preclinico-111220212210-phpapp02

88
ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS

Upload: jhoselyn-natsuki-pacheco

Post on 02-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pre clinico

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Alteraciones hematolgicas

SangreLa sangre es una mezcla de plasma, glbulos blancos, glbulos rojos y plaquetas.

Funciones de la sangreReparte oxigeno y nutrientesTransporta dixido de carbono, productos de desecho, hormonas y componentes que combaten infecciones y otros que sirven para la coagulacin

PlasmaEl plasma es el componente lquido de la sangre en el que estn suspendidos los glbulos rojos y blancos y las plaquetas.

Glbulos rojosLos glbulos rojos (tambin llamados eritrocitos) contienen hemoglobina, la protena que le da su color rojo a la sangre.

Globulos blancosLos glbulos blancos (tambin llamados leucocitos) son los responsables de la defensa del cuerpo contra infecciones.

Tipos de glbulos blancosNeutrfilosEosinfilosBasfilosLinfocitos Monocitos

PlaquetasLas plaquetas (trombocitos) ayudan en el proceso de coagulacin.

Alteraciones hematolgicas

Alteraciones de la serie rojaAlteraciones de la serie blancaAlteraciones de la hemostasiaPrpuras angiopticas, trombocitopnicas y trombocitopticasTrastornos congnitos de la coagulacinTrastornos adquiridos de la coagulacin

Alteraciones de la serie roja

Anemia

Se define como anemia a la disminucin de la concentracin de hemoglobina en sangre.

Valores normales de hemoglobinaHombres: 13.8 a 17.2 g/dLMujeres: 12.1 a 15.1 g/dL

Tipos de anemiaAnemia ferropnicaAnemia megaloblstica Anemia hemolticaAnemia aplsica

Se presenta un dficit de hierro.Anemia ferropnica

Manifestaciones orales

ConsideracionesNo se deben realizar tratamientos orales completos hasta que el nivel de hemoglobina supere los diez gramos/dL para evitar retrasos en la cicatrizacin.

Anemia megaloblstica

Se describen dos tipos: Anemia perniciosa Anemia por dficit de acido flico

Anemia perniciosa

Se debe al dficit de produccin de un factor necesario para la absorcin de la vitamina B12.

Consideraciones

Los pacientes con dficit de vitamina B12 no deben recibir analgesia con oxido nitroso, ya que se ha visto que este interfiere con el metabolismo de dicha vitamina.

Anemia por dficit de acido flico

Suele deberse a problemas de malnutricin y malabsorcin.

Manifestaciones orales

El papel del estomatlogo radica principalmente el diagnostico precoz del cuadro clnico.

No se tiene que modificar ningn procedimiento dental ante esta entidad.

Anemia hemoltica

Es un grupo en el que se produce una mayor destruccin de los eritrocitos.

Como cuadros clnicos mas frecuentes :Talasemia Anemia de clulas falciformes

TalasemiaExiste un defecto en la sntesis de hemoglobina.

Anemia de clulas falciformes

Tambin es provocada por un defecto de la hemoglobina.

El tratamiento dental debe evitar usar vasoconstrictores en la anestesia local y no realizar procedimientos quirrgicos complejos sin un control hospitalario.

Anemia aplsica

En este tipo de anemia se produce una alteracin de las clulas precursoras de los eritrocitos.

Manifestaciones orales

El manejo odontolgico se apoya en el posible diagnostico de un cuadro que este en sus inicios, la prevencin de infecciones de la cavidad oral con adecuadas medidas preventivas y realizar solo los tratamientos dentales justificados con el mnimo traumatismo posible.

Alteraciones de la serie blanca

Leucemia

En ella se presenta una proliferacin irregular de un miembro de la serie leucocitaria.

Valores normales de leucocitos:4,500 a 10,000 glbulos blancos por microlitro

Valores de la formula leucocitaria normal (en adultos)Tipo de leucocitoRango normalNeutrfilo40 a 75%Linfocito20 a 45%Monocito2 a 10%Eosinfilo1 a 6%Basfilo1%

La leucemia se puede clasificar en:

Leucemia aguda (afecta a clulas muy jvenes)Leucemia crnica (afecta a clulas diferenciadas)

Leucemia aguda

El mantenimiento de una higiene oral meticulosa, utilizando cepillos suaves, adems de realizar enjuagues con clorexidina a dosis altas, junto con la terapia antifngica correspondiente es fundamental para evitar que las infecciones lleguen a generalizarse.

