

telefónica del Hospital Infantil de Sevilla y me decían que vistas

las últimas pruebas realizadas, habían hallado una extraordinaria

mejoría y que mi niño no necesitaba intervención quirúrgica. A mi

niño no había que operarlo.

Y te lo pedí días antes, excelsa y sublime Señora de los

visueños.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 9

En aquella noche, maravillosa de Octubre,

Fui tu costalero, Señora de los Dolores

Te pedí consuelo, por mis temores

Y cuidado, para el niño de mis amores

Tan agradecido te tengo, Dulce Madre,

que si pudiera, Virgen de los Dolores,

pondría a tus pies, una montaña de flores

y un palio bordado, con el cielo de los Alcores.

y un manto de estrellas, ráfagas y resplandores,

y una saya confeccionada, con todos mis amores

y una corona dorada, del mejor de los orfebres,

y en tus manos, pañuelo de la sal de los mares.

Y, Señora, mi alma y mi corazón, ¡aquí lo tienes!.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 10

PRESENTACIÓN:

Sr.Presidente y Junta Superior del Consejo General de

Hermandades y Cofradías,

Excelentísimo Señor Alcalde

Representación de Hermandades,

Dignas Autoridades,

Hermanos en el Señor,

Queridos Paisanos y Amigos,

Señoras y Señores:

AGRADECIMIENTOS

Quisiera, en este principio del Pregón, agradecer con el

corazón enchido de emoción a mi presentador, a mi querido amigo

Jesús, quien acogió la noticia de mi nombramiento como si a él

hubiese sido, ya que nadie como él sabía de las ganas que yo tenía

por estar aquí y fue él quien me dijo que si me hacía falta algún día

un presentador que contara con su persona.

Jesús tu has sido hoy mi presentador y tus palabras han sido

fruto más del mutuo afecto que nos profesamos que de la razón y

hoy he sabido que esos elogios a mi persona, de las que me

ruborizo, son tan sentidas como sinceras y ahora sé que acerté

completamente al pedirte tus palabras para iniciar este acto del

Pregón de nuestro pueblo.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 11

Querido amigo “Parche”, gracias, no sólo por este acto de

cariño hacia mi persona, sino porque cada día lo demuestras y por

ser mi hermano mayor, el que no tengo, por ser el primogénito de

mi casa y por dejar que yo sea el menor de tus hermanos, el que no

tienes, por ser el benjamín de la tuya.

Que esta amistad que nos une sea tan fructífera y fuerte en

sus raíces y que en sus ramificaciones, representadas en nuestros

Jesús Javier, nuestros pequeñitos, para que dentro de nuestra

Hermandad querida del Señor, tengamos esa continuidad porque,

de nosotros han de aprender el profundo amor hacia la venerada y

bendita imagen del Nazareno del Convento.

Mi agradecimiento más sincero al Señor Presidente y

Consejo Superior de Hermandades y Cofradías de nuestro pueblo,

por haber pensado en mi para que este Domingo de Pasión, revele

a mi pueblo el amor sincero que tengo por nuestra Semana Santa.

Queridos amigos cofrades, quisiera hacer, también, un

público y notorio agrade-cimiento al Hermano Mayor de mi

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, algo que hago

extensivo a todos los miembros de su Junta de Gobierno por el

cariño y afecto mostrado hacia mi persona y por el entusiasmo con

el que acogieron mi nombramiento como pregonero.

Así mismo doy las gracias a mi familia, primero, por haberme dado

la vida y segundo, por haber hecho que esta la viviese en este

paraje alcoreño, que tanto quiero y por enseñarme en un ámbito de

religiosidad popular cristiana. Y agradezco a mi esposa Mari

Carmen por su apoyo, su comprensión y por el amor que me tiene,

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 12

que me demuestra día a día, sobre todo, cuando cuida de

nuestro niño, en quien he conocido el milagro de la vida que Dios

nos da.

Agradecimiento que hago hacia todas las Hermandades de

nuestro pueblo y muy especialmente a la Real Hermandad

Sacramental de los Dolores por el estupendo día de convivencia

cofrade y de hermandad que tuve la oportunidad de vivir con ellos,

y a todos los que en la calle han abordado a este humilde pregonero

y le han felicitado y animado y me han hecho notar su confianza y

amistad.

Y permitidme, queridos amigos, que sean estas primeras

líneas, en el blanco folio que escribo, para la persona de mi tía

Encarnación, ejemplo de religiosidad.

A ella con voz entrañable del hijo que no tuvo y que yo con

mis torpezas y malos humores pretendo suplir, quiero dedicar mi

pregón, por cuanto de agradecerle tengo ya que, hasta mi nombre,

se lo debo a ella, devota especialísima de San Francisco Javier.

Con todo mi amor para mi Tía. Mi segunda madre.

TARJETA DE PRESENTACIÓN:

Ya se abrieron las puertas de la pasión y por ella pasó el

cortejo de la Cuaresma, con sus cuarenta cirios encendidos en las

manos abiertas de los cultos.

Los Tríduos, Quinarios y Septenarios fueron los ciriales que

anuncian que el paso está cerca.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 13

Se abre un hueco en la Iglesia, en ese vacío queda la

figura del capataz que agachado ha levantado el faldón delantero y

con voz firme, pese a sus nervios, se dirige a sus costaleros, les

anima, les felicita y llora con ellos, ¡¿Estáis preparados?!.

El Viso ha querido que ese breve recorrido, lleno de

maniobras, de tensión y responsabilidad, que transcurre desde el

sitio del paso hasta el mismo portón de salida que significa el

anuncio de que pronto la primera estará en la calle, sea este bello

acto de la primavera y que sea, este humilde orador, quien agarre el

martillo de la palabra y llame a sus costaleros y con suma

humildad y convencido de que sea como sea la salida, más o

menos emocionante, más o menos inquietante y más o menos

brillante, el paso saldrá.

Porque está escrito en el corazón, de puño y letra de tantos

que lo vivieron que la tradición se cumple año tras año.

Así que este improvisado capataz hace su llamada y le dice al

pueblo costalero, con voz fuerte y sonora, ¡Visueños, al Cielo con

Ella.!

Siempre quise estar aquí, siempre miré con admiración y

respeto a los que año tras año ocuparon esta cátedra y siempre me

imaginé estar en ella y contarles y cantarles a los vecinos de mi

pueblo su hermosa Semana Santa.

En mis manos se ha puesto la gran responsabilidad de ser hoy

el portavoz de las Hermandades y Cofradías de nuestra localidad,

para que anuncie a sus gentes la llegada, un año más, de la

primavera y con ella, fulgurosamente, su Semana Mayor, en la que

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 14

recordaremos la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro

Señor Jesucristo.

Cuando empecé a escribir este Pregón no supe en, un

principio, como comenzarlo ni que debía decir, a los cofrades

visueños de su Semana Santa que no se haya dicho y después de

recoger muchas notas, de hablar con mucha gente y de ir a todas

nuestras iglesias y capillas y de estar en sus cultos, pensé que la

mejor forma, de honrar a todas ellas, sería la de hablar de mi

Semana Santa, de lo que ella me provoca, de mis sentimientos, de

la pasión y de la emoción que me produce.

No cabe en este Pregón grandes tratados teológicos,

filosóficos, ni tan siquiera, históricos, principalmente por que ni es

mi labor, ni mi preparación me lo permite.

No soy más que un cristiano de base, católico y cofrade, por

este orden, pero sobre todo soy del Señor, de su Hermandad, de sus

enseres, del convento y por supuesto de su pueblo, de nuestro Viso

del Alcor, de sus calles, de sus casas y de sus gentes, y esta es mi

tarjeta de presentación, Cristiano, Cofrade y Visueño.

ENCOMENDACIÓN:

Todo está consumado, pronto abriremos las puertas de

nuestras Iglesias, como nuestros corazones, de par en par, para

pisar las calles de nuestro pueblo y dar a Dios lo que es de Dios y a

los hombres lo que es de los hombres.

Pero, queridos amigos cofrades, la Semana Santa no solo permitirá

que las puertas de nuestras iglesias se abran. La llegada de la

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 15

Estación de la Primavera es sinónimo de vida, de luz, de color

y de corazones que están deseosos de recibirla con el pecho

agrandado y emocionado. Muchos de los que, hasta ayer, eran

niños, se convertiran, sin darnos cuenta, en adolescentes y sus

padres se conformarán con que salgan solos y que lleguen a casa

más tarde de lo normal. Los primeros amores, aparecerán, como

aparecen las primeras flores y nuestra vega aparecerá luminosa y

coloreada. Es la Primavera, una primavera que comenzará,

paradójicamente, con una muerte, la muerte más dolorosa que el

mundo ha conocido. Vamos a recordar que hace dos mil años los

hombres crucificamos al Hijo de Dios y para que no olvidemos lo

que allí ocurrió, recorreremos el Vía-Crucis que Jesús Nazareno

realizó, para morir y resucitar al tercer día.

