pr_cod_1amcom€¦ · web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido...

82
Parlamento Europeo 2014-2019 Documento de sesión A8-0388/2016 19.12.2016 ***I INFORME sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 575/2013 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de crédito y las empresas de inversión (COM(2015)0473 – C8-0289/2015 – 2015/0225(COD)) Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios Ponente: Othmar Karas RR\1113086ES.docx PE583.904v02-00 ES Unida en la diversidad ES

Upload: others

Post on 05-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

Parlamento Europeo2014-2019

Documento de sesioacuten

A8-03882016

19122016

IINFORMEsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 5752013 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten(COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD))

Comisioacuten de Asuntos Econoacutemicos y Monetarios

Ponente Othmar Karas

RR1113086ESdocx PE583904v02-00

ES Unida en la diversidad ES

PR_COD_1amCom

Explicacioacuten de los signos utilizados

Procedimiento de consulta Procedimiento de aprobacioacuten

I Procedimiento legislativo ordinario (primera lectura)II Procedimiento legislativo ordinario (segunda lectura)

III Procedimiento legislativo ordinario (tercera lectura)

(El procedimiento indicado se basa en el fundamento juriacutedico propuesto en el proyecto de acto)

Enmiendas a un proyecto de acto

Enmiendas del Parlamento presentadas en dos columnas

Las supresiones se sentildealan en cursiva y negrita en la columna izquierda Las sustituciones se sentildealan en cursiva y negrita en ambas columnas El texto nuevo se sentildeala en cursiva y negrita en la columna derecha

En las dos primeras liacuteneas del encabezamiento de cada enmienda se indica el pasaje del proyecto de acto examinado que es objeto de la enmienda Si una enmienda se refiere a un acto existente que se quiere modificar con el proyecto de acto su encabezamiento contiene ademaacutes una tercera y cuarta liacuteneas en las que se indican respectivamente el acto existente y la disposicioacuten de que se trate

Enmiendas del Parlamento en forma de texto consolidado

Las partes de texto nuevas se indican en cursiva y negrita Las partes de texto suprimidas se indican mediante el siacutembolo o se tachan Las sustituciones se indican sentildealando el texto nuevo en cursiva y negrita y suprimiendo o tachando el texto sustituidoComo excepcioacuten no se marcan las modificaciones de caraacutecter estrictamente teacutecnico introducidas por los servicios para la elaboracioacuten del texto final

PE583904v02-00 254 RR1113086ESdocx

ES

IacuteNDICE

Paacutegina

PROYECTO DE RESOLUCIOacuteN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO5

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO55

RR1113086ESdocx 354 PE583904v02-00

ES

PROYECTO DE RESOLUCIOacuteN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO

sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 5752013 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten(COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD))

(Procedimiento legislativo ordinario primera lectura)

El Parlamento Europeo

ndash Vista la propuesta de la Comisioacuten al Parlamento Europeo y al Consejo (COM(2015)0473)

ndash Vistos el artiacuteculo 294 apartado 2 y el artiacuteculo 114 del Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea conforme a los cuales la Comisioacuten le ha presentado su propuesta (C8-02892015)

ndash Visto el artiacuteculo 294 apartado 3 del Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea

ndash Visto el dictamen del Banco Central Europeo de 11 de marzo de 20161

ndash Visto el dictamen del Comiteacute Econoacutemico y Social Europeo de 20 de enero de 20162

ndash Visto el artiacuteculo 59 de su Reglamento

ndash Visto el informe de la Comisioacuten de Asuntos Econoacutemicos y Monetarios (A8-03882016)

1 Aprueba la Posicioacuten en primera lectura que figura a continuacioacuten

2 Pide a la Comisioacuten que le consulte de nuevo si se propone modificar sustancialmente su propuesta o sustituirla por otro texto

3 Encarga a su Presidente que transmita la Posicioacuten del Parlamento al Consejo y a la Comisioacuten asiacute como a los Parlamentos nacionales

1 DO C 219 de 1762016 p 22 DO C 82 de 332016 p 1

PE583904v02-00 454 RR1113086ESdocx

ES

Enmienda 1

ENMIENDAS DEL PARLAMENTO EUROPEO

a la propuesta de la Comisioacuten

---------------------------------------------------------

REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 5752013 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

(Texto pertinente a efectos del EEE)

EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIOacuteN EUROPEA

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea y en particular su artiacuteculo 114Vista la propuesta de la Comisioacuten EuropeaPrevia transmisioacuten del proyecto de acto legislativo a los Parlamentos nacionalesVisto el dictamen del Comiteacute Econoacutemico y Social Europeo1De conformidad con el procedimiento legislativo ordinarioConsiderando lo siguiente

(1) Las titulizaciones son un componente importante del buen funcionamiento de los mercados financieros en la medida en que contribuyen a diversificar las fuentes de financiacioacuten de las entidades y a liberar capital reglamentario que se puede destinar a favorecer el creacutedito siempre que se garantice la estabilidad financiera y que dicho capital se destine a financiar la economiacutea real y no a la actividad especulativa Por otra parte las titulizaciones ofrecen a las entidades y a otros participantes en el mercado nuevas oportunidades de inversioacuten lo que permite diversificar las carteras y facilitar el flujo de financiacioacuten a empresas y particulares tanto dentro de cada Estado miembro como en toda la Unioacuten a escala transfronteriza No obstante dichas ventajas se deben sopesar los posibles costes y riesgos Como se comproboacute durante la primera fase de la crisis financiera que empezoacute en el verano de 2007 ciertas praacutecticas irresponsables registradas en los mercados de titulizacioacuten amenazaron en gran medida la integridad del sistema financiero en concreto por el apalancamiento excesivo unas estructuras complejas y opacas que dificultaban la fijacioacuten de precios el recurso

Enmiendas el texto nuevo o modificado se sentildeala en negrita y cursiva las supresiones se indican mediante el siacutembolo 1 DO C 68 de 632012 p 39

RR1113086ESdocx 554 PE583904v02-00

ES

automaacutetico a calificaciones externas o el desajuste entre los intereses de los inversores y los de las entidades originadoras (en lo sucesivo laquoriesgos de agenciaraquo)

(2) En los uacuteltimos antildeos el volumen de emisioacuten de titulizaciones en la Unioacuten se ha mantenido por debajo del nivel maacuteximo anterior a la crisis por distintos motivos entre otros el estigma que se suele asociar a estas transacciones La recuperacioacuten de los mercados de titulizacioacuten se debe basar en praacutecticas razonables y prudentes que eviten la repeticioacuten de las circunstancias que provocaron la crisis financiera Con ese fin el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece los elementos sustantivos de un marco de titulizacioacuten general con criterios especiacuteficos para identificar las titulizaciones simples transparentes y normalizadas (en lo sucesivo laquoSTSraquo por sus siglas en ingleacutes) y un sistema de supervisioacuten para controlar la correcta aplicacioacuten de estos criterios por parte de las entidades originadoras las entidades patrocinadoras los emisores y los inversores institucionales Asimismo el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece un conjunto de requisitos comunes en materia de retencioacuten de riesgos diligencia debida e informacioacuten aplicables a todos los sectores de los servicios financieros

(3) De conformidad con los objetivos del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] es preciso modificar los requisitos de capital reglamentario establecidos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 y aplicables a las entidades que actuacutean como originadoras patrocinadoras o inversoras en operaciones de titulizacioacuten con el fin de que reflejen de forma adecuada las caracteriacutesticas especiacuteficas de las titulizaciones STS cuando dichas titulizaciones cumplan asimismo los requisitos adicionales establecidos en el presente Reglamento y solucionen las deficiencias del marco reglamentario que se hicieron patentes durante la crisis financiera a saber el recurso automaacutetico a calificaciones externas unas ponderaciones de riesgo excesivamente bajas en tramos de titulizacioacuten con una calificacioacuten alta o al contrario unas ponderaciones de riesgo excesivamente elevadas en tramos con una calificacioacuten baja asiacute como una sensibilidad al riesgo insuficiente El 11 de diciembre de 2014 el Comiteacute de Supervisioacuten Bancaria de Basilea (CSBB) publicoacute el informe Revisions to the securitisation framework (en lo sucesivo laquoel marco revisado de Basilearaquo) en el que proponiacutea varios cambios en las normas en materia de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones para resolver precisamente esas deficiencias El 11 de julio de 2016 el CSBB publicoacute una norma actualizada para el tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten que incluiacutea el tratamiento del capital reglamentario para las titulizaciones laquosimples transparentes y comparablesraquo Dicha norma modifica las normas en materia de capital aplicables a las titulizaciones elaboradas por el CSBB en 2014 Las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 deben tener en cuenta las disposiciones del marco revisado de Basilea

(4) Todas las entidades deben utilizar los mismos meacutetodos para calcular los requisitos de capital de las posiciones de titulizacioacuten con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 En primer lugar con el fin de descartar cualquier forma de recurso automaacutetico a calificaciones externas la entidad debe utilizar su propio caacutelculo de los requisitos de capital reglamentario siempre que esteacute autorizada a usar el meacutetodo basado en calificaciones internas (laquomeacutetodo IRBraquo) en relacioacuten con las exposiciones del mismo tipo que las subyacentes a la titulizacioacuten y que pueda calcular los requisitos de capital

PE583904v02-00 654 RR1113086ESdocx

ES

reglamentario en relacioacuten con las exposiciones subyacentes como si estas no se hubieran titulizado (laquoKIRBraquo) en cada caso con sujecioacuten a ciertos datos de entrada predefinidos (laquomeacutetodo SEC-IRBAraquo) El meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-SAraquo) debe estar a disposicioacuten de las entidades que no puedan usar el meacutetodo SEC-IRBA con sus posiciones en una titulizacioacuten concreta El meacutetodo SEC-SA debe basarse en una foacutermula facilitada por las autoridades de supervisioacuten que utilice como datos de entrada los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo al meacutetodo estaacutendar para el riesgo de creacutedito (laquoSAraquo) en relacioacuten con las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado (laquoKsaraquo) Cuando ninguno de los dos primeros meacutetodos esteacute disponible o cuando el uso del meacutetodo SEC-SA arroje unos requisitos de capital reglamentario desproporcionados con respecto al riesgo de creacutedito inherente a las exposiciones subyacentes las entidades deben poder aplicar el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-ERBAraquo) Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA los requisitos de capital se deben asignar a los tramos de titulizacioacuten en funcioacuten de su calificacioacuten externa

(5) Los riesgos de modelo y de agencia son maacutes frecuentes en el caso de las titulizaciones que en el de otros activos financieros y generan cierta incertidumbre al calcular los requisitos de capital de las titulizaciones incluso despueacutes de haber tenido en cuenta todos los factores de riesgo apropiados Para reflejar debidamente esos riesgos debe modificarse el Reglamento (UE) nordm 5752013 a fin de prever una ponderacioacuten de riesgo miacutenima del 15 para todas las posiciones de titulizacioacuten Las retitulizaciones sin embargo dada su mayor complejidad y riesgo deben prohibirse

(6) No se debe obligar a las entidades a aplicar a una posicioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo mayor que la que se aplicariacutea si mantuvieran directamente las exposiciones subyacentes reflejando de ese modo la ventaja de las mejoras crediticias que los tramos preferentes reciben de los tramos subordinados en la estructura de titulizacioacuten Asiacute pues el Reglamento (UE) nordm 5752013 debe prever un enfoque de transparencia seguacuten el cual se debe asignar a una posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la ponderacioacuten de riesgo media aplicable a las exposiciones subyacentes Este enfoque debe aplicarse con sujecioacuten a determinadas condiciones con independencia de si la posicioacuten en cuestioacuten estaacute calificada o no y del meacutetodo utilizado para el conjunto subyacente (meacutetodo estaacutendar o IRB)

(7) El marco vigente permite a las entidades que pueden calcular los requisitos de capital para las exposiciones subyacentes con el meacutetodo IRB como si esas exposiciones no se hubieran titulizado (KIRB) imponer un tope global en cuanto a los importes maacuteximos de las exposiciones ponderadas por riesgo En la medida en que el proceso de titulizacioacuten reduce el riesgo asociado a las exposiciones subyacentes este tope debe estar a disposicioacuten de todas las entidades originadoras y patrocinadoras sea cual sea el meacutetodo que utilicen para calcular los requisitos de capital reglamentario aplicables a las posiciones de la titulizacioacuten

(8) Tal como sentildeala la Autoridad Bancaria Europea (ABE) en su informe sobre las titulizaciones admisibles (laquoReport on Qualifying Securitisationsraquo)1 de julio de 2015 los datos empiacutericos sobre las peacuterdidas y los impagos demuestran que las titulizaciones

1 Veacutease httpswwwebaeuropaeudocuments10180950548EBA+report+on+qualifying+securitisationpdf

RR1113086ESdocx 754 PE583904v02-00

ES

STS arrojaron mejores resultados que las de otro tipo durante la crisis financiera lo cual refleja que el uso de estructuras simples y transparentes y unas praacutecticas de ejecucioacuten soacutelidas de las titulizaciones STS conllevan menos riesgos operativos de creacutedito y de agencia Por lo tanto resulta conveniente modificar el Reglamento (UE) nordm 5752013 para introducir una calibracioacuten sensible a los riesgos adecuada en las titulizaciones STS siempre que estas cumplan ademaacutes requisitos adicionales que minimicen su riesgo conforme a la recomendacioacuten del informe de la ABE lo que implica en particular una ponderacioacuten de riesgo miacutenima menor (10 ) para las posiciones preferentes

(9) Las titulizaciones STS sujetas a unos requisitos de capital maacutes bajos con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 deben limitarse a las titulizaciones en las que la propiedad de las exposiciones subyacentes se transfiera al vehiacuteculo especializado en titulizaciones (SSPE) (en lo sucesivo las laquotitulizaciones tradicionalesraquo) Sin embargo las entidades que conserven posiciones preferentes en las titulizaciones sinteacuteticas respaldadas por un conjunto subyacente de preacutestamos a pequentildeas y medianas empresas (pymes) deben poder aplicar a esas posiciones los requisitos de capital maacutes bajos previstos para las titulizaciones STS cuando las transacciones se consideren de maacutexima calidad de acuerdo con determinados criterios estrictos En particular cuando dicho subconjunto de titulizaciones sinteacuteticas se beneficie de la garantiacutea o la contragarantiacutea de la Administracioacuten central o del banco central de un Estado miembro el tratamiento preferente en materia de capital reglamentario que se les dispensariacutea en virtud del Reglamento (UE) nordm 5752013 se entenderaacute sin perjuicio del cumplimiento de las normas sobre ayudas estatales En ninguacuten caso las titulizaciones sinteacuteticas de arbitraje podraacuten ser consideradas titulizaciones STS ni estar sujetas a requisitos de capital maacutes bajos

(9 bis) Al elaborar los actos delegados relativos a la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones la Comisioacuten debe llevar a cabo las consultas adecuadas con todas las partes interesadas en particular con la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico (JERS) creada por el Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo1

(10) Solo se deben aplicar los cambios consiguientes en los demaacutes requisitos de capital reglamentario en el caso de las titulizaciones amparadas por el Reglamento (UE) nordm 5752013 en la medida necesaria para reflejar la nueva jerarquiacutea de meacutetodos y las disposiciones especiales sobre titulizaciones STS En particular las disposiciones relacionadas con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo y los requisitos relativos a las evaluaciones crediticias externas deben seguir aplicaacutendose praacutecticamente en las mismas condiciones que ahora Sin embargo se debe suprimir en su totalidad la parte quinta del Reglamento (UE) nordm 5752013 a excepcioacuten del requisito de mantener ponderaciones de riesgo adicionales que debe imponerse a las entidades que infrinjan las disposiciones del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

1 Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de noviembre de 2010 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten y por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 6482012 (DO L 331 de 15122010 p 1)

PE583904v02-00 854 RR1113086ESdocx

ES

(11) En vista de las posibles futuras modificaciones del tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten con arreglo al marco revisado de Basilea la Comisioacuten ha de estar facultada para adoptar un acto delegado que introduzca las nuevas modificaciones de los requisitos de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones previstos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 para tener en cuenta el resultado de dichas modificaciones

(12) Resulta oportuno que las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 especificadas en el presente instrumento se apliquen a las titulizaciones emitidas a partir de la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento asiacute como a las titulizaciones vivas en esa fecha No obstante en aras de la seguridad juriacutedica y para mitigar los costes de transicioacuten en la medida de lo posible se debe permitir a las entidades que sigan aplicando las disposiciones anteriores a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan en esa fecha hasta el [31 de diciembre de 2019] En los casos en que una entidad recurra a esta opcioacuten las titulizaciones vivas deben seguir estando sujetas a las disposiciones aplicables establecidas en la versioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013 que estaba en vigor hasta la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento

HAN ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

Artiacuteculo 1Modificacioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013

El Reglamento (UE) nordm 5752013 queda modificado como sigue

1) El artiacuteculo 4 apartado 1 se modifica como sigue

a) Los puntos 13 y 14 se sustituyen por el texto siguiente

laquo13) entidad originadora una entidad originadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) entidad patrocinadora una entidad patrocinadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

b) Los puntos 61 y 63 se sustituyen por el texto siguiente

laquo61) titulizacioacuten una titulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

laquo63) retitulizacioacuten una retitulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

c) Los puntos 66 y 67 se sustituyen por el texto siguiente

RR1113086ESdocx 954 PE583904v02-00

ES

laquo66) vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE (por sus siglas en ingleacutes) un vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

67) tramo un tramo tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 6 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

2) En el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) el inciso ii) se sustituye por el texto siguiente

laquoii) posiciones de titulizacioacuten conforme al artiacuteculo 244 apartado 1 letra b) al artiacuteculo 245 apartado 1 letra b) y al artiacuteculo 253raquo

3) El artiacuteculo 109 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 109Tratamiento de las posiciones de titulizacioacuten

Las entidades calcularaacuten la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten que mantengan en una titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

4) En el artiacuteculo 153 el apartado 7 se sustituye por el texto siguiente

laquo7 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a empresas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

5) En el artiacuteculo 154 el apartado 6 se sustituye por el texto siguiente

laquo6 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a minoristas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

6) En el artiacuteculo 197 apartado 1 la letra h) se sustituye por el texto siguiente

laquoh) posiciones de titulizacioacuten que no sean posiciones de retitulizacioacuten y que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 100 o menos conforme a los artiacuteculos 261 a 264raquo

7) En la parte tercera tiacutetulo II el capiacutetulo 5 se sustituye por el texto siguiente

PE583904v02-00 1054 RR1113086ESdocx

ES

laquoCAPIacuteTULO 5

SECCIOacuteN 1DEFINICIONES Y CRITERIOS APLICABLES A LAS TITULIZACIONES STS

Artiacuteculo 242Definiciones

A efectos del presente capiacutetulo se entenderaacute por1) laquoopcioacuten de extincioacutenraquo una opcioacuten contractual en virtud de la cual la entidad

originadora puede comprar las posiciones de titulizacioacuten antes de que se hayan reembolsado todas las exposiciones titulizadas ya sea recomprando las exposiciones subyacentes restantes del conjunto en el caso de las titulizaciones tradicionales ya sea rescindiendo la cobertura del riesgo de creacutedito en el caso de las titulizaciones sinteacuteticas en ambos casos cuando el saldo vivo de las exposiciones subyacentes llegue a un nivel predeterminado o se situacutee por debajo de eacutel

2) laquocupones segregados de mejora crediticiaraquo un activo de balance que representa una valoracioacuten de flujos de efectivo relacionados con el margen financiero futuro y constituye un tramo subordinado de la titulizacioacuten

3) laquoliacutenea de liquidezraquo posicioacuten de titulizacioacuten que surge de un acuerdo contractual destinado a proporcionar financiacioacuten para garantizar la puntualidad de los flujos de efectivo a los inversores una liacutenea de liquidez tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 14 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

4) laquoposicioacuten no calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten que carece de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

5) laquoposicioacuten calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten para la que se dispone de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

6) laquoposicioacuten de titulizacioacuten preferenteraquo una posicioacuten respaldada o garantizada por un derecho de prelacioacuten de primer grado sobre el conjunto de las exposiciones subyacentes a estos efectos se obvian las cantidades adeudadas en virtud de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas las comisiones u otros pagos similares

7) laquoconjunto IRBraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para todas estas exposiciones

8) laquoconjunto SA (meacutetodo estaacutendar)raquo un conjunto de exposiciones subyacentes respecto del cual la entidad