Leucemia crnica

Tratamiento estomatolgico de pacientes con leucemia

El tratamiento odontolgico debe llevarse a cabo siempre antes de la radioterapiaEn la fase aguda solo debe llevarse a cabo el tratamiento de emergencia

Se debe tener cuidado cuando el paciente este en tratamiento con quimioteraputicos por las nauseas inherentesDebe usarse profilaxis antibitica previa al tratamiento estomatolgico

La anestesia troncular esta contraindicada (problemas hemorrgicos)No deben llevarse a cabo tratamientos largos y complicados, sobre todo si hay mal pronstico

El tratamiento debe llevar se a cabo en las mejores condiciones posibles

Ante la necesidad de tener que realizar una exodoncia, deben emplearse espumas de gelatina o colgeno microfibrilar, enjuagues con antifibrinolticos o transfusin de plaquetas si fuese necesario

Neutropenia

La neutropenia es la disminucin neutrfilos por lo que existe una susceptibilidad aumentada a las infecciones.

Tipos de neutropeniasNeutropenia crnica idiopticaNeutropenia clnica Neutropenias ocasionadas por frmacos

Neutropenia crnica idiopticaSe caracteriza por una produccin disminuida de neutrfilos en la medula sea.

Muchos pacientes permanecen sin sntomas y una pequea parte presenta infecciones recurrentes bacterianas.

Neutropenia clnica

Se caracteriza porque clnicamente el nmero de neutrfilos disminuye por debajo de las cifras normales.

Manifestaciones orales

Neutropenias ocasionadas por frmacos

Algunos frmacos dan origen a neutrpenias que se corrigen espontneamente, incluso sin suspender el medicamento.

Respecto a la cavidad oral existe una susceptibilidad aumentada a infecciones y afecciones periodontales.

Rgimen Antibitico Prescripcin

Profilaxis estndar Amoxicilina Adultos: 2 g V.O., una hora antes Nios: 50 mg/kg V.O., una hora antes Pacientes incapacitados para utilizar la va oral Ampicilina Adultos: 2 g I.M. I.V., 30 minutos antes Nios: 50 mg/kg I.M. I.V., 30 minutos antes

Pacientes alrgicos a la penicilina Clindamicina Adultos: 600 mg V.O., una hora antes Nios: 20 mg/kg V.O., una hora antes CefalosporinasCefalexina CefadroxilAdultos: 2 g V.O., una hora antesNios: 50 mg/kg V.O., una hora antes MacrlidosAzitromicina ClaritromicinaAdultos: 500 mg V.O., una hora antesNios: 15 mg/kg V.O., una hora antes Pacientes alrgicos a la penicilina e incapacitados para utilizar la va oral Clindamicina Adultos: 600 mg va I.M. I.V., 30 minutos antesNios: 20 mg/kg I.M. I.V., 30 minutos antes Cefazolina Adultos: 1 g va I.M. I.V., 30 minutos antes Nios: 25 mg/kg va I.M. I.V., 30 minutos antes

Pacientes con tratamiento de penicilina, ampicilina o amoxicilinaSustituir por: Clindamicina Azitromicina Claritromicina

Adultos: 600 mg V.O., una hora antes Nios: 20 mg/kg V.O., una hora antes Adultos: 500 mg V.O., una hora antesNios: 15 mg/kg V.O., una hora antes

Alteraciones de la hemostasia

La coagulacin es un proceso fisiolgico complejo mediante el cual el organismo intenta frenar la extravasacin y restaura posteriormente el vaso daado.

La hemostasia tiene tres fases fundamentales: vascular, plaquetaria y plasmtica.

Las alteraciones se presentan en alguna de estas tres etapas

Diagnostico

La pruebas de laboratorio van dirigidas a examinar cada una de las fases de la hemostasia.