Y esta preciosa estación primaveral será como esa

resurrección a la vida.

Y ahora, cuando estamos preparados, para recibir con las

manos abiertas, una nueva llegada de la primavera, con ella el

resurgir de la vida, el esplendor de la naturaleza y la llegada

inefable del azahar, para que inunde, de olor y color, las calles de

nuestro pueblo, doy licencia a mi pensamiento para que vuele

imaginariamente hacia el mes en el que nací, Septiembre, y lo hace

siempre teniendo presente la imagen de una Señora, que,

entronizada, como Reina y Alcaldesa perpetua, se venera, de siglos

vestida, en esta tierra de los Alcores y este pregonero no puede más

que ponerse a sus pies y mirar su cara, hincarse de rodillas ante el

altar mayor de su Parroquia y con el corazón rebosante de alegría

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 16

decirle cuanto la venera y cuanta emoción le produce verla y

por sus humildes labios decir con voz fuerte y cristiana,:

¡Guapa más que guapa!,

flor alcoreña de El Viso,

de nuestro pueblo Patrona.

Preciosa Reina del cielo

¡Bendita por siempre Alcora¡

Y, en un Doce de Septiembre imaginario, decirle que quisiera

ser nardo para adornar su paso, y palio azul que la cobije, ser suelo

visueño para que Ella lo pise, y quisiera ser el mejor de sus hijos y

no defraudarla nunca.

Santa María del Alcor, este pregonero se encomienda a tu

preciosa advocación, para que le des luz y entendimiento y su

primera oración, en una primavera, teñida del ocre del final del

estío, que la imaginación hace posible, es para su Patrona.

Dios te salve Madre Alcora,

Flor de pureza concebida,

Llena eres de gracia, Señora

sin pecado original y limpia,

Inmaculada Concepción de María

María Madre Inmaculada.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 17

De los Alcores proclamada,

Reina y Señora nuestra.

.

Que de El Viso eres Patrona.

Que Dios te Salve, Alcora.

¿PORQUÉ ESTOY HOY AQUÍ?:

En este año, se cumple el décimo aniversario de mi

vinculación con las Hermandades y más concretamente con la de

Nuestro Padre Jesús. Aquel año de 1.989 fue crucial en mi vida

cofrade, fue el año, que me hice portador de la imagen a la que

después dí mis mayores sentimientos y devociones, mi Señora del

Mayor Dolor y Traspaso.

Y así acudí a los primeros ensayos y, en aquella primera

Semana Santa, de alpargata y faja, se me quedo grabada, como a

fuego, la impronta de que esto me gustaba y que sería muy difícil

dejarlo atrás.

Esa mañana del Viernes Santo supuso para mí, una nueva

vida y un nuevo rumbo, a partir de ahí vino lo demás.

Siempre recordaré, con cariño, las palabras de mi añorado

Juan Martín, que en gloria esté: “Hemos sido tocados por el Señor,

nos ha señalado y por eso le servimos y estamos con Él.”

Yo pienso que soy demasiada poca cosa y que no soy digno

para que el Señor me haya tocado, ni que Él me haya elegido.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 18

Ya que tan sólo roce de su túnica morada me acerca tanto

a Él que mi corazón y mi alma se sienten satisfechas y

embriagadas en total plenitud.

Señor es tu túnica morada

Mi único pensamiento,

Y tu frente coronada

La razón de mi sufrimiento,

Y Cristo Nazareno, tu cara

Expresión del sentimiento

Por el perdón de tu mirada

Mi dulce Jesús del Convento.

Que me toques no pretendo

Ni que me roces siquiera

Solo te pido Cristo bueno

Salud para el enfermo,

Trabajo para el parado

alimento para el hambriento

Y al que sufre des consuelo.

Y te pido, a tus pies postrado

¡El perdón por mis pecados!.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 19

UN AÑO ENTERO TRABAJANDO:

Un año entero ha pasado, para que los cofrades de El Viso

estemos aquí de nuevo, escuchando cosas de Semana Santa y de

eso quiero hablaros.

Un año esperando su llegada nuevamente y ya está a la vuelta

de la esquina.

Pero para que esto se produzca habrán pasado muchos días y

se habrá trabajado mucho durante un año entero, sin desfallecer y

sin descanso, para que los cofrades de nuestro pueblo salgan a la

calle con sus sagradas imágenes y vuelva el sonido de tambores y

cornetas, de bandas de música, el rachear de alpargatas, el olor a

incienso y volvamos a quemar la cera para dar luz a nuestros

Cristos y a nuestras Vírgenes.

Atrás habrán quedado los cultos, las limpiezas de plata el

montaje de nuestros pasos, el reparto de las papeletas de sitio y el

ensayar de los Hermanos-Costaleros.

AÑO INTERNACIONAL DEL ANCIANO:

Pero, antes de hablar y de cantar nuestra Semana Santa,

permitidme hermanos cofrades que recuerde, no solo a vosotros,

que lo sabéis, sino a todos aquellos que nos critican, sin

conocernos, que la labor de las hermandades durante todo un año,

no se circunscribe solamente a tareas materialistas, también

estamos trabajando por los demás, en una labor muchas veces

callada, siguiendo el Evangelio, “que no sepa tu mano derecha lo

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 20

que hace la izquierda”. Y en otras, en la que se necesita de la

comprensión y del apoyo de todos, realizando así el más bello de

los actos, solidarios con los que más necesitan, porque menos

tienen.

Como ejemplo el magnífico proyecto de la cocina de la futura

residencia de ancianos, que emprendimos el pasado año, con un

sobresaliente éxito, y que yo espero sea este el primero de otros

muchos.

Fijaros si es importante la labor que se ha realizado, que esta

Residencia será un lugar digno donde pasarán sus últimos años los

ancianos más pobres y sin recursos.

Unos ancianos que desgraciadamente después de haber

pasado una vida dedicados a los suyos y dándola por nosotros,

ahora que es cuando más nos necesitan, nos estorban, nos

molestan, los dejamos a un lado y nos deshacemos de ellos.

Este es, amigos cofrades, el año internacional del Anciano y,

son ellos, nuestros padres o abuelos, principales protagonistas en

este año y lo deben ser siempre, porque con su sabiduría y su

experiencia son una parte fundamental de nuestras familias

cristianas, que es el núcleo principal de nuestra sociedad.

Que no se destruyan nuestras familias, que son lo más

importante que tenemos y que son la primera Iglesia.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 21

AÑO DE DIOS PADRE:

Estamos en el año de Dios Padre, así lo ha instituido Su

Santidad Juan Pablo II en el último año del Triduo preparatorio por

la llegada del Tercer Milenio y del Año Santo del 2.000.

Y el mismo Santo Padre ha declarado que el siglo que

finaliza ha sido un siglo para olvidar, por cuanto de mal se ha

repartido en él

Pero los católicos vemos en la llegada del año santo, una

nueva Esperanza, en la que debemos acrecentar nuestra fe y en la

que se abre de par en par la necesidad de una urgente y renovada

evangelización, con nuevos empeños, y es que tenemos que poner

de moda, muy de moda los valores de nuestra religión y las

enseñanzas de un Nazareno que nació en Belén hace dos mil años.

Que el nuevo siglo y el nuevo milenio signifiquen una nueva

Esperanza, donde los hombres, hijos de un Dios bueno, justo y

misericordioso, encuentren en la persona de su Hijo, el Cordero

Inmolado, el Agua Viva, para que bebiendola no volvamos a tener

sed.

Y por eso yo pido a nuestro Dios, que sirva el nuevo siglo y

el nuevo milenio para que la humanidad aprenda de los errores de

los años pasados y que de una vez por todas se terminen las

guerras, el hambre, la lacra de la droga, el paro y todos los males

que asolan nuestro mundo y en esta lucha somos los cristianos los

que debemos abanderar este cambio, dando ejemplo de hermandad

y fraternidad, ejerciendo la caridad y practicando la solidaridad, en

una pelea sin cuartel por un mundo mejor y más justo.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 22

REDENCIÓN Y ESPERANZA:

Que el nuevo milenio sea de Esperanza lo saben unos cuantos

chavales, que llevados por su amor a la Semana Santa y buscando

servir a Dios, han hecho realidad una nueva Agrupación de Fieles.

Ellos que buscan establecerse en la popular barriada del

Carmen, tienen muchísima fe en que el próximo siglo, nuestro

pueblo, tenga un Martes Santo cofradiero y han elegido el misterio

de la Redención de nuestro Señor y a su Madre, en la bellísima

advocación de la Esperanza.

Queridos amigos de la Esperanza, en nombre de nuestro

pueblo, os doy la bienvenida a este mundo de las cofradías y mi

ruego al Señor, nuestro Dios, es para que os colme de alegrías y de

esperanzas y que os anime a continuar con esa ilusión, con la que

estáis trabajando, y recordad que habréis de ser un ejemplo de

humildad y devoción y que los principios de Culto, Formación y

Caridad han de reinar sobre vosotros, como los principales

fundamentos que nuestras Hermandades tienen.