RR1113086ESdocx 1154 PE583904v02-00

ES

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 2: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

PR_COD_1amCom

Explicacioacuten de los signos utilizados

Procedimiento de consulta Procedimiento de aprobacioacuten

I Procedimiento legislativo ordinario (primera lectura)II Procedimiento legislativo ordinario (segunda lectura)

III Procedimiento legislativo ordinario (tercera lectura)

(El procedimiento indicado se basa en el fundamento juriacutedico propuesto en el proyecto de acto)

Enmiendas a un proyecto de acto

Enmiendas del Parlamento presentadas en dos columnas

Las supresiones se sentildealan en cursiva y negrita en la columna izquierda Las sustituciones se sentildealan en cursiva y negrita en ambas columnas El texto nuevo se sentildeala en cursiva y negrita en la columna derecha

En las dos primeras liacuteneas del encabezamiento de cada enmienda se indica el pasaje del proyecto de acto examinado que es objeto de la enmienda Si una enmienda se refiere a un acto existente que se quiere modificar con el proyecto de acto su encabezamiento contiene ademaacutes una tercera y cuarta liacuteneas en las que se indican respectivamente el acto existente y la disposicioacuten de que se trate

Enmiendas del Parlamento en forma de texto consolidado

Las partes de texto nuevas se indican en cursiva y negrita Las partes de texto suprimidas se indican mediante el siacutembolo o se tachan Las sustituciones se indican sentildealando el texto nuevo en cursiva y negrita y suprimiendo o tachando el texto sustituidoComo excepcioacuten no se marcan las modificaciones de caraacutecter estrictamente teacutecnico introducidas por los servicios para la elaboracioacuten del texto final

PE583904v02-00 254 RR1113086ESdocx

ES

IacuteNDICE

Paacutegina

PROYECTO DE RESOLUCIOacuteN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO5

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO55

RR1113086ESdocx 354 PE583904v02-00

ES

PROYECTO DE RESOLUCIOacuteN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO

sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 5752013 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten(COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD))

(Procedimiento legislativo ordinario primera lectura)

El Parlamento Europeo

ndash Vista la propuesta de la Comisioacuten al Parlamento Europeo y al Consejo (COM(2015)0473)

ndash Vistos el artiacuteculo 294 apartado 2 y el artiacuteculo 114 del Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea conforme a los cuales la Comisioacuten le ha presentado su propuesta (C8-02892015)

ndash Visto el artiacuteculo 294 apartado 3 del Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea

ndash Visto el dictamen del Banco Central Europeo de 11 de marzo de 20161

ndash Visto el dictamen del Comiteacute Econoacutemico y Social Europeo de 20 de enero de 20162

ndash Visto el artiacuteculo 59 de su Reglamento

ndash Visto el informe de la Comisioacuten de Asuntos Econoacutemicos y Monetarios (A8-03882016)

1 Aprueba la Posicioacuten en primera lectura que figura a continuacioacuten

2 Pide a la Comisioacuten que le consulte de nuevo si se propone modificar sustancialmente su propuesta o sustituirla por otro texto

3 Encarga a su Presidente que transmita la Posicioacuten del Parlamento al Consejo y a la Comisioacuten asiacute como a los Parlamentos nacionales

1 DO C 219 de 1762016 p 22 DO C 82 de 332016 p 1

PE583904v02-00 454 RR1113086ESdocx

ES

Enmienda 1

ENMIENDAS DEL PARLAMENTO EUROPEO

a la propuesta de la Comisioacuten

---------------------------------------------------------

REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 5752013 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

(Texto pertinente a efectos del EEE)

EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIOacuteN EUROPEA

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea y en particular su artiacuteculo 114Vista la propuesta de la Comisioacuten EuropeaPrevia transmisioacuten del proyecto de acto legislativo a los Parlamentos nacionalesVisto el dictamen del Comiteacute Econoacutemico y Social Europeo1De conformidad con el procedimiento legislativo ordinarioConsiderando lo siguiente

(1) Las titulizaciones son un componente importante del buen funcionamiento de los mercados financieros en la medida en que contribuyen a diversificar las fuentes de financiacioacuten de las entidades y a liberar capital reglamentario que se puede destinar a favorecer el creacutedito siempre que se garantice la estabilidad financiera y que dicho capital se destine a financiar la economiacutea real y no a la actividad especulativa Por otra parte las titulizaciones ofrecen a las entidades y a otros participantes en el mercado nuevas oportunidades de inversioacuten lo que permite diversificar las carteras y facilitar el flujo de financiacioacuten a empresas y particulares tanto dentro de cada Estado miembro como en toda la Unioacuten a escala transfronteriza No obstante dichas ventajas se deben sopesar los posibles costes y riesgos Como se comproboacute durante la primera fase de la crisis financiera que empezoacute en el verano de 2007 ciertas praacutecticas irresponsables registradas en los mercados de titulizacioacuten amenazaron en gran medida la integridad del sistema financiero en concreto por el apalancamiento excesivo unas estructuras complejas y opacas que dificultaban la fijacioacuten de precios el recurso

Enmiendas el texto nuevo o modificado se sentildeala en negrita y cursiva las supresiones se indican mediante el siacutembolo 1 DO C 68 de 632012 p 39

RR1113086ESdocx 554 PE583904v02-00

ES

automaacutetico a calificaciones externas o el desajuste entre los intereses de los inversores y los de las entidades originadoras (en lo sucesivo laquoriesgos de agenciaraquo)

(2) En los uacuteltimos antildeos el volumen de emisioacuten de titulizaciones en la Unioacuten se ha mantenido por debajo del nivel maacuteximo anterior a la crisis por distintos motivos entre otros el estigma que se suele asociar a estas transacciones La recuperacioacuten de los mercados de titulizacioacuten se debe basar en praacutecticas razonables y prudentes que eviten la repeticioacuten de las circunstancias que provocaron la crisis financiera Con ese fin el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece los elementos sustantivos de un marco de titulizacioacuten general con criterios especiacuteficos para identificar las titulizaciones simples transparentes y normalizadas (en lo sucesivo laquoSTSraquo por sus siglas en ingleacutes) y un sistema de supervisioacuten para controlar la correcta aplicacioacuten de estos criterios por parte de las entidades originadoras las entidades patrocinadoras los emisores y los inversores institucionales Asimismo el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece un conjunto de requisitos comunes en materia de retencioacuten de riesgos diligencia debida e informacioacuten aplicables a todos los sectores de los servicios financieros

(3) De conformidad con los objetivos del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] es preciso modificar los requisitos de capital reglamentario establecidos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 y aplicables a las entidades que actuacutean como originadoras patrocinadoras o inversoras en operaciones de titulizacioacuten con el fin de que reflejen de forma adecuada las caracteriacutesticas especiacuteficas de las titulizaciones STS cuando dichas titulizaciones cumplan asimismo los requisitos adicionales establecidos en el presente Reglamento y solucionen las deficiencias del marco reglamentario que se hicieron patentes durante la crisis financiera a saber el recurso automaacutetico a calificaciones externas unas ponderaciones de riesgo excesivamente bajas en tramos de titulizacioacuten con una calificacioacuten alta o al contrario unas ponderaciones de riesgo excesivamente elevadas en tramos con una calificacioacuten baja asiacute como una sensibilidad al riesgo insuficiente El 11 de diciembre de 2014 el Comiteacute de Supervisioacuten Bancaria de Basilea (CSBB) publicoacute el informe Revisions to the securitisation framework (en lo sucesivo laquoel marco revisado de Basilearaquo) en el que proponiacutea varios cambios en las normas en materia de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones para resolver precisamente esas deficiencias El 11 de julio de 2016 el CSBB publicoacute una norma actualizada para el tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten que incluiacutea el tratamiento del capital reglamentario para las titulizaciones laquosimples transparentes y comparablesraquo Dicha norma modifica las normas en materia de capital aplicables a las titulizaciones elaboradas por el CSBB en 2014 Las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 deben tener en cuenta las disposiciones del marco revisado de Basilea

(4) Todas las entidades deben utilizar los mismos meacutetodos para calcular los requisitos de capital de las posiciones de titulizacioacuten con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 En primer lugar con el fin de descartar cualquier forma de recurso automaacutetico a calificaciones externas la entidad debe utilizar su propio caacutelculo de los requisitos de capital reglamentario siempre que esteacute autorizada a usar el meacutetodo basado en calificaciones internas (laquomeacutetodo IRBraquo) en relacioacuten con las exposiciones del mismo tipo que las subyacentes a la titulizacioacuten y que pueda calcular los requisitos de capital

PE583904v02-00 654 RR1113086ESdocx

ES

reglamentario en relacioacuten con las exposiciones subyacentes como si estas no se hubieran titulizado (laquoKIRBraquo) en cada caso con sujecioacuten a ciertos datos de entrada predefinidos (laquomeacutetodo SEC-IRBAraquo) El meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-SAraquo) debe estar a disposicioacuten de las entidades que no puedan usar el meacutetodo SEC-IRBA con sus posiciones en una titulizacioacuten concreta El meacutetodo SEC-SA debe basarse en una foacutermula facilitada por las autoridades de supervisioacuten que utilice como datos de entrada los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo al meacutetodo estaacutendar para el riesgo de creacutedito (laquoSAraquo) en relacioacuten con las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado (laquoKsaraquo) Cuando ninguno de los dos primeros meacutetodos esteacute disponible o cuando el uso del meacutetodo SEC-SA arroje unos requisitos de capital reglamentario desproporcionados con respecto al riesgo de creacutedito inherente a las exposiciones subyacentes las entidades deben poder aplicar el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-ERBAraquo) Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA los requisitos de capital se deben asignar a los tramos de titulizacioacuten en funcioacuten de su calificacioacuten externa

(5) Los riesgos de modelo y de agencia son maacutes frecuentes en el caso de las titulizaciones que en el de otros activos financieros y generan cierta incertidumbre al calcular los requisitos de capital de las titulizaciones incluso despueacutes de haber tenido en cuenta todos los factores de riesgo apropiados Para reflejar debidamente esos riesgos debe modificarse el Reglamento (UE) nordm 5752013 a fin de prever una ponderacioacuten de riesgo miacutenima del 15 para todas las posiciones de titulizacioacuten Las retitulizaciones sin embargo dada su mayor complejidad y riesgo deben prohibirse

(6) No se debe obligar a las entidades a aplicar a una posicioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo mayor que la que se aplicariacutea si mantuvieran directamente las exposiciones subyacentes reflejando de ese modo la ventaja de las mejoras crediticias que los tramos preferentes reciben de los tramos subordinados en la estructura de titulizacioacuten Asiacute pues el Reglamento (UE) nordm 5752013 debe prever un enfoque de transparencia seguacuten el cual se debe asignar a una posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la ponderacioacuten de riesgo media aplicable a las exposiciones subyacentes Este enfoque debe aplicarse con sujecioacuten a determinadas condiciones con independencia de si la posicioacuten en cuestioacuten estaacute calificada o no y del meacutetodo utilizado para el conjunto subyacente (meacutetodo estaacutendar o IRB)

(7) El marco vigente permite a las entidades que pueden calcular los requisitos de capital para las exposiciones subyacentes con el meacutetodo IRB como si esas exposiciones no se hubieran titulizado (KIRB) imponer un tope global en cuanto a los importes maacuteximos de las exposiciones ponderadas por riesgo En la medida en que el proceso de titulizacioacuten reduce el riesgo asociado a las exposiciones subyacentes este tope debe estar a disposicioacuten de todas las entidades originadoras y patrocinadoras sea cual sea el meacutetodo que utilicen para calcular los requisitos de capital reglamentario aplicables a las posiciones de la titulizacioacuten

(8) Tal como sentildeala la Autoridad Bancaria Europea (ABE) en su informe sobre las titulizaciones admisibles (laquoReport on Qualifying Securitisationsraquo)1 de julio de 2015 los datos empiacutericos sobre las peacuterdidas y los impagos demuestran que las titulizaciones

1 Veacutease httpswwwebaeuropaeudocuments10180950548EBA+report+on+qualifying+securitisationpdf

RR1113086ESdocx 754 PE583904v02-00

ES

STS arrojaron mejores resultados que las de otro tipo durante la crisis financiera lo cual refleja que el uso de estructuras simples y transparentes y unas praacutecticas de ejecucioacuten soacutelidas de las titulizaciones STS conllevan menos riesgos operativos de creacutedito y de agencia Por lo tanto resulta conveniente modificar el Reglamento (UE) nordm 5752013 para introducir una calibracioacuten sensible a los riesgos adecuada en las titulizaciones STS siempre que estas cumplan ademaacutes requisitos adicionales que minimicen su riesgo conforme a la recomendacioacuten del informe de la ABE lo que implica en particular una ponderacioacuten de riesgo miacutenima menor (10 ) para las posiciones preferentes

(9) Las titulizaciones STS sujetas a unos requisitos de capital maacutes bajos con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 deben limitarse a las titulizaciones en las que la propiedad de las exposiciones subyacentes se transfiera al vehiacuteculo especializado en titulizaciones (SSPE) (en lo sucesivo las laquotitulizaciones tradicionalesraquo) Sin embargo las entidades que conserven posiciones preferentes en las titulizaciones sinteacuteticas respaldadas por un conjunto subyacente de preacutestamos a pequentildeas y medianas empresas (pymes) deben poder aplicar a esas posiciones los requisitos de capital maacutes bajos previstos para las titulizaciones STS cuando las transacciones se consideren de maacutexima calidad de acuerdo con determinados criterios estrictos En particular cuando dicho subconjunto de titulizaciones sinteacuteticas se beneficie de la garantiacutea o la contragarantiacutea de la Administracioacuten central o del banco central de un Estado miembro el tratamiento preferente en materia de capital reglamentario que se les dispensariacutea en virtud del Reglamento (UE) nordm 5752013 se entenderaacute sin perjuicio del cumplimiento de las normas sobre ayudas estatales En ninguacuten caso las titulizaciones sinteacuteticas de arbitraje podraacuten ser consideradas titulizaciones STS ni estar sujetas a requisitos de capital maacutes bajos

(9 bis) Al elaborar los actos delegados relativos a la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones la Comisioacuten debe llevar a cabo las consultas adecuadas con todas las partes interesadas en particular con la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico (JERS) creada por el Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo1

(10) Solo se deben aplicar los cambios consiguientes en los demaacutes requisitos de capital reglamentario en el caso de las titulizaciones amparadas por el Reglamento (UE) nordm 5752013 en la medida necesaria para reflejar la nueva jerarquiacutea de meacutetodos y las disposiciones especiales sobre titulizaciones STS En particular las disposiciones relacionadas con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo y los requisitos relativos a las evaluaciones crediticias externas deben seguir aplicaacutendose praacutecticamente en las mismas condiciones que ahora Sin embargo se debe suprimir en su totalidad la parte quinta del Reglamento (UE) nordm 5752013 a excepcioacuten del requisito de mantener ponderaciones de riesgo adicionales que debe imponerse a las entidades que infrinjan las disposiciones del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

1 Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de noviembre de 2010 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten y por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 6482012 (DO L 331 de 15122010 p 1)

PE583904v02-00 854 RR1113086ESdocx

ES

(11) En vista de las posibles futuras modificaciones del tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten con arreglo al marco revisado de Basilea la Comisioacuten ha de estar facultada para adoptar un acto delegado que introduzca las nuevas modificaciones de los requisitos de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones previstos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 para tener en cuenta el resultado de dichas modificaciones

(12) Resulta oportuno que las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 especificadas en el presente instrumento se apliquen a las titulizaciones emitidas a partir de la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento asiacute como a las titulizaciones vivas en esa fecha No obstante en aras de la seguridad juriacutedica y para mitigar los costes de transicioacuten en la medida de lo posible se debe permitir a las entidades que sigan aplicando las disposiciones anteriores a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan en esa fecha hasta el [31 de diciembre de 2019] En los casos en que una entidad recurra a esta opcioacuten las titulizaciones vivas deben seguir estando sujetas a las disposiciones aplicables establecidas en la versioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013 que estaba en vigor hasta la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento

HAN ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

Artiacuteculo 1Modificacioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013

El Reglamento (UE) nordm 5752013 queda modificado como sigue

1) El artiacuteculo 4 apartado 1 se modifica como sigue

a) Los puntos 13 y 14 se sustituyen por el texto siguiente

laquo13) entidad originadora una entidad originadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) entidad patrocinadora una entidad patrocinadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

b) Los puntos 61 y 63 se sustituyen por el texto siguiente

laquo61) titulizacioacuten una titulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

laquo63) retitulizacioacuten una retitulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

c) Los puntos 66 y 67 se sustituyen por el texto siguiente

RR1113086ESdocx 954 PE583904v02-00

ES

laquo66) vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE (por sus siglas en ingleacutes) un vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

67) tramo un tramo tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 6 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

2) En el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) el inciso ii) se sustituye por el texto siguiente

laquoii) posiciones de titulizacioacuten conforme al artiacuteculo 244 apartado 1 letra b) al artiacuteculo 245 apartado 1 letra b) y al artiacuteculo 253raquo

3) El artiacuteculo 109 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 109Tratamiento de las posiciones de titulizacioacuten

Las entidades calcularaacuten la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten que mantengan en una titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

4) En el artiacuteculo 153 el apartado 7 se sustituye por el texto siguiente

laquo7 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a empresas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

5) En el artiacuteculo 154 el apartado 6 se sustituye por el texto siguiente

laquo6 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a minoristas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

6) En el artiacuteculo 197 apartado 1 la letra h) se sustituye por el texto siguiente

laquoh) posiciones de titulizacioacuten que no sean posiciones de retitulizacioacuten y que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 100 o menos conforme a los artiacuteculos 261 a 264raquo

7) En la parte tercera tiacutetulo II el capiacutetulo 5 se sustituye por el texto siguiente

PE583904v02-00 1054 RR1113086ESdocx

ES

laquoCAPIacuteTULO 5

SECCIOacuteN 1DEFINICIONES Y CRITERIOS APLICABLES A LAS TITULIZACIONES STS

Artiacuteculo 242Definiciones

A efectos del presente capiacutetulo se entenderaacute por1) laquoopcioacuten de extincioacutenraquo una opcioacuten contractual en virtud de la cual la entidad

originadora puede comprar las posiciones de titulizacioacuten antes de que se hayan reembolsado todas las exposiciones titulizadas ya sea recomprando las exposiciones subyacentes restantes del conjunto en el caso de las titulizaciones tradicionales ya sea rescindiendo la cobertura del riesgo de creacutedito en el caso de las titulizaciones sinteacuteticas en ambos casos cuando el saldo vivo de las exposiciones subyacentes llegue a un nivel predeterminado o se situacutee por debajo de eacutel

2) laquocupones segregados de mejora crediticiaraquo un activo de balance que representa una valoracioacuten de flujos de efectivo relacionados con el margen financiero futuro y constituye un tramo subordinado de la titulizacioacuten

3) laquoliacutenea de liquidezraquo posicioacuten de titulizacioacuten que surge de un acuerdo contractual destinado a proporcionar financiacioacuten para garantizar la puntualidad de los flujos de efectivo a los inversores una liacutenea de liquidez tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 14 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

4) laquoposicioacuten no calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten que carece de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

5) laquoposicioacuten calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten para la que se dispone de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

6) laquoposicioacuten de titulizacioacuten preferenteraquo una posicioacuten respaldada o garantizada por un derecho de prelacioacuten de primer grado sobre el conjunto de las exposiciones subyacentes a estos efectos se obvian las cantidades adeudadas en virtud de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas las comisiones u otros pagos similares

7) laquoconjunto IRBraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para todas estas exposiciones

8) laquoconjunto SA (meacutetodo estaacutendar)raquo un conjunto de exposiciones subyacentes respecto del cual la entidad

RR1113086ESdocx 1154 PE583904v02-00

ES

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 3: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

IacuteNDICE

Paacutegina

PROYECTO DE RESOLUCIOacuteN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO5

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO55

RR1113086ESdocx 354 PE583904v02-00

ES

PROYECTO DE RESOLUCIOacuteN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO

sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 5752013 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten(COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD))

(Procedimiento legislativo ordinario primera lectura)

