precipitadores electrostáticos en húmedo

Upload: marlen-tlapanco

Post on 08-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

precipitadores

TRANSCRIPT

Precipitadores Electrostticos en hmedo - tipo placa- alambre CONTAMINANTES A LOS QUE SE APLICA Se utilizan en el control de partculas con dimetros aerodinmicos superiores a 2.5 m , y contaminantes peligrosos del aire en forma particulada, como son la mayora de los metales a excepcin del mercurio.PRINCIPIOS DE LA OPERACIN Los precipitadores electrostticos capturan partculas slidas presentes en el flujo de gas a travs de fuerzas electrostticas. Las partculas se cargan de electricidad y son atradas hacia placas metlicas con cargas opuestas ubicadas en el precipitador. Estas placas se lavan, ya sea de forma continua o intermitentemente, con un lquido, generalmente agua. El efluente lquido se retira y puede ser sometido a un tratamiento posterior. En los precipitadores electrostticos tipo placa, el gas fluye horizontalmente y paralelo a las placas metlicas verticales.

Precipitadores electrostticos en hmedo - tipo tubo- alambre CONTAMINANTES A LOS QUE SE APLICA Se utilizan en el control de partculas con dimetros aerodinmicos superiores a 2.5 m , y contaminantes peligrosos del aire en forma particulada, como son la mayora de los metales a excepcin del mercurio. Tambin se emplean frecuentemente para controlar neblinas de cido y pueden proporcionar un control incidental de compuestos orgnicos voltiles. PRINCIPIOS DE LA OPERACIN Los precipitadores electrostticos capturan partculas slidas presentes en el flujo de gas a travs de fuerzas electrostticas. Las partculas se cargan de electricidad y son atradas hacia placas metlicas con cargas opuestas ubicadas en el precipitador. Estas placas se lavan, ya sea de forma continua o intermitentemente, con un lquido, generalmente agua. El efluente lquido se retira y puede ser sometido a un tratamiento posterior. En los precipitadores electrostticos tipo tuboalambre el gas emitido fluye verticalmente a travs de tubos conductivos.Precipitadores electrostticos en hmedo - tipo tubo- alambre CONTAMINANTES A LOS QUE SE APLICA Se utilizan en el control de partculas con dimetros aerodinmicos superiores a 2.5 m , y contaminantes peligrosos del aire en forma particulada, como son la mayora de los metales a excepcin del mercurio. Tambin se emplean frecuentemente para controlar neblinas de cido y pueden proporcionar un control incidental de compuestos orgnicos voltiles. PRINCIPIOS DE LA OPERACIN Los precipitadores electrostticos capturan partculas slidas presentes en el flujo de gas a travs de fuerzas electrostticas. Las partculas se cargan de electricidad y son atradas hacia placas metlicas con cargas opuestas ubicadas en el precipitador. Estas placas se lavan, ya sea de forma continua o intermitentemente, con un lquido, generalmente agua. El efluente lquido se retira y puede ser sometido a un tratamiento posterior. En los precipitadores electrostticos tipo tuboalambre el gas emitido fluye verticalmente a travs de tubos conductivos.Precipitadores electrostticos en seco - tipo tubo- alambre CONTAMINANTES A LOS QUE SE APLICA Se utilizan en el control de partculas con dimetros aerodinmicos superiores a 2.5 m , y contaminantes peligrosos del aire en forma particulada, como son la mayora de los metales a excepcin del mercurio. PRINCIPIOS DE LA OPERACIN Los precipitadores electrostticos capturan partculas slidas presentes en el flujo de gas a travs de fuerzas electrostticas. Las partculas se cargan de electricidad, siendo atradas hacia placas metlicas con cargas opuestas ubicadas en el precipitador. Las partculas se retiran posteriormente de las placas mediante "golpes secos" y se depositan en una tolva situada en la parte inferior de la unidad. En los precipitadores electrostticos tipo tubo-alambre el gas emitido fluye verticalmente a travs de tubos conductivos.La centrfuga se a diseado para utilizar la fuerza centrfuga para separar slidos suspendidos en un medio lquido por sedimentacin o para separar lquidos de diversa densidad. Los movimientos rotacionales permiten generar fuerzas mucho mas grandes que la gravedad, en periodos controlados de tiempo.En el laboratorio las centrfugas se usan generalmente en procesos como la separacin por sedimentacin de los componentes slidos de los lquidos biolgicosy, en particular, en la separacin de los componentes de la sangre: glbulos rojos, glbulos blancos, plasma y plaquetas, entre otros, y para la realizacin de mltiples pruebas y tratamientos.