Y será el verde de la Esperanza y el blanco de la Redención,

verde y blanco de la bandera de nuestra Patria, Andalucía que es la

tierra de María Santísima y que sabe como nadie reirse de sus

males y llorar en sus alegrías. Andalucía, verde de los trigales y de

las aceitunas, y blanco de los cortijos de nuestra vega y de la cal de

nuestras casas. Verde y blanco, como nuestro himno : “Andaluces

Levantaos”. ¿Cuándo escucharemos nuestro himno en las salidas

de nuestros palios?

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 23

Que el nuevo Milenio sea el vuestro y que lo sea de

vuestro barrio, barrio hermoso de mi pueblo, con su bello nombre

del Carmen.

Nunca olvidaré aquella noche que el Señor visitó la barriada

y en nombre de mi Hermandad Nazarena, quiero agradeceros con

todo el corazón la demostración de fe que el Barrio del Carmen

tuvo con el Señor de El Viso, en aquella víspera de Cuaresma.

Esperanza de la espera

Señora que cuando vengas

Cubras a la barriada

Con tu manto de Esperanza

A LA VIRGEN DE LA PAZ:

Y de un barrio a otro, voy a ir ahora, a mi barrio, el lugar

donde me crié y donde vivo y lo hago buscando entre los estertores

de mi religiosidad popular, y lo hago para apaciguar mi alma con la

cara de una Niña, preciosa y triste.

Triste porque ve, como en sus hijos, sigue reinando el odio, el

rencor y el pecado.

Ella, que viene con el sublime mensaje de la Paz.

Y ha venido a mi barrio, para inaugurar un nuevo templo y

para, con su amor y cariño de madre, devolverlos por el dolor y la

angustia que anida en nuestros corazones.

Hasta que llegasteis Madre mía, mi barrio no sabía ni que

existía, estaba huérfano de sacramentos, de las caricias de liturgia y

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 24

del dulce olor a incienso, por no tener no tenía ni nombre y

hasta eso le has dado, Señora, mi barrio ahora se llama de la Paz,

porque tiene su Madre y ella la ha bautizado del Espíritu Santo, y

nos ha regalado a su Hijo, que viene montado en una humilde

borriquita, siendo el más grande y sublime, Nuestro Padre Jesús de

la Salud.

Y ahora a la Señora de mi barrio yo le digo:

Virgen de la Paz

que a mi barrio

has dado tu nombre.

Tibias lágrimas

tus mejillas recorren,

no quiero verte llorar,

no quiero verte triste,

Dulce Paloma Blanca,

Cómo puedo consolarte

De todos tus dolores.

Reina y Madre soberana,

Virgen de la Paz,

Niña guapa y dulce,

Señora no estés triste

Que eres luz y claridad

Y ¡Reina concebida,

Sin pecado original!.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 25

LA SEMANA SANTA:

Ahora ha llegado el momento, esperado por todos, tengo la

suerte de ser, en este año, último del Milenio, quien os anuncie la

llegada de la Semana Santa, y lo hago con la felicidad del niño al

que le dan vacaciones y con la alegría de saberse acreedor para

percibir las más grandes sensaciones, porque queridos cofrades la

Semana Santa ha llegado.

Y el cielo lo anuncia y el aroma en nuestras calles y en

nuestras casas.

Y se nota en el brillo de la luz, en el color de nuestro

firmamento y en la cara de los que cuentan en las hojas del

calendario, porque, para muchos de nosotros, el nuevo año

comienza, no un primero de Enero, sino en un Domingo de Ramos.

Y la vida nueva no es el año nuevo, no es Enero, sino la

primavera.

Y los planes que nos hacemos, al comenzar el año, no se

hacen en el primer mes del calendario, porque, queridos amigos, el

año nuevo para los cofrades, comienza en un Domingo de Ramos.

DOMINGO DE RAMOS:

HERMANDAD DE LA SAGRADA

ENTRADA:

Tengo un Domingo de Ramos partido en dos, el de mi niñez

y el de mi juventud y otro el de mi madurez y paternidad.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 26

Hay un Domingo de Ramos en mi corazón, el de mi

pueblo, con sus primeros amores, con sus renovadas primaveras,

con su traje nuevo, con sus olorosas calles bendecidas por el sol

justo de Abril, bellas y blancas, como las túnicas de los pequeños

nazarenos, que corren, presurosos, hasta la Iglesia Parroquial, para

de un momento a otro, salir con ese Señor de la Entrada poderosa y

Triunfal en Jerusalén.

Tardes que han sido dulces del sabor a caramelo y

garrapiñada, de chiquillerío por las esquinas esperando pasar el

grandioso paso. Tardes de Domingos de Ramos inolvidables, en

los que cogidos de la mano, mi novia y yo, paseábamos felices y

muy dispuestos por las calles de El Viso, con el único temor de ser

vistos por alguien de su familia o la mía.

Domingos de Ramos, que se hacen de rogar en la espera de la

plazoleta a que sea la hora de la salida.

Domingos de Ramos, que lo son gracias a aquellos chiquillos

que apostaron fuerte por su Hermandad, porque en nuestro pueblo

hubiese Domingo de Ramos, con sus palmas, su paso y su

borriquita, y un Señor a sus lomos sentado, bendiciendo a la

multitud y una multitud recibiéndole con Hosannas al Hijo de

David.

Este es el Domingo de Ramos que tengo en mi memoria:

Domingo de Ramos de dulce azahar,

Domingo de Ramos de una Hermandad,

De capirotes blancos y de corto andar

De amargo presagio y de corta edad

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 27

Domingo de Ramos de ropa a estrenar

De amores nuevos y de alma primaveral

Domingo de Ramos de vuelta a empezar

Donde la vida comienza a brotar

¡Domingo de Ramos de mí libertad.!

Pronto la primera estará en nuestras calles, el primer

nazareno, el primer cirial y el primer paso.

Jesús majestuoso entra en Jerusalén, eso representa el

misterio del Domingo de Ramos.

Jesús de la Salud, ha predicado, ha obrado milagros y ahora

viene como Rey a morir infamemente en la ciudad Santa.

Y el Señor en el pueblo saldrá de las puertas de la Parroquia y

bajará la cuesta de la iglesia, y con suma dificultad revirará para

emprender su Estación Penitencial por las calles de nuestro Viso.

La muchedumbre se agolpa ante Él y Dios hecho carne

bendice con su diestra a los hijos de mi pueblo.

En la calle del Rosario, ya a la anochecida, será el saludo,

portentoso, del gran paso y sus hermanos-costaleros, serán

protagonistas, de la hazaña espectacular, de dotar de movimiento al

misterio de la Entrada Triunfal.

El disfrute de todos es impresionante, esto no ha hecho más

que comenzar y los hermanos de esta joven Hermandad, ya sueñan

con que, pronto, la tarde reluciente del Domingo de Ramos, lo sea

aun más, cuando en un palio blanco y plata, la sublime Señora de

mi barrio, realizará junto a su bendito Hijo, la Estación de

Penitencia, para llevar Paz a los hombres y mujeres de mi pueblo.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 28

Paz y Salud juntos, un sueño al que no han renunciado y

al que me adhiero. Que pronto muy pronto, veamos en nuestras

calles, la Blanca luz de María Santísima de la Paz, que

dolorosamente recorrerá El Viso, para ser eso, luz de la humanidad

y abogada poderosa nuestra.

Pero la Virgen está triste y llorando, porque intuye el dolor

que va ha pasar Jesús su bendito Hijo.

Madre no llores más,

Que eres Reina del Mundo,

Y de mi pueblo eres Señora,

¡La Reina de la Paz!

Caerá la noche cerrada, presagio de malos augurios, el día

más hermoso ha terminado, tras pasar por la puerta del Convento y

en la demostración de la casta de hombres, que tienen sus

costaleros, nos quedará impresa su imagen, en la mirada de los que

allí nos encontremos y en un último esfuerzo, Jesús de la Salud,

volverá a la Parroquia, para dejarnos con el rostro compungido y

un escalofrío recorrerá nuestro cuerpo y llegará hasta el corazón.

Finaliza el Domingo de Ramos, los visueños diremos adiós a

Jesús con su Borriquita, que ha llenado de alegrías nuestras calles,

dejando un rastro, indeleble, de pura, bella y tranquilizadora Paz.

Cabalgando en un Pollino,

Entra en Jerusalén,

Jesús el Cordero divino,

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 29

De la tierra de Israel.

Salud del Viso mío,

Tu pueblo te aclama con fe.

Bello Cristo nazareno,

Te pido, ahora que lo se,

¡Párate, No entres, párate!