El Parlamento Europeo

ndash Vista la propuesta de la Comisioacuten al Parlamento Europeo y al Consejo (COM(2015)0473)

ndash Vistos el artiacuteculo 294 apartado 2 y el artiacuteculo 114 del Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea conforme a los cuales la Comisioacuten le ha presentado su propuesta (C8-02892015)

ndash Visto el artiacuteculo 294 apartado 3 del Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea

ndash Visto el dictamen del Banco Central Europeo de 11 de marzo de 20161

ndash Visto el dictamen del Comiteacute Econoacutemico y Social Europeo de 20 de enero de 20162

ndash Visto el artiacuteculo 59 de su Reglamento

ndash Visto el informe de la Comisioacuten de Asuntos Econoacutemicos y Monetarios (A8-03882016)

1 Aprueba la Posicioacuten en primera lectura que figura a continuacioacuten

2 Pide a la Comisioacuten que le consulte de nuevo si se propone modificar sustancialmente su propuesta o sustituirla por otro texto

3 Encarga a su Presidente que transmita la Posicioacuten del Parlamento al Consejo y a la Comisioacuten asiacute como a los Parlamentos nacionales

1 DO C 219 de 1762016 p 22 DO C 82 de 332016 p 1

PE583904v02-00 454 RR1113086ESdocx

ES

Enmienda 1

ENMIENDAS DEL PARLAMENTO EUROPEO

a la propuesta de la Comisioacuten

---------------------------------------------------------

REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 5752013 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

(Texto pertinente a efectos del EEE)

EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIOacuteN EUROPEA

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea y en particular su artiacuteculo 114Vista la propuesta de la Comisioacuten EuropeaPrevia transmisioacuten del proyecto de acto legislativo a los Parlamentos nacionalesVisto el dictamen del Comiteacute Econoacutemico y Social Europeo1De conformidad con el procedimiento legislativo ordinarioConsiderando lo siguiente

(1) Las titulizaciones son un componente importante del buen funcionamiento de los mercados financieros en la medida en que contribuyen a diversificar las fuentes de financiacioacuten de las entidades y a liberar capital reglamentario que se puede destinar a favorecer el creacutedito siempre que se garantice la estabilidad financiera y que dicho capital se destine a financiar la economiacutea real y no a la actividad especulativa Por otra parte las titulizaciones ofrecen a las entidades y a otros participantes en el mercado nuevas oportunidades de inversioacuten lo que permite diversificar las carteras y facilitar el flujo de financiacioacuten a empresas y particulares tanto dentro de cada Estado miembro como en toda la Unioacuten a escala transfronteriza No obstante dichas ventajas se deben sopesar los posibles costes y riesgos Como se comproboacute durante la primera fase de la crisis financiera que empezoacute en el verano de 2007 ciertas praacutecticas irresponsables registradas en los mercados de titulizacioacuten amenazaron en gran medida la integridad del sistema financiero en concreto por el apalancamiento excesivo unas estructuras complejas y opacas que dificultaban la fijacioacuten de precios el recurso

Enmiendas el texto nuevo o modificado se sentildeala en negrita y cursiva las supresiones se indican mediante el siacutembolo 1 DO C 68 de 632012 p 39

RR1113086ESdocx 554 PE583904v02-00

ES

automaacutetico a calificaciones externas o el desajuste entre los intereses de los inversores y los de las entidades originadoras (en lo sucesivo laquoriesgos de agenciaraquo)

(2) En los uacuteltimos antildeos el volumen de emisioacuten de titulizaciones en la Unioacuten se ha mantenido por debajo del nivel maacuteximo anterior a la crisis por distintos motivos entre otros el estigma que se suele asociar a estas transacciones La recuperacioacuten de los mercados de titulizacioacuten se debe basar en praacutecticas razonables y prudentes que eviten la repeticioacuten de las circunstancias que provocaron la crisis financiera Con ese fin el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece los elementos sustantivos de un marco de titulizacioacuten general con criterios especiacuteficos para identificar las titulizaciones simples transparentes y normalizadas (en lo sucesivo laquoSTSraquo por sus siglas en ingleacutes) y un sistema de supervisioacuten para controlar la correcta aplicacioacuten de estos criterios por parte de las entidades originadoras las entidades patrocinadoras los emisores y los inversores institucionales Asimismo el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece un conjunto de requisitos comunes en materia de retencioacuten de riesgos diligencia debida e informacioacuten aplicables a todos los sectores de los servicios financieros

(3) De conformidad con los objetivos del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] es preciso modificar los requisitos de capital reglamentario establecidos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 y aplicables a las entidades que actuacutean como originadoras patrocinadoras o inversoras en operaciones de titulizacioacuten con el fin de que reflejen de forma adecuada las caracteriacutesticas especiacuteficas de las titulizaciones STS cuando dichas titulizaciones cumplan asimismo los requisitos adicionales establecidos en el presente Reglamento y solucionen las deficiencias del marco reglamentario que se hicieron patentes durante la crisis financiera a saber el recurso automaacutetico a calificaciones externas unas ponderaciones de riesgo excesivamente bajas en tramos de titulizacioacuten con una calificacioacuten alta o al contrario unas ponderaciones de riesgo excesivamente elevadas en tramos con una calificacioacuten baja asiacute como una sensibilidad al riesgo insuficiente El 11 de diciembre de 2014 el Comiteacute de Supervisioacuten Bancaria de Basilea (CSBB) publicoacute el informe Revisions to the securitisation framework (en lo sucesivo laquoel marco revisado de Basilearaquo) en el que proponiacutea varios cambios en las normas en materia de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones para resolver precisamente esas deficiencias El 11 de julio de 2016 el CSBB publicoacute una norma actualizada para el tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten que incluiacutea el tratamiento del capital reglamentario para las titulizaciones laquosimples transparentes y comparablesraquo Dicha norma modifica las normas en materia de capital aplicables a las titulizaciones elaboradas por el CSBB en 2014 Las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 deben tener en cuenta las disposiciones del marco revisado de Basilea

(4) Todas las entidades deben utilizar los mismos meacutetodos para calcular los requisitos de capital de las posiciones de titulizacioacuten con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 En primer lugar con el fin de descartar cualquier forma de recurso automaacutetico a calificaciones externas la entidad debe utilizar su propio caacutelculo de los requisitos de capital reglamentario siempre que esteacute autorizada a usar el meacutetodo basado en calificaciones internas (laquomeacutetodo IRBraquo) en relacioacuten con las exposiciones del mismo tipo que las subyacentes a la titulizacioacuten y que pueda calcular los requisitos de capital

PE583904v02-00 654 RR1113086ESdocx

ES

reglamentario en relacioacuten con las exposiciones subyacentes como si estas no se hubieran titulizado (laquoKIRBraquo) en cada caso con sujecioacuten a ciertos datos de entrada predefinidos (laquomeacutetodo SEC-IRBAraquo) El meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-SAraquo) debe estar a disposicioacuten de las entidades que no puedan usar el meacutetodo SEC-IRBA con sus posiciones en una titulizacioacuten concreta El meacutetodo SEC-SA debe basarse en una foacutermula facilitada por las autoridades de supervisioacuten que utilice como datos de entrada los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo al meacutetodo estaacutendar para el riesgo de creacutedito (laquoSAraquo) en relacioacuten con las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado (laquoKsaraquo) Cuando ninguno de los dos primeros meacutetodos esteacute disponible o cuando el uso del meacutetodo SEC-SA arroje unos requisitos de capital reglamentario desproporcionados con respecto al riesgo de creacutedito inherente a las exposiciones subyacentes las entidades deben poder aplicar el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-ERBAraquo) Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA los requisitos de capital se deben asignar a los tramos de titulizacioacuten en funcioacuten de su calificacioacuten externa

(5) Los riesgos de modelo y de agencia son maacutes frecuentes en el caso de las titulizaciones que en el de otros activos financieros y generan cierta incertidumbre al calcular los requisitos de capital de las titulizaciones incluso despueacutes de haber tenido en cuenta todos los factores de riesgo apropiados Para reflejar debidamente esos riesgos debe modificarse el Reglamento (UE) nordm 5752013 a fin de prever una ponderacioacuten de riesgo miacutenima del 15 para todas las posiciones de titulizacioacuten Las retitulizaciones sin embargo dada su mayor complejidad y riesgo deben prohibirse

(6) No se debe obligar a las entidades a aplicar a una posicioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo mayor que la que se aplicariacutea si mantuvieran directamente las exposiciones subyacentes reflejando de ese modo la ventaja de las mejoras crediticias que los tramos preferentes reciben de los tramos subordinados en la estructura de titulizacioacuten Asiacute pues el Reglamento (UE) nordm 5752013 debe prever un enfoque de transparencia seguacuten el cual se debe asignar a una posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la ponderacioacuten de riesgo media aplicable a las exposiciones subyacentes Este enfoque debe aplicarse con sujecioacuten a determinadas condiciones con independencia de si la posicioacuten en cuestioacuten estaacute calificada o no y del meacutetodo utilizado para el conjunto subyacente (meacutetodo estaacutendar o IRB)

(7) El marco vigente permite a las entidades que pueden calcular los requisitos de capital para las exposiciones subyacentes con el meacutetodo IRB como si esas exposiciones no se hubieran titulizado (KIRB) imponer un tope global en cuanto a los importes maacuteximos de las exposiciones ponderadas por riesgo En la medida en que el proceso de titulizacioacuten reduce el riesgo asociado a las exposiciones subyacentes este tope debe estar a disposicioacuten de todas las entidades originadoras y patrocinadoras sea cual sea el meacutetodo que utilicen para calcular los requisitos de capital reglamentario aplicables a las posiciones de la titulizacioacuten

(8) Tal como sentildeala la Autoridad Bancaria Europea (ABE) en su informe sobre las titulizaciones admisibles (laquoReport on Qualifying Securitisationsraquo)1 de julio de 2015 los datos empiacutericos sobre las peacuterdidas y los impagos demuestran que las titulizaciones

1 Veacutease httpswwwebaeuropaeudocuments10180950548EBA+report+on+qualifying+securitisationpdf

RR1113086ESdocx 754 PE583904v02-00

ES

STS arrojaron mejores resultados que las de otro tipo durante la crisis financiera lo cual refleja que el uso de estructuras simples y transparentes y unas praacutecticas de ejecucioacuten soacutelidas de las titulizaciones STS conllevan menos riesgos operativos de creacutedito y de agencia Por lo tanto resulta conveniente modificar el Reglamento (UE) nordm 5752013 para introducir una calibracioacuten sensible a los riesgos adecuada en las titulizaciones STS siempre que estas cumplan ademaacutes requisitos adicionales que minimicen su riesgo conforme a la recomendacioacuten del informe de la ABE lo que implica en particular una ponderacioacuten de riesgo miacutenima menor (10 ) para las posiciones preferentes

(9) Las titulizaciones STS sujetas a unos requisitos de capital maacutes bajos con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 deben limitarse a las titulizaciones en las que la propiedad de las exposiciones subyacentes se transfiera al vehiacuteculo especializado en titulizaciones (SSPE) (en lo sucesivo las laquotitulizaciones tradicionalesraquo) Sin embargo las entidades que conserven posiciones preferentes en las titulizaciones sinteacuteticas respaldadas por un conjunto subyacente de preacutestamos a pequentildeas y medianas empresas (pymes) deben poder aplicar a esas posiciones los requisitos de capital maacutes bajos previstos para las titulizaciones STS cuando las transacciones se consideren de maacutexima calidad de acuerdo con determinados criterios estrictos En particular cuando dicho subconjunto de titulizaciones sinteacuteticas se beneficie de la garantiacutea o la contragarantiacutea de la Administracioacuten central o del banco central de un Estado miembro el tratamiento preferente en materia de capital reglamentario que se les dispensariacutea en virtud del Reglamento (UE) nordm 5752013 se entenderaacute sin perjuicio del cumplimiento de las normas sobre ayudas estatales En ninguacuten caso las titulizaciones sinteacuteticas de arbitraje podraacuten ser consideradas titulizaciones STS ni estar sujetas a requisitos de capital maacutes bajos

(9 bis) Al elaborar los actos delegados relativos a la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones la Comisioacuten debe llevar a cabo las consultas adecuadas con todas las partes interesadas en particular con la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico (JERS) creada por el Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo1

(10) Solo se deben aplicar los cambios consiguientes en los demaacutes requisitos de capital reglamentario en el caso de las titulizaciones amparadas por el Reglamento (UE) nordm 5752013 en la medida necesaria para reflejar la nueva jerarquiacutea de meacutetodos y las disposiciones especiales sobre titulizaciones STS En particular las disposiciones relacionadas con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo y los requisitos relativos a las evaluaciones crediticias externas deben seguir aplicaacutendose praacutecticamente en las mismas condiciones que ahora Sin embargo se debe suprimir en su totalidad la parte quinta del Reglamento (UE) nordm 5752013 a excepcioacuten del requisito de mantener ponderaciones de riesgo adicionales que debe imponerse a las entidades que infrinjan las disposiciones del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

1 Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de noviembre de 2010 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten y por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 6482012 (DO L 331 de 15122010 p 1)

PE583904v02-00 854 RR1113086ESdocx

ES

(11) En vista de las posibles futuras modificaciones del tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten con arreglo al marco revisado de Basilea la Comisioacuten ha de estar facultada para adoptar un acto delegado que introduzca las nuevas modificaciones de los requisitos de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones previstos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 para tener en cuenta el resultado de dichas modificaciones

(12) Resulta oportuno que las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 especificadas en el presente instrumento se apliquen a las titulizaciones emitidas a partir de la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento asiacute como a las titulizaciones vivas en esa fecha No obstante en aras de la seguridad juriacutedica y para mitigar los costes de transicioacuten en la medida de lo posible se debe permitir a las entidades que sigan aplicando las disposiciones anteriores a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan en esa fecha hasta el [31 de diciembre de 2019] En los casos en que una entidad recurra a esta opcioacuten las titulizaciones vivas deben seguir estando sujetas a las disposiciones aplicables establecidas en la versioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013 que estaba en vigor hasta la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento

HAN ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

Artiacuteculo 1Modificacioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013

El Reglamento (UE) nordm 5752013 queda modificado como sigue

1) El artiacuteculo 4 apartado 1 se modifica como sigue

a) Los puntos 13 y 14 se sustituyen por el texto siguiente

laquo13) entidad originadora una entidad originadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) entidad patrocinadora una entidad patrocinadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

b) Los puntos 61 y 63 se sustituyen por el texto siguiente

laquo61) titulizacioacuten una titulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

laquo63) retitulizacioacuten una retitulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

c) Los puntos 66 y 67 se sustituyen por el texto siguiente

RR1113086ESdocx 954 PE583904v02-00

ES

laquo66) vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE (por sus siglas en ingleacutes) un vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

67) tramo un tramo tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 6 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

2) En el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) el inciso ii) se sustituye por el texto siguiente

laquoii) posiciones de titulizacioacuten conforme al artiacuteculo 244 apartado 1 letra b) al artiacuteculo 245 apartado 1 letra b) y al artiacuteculo 253raquo

3) El artiacuteculo 109 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 109Tratamiento de las posiciones de titulizacioacuten

Las entidades calcularaacuten la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten que mantengan en una titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

4) En el artiacuteculo 153 el apartado 7 se sustituye por el texto siguiente

laquo7 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a empresas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

5) En el artiacuteculo 154 el apartado 6 se sustituye por el texto siguiente

laquo6 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a minoristas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

6) En el artiacuteculo 197 apartado 1 la letra h) se sustituye por el texto siguiente

laquoh) posiciones de titulizacioacuten que no sean posiciones de retitulizacioacuten y que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 100 o menos conforme a los artiacuteculos 261 a 264raquo

7) En la parte tercera tiacutetulo II el capiacutetulo 5 se sustituye por el texto siguiente

PE583904v02-00 1054 RR1113086ESdocx

ES

laquoCAPIacuteTULO 5

SECCIOacuteN 1DEFINICIONES Y CRITERIOS APLICABLES A LAS TITULIZACIONES STS

Artiacuteculo 242Definiciones

A efectos del presente capiacutetulo se entenderaacute por1) laquoopcioacuten de extincioacutenraquo una opcioacuten contractual en virtud de la cual la entidad

originadora puede comprar las posiciones de titulizacioacuten antes de que se hayan reembolsado todas las exposiciones titulizadas ya sea recomprando las exposiciones subyacentes restantes del conjunto en el caso de las titulizaciones tradicionales ya sea rescindiendo la cobertura del riesgo de creacutedito en el caso de las titulizaciones sinteacuteticas en ambos casos cuando el saldo vivo de las exposiciones subyacentes llegue a un nivel predeterminado o se situacutee por debajo de eacutel

2) laquocupones segregados de mejora crediticiaraquo un activo de balance que representa una valoracioacuten de flujos de efectivo relacionados con el margen financiero futuro y constituye un tramo subordinado de la titulizacioacuten

3) laquoliacutenea de liquidezraquo posicioacuten de titulizacioacuten que surge de un acuerdo contractual destinado a proporcionar financiacioacuten para garantizar la puntualidad de los flujos de efectivo a los inversores una liacutenea de liquidez tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 14 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

4) laquoposicioacuten no calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten que carece de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

5) laquoposicioacuten calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten para la que se dispone de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

6) laquoposicioacuten de titulizacioacuten preferenteraquo una posicioacuten respaldada o garantizada por un derecho de prelacioacuten de primer grado sobre el conjunto de las exposiciones subyacentes a estos efectos se obvian las cantidades adeudadas en virtud de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas las comisiones u otros pagos similares

7) laquoconjunto IRBraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para todas estas exposiciones

8) laquoconjunto SA (meacutetodo estaacutendar)raquo un conjunto de exposiciones subyacentes respecto del cual la entidad

RR1113086ESdocx 1154 PE583904v02-00

ES

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 4: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

PROYECTO DE RESOLUCIOacuteN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO

sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 5752013 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten(COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD))

(Procedimiento legislativo ordinario primera lectura)

El Parlamento Europeo

ndash Vista la propuesta de la Comisioacuten al Parlamento Europeo y al Consejo (COM(2015)0473)

ndash Vistos el artiacuteculo 294 apartado 2 y el artiacuteculo 114 del Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea conforme a los cuales la Comisioacuten le ha presentado su propuesta (C8-02892015)

ndash Visto el artiacuteculo 294 apartado 3 del Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea

ndash Visto el dictamen del Banco Central Europeo de 11 de marzo de 20161

ndash Visto el dictamen del Comiteacute Econoacutemico y Social Europeo de 20 de enero de 20162

ndash Visto el artiacuteculo 59 de su Reglamento

ndash Visto el informe de la Comisioacuten de Asuntos Econoacutemicos y Monetarios (A8-03882016)

1 Aprueba la Posicioacuten en primera lectura que figura a continuacioacuten

2 Pide a la Comisioacuten que le consulte de nuevo si se propone modificar sustancialmente su propuesta o sustituirla por otro texto

3 Encarga a su Presidente que transmita la Posicioacuten del Parlamento al Consejo y a la Comisioacuten asiacute como a los Parlamentos nacionales

1 DO C 219 de 1762016 p 22 DO C 82 de 332016 p 1

PE583904v02-00 454 RR1113086ESdocx

ES

Enmienda 1

ENMIENDAS DEL PARLAMENTO EUROPEO

a la propuesta de la Comisioacuten

---------------------------------------------------------

REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 5752013 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

(Texto pertinente a efectos del EEE)

EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIOacuteN EUROPEA

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea y en particular su artiacuteculo 114Vista la propuesta de la Comisioacuten EuropeaPrevia transmisioacuten del proyecto de acto legislativo a los Parlamentos nacionalesVisto el dictamen del Comiteacute Econoacutemico y Social Europeo1De conformidad con el procedimiento legislativo ordinarioConsiderando lo siguiente

(1) Las titulizaciones son un componente importante del buen funcionamiento de los mercados financieros en la medida en que contribuyen a diversificar las fuentes de financiacioacuten de las entidades y a liberar capital reglamentario que se puede destinar a favorecer el creacutedito siempre que se garantice la estabilidad financiera y que dicho capital se destine a financiar la economiacutea real y no a la actividad especulativa Por otra parte las titulizaciones ofrecen a las entidades y a otros participantes en el mercado nuevas oportunidades de inversioacuten lo que permite diversificar las carteras y facilitar el flujo de financiacioacuten a empresas y particulares tanto dentro de cada Estado miembro como en toda la Unioacuten a escala transfronteriza No obstante dichas ventajas se deben sopesar los posibles costes y riesgos Como se comproboacute durante la primera fase de la crisis financiera que empezoacute en el verano de 2007 ciertas praacutecticas irresponsables registradas en los mercados de titulizacioacuten amenazaron en gran medida la integridad del sistema financiero en concreto por el apalancamiento excesivo unas estructuras complejas y opacas que dificultaban la fijacioacuten de precios el recurso

