preevaluación

2
TRATAMIENTO DE AGUAS - Pre-evaluación 1. En los siguientes esquemas el anc!o "e los tanques # los ori$icios son iguales en to"os los E&isten algunas "i$erencias en la u'icación "e los ori$icios # la longitu" "e los tanques% O cau"ales "e ma#or a menor% 2. En ingenier(a )en qu* casos "e'e "ise+arse una ,lanta ,iloto .% )/u0n"o se consi"era que en un reactor el $lu1o "e agua es ,istón # cu0n"o com,letamente me 7. En el canal del esquema el agua se desplaza hacia la derecha a 1.2 m/s y regresa a 0.8 m/s. La l sección es de 10 m. ¿on qu! "elocidad promedio se recorren los 20 m# 8. En el esquema siguiente$ cómo de%en ser las cotas & y '( a) & * '+ %) & , '+ c) &- ' . i a 2 litros de agua de%o aplicarle 0 mg/l de un producto granulado$ el cual se enc agua en una solución preparada al 1 $ ¿cu ntos ml de esa solución de%o aplicar# 10.En un acueducto se tratan 10 l/s de agua. & este caudal se le de%e dosi3icar 0 mg/l d y muy solu%le en agua. i disol"ieron 2 4g de ese producto en 200 litros de agua$ para ¿cu ntos ml/min de%e 5%otar6 el dosi3icador so%re el caudal a tratar# 34 35 36 37 38 39 9% En los siguientes gr0$icos la :nica "i$erencia "e los tanques es la u'icación "e los ori$icios )/ómo es 39 con res,ecto a 38 a; Igual '; menor c; ma#or 6% En el esquema siguiente los tres ori$icios son iguales% Or"ene los cau"ales "e ma#or a menor% esalto hidr ulico) & ' 9anque de dosi3icación ml/min# 3 1 3 2 3 7% )Por qu* e&istien"o vasos comunicantes en el esquema "e en$rente el nivel "e agua es "i$erente en los "os com,artimentos

Upload: 450fisicaycalculo

Post on 07-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INGENIERA CIVIL

TRATAMIENTO DE AGUAS - Pre-evaluacin1. En los siguientes esquemas, el ancho de los tanques y los orificios son iguales en todos los casos. Existen algunas diferencias en la ubicacin de los orificios y la longitud de los tanques. Ordene los caudales de mayor a menor.

2. En ingeniera en qu casos debe disearse una planta piloto?

5. Cundo se considera que en un reactor el flujo de agua es pistn y cundo completamente mezclado?

7. En el canal del esquema el agua se desplaza hacia la derecha a 1.2 m/s y regresa a 0.8 m/s. La longitud de cada seccin es de 10 m. Con qu velocidad promedio se recorren los 20 m?

8. En el esquema siguiente, cmo deben ser las cotas A y B: a) A = B; b) A > B; c) A< B

9. Si a 2 litros de agua debo aplicarle 30 mg/l de un producto granulado, el cual se encuentra disuelto en agua en una solucin preparada al 1%, cuntos ml de esa solucin debo aplicar?

10. En un acueducto se tratan 10 l/s de agua. A este caudal se le debe dosificar 30 mg/l de un producto slido y muy soluble en agua. Si disolvieron 2 Kg de ese producto en 200 litros de agua, para dosificarlos cuntos ml/min debe botar el dosificador sobre el caudal a tratar?

Q2

Q3

Q1

Q4

Q1

Q2

Q3

3. En el esquema siguiente los tres orificios son iguales. Ordene los caudales de mayor a menor.

4. Por qu, existiendo vasos comunicantes en el esquema de enfrente, el nivel de agua es diferente en los dos compartimentos?

6. En los siguientes grficos la nica diferencia de los tanques es la ubicacin de los orificios, Cmo es Q6 con respecto a Q7? a) Igual b) menor c) mayor

Q6

Q7

A

B

(Resalto hidrulico)

Tanque de dosificacin

ml/min?