HERMANDAD DE JESÚS DESPOJADO:

Anteriormente, decía que había en mí dos Domingos de

Ramos. Hace cuatro años y llevado por mi afición al Costal, tuve la

fortuna de formar parte de la cuadrilla sevillana de Hermanos-

Costaleros del Paso de María Santísima de los Dolores y

Misericordia, titular de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús

Despojado de sus Vestiduras.

Este es mi otro Domingo de Ramos, a orillas del

Guadalquivir, en el barrio del Arenal, me acerqué un día, tenía un

sueño de alpargata y costal, de faja y trabajadera y poder con ello

acrecentar mi alma con un título hasta ahora impensable, ser

¡Costalero de Sevilla!.

Es mi otro Domingo de Ramos, en los que aprendí ese saber,

culto y a la vez popular de las Cofradías sevillanas, de esa Sevilla

eterna y universal que tenemos como capital.

La cercanía con la ciudad hispalense, hace posible que tres

visueños trabajemos bajo el Paso de palio sevillano de María

Santísima de los Dolores y Misericordia, bellísima advocación

donde las haya y que nos recuerda muchísimo a este pueblo

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 30

alcoreño, Dolores por la excelsa Madre de los Guerrero y

Misericordia por el Señor de la larga melena del Convento,

devociones de los visueños y del que fue mi antecesor.

Y a mi Señora sevillana le quiero decir:

Fui a Sevilla un día

A encontrar una devoción

Vi a la Señora y la hice mía

Y la llevo en mi corazón

De los Dolores y Misericordia

Tu nombre el Señor proclamó

Para que fueses ungida

Como la Madre de Dios.

Este es mi otro Domingo de Ramos, en los que vestido de

Costalero, me podréis encontrar desde hace cuatro años, por las

calles de Sevilla, disfrutando y sufriendo el peso de un pasopalio

con un Evangelista a la diestra, que intenta calmar los Dolores de

la Madre Misericordiosa por un Jesús que está siendo despojado de

sus Vestiduras, para que los hombres aprendamos a despojarnos de

las ataduras que nos oprimen el alma y nos aprisionan el corazón.

Jesús Despojado es mi Señor sevillano y cuando lo veo

pienso:

Señor de tus ropas te han Despojado,

Y a los dados se la han jugado.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 31

Sayones crueles quieren,

Que bebas el trago amargo,

Del vino mezclado con hiel.

Dulce Cristo sevillano,

Deja ya de padecer,

Que tienes en este pueblo,

Alguien que te quiere bien.

Señor Jesús Despojado,

Eres tú ¡mi Cristo sevillano!.

Pasará el Domingo de Ramos y, el Lunes y Martes Santo,

servirán a las Hermandades, que restan por realizar su Estación

Penitencial, para la culminación de todos los requisitos que faltan y

que parecen que nunca acaban.

Nuestras Iglesias están con sus puertas de par en par, el ritmo

será frenético y más que nunca, desde nuestros adentros, se nos

llamará a la reflexión por los días que van a venir.

Visitaremos todas las capillas y contemplaremos

emocionados los pasos, desnudos de flores y con sus imágenes

puestas en ellos. Serán momentos especiales y que servirán de

preparación de los días más grandes que han de venir.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 32

MIÉRCOLES SANTO:

HERMANDAD DE NTRO.PADRE JESÚS CAUTIVO:

El Miércoles Santo tiene en El Viso una luz especial. La

mañana, vestida de azahar, se hará tarde y el color del crepúsculo

inundará nuestras calles. Es el color de la túnica de un Nazareno

Cautivo, que da nombre al día, el día del Cautivo.

Cinco años seguidos he estado sirviendo a esta Hermandad

como Costalero de Nuestra Señora de la Amargura y estos años

han servido para afianzar un amor cercano y bello hacia sus

titulares y para encontrar en ella a muchos amigos, cofrades del

Cautivo visueño.

Recuerdo el pasado año, como el que más huella me dejó, y

no por su cercanía.

Llevado por los nervios precedentes a la salida procesional, y

por el ansia de que llegara la hora de la salida, me fui de casa una

hora antes, eran las cuatro en lugar de las cinco, y claro, me

encontré la parroquia cerrada.

Estaba esperando en la puerta, el Hermano Mayor de la

Hermandad del Cautivo, convaleciente aun de una operación y

echando de menos la túnica blanca y la capa y antifaz burdeos.

Bajo un cielo azul claro y un sol tibio y radiante de Abril, nos

sentamos a esperar que fuese un poco más tarde, para que alguien

llegara con las llaves y poder entrar en la Iglesia parroquial.

Me enseñó con orgullo las joyas que llevaba, regalos de

devotos, para la Santísima Virgen, su Madre de la Amargura y que

ahora, gracias al costal, también era mía.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 33

Estuvimos un rato hablando y hallé en él el inmenso amor

hacia esa Hermandad que él fundara y de la que no ha dejado de

ser nunca su Hermano Mayor, aunque además de eso, y en malos

tiempos, ha sido de todo, Tesorero, Secretario, Fiscal, Prioste....,

Juan Morillo, lo ha sido todo en esa Hermandad del Cautivo.

Juan es la Hermandad, ha sabido superar penurias y escaseces

y ha enseñado a muchos hombres y mujeres a amar al Señor

Cautivo y a la Señora de la Amargura, como él sabe hacerlo,

siendo el primero de todos y el último también.

Juan Morillo, este es mi homenaje, un homenaje que tu

Hermandad querida del Cautivo habrá de profesarte y que yo he

querido ser el primero, aprovechando la oportunidad que me brinda

este Pregón. Porque me has contagiado la devoción al Cristo

Cautivo de El Viso y a la Amargura de María, nuestra Madre.

Querido Juan, que tu Hermandad, mi Hermandad siga, de

aquí en adelante, dándote satisfacciones y alegrías. Que los malos

tiempos ya pasaron, y que el Señor Cautivo te premie con todo tipo

de gracias por ese servicio que le has prestado durante tantos años

y cuenta con mis oraciones para que el Señor Cautivo te cuide,

porque tu lo mereces, por eso te digo, amigo Juan, que,

Las manos atadas del Señor

Son tu devoción

Y la Amargura de El Viso

Es tu predilección

Que Ella te guarde, Pistolo

Y te dé su bendición.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 34

Serán las siete y media de la tarde, cuando majestuosas se

abran las puertas de la Parroquia y gota a gota los nazarenos de la

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la

Amargura, desfilarán, uno a uno, para conformar el cortejo

procesional de mi Hermandad Cautiva, el bullicio y la multitud,

agolpadas en la lonja, esperarán impacientes la salida del paso del

Jesús Cautivo, que viene vendido por el traidor y preso lo llevan

para que Pilatos, el pagano, le juzgue y lo condene a muerte.

Por treinta “moneas” te han “vendio”

Y los cobardes te han “prendio”

¡Quién te ató las manos Cautivo!

¡Ni fue hombre ni bien “nacío”!

Con las manos atadas, camina el Señor, con la mirada perdida

y desafiando a los jueces del Sanedrín, les dirá que es el Hijo del

Hombre y que el Reino ha llegado.

Cautivo vas, por El Viso, Señor, Cautivo de nuestros

pecados, y Cautivo te hemos hecho, Jesús, por nuestras maldades e

iniquidades.

Cristo Cautivo, desata nuestras ataduras que en el corazón

nos aprietan, y por tu inmenso amor, libéranos de ellas.

Cautivo vas por El Viso

Por nuestros pecados,

Y preso te hemos hecho

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 35

por nuestros engaños,

quiero, Cristo mío

Desatar tus manos,

Y de tu triste cautiverio,

librarte Nazareno

¡Cautivo de El Viso mío!.

La Virgen de la Amargura, en su verde palio, cruzará el dintel

de la puerta de la Parroquia, para que los rayos, ya tenues de la

tarde, se reflejen en la blancura de su cara.

La Madre, primorosamente engala-nada, asomará preciosa a

su pueblo, un pueblo que se agolpa en sus calles para verla pasar,

con su manto verde y su tristeza, pena negra por quien hicieron

preso.

Es la Amargura la Virgen Niña de El Viso, y aun siendo tan

antigua, mantiene en sí esos rasgos de madre joven.

Y no puedo, más que al verla, pensar en todas esas madres

que, pese a su juventud, tienen que mantener a sus hijos solas y que

han preferido traerlos al mundo y pasar todo el padecimiento sin un

padre para sus hijos, por darlos a Dios.

Son, las madres solteras, hechas de una madera especial y

mujeres valientes.

El Miércoles Santo será el comienzo del padecer de María,

paseará preciosa por nuestras calles y por su dolor nos conmoverá

y nos seducirá su increíble belleza

He sido tu costalero, bella flor de la parroquia, he bajado la

calle de tu nombre soportando el peso de tu palio, y, bajo tu

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 36

trabajadera, he vivido el amor de tus hijos, hermanos de tu

hermandad y te he hecho mía, Madre y Señora, queriendo hacerte

más llevadero el dolor de tus entrañas, que tu dolor sea el mío, y el

verde de tu palio mi Esperanza.