Enmiendas el texto nuevo o modificado se sentildeala en negrita y cursiva las supresiones se indican mediante el siacutembolo 1 DO C 68 de 632012 p 39

RR1113086ESdocx 554 PE583904v02-00

ES

automaacutetico a calificaciones externas o el desajuste entre los intereses de los inversores y los de las entidades originadoras (en lo sucesivo laquoriesgos de agenciaraquo)

(2) En los uacuteltimos antildeos el volumen de emisioacuten de titulizaciones en la Unioacuten se ha mantenido por debajo del nivel maacuteximo anterior a la crisis por distintos motivos entre otros el estigma que se suele asociar a estas transacciones La recuperacioacuten de los mercados de titulizacioacuten se debe basar en praacutecticas razonables y prudentes que eviten la repeticioacuten de las circunstancias que provocaron la crisis financiera Con ese fin el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece los elementos sustantivos de un marco de titulizacioacuten general con criterios especiacuteficos para identificar las titulizaciones simples transparentes y normalizadas (en lo sucesivo laquoSTSraquo por sus siglas en ingleacutes) y un sistema de supervisioacuten para controlar la correcta aplicacioacuten de estos criterios por parte de las entidades originadoras las entidades patrocinadoras los emisores y los inversores institucionales Asimismo el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece un conjunto de requisitos comunes en materia de retencioacuten de riesgos diligencia debida e informacioacuten aplicables a todos los sectores de los servicios financieros

(3) De conformidad con los objetivos del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] es preciso modificar los requisitos de capital reglamentario establecidos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 y aplicables a las entidades que actuacutean como originadoras patrocinadoras o inversoras en operaciones de titulizacioacuten con el fin de que reflejen de forma adecuada las caracteriacutesticas especiacuteficas de las titulizaciones STS cuando dichas titulizaciones cumplan asimismo los requisitos adicionales establecidos en el presente Reglamento y solucionen las deficiencias del marco reglamentario que se hicieron patentes durante la crisis financiera a saber el recurso automaacutetico a calificaciones externas unas ponderaciones de riesgo excesivamente bajas en tramos de titulizacioacuten con una calificacioacuten alta o al contrario unas ponderaciones de riesgo excesivamente elevadas en tramos con una calificacioacuten baja asiacute como una sensibilidad al riesgo insuficiente El 11 de diciembre de 2014 el Comiteacute de Supervisioacuten Bancaria de Basilea (CSBB) publicoacute el informe Revisions to the securitisation framework (en lo sucesivo laquoel marco revisado de Basilearaquo) en el que proponiacutea varios cambios en las normas en materia de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones para resolver precisamente esas deficiencias El 11 de julio de 2016 el CSBB publicoacute una norma actualizada para el tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten que incluiacutea el tratamiento del capital reglamentario para las titulizaciones laquosimples transparentes y comparablesraquo Dicha norma modifica las normas en materia de capital aplicables a las titulizaciones elaboradas por el CSBB en 2014 Las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 deben tener en cuenta las disposiciones del marco revisado de Basilea

(4) Todas las entidades deben utilizar los mismos meacutetodos para calcular los requisitos de capital de las posiciones de titulizacioacuten con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 En primer lugar con el fin de descartar cualquier forma de recurso automaacutetico a calificaciones externas la entidad debe utilizar su propio caacutelculo de los requisitos de capital reglamentario siempre que esteacute autorizada a usar el meacutetodo basado en calificaciones internas (laquomeacutetodo IRBraquo) en relacioacuten con las exposiciones del mismo tipo que las subyacentes a la titulizacioacuten y que pueda calcular los requisitos de capital

PE583904v02-00 654 RR1113086ESdocx

ES

reglamentario en relacioacuten con las exposiciones subyacentes como si estas no se hubieran titulizado (laquoKIRBraquo) en cada caso con sujecioacuten a ciertos datos de entrada predefinidos (laquomeacutetodo SEC-IRBAraquo) El meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-SAraquo) debe estar a disposicioacuten de las entidades que no puedan usar el meacutetodo SEC-IRBA con sus posiciones en una titulizacioacuten concreta El meacutetodo SEC-SA debe basarse en una foacutermula facilitada por las autoridades de supervisioacuten que utilice como datos de entrada los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo al meacutetodo estaacutendar para el riesgo de creacutedito (laquoSAraquo) en relacioacuten con las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado (laquoKsaraquo) Cuando ninguno de los dos primeros meacutetodos esteacute disponible o cuando el uso del meacutetodo SEC-SA arroje unos requisitos de capital reglamentario desproporcionados con respecto al riesgo de creacutedito inherente a las exposiciones subyacentes las entidades deben poder aplicar el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-ERBAraquo) Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA los requisitos de capital se deben asignar a los tramos de titulizacioacuten en funcioacuten de su calificacioacuten externa

(5) Los riesgos de modelo y de agencia son maacutes frecuentes en el caso de las titulizaciones que en el de otros activos financieros y generan cierta incertidumbre al calcular los requisitos de capital de las titulizaciones incluso despueacutes de haber tenido en cuenta todos los factores de riesgo apropiados Para reflejar debidamente esos riesgos debe modificarse el Reglamento (UE) nordm 5752013 a fin de prever una ponderacioacuten de riesgo miacutenima del 15 para todas las posiciones de titulizacioacuten Las retitulizaciones sin embargo dada su mayor complejidad y riesgo deben prohibirse

(6) No se debe obligar a las entidades a aplicar a una posicioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo mayor que la que se aplicariacutea si mantuvieran directamente las exposiciones subyacentes reflejando de ese modo la ventaja de las mejoras crediticias que los tramos preferentes reciben de los tramos subordinados en la estructura de titulizacioacuten Asiacute pues el Reglamento (UE) nordm 5752013 debe prever un enfoque de transparencia seguacuten el cual se debe asignar a una posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la ponderacioacuten de riesgo media aplicable a las exposiciones subyacentes Este enfoque debe aplicarse con sujecioacuten a determinadas condiciones con independencia de si la posicioacuten en cuestioacuten estaacute calificada o no y del meacutetodo utilizado para el conjunto subyacente (meacutetodo estaacutendar o IRB)

(7) El marco vigente permite a las entidades que pueden calcular los requisitos de capital para las exposiciones subyacentes con el meacutetodo IRB como si esas exposiciones no se hubieran titulizado (KIRB) imponer un tope global en cuanto a los importes maacuteximos de las exposiciones ponderadas por riesgo En la medida en que el proceso de titulizacioacuten reduce el riesgo asociado a las exposiciones subyacentes este tope debe estar a disposicioacuten de todas las entidades originadoras y patrocinadoras sea cual sea el meacutetodo que utilicen para calcular los requisitos de capital reglamentario aplicables a las posiciones de la titulizacioacuten

(8) Tal como sentildeala la Autoridad Bancaria Europea (ABE) en su informe sobre las titulizaciones admisibles (laquoReport on Qualifying Securitisationsraquo)1 de julio de 2015 los datos empiacutericos sobre las peacuterdidas y los impagos demuestran que las titulizaciones

1 Veacutease httpswwwebaeuropaeudocuments10180950548EBA+report+on+qualifying+securitisationpdf

RR1113086ESdocx 754 PE583904v02-00

ES

STS arrojaron mejores resultados que las de otro tipo durante la crisis financiera lo cual refleja que el uso de estructuras simples y transparentes y unas praacutecticas de ejecucioacuten soacutelidas de las titulizaciones STS conllevan menos riesgos operativos de creacutedito y de agencia Por lo tanto resulta conveniente modificar el Reglamento (UE) nordm 5752013 para introducir una calibracioacuten sensible a los riesgos adecuada en las titulizaciones STS siempre que estas cumplan ademaacutes requisitos adicionales que minimicen su riesgo conforme a la recomendacioacuten del informe de la ABE lo que implica en particular una ponderacioacuten de riesgo miacutenima menor (10 ) para las posiciones preferentes

(9) Las titulizaciones STS sujetas a unos requisitos de capital maacutes bajos con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 deben limitarse a las titulizaciones en las que la propiedad de las exposiciones subyacentes se transfiera al vehiacuteculo especializado en titulizaciones (SSPE) (en lo sucesivo las laquotitulizaciones tradicionalesraquo) Sin embargo las entidades que conserven posiciones preferentes en las titulizaciones sinteacuteticas respaldadas por un conjunto subyacente de preacutestamos a pequentildeas y medianas empresas (pymes) deben poder aplicar a esas posiciones los requisitos de capital maacutes bajos previstos para las titulizaciones STS cuando las transacciones se consideren de maacutexima calidad de acuerdo con determinados criterios estrictos En particular cuando dicho subconjunto de titulizaciones sinteacuteticas se beneficie de la garantiacutea o la contragarantiacutea de la Administracioacuten central o del banco central de un Estado miembro el tratamiento preferente en materia de capital reglamentario que se les dispensariacutea en virtud del Reglamento (UE) nordm 5752013 se entenderaacute sin perjuicio del cumplimiento de las normas sobre ayudas estatales En ninguacuten caso las titulizaciones sinteacuteticas de arbitraje podraacuten ser consideradas titulizaciones STS ni estar sujetas a requisitos de capital maacutes bajos

(9 bis) Al elaborar los actos delegados relativos a la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones la Comisioacuten debe llevar a cabo las consultas adecuadas con todas las partes interesadas en particular con la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico (JERS) creada por el Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo1

(10) Solo se deben aplicar los cambios consiguientes en los demaacutes requisitos de capital reglamentario en el caso de las titulizaciones amparadas por el Reglamento (UE) nordm 5752013 en la medida necesaria para reflejar la nueva jerarquiacutea de meacutetodos y las disposiciones especiales sobre titulizaciones STS En particular las disposiciones relacionadas con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo y los requisitos relativos a las evaluaciones crediticias externas deben seguir aplicaacutendose praacutecticamente en las mismas condiciones que ahora Sin embargo se debe suprimir en su totalidad la parte quinta del Reglamento (UE) nordm 5752013 a excepcioacuten del requisito de mantener ponderaciones de riesgo adicionales que debe imponerse a las entidades que infrinjan las disposiciones del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

1 Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de noviembre de 2010 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten y por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 6482012 (DO L 331 de 15122010 p 1)

PE583904v02-00 854 RR1113086ESdocx

ES

(11) En vista de las posibles futuras modificaciones del tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten con arreglo al marco revisado de Basilea la Comisioacuten ha de estar facultada para adoptar un acto delegado que introduzca las nuevas modificaciones de los requisitos de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones previstos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 para tener en cuenta el resultado de dichas modificaciones

(12) Resulta oportuno que las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 especificadas en el presente instrumento se apliquen a las titulizaciones emitidas a partir de la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento asiacute como a las titulizaciones vivas en esa fecha No obstante en aras de la seguridad juriacutedica y para mitigar los costes de transicioacuten en la medida de lo posible se debe permitir a las entidades que sigan aplicando las disposiciones anteriores a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan en esa fecha hasta el [31 de diciembre de 2019] En los casos en que una entidad recurra a esta opcioacuten las titulizaciones vivas deben seguir estando sujetas a las disposiciones aplicables establecidas en la versioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013 que estaba en vigor hasta la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento

HAN ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

Artiacuteculo 1Modificacioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013

El Reglamento (UE) nordm 5752013 queda modificado como sigue

1) El artiacuteculo 4 apartado 1 se modifica como sigue

a) Los puntos 13 y 14 se sustituyen por el texto siguiente

laquo13) entidad originadora una entidad originadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) entidad patrocinadora una entidad patrocinadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

b) Los puntos 61 y 63 se sustituyen por el texto siguiente

laquo61) titulizacioacuten una titulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

laquo63) retitulizacioacuten una retitulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

c) Los puntos 66 y 67 se sustituyen por el texto siguiente

RR1113086ESdocx 954 PE583904v02-00

ES

laquo66) vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE (por sus siglas en ingleacutes) un vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

67) tramo un tramo tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 6 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

2) En el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) el inciso ii) se sustituye por el texto siguiente

laquoii) posiciones de titulizacioacuten conforme al artiacuteculo 244 apartado 1 letra b) al artiacuteculo 245 apartado 1 letra b) y al artiacuteculo 253raquo

3) El artiacuteculo 109 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 109Tratamiento de las posiciones de titulizacioacuten

Las entidades calcularaacuten la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten que mantengan en una titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

4) En el artiacuteculo 153 el apartado 7 se sustituye por el texto siguiente

laquo7 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a empresas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

5) En el artiacuteculo 154 el apartado 6 se sustituye por el texto siguiente

laquo6 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a minoristas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

6) En el artiacuteculo 197 apartado 1 la letra h) se sustituye por el texto siguiente

laquoh) posiciones de titulizacioacuten que no sean posiciones de retitulizacioacuten y que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 100 o menos conforme a los artiacuteculos 261 a 264raquo

7) En la parte tercera tiacutetulo II el capiacutetulo 5 se sustituye por el texto siguiente

PE583904v02-00 1054 RR1113086ESdocx

ES

laquoCAPIacuteTULO 5

SECCIOacuteN 1DEFINICIONES Y CRITERIOS APLICABLES A LAS TITULIZACIONES STS

Artiacuteculo 242Definiciones

A efectos del presente capiacutetulo se entenderaacute por1) laquoopcioacuten de extincioacutenraquo una opcioacuten contractual en virtud de la cual la entidad

originadora puede comprar las posiciones de titulizacioacuten antes de que se hayan reembolsado todas las exposiciones titulizadas ya sea recomprando las exposiciones subyacentes restantes del conjunto en el caso de las titulizaciones tradicionales ya sea rescindiendo la cobertura del riesgo de creacutedito en el caso de las titulizaciones sinteacuteticas en ambos casos cuando el saldo vivo de las exposiciones subyacentes llegue a un nivel predeterminado o se situacutee por debajo de eacutel

2) laquocupones segregados de mejora crediticiaraquo un activo de balance que representa una valoracioacuten de flujos de efectivo relacionados con el margen financiero futuro y constituye un tramo subordinado de la titulizacioacuten

3) laquoliacutenea de liquidezraquo posicioacuten de titulizacioacuten que surge de un acuerdo contractual destinado a proporcionar financiacioacuten para garantizar la puntualidad de los flujos de efectivo a los inversores una liacutenea de liquidez tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 14 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

4) laquoposicioacuten no calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten que carece de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

5) laquoposicioacuten calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten para la que se dispone de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

6) laquoposicioacuten de titulizacioacuten preferenteraquo una posicioacuten respaldada o garantizada por un derecho de prelacioacuten de primer grado sobre el conjunto de las exposiciones subyacentes a estos efectos se obvian las cantidades adeudadas en virtud de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas las comisiones u otros pagos similares

7) laquoconjunto IRBraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para todas estas exposiciones

8) laquoconjunto SA (meacutetodo estaacutendar)raquo un conjunto de exposiciones subyacentes respecto del cual la entidad

RR1113086ESdocx 1154 PE583904v02-00

ES

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 5: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

Enmienda 1

ENMIENDAS DEL PARLAMENTO EUROPEO

a la propuesta de la Comisioacuten

---------------------------------------------------------

REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 5752013 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

(Texto pertinente a efectos del EEE)

EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIOacuteN EUROPEA

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea y en particular su artiacuteculo 114Vista la propuesta de la Comisioacuten EuropeaPrevia transmisioacuten del proyecto de acto legislativo a los Parlamentos nacionalesVisto el dictamen del Comiteacute Econoacutemico y Social Europeo1De conformidad con el procedimiento legislativo ordinarioConsiderando lo siguiente

(1) Las titulizaciones son un componente importante del buen funcionamiento de los mercados financieros en la medida en que contribuyen a diversificar las fuentes de financiacioacuten de las entidades y a liberar capital reglamentario que se puede destinar a favorecer el creacutedito siempre que se garantice la estabilidad financiera y que dicho capital se destine a financiar la economiacutea real y no a la actividad especulativa Por otra parte las titulizaciones ofrecen a las entidades y a otros participantes en el mercado nuevas oportunidades de inversioacuten lo que permite diversificar las carteras y facilitar el flujo de financiacioacuten a empresas y particulares tanto dentro de cada Estado miembro como en toda la Unioacuten a escala transfronteriza No obstante dichas ventajas se deben sopesar los posibles costes y riesgos Como se comproboacute durante la primera fase de la crisis financiera que empezoacute en el verano de 2007 ciertas praacutecticas irresponsables registradas en los mercados de titulizacioacuten amenazaron en gran medida la integridad del sistema financiero en concreto por el apalancamiento excesivo unas estructuras complejas y opacas que dificultaban la fijacioacuten de precios el recurso

Enmiendas el texto nuevo o modificado se sentildeala en negrita y cursiva las supresiones se indican mediante el siacutembolo 1 DO C 68 de 632012 p 39

RR1113086ESdocx 554 PE583904v02-00

ES

automaacutetico a calificaciones externas o el desajuste entre los intereses de los inversores y los de las entidades originadoras (en lo sucesivo laquoriesgos de agenciaraquo)

(2) En los uacuteltimos antildeos el volumen de emisioacuten de titulizaciones en la Unioacuten se ha mantenido por debajo del nivel maacuteximo anterior a la crisis por distintos motivos entre otros el estigma que se suele asociar a estas transacciones La recuperacioacuten de los mercados de titulizacioacuten se debe basar en praacutecticas razonables y prudentes que eviten la repeticioacuten de las circunstancias que provocaron la crisis financiera Con ese fin el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece los elementos sustantivos de un marco de titulizacioacuten general con criterios especiacuteficos para identificar las titulizaciones simples transparentes y normalizadas (en lo sucesivo laquoSTSraquo por sus siglas en ingleacutes) y un sistema de supervisioacuten para controlar la correcta aplicacioacuten de estos criterios por parte de las entidades originadoras las entidades patrocinadoras los emisores y los inversores institucionales Asimismo el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece un conjunto de requisitos comunes en materia de retencioacuten de riesgos diligencia debida e informacioacuten aplicables a todos los sectores de los servicios financieros

(3) De conformidad con los objetivos del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] es preciso modificar los requisitos de capital reglamentario establecidos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 y aplicables a las entidades que actuacutean como originadoras patrocinadoras o inversoras en operaciones de titulizacioacuten con el fin de que reflejen de forma adecuada las caracteriacutesticas especiacuteficas de las titulizaciones STS cuando dichas titulizaciones cumplan asimismo los requisitos adicionales establecidos en el presente Reglamento y solucionen las deficiencias del marco reglamentario que se hicieron patentes durante la crisis financiera a saber el recurso automaacutetico a calificaciones externas unas ponderaciones de riesgo excesivamente bajas en tramos de titulizacioacuten con una calificacioacuten alta o al contrario unas ponderaciones de riesgo excesivamente elevadas en tramos con una calificacioacuten baja asiacute como una sensibilidad al riesgo insuficiente El 11 de diciembre de 2014 el Comiteacute de Supervisioacuten Bancaria de Basilea (CSBB) publicoacute el informe Revisions to the securitisation framework (en lo sucesivo laquoel marco revisado de Basilearaquo) en el que proponiacutea varios cambios en las normas en materia de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones para resolver precisamente esas deficiencias El 11 de julio de 2016 el CSBB publicoacute una norma actualizada para el tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten que incluiacutea el tratamiento del capital reglamentario para las titulizaciones laquosimples transparentes y comparablesraquo Dicha norma modifica las normas en materia de capital aplicables a las titulizaciones elaboradas por el CSBB en 2014 Las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 deben tener en cuenta las disposiciones del marco revisado de Basilea

(4) Todas las entidades deben utilizar los mismos meacutetodos para calcular los requisitos de capital de las posiciones de titulizacioacuten con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 En primer lugar con el fin de descartar cualquier forma de recurso automaacutetico a calificaciones externas la entidad debe utilizar su propio caacutelculo de los requisitos de capital reglamentario siempre que esteacute autorizada a usar el meacutetodo basado en calificaciones internas (laquomeacutetodo IRBraquo) en relacioacuten con las exposiciones del mismo tipo que las subyacentes a la titulizacioacuten y que pueda calcular los requisitos de capital

