precio promedio ponderado y su impacto en la contabilidad

Upload: leninsancheztastaca

Post on 22-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Precio Promedio Ponderado y Su Impacto en La Contabilidad

    1/8

    Tecnologas deInformacin Software

    Anexos 2011 Gestin Comercial para Windows

    1 Av. Villarroel 1132 10 A-D www.ti-bo.com Tel-Fax 591 4 4487098 Cochabamba Bolivia CalleLibertad esq. Caada Strongest Ed. Plaza Libertad Of. 203 3303796 Santa Cruz Bolivia

    Contenido

    Precio Promedio Ponderado y el impacto en la Contabilidad ...................................................... 2

    Introduccin .............................................................................................................................. 2

    Definiciones ............................................................................................................................... 2

    Cuentas contables afectadas en el proceso transaccional........................................................ 2

    Ejemplo Prctico........................................................................................................................ 3

    Precio Promedio Ponderado y el impacto en Contabilidad General ........................................ 7

  • 7/24/2019 Precio Promedio Ponderado y Su Impacto en La Contabilidad

    2/8

    Tecnologas deInformacin Software

    Anexos 2011 Gestin Comercial para Windows

    2 Av. Villarroel 1132 10 A-D www.ti-bo.com Tel-Fax 591 4 4487098 Cochabamba Bolivia CalleLibertad esq. Caada Strongest Ed. Plaza Libertad Of. 203 3303796 Santa Cruz Bolivia

    Precio Promedio Ponderado y el impacto en la Contabilidad

    Introduccin

    El presente material ilustrar el Mtodo de Control de Inventarios a travs del Precio Promedio

    Ponderadoy el impacto que se registra en los Estados Financieros en Contabilidad General.

    Definiciones

    Mtodos de Control de Inventarios

    o Peridico, este Mtodo es elegido por aquellas empresas que no realizan un

    registro continuo del Inventario, sino que lo realizan al final del Periodo.

    o PerpetuoMtodo aplicado por aquellas empresas que desean mantener un

    registro continuo por cada tem del Inventario, es til para preparar los

    Estados Financieros diarios, mensuales, trimestrales, etc.

    Mtodo de Valuacin de Inventarios

    El presente material estudiar el Mtodo de Valuacin de Inventarios por el Precio

    Promedio Ponderadoque pertenece, en este anlisis, al Mtodo de Control Perpetuo.

    o Precio Promedio Ponderado, este Mtodo asigna un Promedio al Costo del

    Producto en base a la sumatoria de los valores existentes de las nuevas

    Compras ms el Inventario inicial de Mercaderas dividido entre el Saldo fsico

    del Inventario deflactando el Impuesto.

    Es el ms objetivo, debido a que al sacar un Promedio, el Valor del Costo de la

    Mercadera resulta muy centrado y no tienen mayor efecto financiero sobre la

    empresa, por lo tanto, la Utilidad no se aleja mucho de la realidad.

    Cuentas contables afectadas en el proceso transaccional

    Cuentas contables de Balance:

    Almacn de Mercaderas

    Cuentas contables de Resultados:

    Venta de Mercaderas

    Costo de Venta de Mercaderas

    Es importante aclarar que Gestin Comercialafecta directamente a la Contabilidad Generala

    travs del envo de los Saldos actualizados de sus Reportes:

    Libro de Ventas IVA

    Costo de Ventas

    Valorizacin Contable del inventario

  • 7/24/2019 Precio Promedio Ponderado y Su Impacto en La Contabilidad

    3/8

    Tecnologas deInformacin Software

    Anexos 2011 Gestin Comercial para Windows

    3 Av. Villarroel 1132 10 A-D www.ti-bo.com Tel-Fax 591 4 4487098 Cochabamba Bolivia CalleLibertad esq. Caada Strongest Ed. Plaza Libertad Of. 203 3303796 Santa Cruz Bolivia

    Ejemplo Prctico

    Para aclarar la forma de calcular el Precio Promedio Ponderadoa continuacin se presenta un

    Kardex Fsico Valorado de un solo Producto extrado del Sistema Gestin Comercial:

    Empresa: Q-UINSER DIS TI

    Producto: Id: 11300007 Descripcin:LPIZ TRAZADOR ALEMANIA PUNTA VIDIA

    Compras Realizadas

    Detalle Cantidad Importe Facturado Importe sin Factura

    1ra Compra 100 420.00 365.40

    2da Compra 60 424.00 368.88

    3ra Compra 50 425.00 369.75

    4ta Compra 50 430.00 374.10

    5ta Compra 110 425.00 369.75

    Compras con Factura; Costos Unitarios que al Kardex deben ir menos los Impuestos:

    DETALLE FSICO C/Unitario VALORADOEntrada Salida Saldo Ingreso Egreso Saldo

    Saldo Inicial 50.00 325.00 16,250.00 16,250.00

    1ra Venta 15.00 35.00 325.00 4875.00 11,375.00

    1ra Compra 100.00 135.00 365.40 36,540.00 47,915.00

    2da Venta 3.00 132.00 354.93 1,064.78 46,850.22

    2da Compra 60.00 192.00 368.88 22,132.80 68,983.02

    3ra Compra 50.00 242.00 369.75 18,487.50 87,470.52

    3ra Venta 6.00 236.00 361.45 2,168.69 85,301.83

    4ta Venta 5.00 231.00 361.45 1,807.24 83,494.59

    4ta Compra 50.00 281.00 374.10 18,705.00 102,199.59

    5ta Venta 6.00 275.00 363.70 2,182.20 100,017.396ta Venta 15.00 260.00 363.70 5,455.49 94,561.90

    5ta Compra 110 370.00 369.75 40,672.5 135,234.40

    Valorizacin de Stock 135,234.40

    Saldo Valorado del Producto LAPIZ TRAZADOR ALEMANIA PUNTA VIDIA es de

    Bs 135,234.40

    El Costo del Producto para la siguiente Venta segn el Mtodo Precio Promedio

    Ponderado es de Bs 365.50 de acuerdo a los siguientes datos:

    Es importante mencionar que el ejemplo sirve para aclarar el comportamiento del PPP

    para un solo Producto, las empresas comerciales normalmente llevan un Inventario

    numeroso, por lo que queda claro que llevar un control automtico es un desafo

    enorme administrativamente, en caso de no contar con las herramientas tecnolgicas

    necesarias que ayuden a presentar una informacin en Tiempo Real.

  • 7/24/2019 Precio Promedio Ponderado y Su Impacto en La Contabilidad

    4/8

    Tecnologas deInformacin Software

    Anexos 2011 Gestin Comercial para Windows

    4 Av. Villarroel 1132 10 A-D www.ti-bo.com Tel-Fax 591 4 4487098 Cochabamba Bolivia CalleLibertad esq. Caada Strongest Ed. Plaza Libertad Of. 203 3303796 Santa Cruz Bolivia

    Adicionalmente el control que se debe llevar adelante representa un desafo mayor

    cuando se trata de Mercaderas que deben llevar un Control de Series, Lotes yTallas.

    Gestin Comercialse encuentra preparado para ese tipo de controles.

    Valorizacin Contable de la Mercadera

    Para efectos de la presente Gua el Producto con el Id: 11300007 con su SaldoValorado de Bs 135,234.40 forma parte del Inventario fsico valorado total de la

    QUINSER DIS TI:

    Este valor debe reflejar el Saldo de la Cuenta Almacen de Mercaderasen el Balance

    General del Sistema Contabilidad Generaly en consecuencia en el Libro Mayor:

    Libro de Ventas IVA

    El Total de las Ventas de QUINSER DIS TI se obtiene del Reporte correspondiente de

    Gestin ComercialReportes/Contables/ Libros/ Libro de Ventas:

  • 7/24/2019 Precio Promedio Ponderado y Su Impacto en La Contabilidad

    5/8

    Tecnologas deInformacin Software

    Anexos 2011 Gestin Comercial para Windows

    5 Av. Villarroel 1132 10 A-D www.ti-bo.com Tel-Fax 591 4 4487098 Cochabamba Bolivia CalleLibertad esq. Caada Strongest Ed. Plaza Libertad Of. 203 3303796 Santa Cruz Bolivia

    El Total de las Ventas del Periodo deben estar impactadas en el Estado de Resultados a

    Valores Netos, es decir el 87% s/101,924.06= 88,673.93

    De acuerdo a los datos del Estado de Resultados se realiza el siguiente anlisis:

    Detalle Valores

    Ventas Netas 88,673.93

    Costo de Ventas 95,944.99

    Utilidad Bruta en Ventas -7,271.06

    La Utilidad Bruta en Ventas es el Saldo monetario con el que la empresa puede deducir

    los Gastos administrativos, comerciales, financieros, impositivos, etc. Para efectos dela presente Gua se determina una Utilidad Bruta en Ventas negativa, debido a que

    ms adelante se registrar una Venta con el Costo de Venta valorado a Precio

    Promedio Ponderado.

  • 7/24/2019 Precio Promedio Ponderado y Su Impacto en La Contabilidad

    6/8

    Tecnologas deInformacin Software

    Anexos 2011 Gestin Comercial para Windows

    6 Av. Villarroel 1132 10 A-D www.ti-bo.com Tel-Fax 591 4 4487098 Cochabamba Bolivia CalleLibertad esq. Caada Strongest Ed. Plaza Libertad Of. 203 3303796 Santa Cruz Bolivia

    Costo de Ventas

    El Costo de Ventas es obtenido directamente del Reporte correspondiente en Gestin

    Comercial Report es/ Comerciales/ Costo de Ventas

    El Valor del Costo de Ventas se obtiene de manera automtica producto de las

    Transacciones regulares de las Mercaderas.

    El Valor del Costo de Ventas se Calendariza e impacta directamente en la Contabilidad,

    segn el anlisis del Libro de Ventas.

    Histrico de Compras

    El encargado de realizar el proceso de Compras podr consultar un detalle que contiene el

    Histrico de las Compras presionando las teclasALT + Hen la Factura de Compras Normales

    (Previa seleccin del Producto en la grilla).