¡Señora de mi Amargura!, escucha mí oración:

Dios te salve Amargura,

Reina de los cielos visueños.

Radiante luz de la tarde,

Estrella caída del cielo.

Dios te salve Amargura,

Verde palio, bello rostro,

Madre dulce del verde manto.

Nunca hubo tan bella cara,

Ni mayor hermosura,

Que en la tarde del Miércoles Santo,

Eres Reina de los Visueños.

Dios te salve Amargura,

Estrella caída del Cielo.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 37

MAÑANA DEL JUEVES SANTO:

El día del Miércoles Santo fue largo, y la Semana Santa se

mueve, presurosa, para llegar al Jueves.

Un Jueves donde el Señor establecerá el sacramento más

hermoso. La comunión con sus discípulos, y en su memoria,

comeremos el pan, que será su carne y beberemos el vino, que será

su sangre.

La mañana, con el cuerpo cansado del día anterior y por el

esfuerzo realizado, será muy corta, apenas llegado el mediodía,

este pregonero, marchará al convento, para ultimar los detalles de

la próxima Estación del Viernes Santo y convivirá con los

hermanos, cofrades, que no pueden disimular sus nervios y es que

la tensión está a flor de piel.

Por la tarde, los Santos Oficios y el lavatorio de pies, nos

recordará que todos somos iguales y que debemos servir a nuestros

semejantes.

Y como una exhalación nos pondremos cerca de la capilla de

la calle Rosario, para experimentar nuevamente, la sensación que

produce, la salida de la Hermandad de la Vera-Cruz.

De sus grandes puertas, al atardecer, estará dispuesta la cruz

de guía, con un mensaje precioso, “Toma tu Cruz y sígueme”,

nazarenos de verdes capirotes nos anunciarán el paso del Santísimo

Cristo, que ha muerto en el Calvario.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 38

JUEVES SANTO POR LA NOCHE

HERMANDAD DE LA VERA-CRUZ

Portentosa es la imagen del Cristo, que muere en la verdadera

cruz, Vera-Cruz de Dios, que nos redime de nuestros pecados y nos

abre las puertas de los cielos.

La pequeña capilla no puede sostener tanta humanidad, llena

de sus fieles, cada año nos da la oportunidad de ver al Señor

Crucificado y sacarlo al pueblo, para que este sea templo, todo El

Viso será Iglesia.

Y el paso del Hijo de Dios muerto, cruzará la gran puerta, y

saldrá a su calle y todos nos emocionaremos al verle, Cristo Jesús,

Rey de los Cielos, hecho un despojo, donde la vida dejó de fluir.

Y en la cruz en la que mueres por nosotros dejo mís lágrimas

del Jueves Santo y al ver tu Santa muerte clamo al cielo de El

Viso:

Vera-Cruz de mis pecados,

Jesús crucificado,

¿Que has hecho Dios mío?,

Para que así te hayamos tratado.

Vera-Cruz de mis amores,

Cristo y Rey adorado,

La sangre que has derramado,

Los claveles han teñido,

De un rojo fuerte y vivo.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 39

Vera-Cruz de escalofrío,

Cristo Jesús amado,

Tu costado han traspasado,

Y el agua ha manado,

Y el velo se ha rasgado,

Y el cielo oscurecido.

Y yo te digo Dios mío,

Que eres Dios verdadero,

Vera-Cruz, Cristo mío.

Y tras el Cristo la Madre, dolorosa, como nadie, sabiendo el

padecimiento que ha sufrido el Señor, su Hijo. Al que sus pechos

amamantaron, al que vistió y peinó de niño y al que vio predicar,

curar leprosos y resucitar de entre los muertos a Lázaro, el que

bendijo las bodas de Caná, con el mejor vino que hubiese en la

tierra.

La Madre llora angustiada la muerte de su Hijo, al pié de su

santa e invencible Vera-Cruz.

Como honra a la Señora, los católicos instituimos el Santo

Rosario, para decirle a Ella, dulce donde las haya, que es ser

supremo, de suprema belleza, de suprema caridad y que, por la

gracia del Espíritu Santo, es mediadora nuestra ante su Hijo

Jesucristo.

Nazarenos de rojo capirote y blanca túnica aparecerán por la

puerta de la Capilla e irán pasando los tramos de cirios, cirios

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 40

esperando ser encendidos, para en la noche de la luna llena

alumbrar el rostro hermoso, de su Madre del Rosario.

Y en un palio blanco, la dolorosa del Rosario hará presencia

en las calles visueñas. Palio blanco de ricos bordados en sus

bambalinas y en el techo sobre la bendita cabeza de la Madre pura,

la Paloma Blanca de la Paz, de la que Ella es precursora.

¡Está bonita la Virgen del Rosario!, su tez morena se combina

con el blancor de ese templo andante que es su paso de palio, y, es

que , ¡Señores!, ¡no hay nada más bonito en el mundo que un paso

de palio!

Y cuando este está en movimiento, entonces, ¡entonces es

sublime!.

No tengo palabras para describirlo, por eso que tan solo

puedo decir:

Palio blanco de hermosura

De la Virgen del Rosario

¡Que guapa vas criatura!,

En tu blanco paso de palio

Los ángeles bordaron

Tus bambalinas de oro

Y en tus manos pusieron

De seda un pañuelo blanco

Respiraderos de plata

Tiene tu paso, Rosario

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 41

Y tu tienes en la cara

¡Los más bellos ojazos!.

Virgen del techo blanco

Quiero ser tu costalero

Para que cuando yo muera

¡Me lleves contigo al cielo!.

El palio de María Santísima del Rosario en sus Misterios

Dolorosos, recorrerá un año más las calles de El Viso, y cuando

pase por la calle Real, el azahar de sus naranjos, se confundirán

con el palio de la Señora, y los rayos tenues del sol del Jueves

Santo, caprichosamente, iluminaran su rostro,

¡Para que los guardes

Virgen Pura del Rosario!,

que se acercará la noche,

noche de sollozo y quebranto,

¡Qué tienes que llorar Madre buena!,

cuando llegues al Calvario.

Pero debajo los costaleros, tus hijos, te llevarán con la alegría

de los niños a quien lleva su Madre de la mano.

Y a los que a la Madre perdieron, es tuyo mi homenaje, que

tu eres Madre del Rosario, la Madre que ellos perdieron, y que eres

tu su consuelo y a quien rezan en memoria, del ser más querido por

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 42

todos, nuestra Madre. Y a la madre perdida de la que vive a mi

lado quiero proclamar:

Un homenaje quiero hacer,

A la Madre de Mari Carmen

Mi mujer.

Manoli, te hicimos Abuela,

Y mi niño no te pudo conocer.

Es tan guapo como tu hija,

De la que un día me enamoré.

Dile a la Virgen que esta a tu vera,

Que la cuide mucho y bien,

Que tiene que criar a Jesús Javier,

Que es buena y dulce criatura,

Que es la fuente de mi querer,

¡Y que la quiero con locura!.

La Virgen del Rosario enfilará la calle de Jesús Nazareno,

para revirar intensamente y tomar su paso posesión de la calle de

su nombre.

Calle grande de mi pueblo, calle hermosa del Rosario.

Y cuando mas necesitados estamos de su presencia y cuanto

de larga es la calle, se hace, a nuestro pesar, corta, extremadamente

corta.

A la llegada de la Virgen, esperaremos con impaciencia en

los alrededores de la Capilla, donde ya estará la Vera-Cruz del

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 43

Señor recogida. En un par de chicotás, los hermanos-costaleros,

encajarán el paso en la puerta y a los sones de bellas marchas

cofradieras, como sin darnos cuenta, el palio hermoso habrá pasado

el dintel, y en un suspiro quedará la Estación de Penitencia de la

antigua hermandad de la capilla, ellos, sus hermanos, darán un

lloroso adiós al Jueves Santo y nosotros daremos una emocionada

bienvenida, a la madrugada más maravillosa del mundo, ‘madrugá’

del Viernes Santo. Pero antes de que acabe y se nos encoja el

corazón yo ¡grito a los vientos de la noche!:

Precioso Jueves Santo de mi pueblo,

De claveles rojos y claveles blancos.

De Cristo muerto y María sollozando,

De paso dorado y palio blanco,

De Vera-Cruz y de Madre del Rosario.

Que no termine todavía el Jueves Santo,

Que tengo que echarle un piropo,

A la blanca paloma del Calvario.

Virgen Santísima del Rosario.