PE583904v02-00 654 RR1113086ESdocx

ES

reglamentario en relacioacuten con las exposiciones subyacentes como si estas no se hubieran titulizado (laquoKIRBraquo) en cada caso con sujecioacuten a ciertos datos de entrada predefinidos (laquomeacutetodo SEC-IRBAraquo) El meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-SAraquo) debe estar a disposicioacuten de las entidades que no puedan usar el meacutetodo SEC-IRBA con sus posiciones en una titulizacioacuten concreta El meacutetodo SEC-SA debe basarse en una foacutermula facilitada por las autoridades de supervisioacuten que utilice como datos de entrada los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo al meacutetodo estaacutendar para el riesgo de creacutedito (laquoSAraquo) en relacioacuten con las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado (laquoKsaraquo) Cuando ninguno de los dos primeros meacutetodos esteacute disponible o cuando el uso del meacutetodo SEC-SA arroje unos requisitos de capital reglamentario desproporcionados con respecto al riesgo de creacutedito inherente a las exposiciones subyacentes las entidades deben poder aplicar el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-ERBAraquo) Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA los requisitos de capital se deben asignar a los tramos de titulizacioacuten en funcioacuten de su calificacioacuten externa

(5) Los riesgos de modelo y de agencia son maacutes frecuentes en el caso de las titulizaciones que en el de otros activos financieros y generan cierta incertidumbre al calcular los requisitos de capital de las titulizaciones incluso despueacutes de haber tenido en cuenta todos los factores de riesgo apropiados Para reflejar debidamente esos riesgos debe modificarse el Reglamento (UE) nordm 5752013 a fin de prever una ponderacioacuten de riesgo miacutenima del 15 para todas las posiciones de titulizacioacuten Las retitulizaciones sin embargo dada su mayor complejidad y riesgo deben prohibirse

(6) No se debe obligar a las entidades a aplicar a una posicioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo mayor que la que se aplicariacutea si mantuvieran directamente las exposiciones subyacentes reflejando de ese modo la ventaja de las mejoras crediticias que los tramos preferentes reciben de los tramos subordinados en la estructura de titulizacioacuten Asiacute pues el Reglamento (UE) nordm 5752013 debe prever un enfoque de transparencia seguacuten el cual se debe asignar a una posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la ponderacioacuten de riesgo media aplicable a las exposiciones subyacentes Este enfoque debe aplicarse con sujecioacuten a determinadas condiciones con independencia de si la posicioacuten en cuestioacuten estaacute calificada o no y del meacutetodo utilizado para el conjunto subyacente (meacutetodo estaacutendar o IRB)

(7) El marco vigente permite a las entidades que pueden calcular los requisitos de capital para las exposiciones subyacentes con el meacutetodo IRB como si esas exposiciones no se hubieran titulizado (KIRB) imponer un tope global en cuanto a los importes maacuteximos de las exposiciones ponderadas por riesgo En la medida en que el proceso de titulizacioacuten reduce el riesgo asociado a las exposiciones subyacentes este tope debe estar a disposicioacuten de todas las entidades originadoras y patrocinadoras sea cual sea el meacutetodo que utilicen para calcular los requisitos de capital reglamentario aplicables a las posiciones de la titulizacioacuten

(8) Tal como sentildeala la Autoridad Bancaria Europea (ABE) en su informe sobre las titulizaciones admisibles (laquoReport on Qualifying Securitisationsraquo)1 de julio de 2015 los datos empiacutericos sobre las peacuterdidas y los impagos demuestran que las titulizaciones

1 Veacutease httpswwwebaeuropaeudocuments10180950548EBA+report+on+qualifying+securitisationpdf

RR1113086ESdocx 754 PE583904v02-00

ES

STS arrojaron mejores resultados que las de otro tipo durante la crisis financiera lo cual refleja que el uso de estructuras simples y transparentes y unas praacutecticas de ejecucioacuten soacutelidas de las titulizaciones STS conllevan menos riesgos operativos de creacutedito y de agencia Por lo tanto resulta conveniente modificar el Reglamento (UE) nordm 5752013 para introducir una calibracioacuten sensible a los riesgos adecuada en las titulizaciones STS siempre que estas cumplan ademaacutes requisitos adicionales que minimicen su riesgo conforme a la recomendacioacuten del informe de la ABE lo que implica en particular una ponderacioacuten de riesgo miacutenima menor (10 ) para las posiciones preferentes

(9) Las titulizaciones STS sujetas a unos requisitos de capital maacutes bajos con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 deben limitarse a las titulizaciones en las que la propiedad de las exposiciones subyacentes se transfiera al vehiacuteculo especializado en titulizaciones (SSPE) (en lo sucesivo las laquotitulizaciones tradicionalesraquo) Sin embargo las entidades que conserven posiciones preferentes en las titulizaciones sinteacuteticas respaldadas por un conjunto subyacente de preacutestamos a pequentildeas y medianas empresas (pymes) deben poder aplicar a esas posiciones los requisitos de capital maacutes bajos previstos para las titulizaciones STS cuando las transacciones se consideren de maacutexima calidad de acuerdo con determinados criterios estrictos En particular cuando dicho subconjunto de titulizaciones sinteacuteticas se beneficie de la garantiacutea o la contragarantiacutea de la Administracioacuten central o del banco central de un Estado miembro el tratamiento preferente en materia de capital reglamentario que se les dispensariacutea en virtud del Reglamento (UE) nordm 5752013 se entenderaacute sin perjuicio del cumplimiento de las normas sobre ayudas estatales En ninguacuten caso las titulizaciones sinteacuteticas de arbitraje podraacuten ser consideradas titulizaciones STS ni estar sujetas a requisitos de capital maacutes bajos

(9 bis) Al elaborar los actos delegados relativos a la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones la Comisioacuten debe llevar a cabo las consultas adecuadas con todas las partes interesadas en particular con la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico (JERS) creada por el Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo1

(10) Solo se deben aplicar los cambios consiguientes en los demaacutes requisitos de capital reglamentario en el caso de las titulizaciones amparadas por el Reglamento (UE) nordm 5752013 en la medida necesaria para reflejar la nueva jerarquiacutea de meacutetodos y las disposiciones especiales sobre titulizaciones STS En particular las disposiciones relacionadas con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo y los requisitos relativos a las evaluaciones crediticias externas deben seguir aplicaacutendose praacutecticamente en las mismas condiciones que ahora Sin embargo se debe suprimir en su totalidad la parte quinta del Reglamento (UE) nordm 5752013 a excepcioacuten del requisito de mantener ponderaciones de riesgo adicionales que debe imponerse a las entidades que infrinjan las disposiciones del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

1 Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de noviembre de 2010 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten y por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 6482012 (DO L 331 de 15122010 p 1)

PE583904v02-00 854 RR1113086ESdocx

ES

(11) En vista de las posibles futuras modificaciones del tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten con arreglo al marco revisado de Basilea la Comisioacuten ha de estar facultada para adoptar un acto delegado que introduzca las nuevas modificaciones de los requisitos de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones previstos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 para tener en cuenta el resultado de dichas modificaciones

(12) Resulta oportuno que las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 especificadas en el presente instrumento se apliquen a las titulizaciones emitidas a partir de la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento asiacute como a las titulizaciones vivas en esa fecha No obstante en aras de la seguridad juriacutedica y para mitigar los costes de transicioacuten en la medida de lo posible se debe permitir a las entidades que sigan aplicando las disposiciones anteriores a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan en esa fecha hasta el [31 de diciembre de 2019] En los casos en que una entidad recurra a esta opcioacuten las titulizaciones vivas deben seguir estando sujetas a las disposiciones aplicables establecidas en la versioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013 que estaba en vigor hasta la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento

HAN ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

Artiacuteculo 1Modificacioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013

El Reglamento (UE) nordm 5752013 queda modificado como sigue

1) El artiacuteculo 4 apartado 1 se modifica como sigue

a) Los puntos 13 y 14 se sustituyen por el texto siguiente

laquo13) entidad originadora una entidad originadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) entidad patrocinadora una entidad patrocinadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

b) Los puntos 61 y 63 se sustituyen por el texto siguiente

laquo61) titulizacioacuten una titulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

laquo63) retitulizacioacuten una retitulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

c) Los puntos 66 y 67 se sustituyen por el texto siguiente

RR1113086ESdocx 954 PE583904v02-00

ES

laquo66) vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE (por sus siglas en ingleacutes) un vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

67) tramo un tramo tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 6 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

2) En el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) el inciso ii) se sustituye por el texto siguiente

laquoii) posiciones de titulizacioacuten conforme al artiacuteculo 244 apartado 1 letra b) al artiacuteculo 245 apartado 1 letra b) y al artiacuteculo 253raquo

3) El artiacuteculo 109 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 109Tratamiento de las posiciones de titulizacioacuten

Las entidades calcularaacuten la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten que mantengan en una titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

4) En el artiacuteculo 153 el apartado 7 se sustituye por el texto siguiente

laquo7 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a empresas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

5) En el artiacuteculo 154 el apartado 6 se sustituye por el texto siguiente

laquo6 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a minoristas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

6) En el artiacuteculo 197 apartado 1 la letra h) se sustituye por el texto siguiente

laquoh) posiciones de titulizacioacuten que no sean posiciones de retitulizacioacuten y que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 100 o menos conforme a los artiacuteculos 261 a 264raquo

7) En la parte tercera tiacutetulo II el capiacutetulo 5 se sustituye por el texto siguiente

PE583904v02-00 1054 RR1113086ESdocx

ES

laquoCAPIacuteTULO 5

SECCIOacuteN 1DEFINICIONES Y CRITERIOS APLICABLES A LAS TITULIZACIONES STS

Artiacuteculo 242Definiciones

A efectos del presente capiacutetulo se entenderaacute por1) laquoopcioacuten de extincioacutenraquo una opcioacuten contractual en virtud de la cual la entidad

originadora puede comprar las posiciones de titulizacioacuten antes de que se hayan reembolsado todas las exposiciones titulizadas ya sea recomprando las exposiciones subyacentes restantes del conjunto en el caso de las titulizaciones tradicionales ya sea rescindiendo la cobertura del riesgo de creacutedito en el caso de las titulizaciones sinteacuteticas en ambos casos cuando el saldo vivo de las exposiciones subyacentes llegue a un nivel predeterminado o se situacutee por debajo de eacutel

2) laquocupones segregados de mejora crediticiaraquo un activo de balance que representa una valoracioacuten de flujos de efectivo relacionados con el margen financiero futuro y constituye un tramo subordinado de la titulizacioacuten

3) laquoliacutenea de liquidezraquo posicioacuten de titulizacioacuten que surge de un acuerdo contractual destinado a proporcionar financiacioacuten para garantizar la puntualidad de los flujos de efectivo a los inversores una liacutenea de liquidez tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 14 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

4) laquoposicioacuten no calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten que carece de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

5) laquoposicioacuten calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten para la que se dispone de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

6) laquoposicioacuten de titulizacioacuten preferenteraquo una posicioacuten respaldada o garantizada por un derecho de prelacioacuten de primer grado sobre el conjunto de las exposiciones subyacentes a estos efectos se obvian las cantidades adeudadas en virtud de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas las comisiones u otros pagos similares

7) laquoconjunto IRBraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para todas estas exposiciones

8) laquoconjunto SA (meacutetodo estaacutendar)raquo un conjunto de exposiciones subyacentes respecto del cual la entidad

RR1113086ESdocx 1154 PE583904v02-00

ES

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 6: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

automaacutetico a calificaciones externas o el desajuste entre los intereses de los inversores y los de las entidades originadoras (en lo sucesivo laquoriesgos de agenciaraquo)

(2) En los uacuteltimos antildeos el volumen de emisioacuten de titulizaciones en la Unioacuten se ha mantenido por debajo del nivel maacuteximo anterior a la crisis por distintos motivos entre otros el estigma que se suele asociar a estas transacciones La recuperacioacuten de los mercados de titulizacioacuten se debe basar en praacutecticas razonables y prudentes que eviten la repeticioacuten de las circunstancias que provocaron la crisis financiera Con ese fin el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece los elementos sustantivos de un marco de titulizacioacuten general con criterios especiacuteficos para identificar las titulizaciones simples transparentes y normalizadas (en lo sucesivo laquoSTSraquo por sus siglas en ingleacutes) y un sistema de supervisioacuten para controlar la correcta aplicacioacuten de estos criterios por parte de las entidades originadoras las entidades patrocinadoras los emisores y los inversores institucionales Asimismo el Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] establece un conjunto de requisitos comunes en materia de retencioacuten de riesgos diligencia debida e informacioacuten aplicables a todos los sectores de los servicios financieros

(3) De conformidad con los objetivos del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] es preciso modificar los requisitos de capital reglamentario establecidos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 y aplicables a las entidades que actuacutean como originadoras patrocinadoras o inversoras en operaciones de titulizacioacuten con el fin de que reflejen de forma adecuada las caracteriacutesticas especiacuteficas de las titulizaciones STS cuando dichas titulizaciones cumplan asimismo los requisitos adicionales establecidos en el presente Reglamento y solucionen las deficiencias del marco reglamentario que se hicieron patentes durante la crisis financiera a saber el recurso automaacutetico a calificaciones externas unas ponderaciones de riesgo excesivamente bajas en tramos de titulizacioacuten con una calificacioacuten alta o al contrario unas ponderaciones de riesgo excesivamente elevadas en tramos con una calificacioacuten baja asiacute como una sensibilidad al riesgo insuficiente El 11 de diciembre de 2014 el Comiteacute de Supervisioacuten Bancaria de Basilea (CSBB) publicoacute el informe Revisions to the securitisation framework (en lo sucesivo laquoel marco revisado de Basilearaquo) en el que proponiacutea varios cambios en las normas en materia de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones para resolver precisamente esas deficiencias El 11 de julio de 2016 el CSBB publicoacute una norma actualizada para el tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten que incluiacutea el tratamiento del capital reglamentario para las titulizaciones laquosimples transparentes y comparablesraquo Dicha norma modifica las normas en materia de capital aplicables a las titulizaciones elaboradas por el CSBB en 2014 Las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 deben tener en cuenta las disposiciones del marco revisado de Basilea

(4) Todas las entidades deben utilizar los mismos meacutetodos para calcular los requisitos de capital de las posiciones de titulizacioacuten con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 En primer lugar con el fin de descartar cualquier forma de recurso automaacutetico a calificaciones externas la entidad debe utilizar su propio caacutelculo de los requisitos de capital reglamentario siempre que esteacute autorizada a usar el meacutetodo basado en calificaciones internas (laquomeacutetodo IRBraquo) en relacioacuten con las exposiciones del mismo tipo que las subyacentes a la titulizacioacuten y que pueda calcular los requisitos de capital

PE583904v02-00 654 RR1113086ESdocx

ES

reglamentario en relacioacuten con las exposiciones subyacentes como si estas no se hubieran titulizado (laquoKIRBraquo) en cada caso con sujecioacuten a ciertos datos de entrada predefinidos (laquomeacutetodo SEC-IRBAraquo) El meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-SAraquo) debe estar a disposicioacuten de las entidades que no puedan usar el meacutetodo SEC-IRBA con sus posiciones en una titulizacioacuten concreta El meacutetodo SEC-SA debe basarse en una foacutermula facilitada por las autoridades de supervisioacuten que utilice como datos de entrada los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo al meacutetodo estaacutendar para el riesgo de creacutedito (laquoSAraquo) en relacioacuten con las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado (laquoKsaraquo) Cuando ninguno de los dos primeros meacutetodos esteacute disponible o cuando el uso del meacutetodo SEC-SA arroje unos requisitos de capital reglamentario desproporcionados con respecto al riesgo de creacutedito inherente a las exposiciones subyacentes las entidades deben poder aplicar el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-ERBAraquo) Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA los requisitos de capital se deben asignar a los tramos de titulizacioacuten en funcioacuten de su calificacioacuten externa

(5) Los riesgos de modelo y de agencia son maacutes frecuentes en el caso de las titulizaciones que en el de otros activos financieros y generan cierta incertidumbre al calcular los requisitos de capital de las titulizaciones incluso despueacutes de haber tenido en cuenta todos los factores de riesgo apropiados Para reflejar debidamente esos riesgos debe modificarse el Reglamento (UE) nordm 5752013 a fin de prever una ponderacioacuten de riesgo miacutenima del 15 para todas las posiciones de titulizacioacuten Las retitulizaciones sin embargo dada su mayor complejidad y riesgo deben prohibirse

(6) No se debe obligar a las entidades a aplicar a una posicioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo mayor que la que se aplicariacutea si mantuvieran directamente las exposiciones subyacentes reflejando de ese modo la ventaja de las mejoras crediticias que los tramos preferentes reciben de los tramos subordinados en la estructura de titulizacioacuten Asiacute pues el Reglamento (UE) nordm 5752013 debe prever un enfoque de transparencia seguacuten el cual se debe asignar a una posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la ponderacioacuten de riesgo media aplicable a las exposiciones subyacentes Este enfoque debe aplicarse con sujecioacuten a determinadas condiciones con independencia de si la posicioacuten en cuestioacuten estaacute calificada o no y del meacutetodo utilizado para el conjunto subyacente (meacutetodo estaacutendar o IRB)

(7) El marco vigente permite a las entidades que pueden calcular los requisitos de capital para las exposiciones subyacentes con el meacutetodo IRB como si esas exposiciones no se hubieran titulizado (KIRB) imponer un tope global en cuanto a los importes maacuteximos de las exposiciones ponderadas por riesgo En la medida en que el proceso de titulizacioacuten reduce el riesgo asociado a las exposiciones subyacentes este tope debe estar a disposicioacuten de todas las entidades originadoras y patrocinadoras sea cual sea el meacutetodo que utilicen para calcular los requisitos de capital reglamentario aplicables a las posiciones de la titulizacioacuten

(8) Tal como sentildeala la Autoridad Bancaria Europea (ABE) en su informe sobre las titulizaciones admisibles (laquoReport on Qualifying Securitisationsraquo)1 de julio de 2015 los datos empiacutericos sobre las peacuterdidas y los impagos demuestran que las titulizaciones

1 Veacutease httpswwwebaeuropaeudocuments10180950548EBA+report+on+qualifying+securitisationpdf

RR1113086ESdocx 754 PE583904v02-00

ES

STS arrojaron mejores resultados que las de otro tipo durante la crisis financiera lo cual refleja que el uso de estructuras simples y transparentes y unas praacutecticas de ejecucioacuten soacutelidas de las titulizaciones STS conllevan menos riesgos operativos de creacutedito y de agencia Por lo tanto resulta conveniente modificar el Reglamento (UE) nordm 5752013 para introducir una calibracioacuten sensible a los riesgos adecuada en las titulizaciones STS siempre que estas cumplan ademaacutes requisitos adicionales que minimicen su riesgo conforme a la recomendacioacuten del informe de la ABE lo que implica en particular una ponderacioacuten de riesgo miacutenima menor (10 ) para las posiciones preferentes

(9) Las titulizaciones STS sujetas a unos requisitos de capital maacutes bajos con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 deben limitarse a las titulizaciones en las que la propiedad de las exposiciones subyacentes se transfiera al vehiacuteculo especializado en titulizaciones (SSPE) (en lo sucesivo las laquotitulizaciones tradicionalesraquo) Sin embargo las entidades que conserven posiciones preferentes en las titulizaciones sinteacuteticas respaldadas por un conjunto subyacente de preacutestamos a pequentildeas y medianas empresas (pymes) deben poder aplicar a esas posiciones los requisitos de capital maacutes bajos previstos para las titulizaciones STS cuando las transacciones se consideren de maacutexima calidad de acuerdo con determinados criterios estrictos En particular cuando dicho subconjunto de titulizaciones sinteacuteticas se beneficie de la garantiacutea o la contragarantiacutea de la Administracioacuten central o del banco central de un Estado miembro el tratamiento preferente en materia de capital reglamentario que se les dispensariacutea en virtud del Reglamento (UE) nordm 5752013 se entenderaacute sin perjuicio del cumplimiento de las normas sobre ayudas estatales En ninguacuten caso las titulizaciones sinteacuteticas de arbitraje podraacuten ser consideradas titulizaciones STS ni estar sujetas a requisitos de capital maacutes bajos

(9 bis) Al elaborar los actos delegados relativos a la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones la Comisioacuten debe llevar a cabo las consultas adecuadas con todas las partes interesadas en particular con la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico (JERS) creada por el Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo1

