pÉrdidas esperadas, pÉrdidas no esperadas de una … · es la frecuencia relativa con la que...

14
CÁLCULO DE PÉRDIDAS ESPERADAS Y DE PÉRDIDAS NO ESPERADAS PARA UNA CARTERA DE CRÉDITO AL CONSUMO PONENTE: M.F. GABRIEL MALPICA MORA

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

CÁLCULO DE PÉRDIDAS ESPERADAS Y DE PÉRDIDAS NO ESPERADAS PARA UNA CARTERA DE CRÉDITO AL

CONSUMO

PONENTE: M.F. GABRIEL MALPICA MORA

Page 2: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

Dar a conocer la importancia para la

instituciones financieras que otorgan

préstamos el cálculo de las pérdidas

esperadas y no esperadas, así como la

forma en que se mitigan los riesgos

crediticios.

OBJETIVO

Page 3: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

Es la pérdida potencial porla falta de pago de unacreditado o contraparteen las operaciones queefectúan las institucionesfinancieras, incluyendo lasgarantías reales opersonales que lesotorguen, así comocualquier otro mecanismode mitigación utilizado pordichas entidades.

¿QUÉ ES EL RIESGO DE CRÉDITO?

Page 4: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

Por falta de flujo de efectivo.

Por gandallez (debo, no

niego; pago, no quiero).

Por olvido.

¿POR QUÉ SE DA EL INCUMPLIMIENTO?

Page 5: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

PARADIGMA DE INCUMPLIMIENTO

Bajo el paradigma de incumplimiento, una pérdida crediticia sólo sepresenta si el acreditado cae en incumplimiento en el horizonte detiempo seleccionado; en caso contrario, no se incurre en pérdida.

De manera que el resultado de un crédito puede ser:

• La contraparte liquida el monto pactado originalmente(cumplimiento).

• La contraparte se declara insolvente y no paga la totalidad delpréstamo otorgado (incumplimiento).

Page 6: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

PÉRDIDA ESPERADA

La Pérdida Esperada (EL) de un obligado puede calcularse de lasiguiente forma:

EAD * LGD * PD

donde:

EAD es la exposición en el incumplimiento.

LGD es la pérdida dado el incumplimiento.

PD es la probabilidad de incumplimiento.

Representa el monto de capital que podría perder una entidadcomo resultado de la exposición al riesgo de crédito en unhorizonte de tiempo dado.

Page 7: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

MONTO DE EXPOSICIÓN AL INCUMPLIMIENTO

•Es el saldo insoluto de los préstamos a una fechadeterminada, adicionando los interesesdevengados a esa fecha.

•A su vez, se debe considerar todas las líneas decrédito que se hayan otorgado a los prestatarios.

Page 8: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

SEVERIDAD DE LA PÉRDIDA

Es La proporción del monto expuesto que en caso deincumplimiento se traduce en pérdidas, incluidos losgastos relacionados con los procesos de recuperación.

Se determina, comúnmente, como uno menos la tasa derecuperación de las garantías, es decir: LGD = 1-RR

Donde: RR = Monto recuperado – gastos

Monto incumplido

Page 9: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

PROBABILIDAD DE INCUMPLIMIENTO

Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término delhorizonte de tiempo establecido para el crédito, el acreditado o contrapartehaya incumplido con sus obligaciones de pago, o bien, la probabilidad deque la contraparte caiga en el estado crítico predefinido comoincumplimiento durante o al final del horizonte de inversión.

1 2 3 4 5 6 7 8 TOTAL

1 95.6% 2.0% 2.4% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0%

2 54.5% 33.0% 0.0% 12.5% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0%

3 39.1% 6.3% 28.1% 26.6% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0%

4 27.7% 8.5% 12.8% 31.9% 19.1% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0%

5 44.4% 16.7% 5.6% 11.1% 16.7% 5.6% 0.0% 0.0% 100.0%

6 20.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 20.0% 60.0% 0.0% 100.0%

7 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 57.1% 42.9% 100.0%

8 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0% 100.0%

MATRIZ DE TRANSICIÓN EN PORCENTAJESJULIO

J

U

N

I

O

Page 10: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

PROBABILIDAD DE INCUMPLIMIENTO

1 2 3 4 5 6 7 8 TOTAL %PROB. MORA % PROB. INC.

1 93.4% 2.7% 3.0% 0.9% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0% 6.6% 0.0%

2 73.5% 13.1% 2.9% 8.1% 2.4% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0% 26.5% 0.0%

3 59.1% 6.9% 12.2% 16.7% 5.1% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0% 40.9% 0.0%

4 53.4% 10.1% 9.4% 16.8% 9.3% 1.1% 0.0% 0.0% 100.0% 46.6% 1.1%

5 65.3% 10.5% 5.0% 9.0% 4.9% 2.0% 3.3% 0.0% 100.0% 34.7% 5.4%

6 23.1% 0.4% 0.5% 0.0% 0.0% 4.0% 46.3% 25.7% 100.0% 76.9% 76.0%

7 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 32.7% 67.3% 100.0% 100.0% 100.0%

8 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

CÁLCULO DE PROBABILIDAD DE INCUMPLIMIENTO PARA AGOSTO

Page 11: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

PÉRDIDA ESPERADA

El cálculo de la pérdida esperada es el aspecto másdirecto de la teoría de portafolios. Esto es, la capacidadde estimar la calidad crediticia y el tamaño esperado delas pérdidas esperadas dados los cambios en la calidadcrediticia, permite al administrador de riesgo valuar yreservar la pérdida esperada.

Si no hubiera posterior riesgo relacionado con posiblespérdidas crediticias, lo que abarcaría el problema de laadministración de riesgos: Pérdidas crediticiaspredecibles serían año con año nada más que gastos depresupuesto.

Page 12: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

PÉRDIDA NO ESPERADA

La pérdida no esperada se mide tomando en cuenta lavariabilidad de la distribución de pérdidas y puede calcularsecomo la diferencia entre la pérdida esperada y algún percentilde la distribución de pérdidas, el cual se elige de acuerdo alnivel de confianza deseado.

En general, el percentil que define el nivel de pérdidas noesperadas es el Valor en Riesgo o VaR de crédito. Laspérdidas no esperadas consideran la volatilidad de las pérdidasy expresan típicamente el riesgo del portafolio con una medidade pérdida de crédito inesperada.

Page 13: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

CONCLUSIONES

Para que las instituciones financieras disminuyanel monto de las estimaciones preventivas porriesgos crediticios, se deberá poner atención en:

El proceso crediticio, tanto en el análisis delcrédito como en la recuperación del mismo.

El monto de las garantías solicitadas.

Page 14: PÉRDIDAS ESPERADAS, PÉRDIDAS NO ESPERADAS DE UNA … · Es la frecuencia relativa con la que ocurre el evento de que, al término del ... de la distribución de pérdidas, el cual

MUCHAS GRACIASPOR SU AMABLE ATENCIÓN