Clasificacin Ultracentrfugas: son de 2 tipos.1. Analticas: obtencin de datos precisos de propiedades de sedimentacin2. Preparativas: aislamiento de partculas de bajo S (coeficiente de sedimentacin)Tipos de CentrifugadorasExisten varios tipos en dependencia de la aplicacin que se le de y el tipo de mezcla que se desea separar.Centrfuga de sedimentacin: Esta contiene un cilindro o un cono de pared slida que gira alrededor de un eje horizontal o vertical. Por fuerza centrfuga, una capa anular de lquido de espesor fijo se sostiene contra la pared. A causa de que esta fuerza es bastante grande comparada con la de la gravedad, la superficie del lquido se encuentra esencialmente paralela al eje de rotacin, independientemente de la orientacin de la unidad. Las fases densas "se hunden" hacia fuera y las fases menos densas se levantan hacia dentro. Las partculas pesadas se acumulan sobre la pared y deben retirarse continua y peridicamente.Centrfugas de filtro: Estas operan como el tambor de rotacin de una lavadora domstica. La pared de la canasta est perforada y cubierta con un medio filtrante, como una tela o una rejilla fina, el lquido pasa a travs de la pared impelido por la fuerza centrfuga dejando una torta de slidos sobre el medio filtrante. La rapidez de filtracin se incrementa con esta fuerza y con la permeabilidad de la torta slida. Algunos slidos compresibles no se filtran bien en una centrfuga a causa de la deformacin que sufren las partculas por la accin de la fuerza centrfuga, por lo que la permeabilidad de la torta se ve reducida considerablemente. La cantidad de lquido que se adhiere a los slidos despus que stos se han centrifugado depende tambin de la fuerza centrfuga aplicada; en general, el lquido retenido es considerablemente menor que el que queda en la torta que producen otros tipos de filtros.Tipos de Centrifugacin CentrifugacinDiferencial: es el mtodo mas comn de separacin. En este mtodo el tubo de centrifuga se llena con una mezcla uniforme. Tras la centrifugacin se obtienen dos fracciones: un tubo que contiene el material sedimentado y un sobrenadante con el material no sedimentado. El mtodo es bastante inespecifico y no se puede saber si la partcula buscada quedara en el sobrenadante, en el tubo o repartido entre ambos; sin embargo es una tcnica muy til para aislamiento de organeras subcelulares. Centrifugacin en Gradiente de Concentracin: este mtodo es algo mas complicado que la centrifugacin diferencial. La tcnica no solo permite la separacin de varios sino de todos los componentes de la muestra, tambin permite realizar medidas analticas. Este mtodo implica la utilizacin de un soporte fluido cuya densidad aumenta desde la zona superior a la inferior.Existen 2 variaciones dentro de lacentrifugacinen gradiente de densidad:Centrifugacin de equilibrio en gradiente o isopicnica: esta tcnica se emplea para separar partculas similares en tamaos pero distintas en densidad. Puestos que las protenas poseen casi la misma densidad, este mtodo no suele utilizar para su separacin, sin embargo, en situaciones donde intervienen diferentes densidades, la centrifugacin isopicnica es el mtodo adecuado.Centrifugacin zonal: la muestra a analizar se deposita en la parte superior de un gradiente de densidad preformado. Bajo fuerza centrifuga las partculas comenzaran a sedimentar a travs del gradiente, movindose cada partcula a diferentes velocidades dependiendo de su masa.Partes de un centrifugadoraSus componentes son: Rotor: Dispositivo que gira y en el que se colocan los tubos.Existen varios tipos:Rotor basculante: Los tubos se colocan en un dispositivo (cestilla) que, al girar el rotor, se coloca en disposicin perpendicular al eje de giro. As pues los tubos siempre giran situados perpendicularmente al eje de giro.Rotor de ngulo fijo: Los tubos se insertan en orificios en el interior de rotores macizos. El caso extremo es el de los rotores verticales en los que eltubo se sita paralelo al eje de giro. Este tipo de rotores es tpico deultracentrfugas y se emplea en separaciones de molculas en gradientes dedensidad autogenerados (por ej. de cloruro de cesio). Motor: Es elctrico y capaz de girar a docenas de miles de veces por minuto. Permite que la tcnica sea ejecutada. Cmara de Vaco: Es una pieza cncava que sirve para contener dentro de ella el rotor y su respectivo soporte que lo une o conecta con el motor. Control de Velocidad, Tiempo y Temperatura: Regula lavelocidaddel dispositivo al igual que el dispositivo regulador de latemperaturanecesaria para lacentrifugacinde las muestras.