Bella flor de los alcores,

Rosa blanca de los vientos,

Madre Pura, Gratia plena,

Que de El Viso eres la Madre,

Del Rosario, Madre buena.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 44

MADRUGADA DEL VIERNES SANTO:

HERMANDAD DE LA PIEDAD:

Como una exhalación pasamos, de la alegría y del bullicio de

la Hermandad del Rosario, de los aplausos, de las marchas

procesionales y del soniquete bonito de los varales del pasopalio, al

mayor de los silencios.

A Cristo le han descendido de su cruz y, dulcemente, se lo

han puesto a su Madre en los brazos, es la escena que representa la

Hermandad de la Santa Cruz en el monte Calvario, Santísimo

Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Piedad.

En la madrugá del Viernes Santo, el muñidor, con su fúnebre

sonido, avisará de la llegada de la cofradía de la Piedad y los

nazarenos negros, de espigados capirotes, pasarán, uno a uno, en

perfecta armonía y sincronía, con el alto cirio, en el costado.

El Señor de la Buena Muerte, yace yerto en los brazos de una

Madre, embriagada por el dolor, dolor intenso, dolor de María

Santísima y, a la que nada puede consolar, porque no hay nada más

doloroso, más cruel, que a la madre que se la muerto un hijo.

En las calles, las luces se irán apagando, para que la luna

llena, se refleje, hermosa, sobre la cara de la Señora, blanca como

la cal, sonrosadas sus mejillas y unas pronunciadas ojeras que

delatan el sufrimiento padecido.

La noche, cerrada, hará más singular el recorrido de la

Cofradía, al paso de las horas, cada vez menos gente habrá en las

calles visueñas, y hará más fácil el recogimiento y la verdadera

Estación de Penitencia.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 45

Los que nos asomamos a verla en las frías calles,

experimentamos la sensación de estar en aquel tiempo, con la

soledad de María y el Hijo muerto sobre sus brazos.

¿Quién podrá consolar a la Madre de la dulce Piedad, del

dolor sufrido, por la perdida del Hijo amado?

¿Quién puede consolar a las madres que a sus hijos perdieron

en vida?

Cuando veo la imagen del misterio, representado en la

madrugada del Viernes Santo, se me viene a la mente Mercedes.

¡Cuánto dolor ha padecido!, cuan injusta es la vida que, a

veces, nos tiene preparada el destino. ¡Que crueldad más infame!.

Vivir para ver morir a los hijos.

La pena traidora no se anda con ironías, ni se apiada de

nosotros.

Con los brazos abiertos miraba al cielo,

Y con rabia, dolor y desconsuelo,

Gritaba la madre en su desvelo.

¿Porqué te llevas lo que más quiero?.

No fue suficiente que años antes,

Te llevases al varón de mis carnes.

Me has ‘robao’ la ‘via’ y la sangre,

Y yo te pregunto: ¿por que lo haces?

¿Con Antonio no fue bastante?

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 46

Que dolor me has dejado ‘Pare’,

Que angustia tendré ‘pa’ siempre.

Y yo que te puse jarras llenas de flores

y en tus altares encendí hasta siete velas,

Los puñales de mis dolores.

¡Dime ahora!, si puedes ¡porqué te llevas

también a mi niña Manuela!

La Madre Piedad, llora angustiada el dolor del Hijo perdido,

pero es que Ella no sabe que Él no muere, la cruz no será

suficiente.

La cruz, símbolo de la redención, será ahora símbolo de

victoria

El Reino ha llegado, todo está consumado y al tercer día, la

Buena Muerte del Señor, será el Camino, la Verdad y la Vida.

Y para consolar a la Madre sublime de la Piedad exclamo:

Piedad de mis dolores,

No llores nazarena,

Flor de las flores,

Tierna Madre buena.

Señora de los Alcores,

Por la buena muerte,

De tu hijo del alma,

No llores nazarena,

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 47

El vivirá para siempre,

Que el Señor de la ‘madrugá’,

¡Ya venció a la muerte!

La noche irá cayendo, la madrugada se hará mañana y la luz

vencerá a las tinieblas, un nuevo día amanece, una mezcla de

tristezas y alegrías, emergerán valientes desde el fondo del

corazón. Ya es mañana de Viernes Santo.

MAÑANA DEL VIERNES SANTO:

“Cuando lo conducían, echaron mano de un tal Simón de

Cirene, que volvía del campo, y lo cargaron con la cruz, para que

la llevara detrás de Jesús.”

Una gran muchedumbre de pueblo lo seguía; y también

mujeres, las cuales iban llorando y lamentándose por él. Vuelto

Jesús hacia ellas, les dijo: <<Hijas de Jerusalén, no lloréis por

mí; llorad, más bien, por vosotras y por vuestros hijos. Porque se

acercan días en que se dirá: “¡Dichosas las estériles!

¡Bienaventurados los senos que no engendraron y los pechos que

no criaron!”. Entonces se podrán decir a los montes: “Caed

sobre nosotros”; y a los collados: “Sepultadnos”. Porque, si esto

hacen en el leño verde, ¿qué no se hará en el seco?>>. Lc 23-

26,30.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 48

HERMANDAD DE NUESTRO PADRE

JESÚS:

En el viejo convento del Corpus Christi, la Hermandad de los

Nazarenos de El Viso, se prepara. El ir y venir será incesante y los

corazones se agitarán deprisa.

Todo será como siempre, a las ocho y media de la mañana, la

gran cruz plateada, que marca la guía de la antigua cofradía, estará

presta a subir los escasos peldaños y un Nazareno de morado,

traspasará la puerta, abierta de par en par, para realizar un año más

la Estación de Penitencia, siempre igual, pero siempre diferente.

El Nazareno visueño, estará en su pueblo y la mañana del

Viernes Santo, se hará tarde.

VIERNES SANTO POR LA NOCHE:

HERMANDAD DE LOS DOLORES:

Será tarde, tarde eterna del Viernes Santo, de pronto, como si

no se esperase, veremos como el sol, poco a poco va cayendo y en

esa lucha diaria de la luna con el sol, vencerá la luna, para ponerse

en lo alto, orgullosa y espléndida.

Es la luna del Viernes Santo.

Tantos días y son pocos, puesto que, será en esta tarde,

cuando nuestra Semana Santa culmine, y el corazón de los cofrades

estará angustiado y temeroso, porque las pocas horas que quedan

sean cortas, y se marche el día más hermoso, el día más sublime,

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 49

esperado por muchos de los que aquí hoy estamos y por el que

hemos trabajado durante un año.

Siete, es el número apocalíptico, un número que en la Biblia

se repite... las siete palabras, las siete profecías....,

Siete de la tarde y siete dolores de la Virgen, que son los siete

puñales que traspasan su corazón.

A esa hora, del bíblico número, se abrirán las puertas de la

Iglesia, para que la cruz de guía, de la Antigua Hermandad

Sacramental de los Dolores, se disponga a realizar la Estación de

Penitencia al Calvario.

Nazarenos negros de cola, precederán al paso del Santísimo

Cristo del Amor, que, en silencio pasará por las calles de El Viso,

derrochando todo el Amor, del que emana su muerte, en la Cruz.

El crucificado de la Parroquia, está muerto, los clavos, que

atraviesan sus manos y sus pies, le mantienen pegado a la cruz.

La vida del que era la vida, ha desaparecido y de las cinco

llagas de su cuerpo, ha manado, a chorros, su sangre bendita.

Una sangre que ha dado color al monte donde le crucificaron

y que ha teñido, de un rojo, aun más intenso, que el de los claveles,

que los cofrades del Amor, han puesto en su paso.

Este año, será importante para la Hermandad de los Dolores,

estrenan un sueño de hace muchos años, un nuevo paso, de visueña

inspiración, que dará aun más realce al Viernes por la tarde y que

será digno de la imagen del Cristo, que va muerto por Amor.

Bajará la calle Amargura, con suma precisión y en el camino

al Calvario se nos llenará de angustia y de dolor el corazón al ver

al Hijo del Hombre, colgado de la cruz.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 50

La muerte más dolorosa e infame que al reo se le puede

dar.

Pero esto es aun peor, han dado muerte a un inocente.

Y todavía no nos ha bastado, a los hombres que, a través de

dos mil años, hemos seguido matando inocentes.

Y lo que es peor, todavía hay quien lo hace manchando el

dulce nombre de Dios.

Todavía hay quien defiende la pena de muerte y todavía hay

quien defiende y reivindica el aborto, en base a inhumanas razones.

Sigo pensando que, aunque es a veces muy cruel, la vida no

nos pertenece, se nos es dada y no tenemos derecho a quitarla, la

vida es de Dios.

El Santísimo Cristo del Amor pasará por el Calvario y de su

muerte volverá victorioso porque Jesús no muere, se queda

soberano en el Sacramento de la Eucaristía.

Y asistiremos emocionados, en la festividad del Corpus

Christi, a su adoración y veneración, por las calles de nuestro

pueblo, un Jesús Sacramentado que está vivo y presente entre

nosotros, gracias al Misterio del Pan.