    Para acceder a esta opcin se debe ingresar a travs del Men Compras/Factura/Facturao a

    travs de los botones de acceso directo.

    Seleccione un Producto, presione las teclasALT + Ha continuacin se desplazar un

    formulario que contiene el detalle de los Precios de Compra ejecutados en un rango de tiempo

  • 7/24/2019 Precio Promedio Ponderado y Su Impacto en La Contabilidad

    7/8

    Tecnologas deInformacin Software

    Anexos 2011 Gestin Comercial para Windows

    7 Av. Villarroel 1132 10 A-D www.ti-bo.com Tel-Fax 591 4 4487098 Cochabamba Bolivia CalleLibertad esq. Caada Strongest Ed. Plaza Libertad Of. 203 3303796 Santa Cruz Bolivia

    Caractersticas a destacar:

    Nro. Facturas, permite digitar la Cantidad de Facturas que se presentarn en el formulario

    Resumido,marcar, presenta los siguientes campos:

    Fecha Nro. Factura

    Precio (Bs)

    Precios ($us)

    Resumido, No marcar, presenta los siguientes campos:

    Fecha

    Proveedor

    Cdigo de Control

    Nro. Factura

    Precio (Bs) Precios ($us)

    Precio Promedio Ponderado y el impacto en Contabilidad General

    De acuerdo a los datos manejados hasta el momento se presentan los siguientes cuadros:

    Saldo actual de la Utilidad Bruta en Ventas:

    Detalle Valores

    Ventas Netas 88,673.93

    Costo de Ventas 95,944.99

    Utilidad Bruta en Ventas -7,271.06

    Bajo el supuesto de vender toda la Cantidad fsica existente en el Almacn del

    Producto LPIZ TRAZADOR ALEMANIA PUNTA VIDIA, se analizar el impacto de

    trabajar con el Costo a PPP y a Precio de la ltima Compra - Factura (Neto):

    Datos Descripcin

    Producto :LAPIZ TRAZADOR ALEMANIAPUNTA VIDIA

    Saldo Fsico: 370

    Costo Unitario a PPP: 365.50

    Precio de la ltima Compra: 369.75

    Precio de Venta: 487.34Utilidad Bruta en Ventas a Precio Promedio Ponderado

    DetalleSaldos antes de

    las Ventas (A)

    Costo de Ventas a Precio

    Promedio Ponderado (B)

    Importe

    total (C)

    Ventas Netas 88,673.93 156,874.75 245,548.68

    Costo de Ventas 95,944.99 135,235.00 231,179.99

    Utilidad Bruta en Ventas -7,271.06 21,639.75 14,368.69

  • 7/24/2019 Precio Promedio Ponderado y Su Impacto en La Contabilidad

    8/8

    Tecnologas deInformacin Software

    Anexos 2011 Gestin Comercial para Windows

    8 Av. Villarroel 1132 10 A-D www.ti-bo.com Tel-Fax 591 4 4487098 Cochabamba Bolivia CalleLibertad esq. Caada Strongest Ed. Plaza Libertad Of. 203 3303796 Santa Cruz Bolivia

    La columna C es producto de la sumatoria de las columnas A + B

    Las Ventas Netas y el Costo de Ventas de la columna A vienen de los Saldos iniciales.

    Las Ventas Netas de la columna B es producto de la siguiente ecuacin:

    VN = (Q total x PV)*87%

    VN = (370 x 487.34)*87%

    VN = 156,874.75Las Ventas Netas es igual a Multiplicar la Cantidad total del Producto LAPIZ TRAZADOR

    ALEMANIA PUNTA VIDIA (370 Pza.) por el Precio de Venta menos los Impuestos

    El Costo de Ventas de la columna B es producto de la siguiente ecuacin:

    CV = Q total x PPP

    CV = 370 x 365.50

    CV= 135,235.00

    a)

    Utilidad Bruta en Ventas a Precio de ltima Factura

    DetalleSaldos antes de

    las Ventas

    Costo de Ventas a Precio

    Promedio Ponderado

    Importe

    Total

    Ventas Netas 88,673.93 156,874.75 245,548.68Costo de Ventas 95,944.99 136,807.50 232,752.49

    Utilidad Bruta en Ventas -7,271.06 20,067.25 12,796.19

    En este caso el clculo del Costo de Ventas se realiza multiplicndola Cantidad total

    vendida por el Precio de la ltima Factura:

    CV = 370 x 369.75

    CV= 136,807.50

    Anlisis y conclusiones finales

    Utilizando el Precio Promedio Ponderado en el inciso a)la Utilidad Bruta en Ventasobtenida, es mayor a la obtenida en el inciso b)que fue calculada a Precio de ltima

    Factura.

    Es importante resaltar que este ejercicio fue realizado con un solo Producto y la

    diferencia entre ambos Precios fue de tan slo de Bs 4.75. Al tratarse de varios

    Productos y adems, cuando la diferencia en Precios varia significativamente, el

    impacto es mayor, desnivelando de esta manera el resultado de la Utilidad Bruta en

    Ventas.