(10) Solo se deben aplicar los cambios consiguientes en los demaacutes requisitos de capital reglamentario en el caso de las titulizaciones amparadas por el Reglamento (UE) nordm 5752013 en la medida necesaria para reflejar la nueva jerarquiacutea de meacutetodos y las disposiciones especiales sobre titulizaciones STS En particular las disposiciones relacionadas con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo y los requisitos relativos a las evaluaciones crediticias externas deben seguir aplicaacutendose praacutecticamente en las mismas condiciones que ahora Sin embargo se debe suprimir en su totalidad la parte quinta del Reglamento (UE) nordm 5752013 a excepcioacuten del requisito de mantener ponderaciones de riesgo adicionales que debe imponerse a las entidades que infrinjan las disposiciones del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

1 Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de noviembre de 2010 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten y por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 6482012 (DO L 331 de 15122010 p 1)

PE583904v02-00 854 RR1113086ESdocx

ES

(11) En vista de las posibles futuras modificaciones del tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten con arreglo al marco revisado de Basilea la Comisioacuten ha de estar facultada para adoptar un acto delegado que introduzca las nuevas modificaciones de los requisitos de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones previstos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 para tener en cuenta el resultado de dichas modificaciones

(12) Resulta oportuno que las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 especificadas en el presente instrumento se apliquen a las titulizaciones emitidas a partir de la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento asiacute como a las titulizaciones vivas en esa fecha No obstante en aras de la seguridad juriacutedica y para mitigar los costes de transicioacuten en la medida de lo posible se debe permitir a las entidades que sigan aplicando las disposiciones anteriores a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan en esa fecha hasta el [31 de diciembre de 2019] En los casos en que una entidad recurra a esta opcioacuten las titulizaciones vivas deben seguir estando sujetas a las disposiciones aplicables establecidas en la versioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013 que estaba en vigor hasta la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento

HAN ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

Artiacuteculo 1Modificacioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013

El Reglamento (UE) nordm 5752013 queda modificado como sigue

1) El artiacuteculo 4 apartado 1 se modifica como sigue

a) Los puntos 13 y 14 se sustituyen por el texto siguiente

laquo13) entidad originadora una entidad originadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) entidad patrocinadora una entidad patrocinadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

b) Los puntos 61 y 63 se sustituyen por el texto siguiente

laquo61) titulizacioacuten una titulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

laquo63) retitulizacioacuten una retitulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

c) Los puntos 66 y 67 se sustituyen por el texto siguiente

RR1113086ESdocx 954 PE583904v02-00

ES

laquo66) vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE (por sus siglas en ingleacutes) un vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

67) tramo un tramo tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 6 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

2) En el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) el inciso ii) se sustituye por el texto siguiente

laquoii) posiciones de titulizacioacuten conforme al artiacuteculo 244 apartado 1 letra b) al artiacuteculo 245 apartado 1 letra b) y al artiacuteculo 253raquo

3) El artiacuteculo 109 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 109Tratamiento de las posiciones de titulizacioacuten

Las entidades calcularaacuten la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten que mantengan en una titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

4) En el artiacuteculo 153 el apartado 7 se sustituye por el texto siguiente

laquo7 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a empresas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

5) En el artiacuteculo 154 el apartado 6 se sustituye por el texto siguiente

laquo6 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a minoristas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

6) En el artiacuteculo 197 apartado 1 la letra h) se sustituye por el texto siguiente

laquoh) posiciones de titulizacioacuten que no sean posiciones de retitulizacioacuten y que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 100 o menos conforme a los artiacuteculos 261 a 264raquo

7) En la parte tercera tiacutetulo II el capiacutetulo 5 se sustituye por el texto siguiente

PE583904v02-00 1054 RR1113086ESdocx

ES

laquoCAPIacuteTULO 5

SECCIOacuteN 1DEFINICIONES Y CRITERIOS APLICABLES A LAS TITULIZACIONES STS

Artiacuteculo 242Definiciones

A efectos del presente capiacutetulo se entenderaacute por1) laquoopcioacuten de extincioacutenraquo una opcioacuten contractual en virtud de la cual la entidad

originadora puede comprar las posiciones de titulizacioacuten antes de que se hayan reembolsado todas las exposiciones titulizadas ya sea recomprando las exposiciones subyacentes restantes del conjunto en el caso de las titulizaciones tradicionales ya sea rescindiendo la cobertura del riesgo de creacutedito en el caso de las titulizaciones sinteacuteticas en ambos casos cuando el saldo vivo de las exposiciones subyacentes llegue a un nivel predeterminado o se situacutee por debajo de eacutel

2) laquocupones segregados de mejora crediticiaraquo un activo de balance que representa una valoracioacuten de flujos de efectivo relacionados con el margen financiero futuro y constituye un tramo subordinado de la titulizacioacuten

3) laquoliacutenea de liquidezraquo posicioacuten de titulizacioacuten que surge de un acuerdo contractual destinado a proporcionar financiacioacuten para garantizar la puntualidad de los flujos de efectivo a los inversores una liacutenea de liquidez tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 14 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

4) laquoposicioacuten no calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten que carece de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

5) laquoposicioacuten calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten para la que se dispone de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

6) laquoposicioacuten de titulizacioacuten preferenteraquo una posicioacuten respaldada o garantizada por un derecho de prelacioacuten de primer grado sobre el conjunto de las exposiciones subyacentes a estos efectos se obvian las cantidades adeudadas en virtud de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas las comisiones u otros pagos similares

7) laquoconjunto IRBraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para todas estas exposiciones

8) laquoconjunto SA (meacutetodo estaacutendar)raquo un conjunto de exposiciones subyacentes respecto del cual la entidad

RR1113086ESdocx 1154 PE583904v02-00

ES

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 7: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

reglamentario en relacioacuten con las exposiciones subyacentes como si estas no se hubieran titulizado (laquoKIRBraquo) en cada caso con sujecioacuten a ciertos datos de entrada predefinidos (laquomeacutetodo SEC-IRBAraquo) El meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-SAraquo) debe estar a disposicioacuten de las entidades que no puedan usar el meacutetodo SEC-IRBA con sus posiciones en una titulizacioacuten concreta El meacutetodo SEC-SA debe basarse en una foacutermula facilitada por las autoridades de supervisioacuten que utilice como datos de entrada los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo al meacutetodo estaacutendar para el riesgo de creacutedito (laquoSAraquo) en relacioacuten con las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado (laquoKsaraquo) Cuando ninguno de los dos primeros meacutetodos esteacute disponible o cuando el uso del meacutetodo SEC-SA arroje unos requisitos de capital reglamentario desproporcionados con respecto al riesgo de creacutedito inherente a las exposiciones subyacentes las entidades deben poder aplicar el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (laquomeacutetodo SEC-ERBAraquo) Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA los requisitos de capital se deben asignar a los tramos de titulizacioacuten en funcioacuten de su calificacioacuten externa

(5) Los riesgos de modelo y de agencia son maacutes frecuentes en el caso de las titulizaciones que en el de otros activos financieros y generan cierta incertidumbre al calcular los requisitos de capital de las titulizaciones incluso despueacutes de haber tenido en cuenta todos los factores de riesgo apropiados Para reflejar debidamente esos riesgos debe modificarse el Reglamento (UE) nordm 5752013 a fin de prever una ponderacioacuten de riesgo miacutenima del 15 para todas las posiciones de titulizacioacuten Las retitulizaciones sin embargo dada su mayor complejidad y riesgo deben prohibirse

(6) No se debe obligar a las entidades a aplicar a una posicioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo mayor que la que se aplicariacutea si mantuvieran directamente las exposiciones subyacentes reflejando de ese modo la ventaja de las mejoras crediticias que los tramos preferentes reciben de los tramos subordinados en la estructura de titulizacioacuten Asiacute pues el Reglamento (UE) nordm 5752013 debe prever un enfoque de transparencia seguacuten el cual se debe asignar a una posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la ponderacioacuten de riesgo media aplicable a las exposiciones subyacentes Este enfoque debe aplicarse con sujecioacuten a determinadas condiciones con independencia de si la posicioacuten en cuestioacuten estaacute calificada o no y del meacutetodo utilizado para el conjunto subyacente (meacutetodo estaacutendar o IRB)

(7) El marco vigente permite a las entidades que pueden calcular los requisitos de capital para las exposiciones subyacentes con el meacutetodo IRB como si esas exposiciones no se hubieran titulizado (KIRB) imponer un tope global en cuanto a los importes maacuteximos de las exposiciones ponderadas por riesgo En la medida en que el proceso de titulizacioacuten reduce el riesgo asociado a las exposiciones subyacentes este tope debe estar a disposicioacuten de todas las entidades originadoras y patrocinadoras sea cual sea el meacutetodo que utilicen para calcular los requisitos de capital reglamentario aplicables a las posiciones de la titulizacioacuten

(8) Tal como sentildeala la Autoridad Bancaria Europea (ABE) en su informe sobre las titulizaciones admisibles (laquoReport on Qualifying Securitisationsraquo)1 de julio de 2015 los datos empiacutericos sobre las peacuterdidas y los impagos demuestran que las titulizaciones

1 Veacutease httpswwwebaeuropaeudocuments10180950548EBA+report+on+qualifying+securitisationpdf

RR1113086ESdocx 754 PE583904v02-00

ES

STS arrojaron mejores resultados que las de otro tipo durante la crisis financiera lo cual refleja que el uso de estructuras simples y transparentes y unas praacutecticas de ejecucioacuten soacutelidas de las titulizaciones STS conllevan menos riesgos operativos de creacutedito y de agencia Por lo tanto resulta conveniente modificar el Reglamento (UE) nordm 5752013 para introducir una calibracioacuten sensible a los riesgos adecuada en las titulizaciones STS siempre que estas cumplan ademaacutes requisitos adicionales que minimicen su riesgo conforme a la recomendacioacuten del informe de la ABE lo que implica en particular una ponderacioacuten de riesgo miacutenima menor (10 ) para las posiciones preferentes

(9) Las titulizaciones STS sujetas a unos requisitos de capital maacutes bajos con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 deben limitarse a las titulizaciones en las que la propiedad de las exposiciones subyacentes se transfiera al vehiacuteculo especializado en titulizaciones (SSPE) (en lo sucesivo las laquotitulizaciones tradicionalesraquo) Sin embargo las entidades que conserven posiciones preferentes en las titulizaciones sinteacuteticas respaldadas por un conjunto subyacente de preacutestamos a pequentildeas y medianas empresas (pymes) deben poder aplicar a esas posiciones los requisitos de capital maacutes bajos previstos para las titulizaciones STS cuando las transacciones se consideren de maacutexima calidad de acuerdo con determinados criterios estrictos En particular cuando dicho subconjunto de titulizaciones sinteacuteticas se beneficie de la garantiacutea o la contragarantiacutea de la Administracioacuten central o del banco central de un Estado miembro el tratamiento preferente en materia de capital reglamentario que se les dispensariacutea en virtud del Reglamento (UE) nordm 5752013 se entenderaacute sin perjuicio del cumplimiento de las normas sobre ayudas estatales En ninguacuten caso las titulizaciones sinteacuteticas de arbitraje podraacuten ser consideradas titulizaciones STS ni estar sujetas a requisitos de capital maacutes bajos

(9 bis) Al elaborar los actos delegados relativos a la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones la Comisioacuten debe llevar a cabo las consultas adecuadas con todas las partes interesadas en particular con la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico (JERS) creada por el Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo1

(10) Solo se deben aplicar los cambios consiguientes en los demaacutes requisitos de capital reglamentario en el caso de las titulizaciones amparadas por el Reglamento (UE) nordm 5752013 en la medida necesaria para reflejar la nueva jerarquiacutea de meacutetodos y las disposiciones especiales sobre titulizaciones STS En particular las disposiciones relacionadas con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo y los requisitos relativos a las evaluaciones crediticias externas deben seguir aplicaacutendose praacutecticamente en las mismas condiciones que ahora Sin embargo se debe suprimir en su totalidad la parte quinta del Reglamento (UE) nordm 5752013 a excepcioacuten del requisito de mantener ponderaciones de riesgo adicionales que debe imponerse a las entidades que infrinjan las disposiciones del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

1 Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de noviembre de 2010 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten y por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 6482012 (DO L 331 de 15122010 p 1)

PE583904v02-00 854 RR1113086ESdocx

ES

(11) En vista de las posibles futuras modificaciones del tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten con arreglo al marco revisado de Basilea la Comisioacuten ha de estar facultada para adoptar un acto delegado que introduzca las nuevas modificaciones de los requisitos de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones previstos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 para tener en cuenta el resultado de dichas modificaciones

(12) Resulta oportuno que las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 especificadas en el presente instrumento se apliquen a las titulizaciones emitidas a partir de la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento asiacute como a las titulizaciones vivas en esa fecha No obstante en aras de la seguridad juriacutedica y para mitigar los costes de transicioacuten en la medida de lo posible se debe permitir a las entidades que sigan aplicando las disposiciones anteriores a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan en esa fecha hasta el [31 de diciembre de 2019] En los casos en que una entidad recurra a esta opcioacuten las titulizaciones vivas deben seguir estando sujetas a las disposiciones aplicables establecidas en la versioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013 que estaba en vigor hasta la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento

HAN ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

Artiacuteculo 1Modificacioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013

El Reglamento (UE) nordm 5752013 queda modificado como sigue

1) El artiacuteculo 4 apartado 1 se modifica como sigue

a) Los puntos 13 y 14 se sustituyen por el texto siguiente

laquo13) entidad originadora una entidad originadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) entidad patrocinadora una entidad patrocinadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

b) Los puntos 61 y 63 se sustituyen por el texto siguiente

laquo61) titulizacioacuten una titulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

laquo63) retitulizacioacuten una retitulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

c) Los puntos 66 y 67 se sustituyen por el texto siguiente

RR1113086ESdocx 954 PE583904v02-00

ES

laquo66) vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE (por sus siglas en ingleacutes) un vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

67) tramo un tramo tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 6 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

2) En el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) el inciso ii) se sustituye por el texto siguiente

laquoii) posiciones de titulizacioacuten conforme al artiacuteculo 244 apartado 1 letra b) al artiacuteculo 245 apartado 1 letra b) y al artiacuteculo 253raquo

3) El artiacuteculo 109 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 109Tratamiento de las posiciones de titulizacioacuten

Las entidades calcularaacuten la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten que mantengan en una titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

4) En el artiacuteculo 153 el apartado 7 se sustituye por el texto siguiente

laquo7 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a empresas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

5) En el artiacuteculo 154 el apartado 6 se sustituye por el texto siguiente

laquo6 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a minoristas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

6) En el artiacuteculo 197 apartado 1 la letra h) se sustituye por el texto siguiente

laquoh) posiciones de titulizacioacuten que no sean posiciones de retitulizacioacuten y que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 100 o menos conforme a los artiacuteculos 261 a 264raquo

7) En la parte tercera tiacutetulo II el capiacutetulo 5 se sustituye por el texto siguiente

PE583904v02-00 1054 RR1113086ESdocx

ES

laquoCAPIacuteTULO 5

SECCIOacuteN 1DEFINICIONES Y CRITERIOS APLICABLES A LAS TITULIZACIONES STS

Artiacuteculo 242Definiciones

A efectos del presente capiacutetulo se entenderaacute por1) laquoopcioacuten de extincioacutenraquo una opcioacuten contractual en virtud de la cual la entidad

originadora puede comprar las posiciones de titulizacioacuten antes de que se hayan reembolsado todas las exposiciones titulizadas ya sea recomprando las exposiciones subyacentes restantes del conjunto en el caso de las titulizaciones tradicionales ya sea rescindiendo la cobertura del riesgo de creacutedito en el caso de las titulizaciones sinteacuteticas en ambos casos cuando el saldo vivo de las exposiciones subyacentes llegue a un nivel predeterminado o se situacutee por debajo de eacutel

2) laquocupones segregados de mejora crediticiaraquo un activo de balance que representa una valoracioacuten de flujos de efectivo relacionados con el margen financiero futuro y constituye un tramo subordinado de la titulizacioacuten

3) laquoliacutenea de liquidezraquo posicioacuten de titulizacioacuten que surge de un acuerdo contractual destinado a proporcionar financiacioacuten para garantizar la puntualidad de los flujos de efectivo a los inversores una liacutenea de liquidez tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 14 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

4) laquoposicioacuten no calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten que carece de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

5) laquoposicioacuten calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten para la que se dispone de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

6) laquoposicioacuten de titulizacioacuten preferenteraquo una posicioacuten respaldada o garantizada por un derecho de prelacioacuten de primer grado sobre el conjunto de las exposiciones subyacentes a estos efectos se obvian las cantidades adeudadas en virtud de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas las comisiones u otros pagos similares

7) laquoconjunto IRBraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para todas estas exposiciones

8) laquoconjunto SA (meacutetodo estaacutendar)raquo un conjunto de exposiciones subyacentes respecto del cual la entidad

RR1113086ESdocx 1154 PE583904v02-00

ES

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 8: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

STS arrojaron mejores resultados que las de otro tipo durante la crisis financiera lo cual refleja que el uso de estructuras simples y transparentes y unas praacutecticas de ejecucioacuten soacutelidas de las titulizaciones STS conllevan menos riesgos operativos de creacutedito y de agencia Por lo tanto resulta conveniente modificar el Reglamento (UE) nordm 5752013 para introducir una calibracioacuten sensible a los riesgos adecuada en las titulizaciones STS siempre que estas cumplan ademaacutes requisitos adicionales que minimicen su riesgo conforme a la recomendacioacuten del informe de la ABE lo que implica en particular una ponderacioacuten de riesgo miacutenima menor (10 ) para las posiciones preferentes

(9) Las titulizaciones STS sujetas a unos requisitos de capital maacutes bajos con arreglo al Reglamento (UE) nordm 5752013 deben limitarse a las titulizaciones en las que la propiedad de las exposiciones subyacentes se transfiera al vehiacuteculo especializado en titulizaciones (SSPE) (en lo sucesivo las laquotitulizaciones tradicionalesraquo) Sin embargo las entidades que conserven posiciones preferentes en las titulizaciones sinteacuteticas respaldadas por un conjunto subyacente de preacutestamos a pequentildeas y medianas empresas (pymes) deben poder aplicar a esas posiciones los requisitos de capital maacutes bajos previstos para las titulizaciones STS cuando las transacciones se consideren de maacutexima calidad de acuerdo con determinados criterios estrictos En particular cuando dicho subconjunto de titulizaciones sinteacuteticas se beneficie de la garantiacutea o la contragarantiacutea de la Administracioacuten central o del banco central de un Estado miembro el tratamiento preferente en materia de capital reglamentario que se les dispensariacutea en virtud del Reglamento (UE) nordm 5752013 se entenderaacute sin perjuicio del cumplimiento de las normas sobre ayudas estatales En ninguacuten caso las titulizaciones sinteacuteticas de arbitraje podraacuten ser consideradas titulizaciones STS ni estar sujetas a requisitos de capital maacutes bajos

(9 bis) Al elaborar los actos delegados relativos a la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones la Comisioacuten debe llevar a cabo las consultas adecuadas con todas las partes interesadas en particular con la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico (JERS) creada por el Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo1

(10) Solo se deben aplicar los cambios consiguientes en los demaacutes requisitos de capital reglamentario en el caso de las titulizaciones amparadas por el Reglamento (UE) nordm 5752013 en la medida necesaria para reflejar la nueva jerarquiacutea de meacutetodos y las disposiciones especiales sobre titulizaciones STS En particular las disposiciones relacionadas con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo y los requisitos relativos a las evaluaciones crediticias externas deben seguir aplicaacutendose praacutecticamente en las mismas condiciones que ahora Sin embargo se debe suprimir en su totalidad la parte quinta del Reglamento (UE) nordm 5752013 a excepcioacuten del requisito de mantener ponderaciones de riesgo adicionales que debe imponerse a las entidades que infrinjan las disposiciones del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

1 Reglamento (UE) nordm 10922010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de noviembre de 2010 sobre los requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten y por el que se modifica el Reglamento (UE) nordm 6482012 (DO L 331 de 15122010 p 1)

PE583904v02-00 854 RR1113086ESdocx

ES

(11) En vista de las posibles futuras modificaciones del tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten con arreglo al marco revisado de Basilea la Comisioacuten ha de estar facultada para adoptar un acto delegado que introduzca las nuevas modificaciones de los requisitos de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones previstos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 para tener en cuenta el resultado de dichas modificaciones