Como buena cosa en toda casa tiene que haber de todo y en la

mía, mira por donde, un hermano mío, mi hermano Enrique, me

salió doloroso.

Esta devoción a la Virgen de los Dolores, hizo que cada año

vistiera la túnica blanca y el capirote negro, para alumbrar a la

Señora del Viernes por la noche.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 51

Años más tarde dio sus amores al Señor del Amor, del

que ha sido y es su costalero, por lo que un trocito de mi corazón

vibra, el Viernes Santo por la noche.

En ese paso va mi hermano pequeño.

Y a su Cristo en el silencio del Viernes yo le imploro:

Cristo bueno del Amor,

Que a mi hermano alumbraste,

Dale salud y entendimiento,

Para muchos años llevarte.

Que de él estoy orgulloso,

Y aunque me saliese doloroso,

Un sólo Jesús y una Virgen,

Son los que en verdad existen.

Y aunque llevamos la misma sangre,

Y tenemos una misma madre,

Nos late un mismo corazón.

¡El mío es del morado color

Y el suyo de azabache!.

Y tras el crucificado, viene la Madre, en un precioso palio

negro, y con andares de señorita.

La Santísima Virgen de los Dolores baja, cuidadosamente, la

calle de la Amargura

¡Como anda el paso de palio!

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 52

Con que gracia la llevan sus costaleros, ese Viernes

Santo, por las calles de nuestro pueblo, y que maravilla de paso,

que ricos son sus bordados y que candelería, que brilla la plata,

reluciente como el sol.

Pero, cuanto dolor trae la Virgen, su mirada al cielo,

implorante, dolida, y se duele por nuestros errores e

imperfecciones y por cuanto la hacemos padecer, estos hijos suyos,

que no aborrecen el pecado y se muestran indiferentes ante los

dolores del mundo.

Virgen mía de los Dolores, eres devoción mariana de un

pueblo, de un pueblo que te adora, y que se siente enamorado,

largas filas de nazarenos te lo demuestran, nazarenos del color de

la noche que alumbran tu recorrido y que quieren hacerte más

llevadero el dolor, de esos siete puñales, que atraviesan tu corazón.

Fue tanta la dicha, que en mi corazón, no cabría tan solo tu

nombre, y mi alma quedó tan satisfecha que, difícilmente, lo podrá

estar otra vez.

Tuve la fortuna de sobre mis hombros llevarte, en aquel

inolvidable aniversario.

Fui tu costalero, Señora de los Dolores, y experimenté el

grandísimo amor que tu pueblo te tiene.

Cumplías un hermoso aniversario y aquel día del Pilar lo

llevaré, mientras viva, impreso en mi corazón y de mi corazón

agradecido salen estos versos:

Baja la calle de la Amargura,

La Virgen de los Dolores,

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 53

Bajo un palio negro, Madre,

bendita eres entre las mujeres,

Excelsa Madre de los Dolores.

Y eres sagrario del amor,

Y eres amapola en los trigales,

De la vega y de las huertas eres,

Su más preciada flor.

Y Señora, Reina y Soberana,

¡De El Viso del Alcor!.

Cuando la Señora entra en la Calle Real, todo es belleza y

esplendor, la oscuridad de la calle, hace aun más bello, el paso de

palio.

Las velas de su candelería derrochan toda la luz creíble, ¡está

bonita la Virgen!, tiene su rostro encendido y, la tersura de su piel,

se vuelve de pétalo de rosa.

Tras el palio, las mujeres de mi pueblo, envueltas en

promesas, alumbran a la Señora.

Mi madre, que yo recuerde, ha sido una, de las que con sus

promesas, ha quemado muchísimas velas, tras el manto negro de la

Virgen, haciendo de esta su particular penitencia.

Y entiendo, que hay mucho amor en esta, especial, presencia

de las mujeres en los cortejos procesionales de nuestras

Hermandades y que, también, significa un gran esfuerzo, pues atrás

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 54

quedarán maridos e hijos, que habrán de comprender el acto

que realizan sus esposas y madres.

Como la mía:

Tus promesas fueron sueños,

De luz encendida,

pusiste todo el empeño,

para alumbrar cada año.

A la madre dolorida,

Le dedico estos versos,

a mi madre del alma, Pepa,

madre querida y madre buena,

porqué mereces el mundo entero

¡y ‘pa’ decirte ‘mare’ mía

que eres lo que más quiero!

EL DÍA MÁS HERMOSO:

Este pregonero ahora va ha dejar de serlo, imaginariamente,

se pondrá la túnica blanca, se colocará la capa morada, se apretará

el cinturón de esparto, símbolo de pobreza, se colgará la medalla

de su Hermandad y se enfundará el capirote morado con el escudo

blanco con la cruz de Jerusalén a la altura del pecho y se

convertirá, por obra y gracia de su pensamiento, en nazareno y hará

ilusoriamente de este Domingo de Pasión, un Viernes Santo por la

mañana.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 55

Se irá al convento, agarrará su cirio y se colocará en el

tramo que le corresponde.

De lejos, verá salir la cruz de guía y en la capilla de la Iglesia

Mercedaria, verá como multitud de capirotes morados están

prestos, a la llamada del Diputado de Tramo, para salir y servir de

escolta de luz al Cristo Nazareno de El Viso.

La muchedumbre, en la puerta, hace dificultosa la salida de la

cofradía y observaremos rostros conocidos, pero distintos, el

tiempo los ha envejecido, ha llenado su cabeza de canas y de

arrugas sus caras.

Pero como cumpliendo una antigua llamada en sus corazones,

ahí están, vienen a ver la salida del Señor, imponente donde las

haya y cumplirán un año más en el devenir de los tiempos con la

promesa.

Una promesa jamás escrita.

Sale Jesús Nazareno,

De su madre del Convento,

Con su cruz al hombro,

Cruel afrenta del madero.

¡Mira Jesús Nazareno!

Que a verte de lejos vengo,

Para decirte Señor,

Cuanto de ti tengo,

De mi gente y de mi pueblo,

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 56

Que no olvido, ni quiero

Dejar de verte Señor,

En la mañana del Viernes Santo,

¡Tu cruz mirando al cielo!

El pregonero, ahora vestido de nazareno, ha visto con dolor

salir a su Señor y no puede más que llorar, estremecidamente, bajo

el antifaz de sus pecados.

No se atreve, siquiera, a acercarse al paso, que es lo que

quisiera, y ayudar a salir al Trono dorado, del maestro Lopa.

Y llora sin consuelo, porque no se cree digno para realizar

esta proeza, reservada para sus Hernanos-Costaleros.

Tambores y roncas cornetas ponen sonido, al aire puro y

limpio del cielo alcoreño y el nazareno de mi persona, está presto a

salir.

Tardará, aun un poco, el montaje de los respiraderos y caídas

del Paso del Señor de El Viso y cuando finalice, perderemos su

vista de la puerta

Y, tras la banda de Cornetas, la cruz parroquial, que anuncia

la llegada del primer tramo de nazarenos de la Santísima Virgen.

Pisaremos los escalones de la puerta antigua y esperaremos

ver salir el palio, palio morado de mis amores, y este nazareno

emocionado, revivirá sus tiempos de costalero, y como estoy

reviviendo, imaginariamente la mañana más hermosa, este

nazareno, se convertirá en costalero y en la primera “llamá” de los

capataces, mis queridos Isaac y José Manuel, levantaremos al cielo

todo el paso precioso del Mayor Dolor de mis amores,

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 57

recorreremos ilusionados y nerviosos el tramo que va, desde el

sitio del paso, hasta el arco del coro, donde se mandará tirar el paso

a tierra, los dos costeros por igual, hasta que finalmente, los

costaleros, estemos de rodillas y arrastrándonos por el suelo,

empezaremos a subir los escalones, con la trabajadera en el pecho.

Serán minutos de tensión y de angustia, los que viviremos, y,

poco a poco, las seis trabajaderas del paso de palio y sus doce

varales, habrán atravesado la puerta estrecha, puerta que se inunda

toda de Ella, de su Señora, con el corazón traspasado de dolor y el

consuelo del Evangelista Juan,

Y en la más increíble de las “levantás”, se oirá el himno y

sabremos que todo está hecho, la mañana del Viernes Santo ya es

mañana y la Cofradía de mi Hermandad, está al fin en la calle.

El paso desnudo de respiraderos, de candelabros de cola y de

flores, habrá que vestirlo y entonces el Pasopalio del Mayor Dolor,

será la más preciosa conjugación de la plata y del oro, el más

radiante y las estrellas de su techo sonreirán orgullosas, mirando a

la Madre Divina de Dios.

Fui tu costalero Señora,

En el Mayor Dolor de tu pecho.

Y te paseé orgulloso,

Por la mañana en tu pueblo.

Ahora soy tu nazareno,

Y alumbro tu camino,

Y en la cera derretida,

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 58

Veo consumirse el tiempo.

