pre supuesto s

12
COSTOS Y PRESUPUESTOS CPC EVA BERLANGA VALDEZ

Upload: elvis-callupe

Post on 01-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SEPTIMA SESION DE COSTOS Y PRESUPUESTOS. UPN SEDE LIMA NORTE.

TRANSCRIPT

Page 1: Pre Supuesto s

COSTOS Y PRESUPUESTOS

CPC EVA BERLANGA VALDEZ

Page 2: Pre Supuesto s

¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO?

• La palabra Presupuesto, se deriva del verbo presuponer, que significa “dar previamente por sentado una cosa”.

• Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo (por lo general un año) y bajo ciertas condiciones previstas.

Page 3: Pre Supuesto s

FUNCIONES DE LOS PRESUPUESTOS• El Control Financiero de la

empresa.

• Permite conocer el desenvolvimiento de la empresa, por medio de la comparación de los hechos y cifras reales con los hechos y cifras presupuestadas y/o proyectadas.

• Determina las metas que sean comparables a través del tiempo, coordinando las actividades de los departamentos a la consecución de estas, evitando costos innecesarios y mala utilización de recursos.

Page 4: Pre Supuesto s

IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS

• Ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la empresa.

• Mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa.

• Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de un plan total de acción.

Page 5: Pre Supuesto s

OBJETIVOS DE LOS PRESUPUESTOS

• Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa en un periodo determinado.

• Controlar y medir resultados cuantitativos, cualitativos.

• Fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para logar el cumplimiento de las metas previstas.

Page 6: Pre Supuesto s

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ELABORAR UN BUEN PRESUPUESTO?

• Conocimiento de la empresa

• Exposición del Plan o política

• Organización para la ejecución del Plan o políticas

• Fijación del período presupuestal

• Dirección y vigilancia• Apoyo Directivo

Page 7: Pre Supuesto s

¿CUÁLES SON LOS MOTIVOS DEL FRACASO PRESUPUESTARIO?

• Cuando sólo se estudian cifras convencionales y cuadros demostrativos del momento sin tener en cuenta antecedentes y las causas de los resultados.

• Cuando no está definida claramente la responsabilidad administrativa de cada área y sus responsables no comprenden su papel en el logro de las metas.

• Cuando no existe un sistema contable que genere confianza y credibilidad.

• Cuando no se siguen las políticas de la empresa.

Page 8: Pre Supuesto s

CLASIFICAN LOS PRESUPUESTOS

Según el campo de aplicación de la empresa :De operación o económicos:• Presupuestos de Ventas• Presupuestos de Producción• Presupuesto de Requerimiento de

Materiales (PRM)• Presupuesto Mano de Obra (PMO)• Presupuesto de gasto de

Fabricación• Presupuesto de Gastos de

Administración• Presupuesto de Gastos de

Comercialización• Presupuesto de Compras• Presupuesto de Costo-Producción• Presupuesto de flujo de efectivo• Presupuesto Maestro

Page 9: Pre Supuesto s

¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO MAESTRO?

• Conocido como “presupuesto de presupuestos".

• Proporciona un plan global para un ejercicio económico próximo.

• Incluye las principales actividades de la empresa conjunta y coordina todas las actividades de los otros presupuestos

Page 10: Pre Supuesto s

PRESUPUESTO MAESTRO

Page 11: Pre Supuesto s

¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO MAESTRO?

• Beneficios:• Define objetivos básicos de la empresa. • Oportuno para coordinar actividades de

cada unidad de la empresa. • Facilita el control de las actividades. • Permite realizar un auto análisis de

cada periodo.

• Limitaciones:• El Presupuesto solo es un estimado no

pudiendo establecer con exactitud lo que sucederá en el futuro.

• El presupuesto no debe sustituir a la administración si no todo lo contrario debe ser una herramienta dinámica que debe adaptarse a los cambios de la empresa.

Page 12: Pre Supuesto s

TRABAJANDO EN GRUPO