(12) Resulta oportuno que las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 especificadas en el presente instrumento se apliquen a las titulizaciones emitidas a partir de la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento asiacute como a las titulizaciones vivas en esa fecha No obstante en aras de la seguridad juriacutedica y para mitigar los costes de transicioacuten en la medida de lo posible se debe permitir a las entidades que sigan aplicando las disposiciones anteriores a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan en esa fecha hasta el [31 de diciembre de 2019] En los casos en que una entidad recurra a esta opcioacuten las titulizaciones vivas deben seguir estando sujetas a las disposiciones aplicables establecidas en la versioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013 que estaba en vigor hasta la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento

HAN ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

Artiacuteculo 1Modificacioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013

El Reglamento (UE) nordm 5752013 queda modificado como sigue

1) El artiacuteculo 4 apartado 1 se modifica como sigue

a) Los puntos 13 y 14 se sustituyen por el texto siguiente

laquo13) entidad originadora una entidad originadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) entidad patrocinadora una entidad patrocinadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

b) Los puntos 61 y 63 se sustituyen por el texto siguiente

laquo61) titulizacioacuten una titulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

laquo63) retitulizacioacuten una retitulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

c) Los puntos 66 y 67 se sustituyen por el texto siguiente

RR1113086ESdocx 954 PE583904v02-00

ES

laquo66) vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE (por sus siglas en ingleacutes) un vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

67) tramo un tramo tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 6 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

2) En el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) el inciso ii) se sustituye por el texto siguiente

laquoii) posiciones de titulizacioacuten conforme al artiacuteculo 244 apartado 1 letra b) al artiacuteculo 245 apartado 1 letra b) y al artiacuteculo 253raquo

3) El artiacuteculo 109 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 109Tratamiento de las posiciones de titulizacioacuten

Las entidades calcularaacuten la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten que mantengan en una titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

4) En el artiacuteculo 153 el apartado 7 se sustituye por el texto siguiente

laquo7 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a empresas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

5) En el artiacuteculo 154 el apartado 6 se sustituye por el texto siguiente

laquo6 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a minoristas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

6) En el artiacuteculo 197 apartado 1 la letra h) se sustituye por el texto siguiente

laquoh) posiciones de titulizacioacuten que no sean posiciones de retitulizacioacuten y que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 100 o menos conforme a los artiacuteculos 261 a 264raquo

7) En la parte tercera tiacutetulo II el capiacutetulo 5 se sustituye por el texto siguiente

PE583904v02-00 1054 RR1113086ESdocx

ES

laquoCAPIacuteTULO 5

SECCIOacuteN 1DEFINICIONES Y CRITERIOS APLICABLES A LAS TITULIZACIONES STS

Artiacuteculo 242Definiciones

A efectos del presente capiacutetulo se entenderaacute por1) laquoopcioacuten de extincioacutenraquo una opcioacuten contractual en virtud de la cual la entidad

originadora puede comprar las posiciones de titulizacioacuten antes de que se hayan reembolsado todas las exposiciones titulizadas ya sea recomprando las exposiciones subyacentes restantes del conjunto en el caso de las titulizaciones tradicionales ya sea rescindiendo la cobertura del riesgo de creacutedito en el caso de las titulizaciones sinteacuteticas en ambos casos cuando el saldo vivo de las exposiciones subyacentes llegue a un nivel predeterminado o se situacutee por debajo de eacutel

2) laquocupones segregados de mejora crediticiaraquo un activo de balance que representa una valoracioacuten de flujos de efectivo relacionados con el margen financiero futuro y constituye un tramo subordinado de la titulizacioacuten

3) laquoliacutenea de liquidezraquo posicioacuten de titulizacioacuten que surge de un acuerdo contractual destinado a proporcionar financiacioacuten para garantizar la puntualidad de los flujos de efectivo a los inversores una liacutenea de liquidez tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 14 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

4) laquoposicioacuten no calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten que carece de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

5) laquoposicioacuten calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten para la que se dispone de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

6) laquoposicioacuten de titulizacioacuten preferenteraquo una posicioacuten respaldada o garantizada por un derecho de prelacioacuten de primer grado sobre el conjunto de las exposiciones subyacentes a estos efectos se obvian las cantidades adeudadas en virtud de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas las comisiones u otros pagos similares

7) laquoconjunto IRBraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para todas estas exposiciones

8) laquoconjunto SA (meacutetodo estaacutendar)raquo un conjunto de exposiciones subyacentes respecto del cual la entidad

RR1113086ESdocx 1154 PE583904v02-00

ES

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 9: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

(11) En vista de las posibles futuras modificaciones del tratamiento en materia de capital reglamentario de las exposiciones de titulizacioacuten con arreglo al marco revisado de Basilea la Comisioacuten ha de estar facultada para adoptar un acto delegado que introduzca las nuevas modificaciones de los requisitos de capital reglamentario aplicables a las titulizaciones previstos en el Reglamento (UE) nordm 5752013 para tener en cuenta el resultado de dichas modificaciones

(12) Resulta oportuno que las modificaciones del Reglamento (UE) nordm 5752013 especificadas en el presente instrumento se apliquen a las titulizaciones emitidas a partir de la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento asiacute como a las titulizaciones vivas en esa fecha No obstante en aras de la seguridad juriacutedica y para mitigar los costes de transicioacuten en la medida de lo posible se debe permitir a las entidades que sigan aplicando las disposiciones anteriores a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan en esa fecha hasta el [31 de diciembre de 2019] En los casos en que una entidad recurra a esta opcioacuten las titulizaciones vivas deben seguir estando sujetas a las disposiciones aplicables establecidas en la versioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013 que estaba en vigor hasta la fecha de aplicacioacuten del presente Reglamento

HAN ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

Artiacuteculo 1Modificacioacuten del Reglamento (UE) nordm 5752013

El Reglamento (UE) nordm 5752013 queda modificado como sigue

1) El artiacuteculo 4 apartado 1 se modifica como sigue

a) Los puntos 13 y 14 se sustituyen por el texto siguiente

laquo13) entidad originadora una entidad originadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) entidad patrocinadora una entidad patrocinadora tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

b) Los puntos 61 y 63 se sustituyen por el texto siguiente

laquo61) titulizacioacuten una titulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

laquo63) retitulizacioacuten una retitulizacioacuten tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

c) Los puntos 66 y 67 se sustituyen por el texto siguiente

RR1113086ESdocx 954 PE583904v02-00

ES

laquo66) vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE (por sus siglas en ingleacutes) un vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

67) tramo un tramo tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 6 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

2) En el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) el inciso ii) se sustituye por el texto siguiente

laquoii) posiciones de titulizacioacuten conforme al artiacuteculo 244 apartado 1 letra b) al artiacuteculo 245 apartado 1 letra b) y al artiacuteculo 253raquo

3) El artiacuteculo 109 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 109Tratamiento de las posiciones de titulizacioacuten

Las entidades calcularaacuten la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten que mantengan en una titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

4) En el artiacuteculo 153 el apartado 7 se sustituye por el texto siguiente

laquo7 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a empresas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

5) En el artiacuteculo 154 el apartado 6 se sustituye por el texto siguiente

laquo6 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a minoristas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

6) En el artiacuteculo 197 apartado 1 la letra h) se sustituye por el texto siguiente

laquoh) posiciones de titulizacioacuten que no sean posiciones de retitulizacioacuten y que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 100 o menos conforme a los artiacuteculos 261 a 264raquo

7) En la parte tercera tiacutetulo II el capiacutetulo 5 se sustituye por el texto siguiente

PE583904v02-00 1054 RR1113086ESdocx

ES

laquoCAPIacuteTULO 5

SECCIOacuteN 1DEFINICIONES Y CRITERIOS APLICABLES A LAS TITULIZACIONES STS

Artiacuteculo 242Definiciones

A efectos del presente capiacutetulo se entenderaacute por1) laquoopcioacuten de extincioacutenraquo una opcioacuten contractual en virtud de la cual la entidad

originadora puede comprar las posiciones de titulizacioacuten antes de que se hayan reembolsado todas las exposiciones titulizadas ya sea recomprando las exposiciones subyacentes restantes del conjunto en el caso de las titulizaciones tradicionales ya sea rescindiendo la cobertura del riesgo de creacutedito en el caso de las titulizaciones sinteacuteticas en ambos casos cuando el saldo vivo de las exposiciones subyacentes llegue a un nivel predeterminado o se situacutee por debajo de eacutel

2) laquocupones segregados de mejora crediticiaraquo un activo de balance que representa una valoracioacuten de flujos de efectivo relacionados con el margen financiero futuro y constituye un tramo subordinado de la titulizacioacuten

3) laquoliacutenea de liquidezraquo posicioacuten de titulizacioacuten que surge de un acuerdo contractual destinado a proporcionar financiacioacuten para garantizar la puntualidad de los flujos de efectivo a los inversores una liacutenea de liquidez tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 14 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

4) laquoposicioacuten no calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten que carece de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

5) laquoposicioacuten calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten para la que se dispone de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

6) laquoposicioacuten de titulizacioacuten preferenteraquo una posicioacuten respaldada o garantizada por un derecho de prelacioacuten de primer grado sobre el conjunto de las exposiciones subyacentes a estos efectos se obvian las cantidades adeudadas en virtud de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas las comisiones u otros pagos similares

7) laquoconjunto IRBraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para todas estas exposiciones

8) laquoconjunto SA (meacutetodo estaacutendar)raquo un conjunto de exposiciones subyacentes respecto del cual la entidad

RR1113086ESdocx 1154 PE583904v02-00

ES

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 10: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

laquo66) vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE (por sus siglas en ingleacutes) un vehiacuteculo especializado en titulizaciones o SSPE tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

67) tramo un tramo tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 6 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

2) En el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) el inciso ii) se sustituye por el texto siguiente

laquoii) posiciones de titulizacioacuten conforme al artiacuteculo 244 apartado 1 letra b) al artiacuteculo 245 apartado 1 letra b) y al artiacuteculo 253raquo

3) El artiacuteculo 109 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 109Tratamiento de las posiciones de titulizacioacuten

Las entidades calcularaacuten la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten que mantengan en una titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

4) En el artiacuteculo 153 el apartado 7 se sustituye por el texto siguiente

laquo7 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a empresas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

5) En el artiacuteculo 154 el apartado 6 se sustituye por el texto siguiente

laquo6 En lo que respecta a los derechos de cobro adquiridos frente a minoristas los descuentos reembolsables sobre el precio de compra las garantiacuteas reales o las garantiacuteas personales parciales que proporcionen cobertura frente a la primera peacuterdida en caso de peacuterdidas por impago dilucioacuten o ambas podraacuten tratarse como un tramo de primera peacuterdida con arreglo a lo dispuesto en el capiacutetulo 5raquo

6) En el artiacuteculo 197 apartado 1 la letra h) se sustituye por el texto siguiente

laquoh) posiciones de titulizacioacuten que no sean posiciones de retitulizacioacuten y que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 100 o menos conforme a los artiacuteculos 261 a 264raquo

7) En la parte tercera tiacutetulo II el capiacutetulo 5 se sustituye por el texto siguiente

PE583904v02-00 1054 RR1113086ESdocx

ES

laquoCAPIacuteTULO 5

SECCIOacuteN 1DEFINICIONES Y CRITERIOS APLICABLES A LAS TITULIZACIONES STS

Artiacuteculo 242Definiciones

A efectos del presente capiacutetulo se entenderaacute por1) laquoopcioacuten de extincioacutenraquo una opcioacuten contractual en virtud de la cual la entidad

originadora puede comprar las posiciones de titulizacioacuten antes de que se hayan reembolsado todas las exposiciones titulizadas ya sea recomprando las exposiciones subyacentes restantes del conjunto en el caso de las titulizaciones tradicionales ya sea rescindiendo la cobertura del riesgo de creacutedito en el caso de las titulizaciones sinteacuteticas en ambos casos cuando el saldo vivo de las exposiciones subyacentes llegue a un nivel predeterminado o se situacutee por debajo de eacutel

2) laquocupones segregados de mejora crediticiaraquo un activo de balance que representa una valoracioacuten de flujos de efectivo relacionados con el margen financiero futuro y constituye un tramo subordinado de la titulizacioacuten

3) laquoliacutenea de liquidezraquo posicioacuten de titulizacioacuten que surge de un acuerdo contractual destinado a proporcionar financiacioacuten para garantizar la puntualidad de los flujos de efectivo a los inversores una liacutenea de liquidez tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 14 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

4) laquoposicioacuten no calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten que carece de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

5) laquoposicioacuten calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten para la que se dispone de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

6) laquoposicioacuten de titulizacioacuten preferenteraquo una posicioacuten respaldada o garantizada por un derecho de prelacioacuten de primer grado sobre el conjunto de las exposiciones subyacentes a estos efectos se obvian las cantidades adeudadas en virtud de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas las comisiones u otros pagos similares

7) laquoconjunto IRBraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para todas estas exposiciones

8) laquoconjunto SA (meacutetodo estaacutendar)raquo un conjunto de exposiciones subyacentes respecto del cual la entidad

RR1113086ESdocx 1154 PE583904v02-00

ES

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 11: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

laquoCAPIacuteTULO 5

SECCIOacuteN 1DEFINICIONES Y CRITERIOS APLICABLES A LAS TITULIZACIONES STS

Artiacuteculo 242Definiciones

A efectos del presente capiacutetulo se entenderaacute por1) laquoopcioacuten de extincioacutenraquo una opcioacuten contractual en virtud de la cual la entidad

originadora puede comprar las posiciones de titulizacioacuten antes de que se hayan reembolsado todas las exposiciones titulizadas ya sea recomprando las exposiciones subyacentes restantes del conjunto en el caso de las titulizaciones tradicionales ya sea rescindiendo la cobertura del riesgo de creacutedito en el caso de las titulizaciones sinteacuteticas en ambos casos cuando el saldo vivo de las exposiciones subyacentes llegue a un nivel predeterminado o se situacutee por debajo de eacutel

2) laquocupones segregados de mejora crediticiaraquo un activo de balance que representa una valoracioacuten de flujos de efectivo relacionados con el margen financiero futuro y constituye un tramo subordinado de la titulizacioacuten

3) laquoliacutenea de liquidezraquo posicioacuten de titulizacioacuten que surge de un acuerdo contractual destinado a proporcionar financiacioacuten para garantizar la puntualidad de los flujos de efectivo a los inversores una liacutenea de liquidez tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 14 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

4) laquoposicioacuten no calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten que carece de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

5) laquoposicioacuten calificadaraquo una posicioacuten de titulizacioacuten para la que se dispone de una evaluacioacuten crediticia admisible realizada por una ECAI seguacuten se menciona en la seccioacuten 4

6) laquoposicioacuten de titulizacioacuten preferenteraquo una posicioacuten respaldada o garantizada por un derecho de prelacioacuten de primer grado sobre el conjunto de las exposiciones subyacentes a estos efectos se obvian las cantidades adeudadas en virtud de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas las comisiones u otros pagos similares

7) laquoconjunto IRBraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para todas estas exposiciones

8) laquoconjunto SA (meacutetodo estaacutendar)raquo un conjunto de exposiciones subyacentes respecto del cual la entidad

RR1113086ESdocx 1154 PE583904v02-00

ES

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 12: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

a) no estaacute autorizada a utilizar el meacutetodo IRB para calcular el importe de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3

b) no es capaz de determinar el KIRB

c) no estaacute autorizada por lo demaacutes por su autoridad competente a utilizar el meacutetodo IRB

9) laquoconjunto mixtoraquo un conjunto de exposiciones subyacentes de un tipo concreto respecto del cual la entidad puede utilizar el meacutetodo IRB y calcular los importes de las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 para algunas exposiciones pero no para todas

10) laquomejora crediticiaraquo cualquier acuerdo que respalda una posicioacuten de titulizacioacuten y sirve para aumentar la probabilidad de que se reembolse

11) laquosobregarantiacutearaquo cualquier forma de mejora crediticia en virtud de la cual las exposiciones subyacentes se contabilizan con un valor superior al valor de las posiciones de titulizacioacuten

12) laquotitulizacioacuten STSraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el capiacutetulo 3 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] y en el artiacuteculo 243

12 bis) laquotitulizacioacuten STS admisible para el tratamiento de capital diferenciadoraquo una titulizacioacuten que cumple los requisitos establecidos en el artiacuteculo 243

13) laquoprograma de pagareacutes de titulizacioacutenraquo o laquoprograma ABCPraquo un programa de pagareacutes de titulizacioacuten o programa ABCP tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

14) laquotitulizacioacuten tradicionalraquo una titulizacioacuten tradicional tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 9 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

15) laquotitulizacioacuten sinteacuteticaraquo una titulizacioacuten sinteacutetica tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 10 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

16) laquoexposicioacuten renovableraquo una exposicioacuten renovable tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 15 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

17) laquoclaacuteusula de amortizacioacuten anticipadaraquo una claacuteusula de amortizacioacuten anticipada tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 7 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

18) laquotramo de primera peacuterdidaraquo un tramo de primera peacuterdida tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 18 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

19) laquoadministradorraquo un administrador tal como se define en el artiacuteculo 2 punto 13 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]raquo

PE583904v02-00 1254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 13: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

Artiacuteculo 243Criterios aplicables a las titulizaciones STS admisibles para el tratamiento de capital

diferenciado

1 Las posiciones en un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

a) que en el momento de su inclusioacuten en el programa ABCP las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior al 75 de forma individual si se trata de una exposicioacuten minorista o bien el 100 en los demaacutes casos

a bis)no obstante lo dispuesto en la letra a) cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 265 la ponderacioacuten del riesgo que dicha entidad asignariacutea a una liacutenea de liquidez que cubra completamente los ABCP emitidos en virtud del programa seraacute igual o inferior al 100

b) que el valor agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor de todo el programa ABCP no supere el 2 del valor agregado de todas las exposiciones del programa ABCP en el momento en que las exposiciones se antildeadieron al programa ABCP A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute tal como se define en el artiacuteculo 4 apartado 1 punto 39 seguacuten el leal saber y entender de la entidad patrocinadora se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

En el caso de los creacuteditos comerciales no se aplicaraacute el paacuterrafo primero de la presente letra cuando todo el riesgo de creacutedito de los deudores comerciales se incluya en la cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 siempre que en este caso el proveedor de la cobertura sea una entidad o una empresa de seguros o de reaseguros A efectos del presente paacuterrafo solo se utilizaraacute la parte restante de los creacuteditos comerciales tras tener en cuenta los efectos de cualquier descuento en el precio de compra y la sobregarantiacutea para determinar si la cobertura es completa y si se respeta el liacutemite de concentracioacuten

En cuanto a los valores de arrendamiento financiero residuales titulizados no seraacute de aplicacioacuten el paacuterrafo primero de la presente letra cuando dichos valores no esteacuten expuestos a riesgo de refinanciacioacuten o reventa por el compromiso efectivo de un tercero de recomprar o refinanciar la exposicioacuten por un determinado importe

2 Las posiciones en una titulizacioacuten que no corresponda a un programa ABCP o las transacciones que puedan considerarse posiciones en una titulizacioacuten STS podraacuten acogerse al tratamiento establecido en los artiacuteculos 260 262 y 264 cuando se cumplan los requisitos siguientes

RR1113086ESdocx 1354 PE583904v02-00

ES

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 14: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

a) que las exposiciones subyacentes se originen de acuerdo con los criterios soacutelidos y prudentes de concesioacuten de creacuteditos previstos en el artiacuteculo 79 de la Directiva 201336UE

b) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten el valor de exposicioacuten agregado de todas las exposiciones frente a un uacutenico deudor del conjunto no supere el 1 del valor de exposicioacuten de los valores agregados de las exposiciones pendientes del conjunto de exposiciones subyacentes A efectos de este caacutelculo los preacutestamos o los arrendamientos a un grupo de clientes vinculados entre siacute se consideraraacuten exposiciones frente a un uacutenico deudor

c) que en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten las exposiciones subyacentes reuacutenan las condiciones para que se les asigne conforme al meacutetodo estaacutendar y teniendo en cuenta cualquier reduccioacuten del riesgo de creacutedito aplicable una ponderacioacuten de riesgo igual o inferior

i) al 40 sobre la base de la media ponderada del valor de exposicioacuten de las exposiciones de la cartera si las exposiciones son preacutestamos garantizados por hipotecas sobre inmuebles residenciales o preacutestamos sobre inmuebles residenciales garantizados plenamente a que se refiere el artiacuteculo 129 apartado 1 letra e)

ii) al 50 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de un preacutestamo garantizado por hipotecas sobre inmuebles comerciales

iii) al 75 sobre la base de la exposicioacuten individual si se trata de una exposicioacuten minorista

iv) al 100 sobre la base de la exposicioacuten individual en los demaacutes casos

d) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) incisos i) y ii) los preacutestamos garantizados por derechos no preferentes sobre un activo determinado solo se incluyan en la titulizacioacuten si tambieacuten se incorporan en ella todos los preacutestamos cubiertos por derechos preferentes sobre dicho activo

e) que cuando sea de aplicacioacuten la letra c) inciso i) ninguacuten preacutestamo del conjunto de exposiciones subyacentes tenga en el momento de su inclusioacuten en la titulizacioacuten una ratio preacutestamovalor superior al 100 medida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 129 apartado 1 letra d) inciso i) y en el artiacuteculo 229 apartado 1