Y veo en tu mirada,

La luz de mis pasos.

Bendita seas por siempre,

Mi Virgen, María Santísima,

¡del Mayor Dolor y Traspaso!.

¡Oh! Dios, cuanto amor se derrocha esa mañana del Viernes,

cuanta ternura y cuanta devoción, es increíble que un pueblo pueda

tener, semejante, cariño hacia una imagen sagrada y su Hermandad

sabedora de ello, cuanto esfuerzo pone en que el Nazareno del

Convento y el Mayor Dolor de El Viso salga a la calle, cuanto

esfuerzo y cuanto amor, ponen los Oficiales, de su Junta de

Gobierno.

Una Junta de Gobierno que me honro en pertenecer y en ser

su fedatario y que he encontrado en ella a los mejores amigos y

hermanos que, nunca antes, había tenido.

La mañana del Viernes Santo, resplandeciente, hace que en el

cielo azul, de los alcores, brille el sol cálido de la primavera y

cuando el Señor llega al Calvario, la percepción del sentido de la

vista es un milagro.

El milagro de poder verte, Señor, con tu cruz al hombro y ver

el cielo y el sol y tu paso dorado y tu cara Jesús, tu cara, de dulce

mirada.

Y es entonces cuando en mi dolor, en el dolor de todos, yo,

indignado por la crueldad de la vida, me revelo y la rabia y la ira se

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 59

apoderan de mi corazón, porque no entiendo, Señor, en mi

débil humanidad, que la oscuridad reine, en quien es limpio y puro

resplandor, que esté apagado el brillo de los luceros, en quien es

luminosa presencia y que no exista sol, ni exista luna, que todo sea

noche oscura, en quien es alegría, color y vida.

Que dolor siento, Dios mío, por que esa niña no pueda verte,

en la mañana perfecta.

No quiso Dios que tuvieras,

luz en la mirada.

Pero te dio un padre bueno,

Para que te alumbrara

No es justo Dios Eterno,

Que no pueda ver la cara,

De tu Hijo el Nazareno,

El Viernes por la mañana.

Y con rabia yo te pido,

Con el alma arrodillada,

Mayor y justo premio,

Para el padre de esa niña.

Por eso te digo hermano,

Con el corazón en la mano,

Juanmi, querido amigo,

¡Que el cielo tienes ganado!

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 60

El Señor sube al Calvario y nos parece de todo, menos

que, Jesús camina, encorvado, por el peso de nuestros pecados,

representados en su Santa Cruz, para morir en el monte Calvario.

Y camina dulce y sin rencor, con la túnica morada y la corona

de espinas en la frente. Coronado de espinas y de luz.

Pero, ¿Vamos a matar al Nazareno?, ¡No! el Señor regresará

triunfante, de su paso por el calvario y visitará a su pueblo, que le

abrirá sus puertas de par en par, para adorarle y transmitirle todas

sus penas y alegrías y para llorarle, por lo que le hacemos padecer.

Y el pueblo quiere quitarle la cruz y aliviar el peso del

Madero.

Quiere ser su Cireneo y, bajo sus pies, ponerle una alfombra

de claveles y lirios.

Si tu quisieras Señor,

Yo sería tu Cirineo,

Y cargaría, Nazareno,

con el pesado Madero.

Y para tus pies descalzos,

Sería clavel y lirio,

Para que no pisaran,

Tus pies el suelo frío.

Si tu quisieras Señor,

Yo sería tu peana,

Para que sobre mi espalda,

Tu te apoyaras.

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 61

Si tu quisieras Señor,

yo te daría hasta mi vida,

Porque yo sin ti, Cristo mío,

Sin ti, Jesús, no soy nada

Si tu quisieras Señor,

Cuando me abandone el aliento

Que me lleven a tu lado

Que iré vestido de nazareno.

Y solo tu lo sabes, Señor

Que eres mi cruz de guía

Mi camino, mi verdad y mi vida

Nuestro Padre Jesús Nazareno

La mañana del Viernes Santo, termina, el Señor ha entrado

por la puerta del Convento y con sumo esfuerzo, sus costaleros han

dejado, al Paso de Jesús el Nazareno, en la capilla Mercedaria.

Pero aun queda la Señora, que viene dolorosa por la calle

convento y en supremo esfuerzo, los Costaleros, extasiados por el

tremendo peso, quieren alargar la última chicotá, que duele en las

carnes por la trabajadera y que, duele también, tener que dejar a la

Madre del Mayor Dolor, sola otra vez, en su capilla del convento.

Si la salida ha sido dificultosa, la entrada, por el esfuerzo

realizado, lo será aun más, los costaleros vienen cansados y casi

derrotados, se disponen prestos a entrar el pasopalio morado, uno a

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 62

uno, los varales irán traspasando las dos puertas y en un último

aliento y sin saber de donde sale tanto valor, el palio del Mayor

Dolor se pondrá a la vera del paso de su Hijo y todo habrá

finalizado.

La Estación de Penitencia se habrá cumplido.

Y este nazareno no puede aguantar más el capirote de cartón

y el sofoco de la tela morada sobre su cara. El nazareno de mi

persona, buscará un sitio reservado, para desvestirse, y cuando lo

haga, se dirigirá hacia la sacristía del Convento, donde todas las

miradas aparecerán cansadas y llorosas, y, uno a uno, se irá

abrazando a todos sus hermanos, para llorar con ellos y extenuado

buscará en las miradas, la frente arrugada y el pelo canoso y

precario.

Un semblante que le recuerda a su abuelo Rafael, que se fue

tan pronto y que le dejó con dolor inmenso de nieto.

Y si no lo encuentra, esperará a que llegue, que seguro llegará

y cuando llegue correrá hacia sus brazos y se abrazará a él y

escuchará de sus labios un esperado, ¡no aburrirse, no aburrirse

“omio”!

Y las lágrimas anegarán sus ojos y resbalarán escandalosas

por sus mejillas.

¡Que no me falten!

Al finalizar la mañana,

Tus brazos fuertes,

Ni tu frente nazarena

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 63

¡Que no me falten!

Al finalizar la mañana,

Tus palabras de siempre

Ni tu tierna mirada

¡Que no me faltes!

Al finalizar la mañana

Y que estés conmigo siempre,

¡Mi Manolito del alma!

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 64

DOMINGO DE RESURRECCIÓN:

“El primer día de la semana, muy de madrugada, fueron ellas

al sepulcro, llevando las sustancias aromáticas que habían

preparado. Pero encontraron que la piedra había sido retirada ya

del sepulcro. Entraron, pues, pero no encontraron el cuerpo del

Señor Jesús. Y mientras ellas estaban desconcertadas por esto, se

les presentaron de pronto dos hombres con vestiduras

deslumbrantes. Ellas se asustaron y bajaron la vista hacia el suelo;

pero ellos les dijeron: ¿Porqué buscáis entre los muertos al que está

vivo?. No está aquí sino que ha resucitado.Lc.24-1,6

La Semana Santa finaliza, el Señor ha entrado Triunfalmente

en Jerusalén, ha sido preso y Cautivo, ha cargado con la Cruz, ha

muerto crucificado y, descendido, lo han puesto en los brazos de la

Madre.

La tristeza y la nostalgia nos invade y habrá que pasar un año

de espera para volver a ver a María y a Jesús por nuestras calles.

Pero de que nos servirá haber visto la Pasión y la muerte de

Jesús por nuestro pueblo si después le damos la espalda.

Cristo no muere, resucita por nosotros y vence a la muerte y se

queda con nosotros en el sagrado misterio de la Eucaristía y está

presente en el sagrario de nuestras iglesias.

Cuánto tenemos que aprender, ¿Dónde está nuestra Fe? Es que

tendremos que meter el dedo en sus llagas para creer que es Él.

Jesús vive con nosotros, presente en nuestros días, en

nuestras familias y sobre todo en los que sufren y padecen, y yo os

digo: “¡No le busquéis entre los muertos porque está vivo!”

Pregón Oficial de la Semana Santa de El Viso del Alcor 1.999 Por Francisco Javier Bonilla Cruz

Página 65

Y yo lo he buscado y lo encontré, estaba en una pequeña

capilla de mi pueblo, triste y solitario y cargado con el tremendo

peso de nuestras culpas y de nuestros dolores, y la tiene puesta,

como Isaac, en sus espaldas.

Nazareno de El Viso, he sido tu pregonero y he querido

hacerlo para darte gloria y alabanza y a tu bendito nombre imploro

para que sea digno, de alcanzarte en el cielo, porque Jesús mío,

nada es comparable con el amor que en mi alma existe por ti.

“Dulce Jesús de mi vida

Que la cruz lleváis por mí

En la vida y en la muerte

Señor, acordáos de mí”

He dicho.

Ad Maiorem Gloriam Dei et Beatae Virginis Mariae absque labe

Concepta.

Laus Deo