Fase vascular/plaquetaria

Tiempo de hemorragia o sangra. Normal: 4-10 min.Recuento del nmero de plaquetas en sangre. Normal: 1500.000-400.000/mm3.

Fase de coagulacin

Tiempo de protrombina. Normal: 11-14 s.Tiempo de trombina. Normal: 20-24 s.Cuantificacin de los valores de los factores de coagulacin

Prpuras angiopticas, trombocitopnicas y trombocitopticas

PrpuraAfeccin caracterizada por la formacin de manchas rojas de la piel constituidas por pequeas extravasaciones subcutneas.

Purpuras angiopticas

La alteracin de la pared vascular puede dar origen a la aparicin de hemorragias espontaneas o favorecer su aparicin.

Purpuras trombocitopnicas

Pueden deberse a alteraciones de la medula sea o alteracin de las plaquetas circulantes.

Consideraciones

Una higiene oral adecuadaUn mantenimiento periodontalDeben eliminarse todas las prtesis mal ajustadas y retirar los tratamientos ortodonticosEl analgsico antiinflamatorio de tipo salicilato esta contraindicado

Purpuras trombocitopticas

Se considera que existe un estado trobocitoptico produce hemorragias ms o menos intensas.

ConsideracionesPara tratar estomatolgicamente a un paciente que ha tomado antiinflamatorios, lo ideal seria esperar a que pasen los efectos del frmaco.

Si la hemorragia se presenta, se debe proceder a cortar la hemorragia mediante taponamiento de la herida y aplicar hemostticos locales.

Trastornos congnitos de la coagulacin

Trastornos congnitos de la coagulacin

Es este grupo se engloban los trastornos congnitos de los factores que intervienen en la formacin de fibrina y en la fibrinlisis.

HemofiliaEl sntoma crucial de la hemofilia es la hemorragia provocada por causas mnimas y que no cesan.

Consideraciones

Se debe tener un control de placa adecuado que reduzca la incidencia de caries y enfermedad periodontal

El profesional debe reconocer el periodo en que existe un nivel suficiente de factores para poder realizar el tratamiento dental

No se debe realizar inyecciones de anestsicos sin conocer el nivel del factor plasmtico, ya que un hematoma disecante provocado por una simple anestesia troncular, puede ocasionar obstruccin area y muerte

Las anestesias locales y regionales se realizaran con el mnimo traumatismo posible, con agujas de dimetro menores; las infiltraciones se realizaran en zonas prximas al diente y la utilizacin de adrenalina en los anestsicos locales es obligada

Para la analgesia y antibioterapia postprocedimiento paracetamol y codena y se evitaran antibiticos que potencien la accin de los anticoagulantes

Enfermedad de von Willebrand

Trastorno congnito que conduce a un dficit cualitativo o cuantitativo del factor del mismo nombre.

El tratamiento dental no debe tener ninguna restriccin, salvo las establecidas por los hematlogos.

Consideraciones

Consulta previa con el hematlogoControl estricto de la hemorragiaEn caso de duda, realizar las intervenciones en un hospital

Evitar las anestesias troncularesValorar la utilidad de la anestesia intraligamentosaEstricta observacin postoperatoria para detectar precozmente la hemorragia

Siempre que se puede ser mejor una endodoncia que una exodoncia Valorar de manera particular la indicacin de ortodoncia

El tratamiento periodontal se debe realizar potenciando la fase causal y haciendo una valoracin estricta de la indicacin de ciruga.En estomatologa restauradora se deben utilizar diques finos y clamps no agresivos

Tras la exodoncias, suturar con pocos puntos

TRASTORNOS ADQUIRIDOS DE LA COAGULACION

Las deficiencias adquiridas de la coagulacin pueden deberse a:

Falta de sntesis de los factores formadores de fibrinaPresencia de anticoagulantes circulantesIncremento anormal de su destruccin

Manejo estomatolgico de los pacientes anticoaguladosEs necesario solicitar un informe al hematlogoSe aconseja que sea le hematlogo el que decida si se suspende, se reduce la dosis o se sustituye la teraputica