PE583904v02-00 1454 RR1113086ESdocx

ES

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 15: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

SECCIOacuteN 2RECONOCIMIENTO DE LAS TRANSFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL RIESGO

Artiacuteculo 244Titulizacioacuten tradicional

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional podraacute excluir las exposiciones subyacentes del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas si se cumple alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o que deduzca tales posiciones de los elementos de capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) cuando las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no excedan del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) cuando la entidad originadora no mantenga maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

Cuando la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten con arreglo a las letras a) o b) no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del

RR1113086ESdocx 1554 PE583904v02-00

ES

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 16: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado por posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio se entenderaacute cualquier posicioacuten de titulizacioacuten que cumpla todos los requisitos siguientes a) estar sujeta a una ponderacioacuten de riesgo inferior al 1 250 de conformidad con lo dispuesto en la seccioacuten 3 subseccioacuten 3b) tener mayor prelacioacuten que el tramo de primera peacuterdida y estar subordinada a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia del riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que las posiciones de titulizacioacuten no representen obligaciones de pago de la entidad originadora

c) que las exposiciones subyacentes queden fuera del alcance de la entidad originadora y de sus acreedores de manera que se cumpla el requisito establecido en el artiacuteculo 8 apartado 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

d) que la entidad originadora no mantenga el control sobre las exposiciones subyacentes Se consideraraacute que la entidad originadora mantiene el control sobre las exposiciones subyacentes si tiene derecho a recomprar del cesionario las exposiciones previamente transferidas con el fin de realizar sus beneficios o si se ve obligada por cualquier otro motivo a asumir de nuevo el riesgo transferido El mantenimiento por la entidad originadora de los derechos u obligaciones de administracioacuten de las exposiciones subyacentes no constituiraacute por siacute mismo un control de las exposiciones

e) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

PE583904v02-00 1654 RR1113086ESdocx

ES

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 17: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

i) exijan que la entidad originadora altere las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

ii) aumenten el rendimiento pagadero a los tenedores de posiciones o mejoren de cualquier otro modo las posiciones de la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

f) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que cualquier futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones o exposiciones de la titulizacioacuten formalizada por la entidad originadora o la entidad patrocinadora con respecto a la titulizacioacuten no se formalizaraacute a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

g) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

h) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra c) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 3

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones tradicionales de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten con arreglo al apartado 4

b) la idoneidad de la evaluacioacuten de la transferencia del riesgo de creacutedito con arreglo al apartado 2

RR1113086ESdocx 1754 PE583904v02-00

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 18: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute sus conclusiones a la Comisioacuten a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 245Titulizacioacuten sinteacutetica

1 La entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica podraacute calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y en su caso las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones titulizadas con arreglo al artiacuteculo 251 cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes

a) que se haya transferido a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito ya sea mediante cobertura del riesgo de creacutedito con garantiacuteas reales o personales

b) que la entidad originadora aplique una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 a todas las posiciones de titulizacioacuten que mantenga en dicha titulizacioacuten o deduzca tales posiciones de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

2 Se consideraraacute transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en los casos siguientes

a) si las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio mantenidas por la entidad originadora en la titulizacioacuten no exceden del 49 de las exposiciones ponderadas por riesgo de todas las posiciones de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio existentes en dicha titulizacioacuten

b) si la entidad originadora no mantiene maacutes del 20 del valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 siempre que se cumplan las condiciones siguientes

i) que la entidad originadora pueda demostrar que el valor de exposicioacuten de las posiciones de titulizacioacuten que estariacutean sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 rebasa en un margen sustancial una estimacioacuten motivada de la peacuterdida esperada por las exposiciones subyacentes

ii) que no haya en la titulizacioacuten posiciones en tramos de riesgo intermedio

PE583904v02-00 1854 RR1113086ESdocx

ES

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 19: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

Si la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo que la entidad originadora lograriacutea mediante la titulizacioacuten no estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros las autoridades competentes podraacuten resolver a la luz de las circunstancias especiacuteficas del caso que no se consideraraacute transferida a terceros una parte significativa del riesgo de creacutedito

A efectos del presente apartado una posicioacuten de titulizacioacuten se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten en tramos de riesgo intermedio si se cumplen los requisitos establecidos en el artiacuteculo 244 apartado 2 uacuteltimo paacuterrafo

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades originadoras a considerar transferida una parte significativa del riesgo de creacutedito en relacioacuten con una titulizacioacuten cuando la entidad originadora pueda demostrar en cada caso que la reduccioacuten de los requisitos de fondos propios por ella lograda mediante la titulizacioacuten estaacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros La autorizacioacuten se podraacute conceder exclusivamente si la entidad cumple las condiciones siguientes

a) si la entidad cuenta con poliacuteticas y meacutetodos adecuados de gestioacuten de riesgos para evaluar la transferencia de riesgo

b) si la entidad ha reconocido tambieacuten la transferencia del riesgo de creacutedito a terceros en cada caso a efectos de su gestioacuten interna de riesgos y de su asignacioacuten interna de capital

4 Ademaacutes de los requisitos establecidos en los apartados 1 a 3 deberaacuten cumplirse todas las condiciones siguientes

a) que la documentacioacuten de la transaccioacuten refleje la esencia econoacutemica de la titulizacioacuten

b) que la cobertura del riesgo de creacutedito mediante la cual se transfiera este se atenga a lo previsto en el artiacuteculo 249

c) que la documentacioacuten de titulizacioacuten no contenga condiciones que

i) impongan umbrales de importancia relativa significativos por debajo de los cuales se considera que no se activa la cobertura del riesgo de creacutedito si se produce un evento de creacutedito

ii) permitan la conclusioacuten de la cobertura por el deterioro de la calidad crediticia de las exposiciones subyacentes

iii) exijan que la entidad originadora altere la composicioacuten de las exposiciones subyacentes a fin de mejorar la calidad media del conjunto

iv) aumenten para la entidad el coste de la cobertura del riesgo de creacutedito o el rendimiento pagadero a tenedores de posiciones en la titulizacioacuten en respuesta a un deterioro de la calidad crediticia del conjunto subyacente

RR1113086ESdocx 1954 PE583904v02-00

ES

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 20: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

d) que la cobertura del riesgo de creacutedito sea exigible en todos los paiacuteses pertinentes

e) que cuando proceda en la documentacioacuten de la transaccioacuten conste que ni la entidad originadora ni la entidad patrocinadora formalizaraacuten ninguna futura transaccioacuten incluida a tiacutetulo enunciativo cualquier modificacioacuten de la documentacioacuten de la titulizacioacuten y alteracioacuten del cupoacuten los rendimientos u otras caracteriacutesticas de las posiciones de la titulizacioacuten en lo que respecta a la titulizacioacuten a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores tal como se especifica en el artiacuteculo 250

f) que en los casos en que haya una opcioacuten de extincioacuten esa opcioacuten cumpla asimismo las condiciones siguientes

i) que pueda ser ejercida discrecionalmente por la entidad originadora

ii) que solo pueda ejercerse cuando quede por amortizar el 10 o menos del valor original de las exposiciones subyacentes

iii) que no se encuentre estructurada de forma que evite la asignacioacuten de peacuterdidas a posiciones de mejora crediticia u otras posiciones que tengan los inversores en la titulizacioacuten ni de otra forma que proporcione mejoras crediticias

g) que la entidad originadora haya recibido de un asesor juriacutedico cualificado un dictamen que confirme que la titulizacioacuten cumple las condiciones establecidas en la letra d) del presente apartado

5 Las autoridades competentes deberaacuten informar a la ABE de los casos en que hayan decidido que la posible reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo no esteacute justificada por una transferencia acorde del riesgo de creacutedito a terceros conforme al apartado 2 y de los casos en que las entidades hayan optado por aplicar las disposiciones del apartado 4

6 La ABE haraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas de supervisioacuten en relacioacuten con el reconocimiento de las transferencias significativas del riesgo en las titulizaciones sinteacuteticas de conformidad con el presente artiacuteculo Por otro lado la ABE revisaraacute los elementos siguientes

a bis) la especificacioacuten suficiente de las condiciones de exencioacuten y los requisitos adicionales contemplados en el apartado 4

a) las condiciones para la transferencia a terceros de una parte significativa del riesgo de creacutedito conforme a los apartados 2 3 y 4

b) la interpretacioacuten de laquotransferencia acorde del riesgo de creacutedito a tercerosraquo a efectos de la evaluacioacuten de las autoridades competentes prevista en el penuacuteltimo paacuterrafo de los apartados 2 y 3

PE583904v02-00 2054 RR1113086ESdocx

ES

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 21: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

c) los requisitos aplicables a la evaluacioacuten por las autoridades competentes de las transacciones de titulizacioacuten en las que la entidad originadora busque el reconocimiento de la transferencia significativa del riesgo de creacutedito a terceros conforme a los apartados 2 o 3

La ABE comunicaraacute a la Comisioacuten sus conclusiones con respecto al seguimiento y la revisioacuten mencionados a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2017 Con objeto de completar el presente Reglamento y de especificar en mayor medida los elementos enumerados en las letras a) a c) del presente apartado la Comisioacuten adoptaraacute un acto delegado con arreglo al artiacuteculo 462 para lo cual tendraacute en cuenta en su caso el informe de la ABE

Artiacuteculo 246Requisitos operativos aplicables a las claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada

Cuando la titulizacioacuten incluya exposiciones renovables y claacuteusulas de amortizacioacuten anticipada o claacuteusulas similares solo se consideraraacute transferida por la entidad originadora una parte significativa del riesgo de creacutedito si se cumplen los requisitos establecidos en los artiacuteculos 244 y 245 y si una vez activada la claacuteusula de amortizacioacuten anticipada no

a) subordina el derecho de rango igual o superior de la entidad sobre las exposiciones subyacentes a los derechos de los demaacutes inversores

b) reduce el rango del derecho de la entidad sobre las exposiciones subyacentes en relacioacuten con los derechos de las demaacutes partes

c) aumenta de alguacuten otro modo la exposicioacuten de la entidad a las peacuterdidas asociadas a las exposiciones renovables subyacentes

SECCIOacuteN 3CAacuteLCULO DE LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

SUBSECCIOacuteN 1DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 247Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando una entidad originadora haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 dicha entidad podraacute

a) en el caso de una titulizacioacuten tradicional excluir de su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo las exposiciones subyacentes y en su caso las peacuterdidas esperadas

RR1113086ESdocx 2154 PE583904v02-00

ES

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 22: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

b) en el caso de una titulizacioacuten sinteacutetica calcular las exposiciones ponderadas por riesgo y cuando proceda las peacuterdidas esperadas respecto de las exposiciones subyacentes de conformidad con los artiacuteculos 251 y 252

2 Cuando la entidad originadora haya decidido aplicar el apartado 1 calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo prescritas en el presente capiacutetulo para las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten

Cuando la entidad originadora no haya transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito o haya decidido no aplicar el apartado 1 no tendraacute obligacioacuten de calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para ninguna de las posiciones que pueda mantener en la titulizacioacuten pero seguiraacute incluyendo las exposiciones subyacentes en el caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubiesen titulizado

3 Cuando exista una exposicioacuten a posiciones en diferentes tramos de una titulizacioacuten la exposicioacuten a cada tramo se consideraraacute una posicioacuten de titulizacioacuten independiente Se consideraraacute que los proveedores de cobertura crediticia a posiciones de una titulizacioacuten mantienen posiciones en la titulizacioacuten En las posiciones de titulizacioacuten se incluiraacuten las exposiciones frente a titulizaciones resultantes de contratos de derivados sobre tipos de intereacutes o divisas que la entidad haya formalizado con la transaccioacuten

4 Salvo que una posicioacuten de titulizacioacuten se deduzca de los elementos del capital de nivel 1 ordinario en virtud del artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) la exposicioacuten ponderada por riesgo se incluiraacute en el total de exposiciones ponderadas por riesgo de la entidad a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

5 La exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando su valor de exposicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo total pertinente

6 La ponderacioacuten de riesgo total seraacute igual a la suma de la ponderacioacuten de riesgo establecida en el presente capiacutetulo y toda posible ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 270 bis

Artiacuteculo 248Valor de exposicioacuten

1 El valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute como sigue

a) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten en balance seraacute su valor contable restante una vez efectuados en la posicioacuten de titulizacioacuten los ajustes pertinentes por riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 110

b) el valor de exposicioacuten de una posicioacuten de titulizacioacuten fuera de balance seraacute su valor nominal menos cualquier ajuste por riesgo de creacutedito aplicable de conformidad con el artiacuteculo 110 multiplicado por el factor de conversioacuten

PE583904v02-00 2254 RR1113086ESdocx

ES

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 23: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

pertinente que se indique en el presente capiacutetulo el factor de conversioacuten seraacute del 100 salvo que se especifique otro distinto

c) el valor de exposicioacuten por riesgo de creacutedito de contraparte de una posicioacuten de titulizacioacuten que sea el resultado de un instrumento derivado enumerado en el anexo II se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 6

2 Cuando una entidad tenga dos o maacutes posiciones solapadas en una titulizacioacuten deberaacute incluir solo una de las posiciones en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo

Cuando las posiciones se solapen parcialmente la entidad podraacute dividir la posicioacuten en dos partes y reconocer dicho solapamiento en relacioacuten con una sola parte de conformidad con el paacuterrafo primero Para calcular el capital la entidad tambieacuten podraacute tratar las posiciones como si se solapasen totalmente extendiendo la posicioacuten que produzca la exposicioacuten ponderada por riesgo maacutes elevada

Asimismo la entidad podraacute reconocer un solapamiento entre los requisitos de fondos propios por riesgo especiacutefico para posiciones de la cartera de negociacioacuten y los requisitos de fondos propios para posiciones de titulizacioacuten de la cartera de inversioacuten siempre que la entidad pueda calcular y comparar los requisitos de fondos propios para las posiciones pertinentes

A efectos del presente apartado se consideraraacute que dos posiciones se solapan cuando se compensen mutuamente de tal manera que la entidad pueda impedir que se deriven peacuterdidas de una posicioacuten cumpliendo las obligaciones exigibles en la otra posicioacuten

3 Cuando el artiacuteculo 270 quater se aplique a posiciones en ABCP la entidad podraacute utilizar la ponderacioacuten de riesgo asignada a una liacutenea de liquidez para calcular el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo correspondiente a los ABCP siempre que la liacutenea de liquidez cubra el 100 de los ABCP emitidos por el programa y tenga la misma preferencia en el orden de prelacioacuten que la de los ABCP de manera que formen posiciones solapadas La entidad notificaraacute a las autoridades competentes si ha aplicado las disposiciones del presente apartado Para determinar la cobertura del 100 establecida en el presente apartado la entidad podraacute tener en cuenta otras liacuteneas de liquidez del programa ABCP siempre que formen posiciones solapadas con los ABCP

Artiacuteculo 249Reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito en posiciones de titulizacioacuten

1 Las entidades podraacuten reconocer la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales o personales con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten si se cumplen los requisitos de reduccioacuten del riesgo de creacutedito establecidos en el presente capiacutetulo y en el capiacutetulo 4

2 La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas reales se limitaraacute a las garantiacuteas reales de naturaleza financiera que sean admisibles para el caacutelculo de las

RR1113086ESdocx 2354 PE583904v02-00

ES

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 24: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

exposiciones ponderadas por riesgo con arreglo al capiacutetulo 2 tal como se establece en el capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

La cobertura admisible del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y los proveedores admisibles de dicha cobertura se limitaraacuten a los que sean admisibles con arreglo al capiacutetulo 4 y el reconocimiento de la reduccioacuten del riesgo de creacutedito estaraacute supeditado al cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en el capiacutetulo 4

3 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los proveedores admisibles de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales que se enumeran en el artiacuteculo 201 apartado 1 letras a) a h) deberaacuten tener asignada una evaluacioacuten crediticia de una ECAI reconocida que corresponda como miacutenimo al nivel 2 de calidad crediticia en el momento en que se haya reconocido por primera vez la cobertura del riesgo de creacutedito y al nivel 3 como miacutenimo en lo sucesivo El requisito establecido en el presente apartado no se aplicaraacute a las entidades de contrapartida central cualificadas

Las entidades autorizadas a aplicar el meacutetodo IRB a las exposiciones directas frente al proveedor de cobertura podraacuten evaluar la admisibilidad con arreglo al paacuterrafo primero en funcioacuten de la equivalencia de la probabilidad de impago del proveedor de cobertura con la probabilidad de impago asociada a los niveles de calidad crediticia a que se refiere el artiacuteculo 136

4 No obstante lo dispuesto en el apartado 2 los SSPE seraacuten proveedores de cobertura admisibles cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) cuando posean activos que puedan ser considerados garantiacuteas reales de naturaleza financiera admisibles de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 4

b) cuando sobre los activos a los que se refiere la letra a) no existan derechos o derechos contingentes con una prelacioacuten igual o superior a la de los derechos o derechos contingentes de la entidad que se beneficie de la cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales y

c) cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en el capiacutetulo 4 para el reconocimiento de las garantiacuteas reales de naturaleza financiera

5 A efectos del presente apartado el importe de la cobertura ajustado por los posibles desfases de divisa y de vencimiento de conformidad con el capiacutetulo 4 (GA) se limitaraacute al valor de mercado de dichos activos ajustado por la volatilidad y la ponderacioacuten de riesgo de las exposiciones frente al proveedor de cobertura tal como se especifica en el meacutetodo estaacutendar (g) se determinaraacute como la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a dichos activos como garantiacuteas reales de naturaleza financiera conforme al meacutetodo estaacutendar

6 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura iacutentegra del riesgo de creacutedito se aplicaraacuten los requisitos siguientes

PE583904v02-00 2454 RR1113086ESdocx

ES

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 25: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a la posicioacuten de titulizacioacuten que se beneficia de dicha cobertura con arreglo a la subseccioacuten 3 como si mantuviera esa posicioacuten directamente

b) la entidad que compra la cobertura calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4

7 En caso de cobertura parcial se aplicaraacuten los requisitos siguientes

a) la entidad que ofrece la cobertura del riesgo de creacutedito trataraacute la parte de la posicioacuten que se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo como si mantuviera esa posicioacuten directamente de conformidad con la subseccioacuten 3 y a reserva de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

b) la entidad que compra la cobertura del riesgo de creacutedito calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de la posicioacuten cubierta a que se refiere la letra a) conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 La entidad trataraacute la parte de la posicioacuten de titulizacioacuten que no se beneficia de dicha cobertura como una posicioacuten de titulizacioacuten independiente y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 8 y 9

8 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o el meacutetodo SEC-SA conforme a la subseccioacuten 3 determinaraacuten el punto de unioacuten (A) y de separacioacuten (D) de forma independiente para cada una de las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como si se hubiesen emitido como posiciones de titulizacioacuten independientes en el momento en que se origina la transaccioacuten Los respectivos valores de KIRB y KSA se calcularaacuten teniendo en cuenta el conjunto original de exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten

9 Las entidades que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA conforme a la subseccioacuten 3 calcularaacuten las exposiciones ponderadas por riesgo correspondientes a las posiciones derivadas de conformidad con el apartado 7 como sigue

a) cuando la posicioacuten derivada tenga una mayor prelacioacuten se le asignaraacute la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original

b) cuando la posicioacuten derivada tenga una menor prelacioacuten se le podraacute asignar una calificacioacuten inferida conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 261 apartado 7 En caso de que no se pueda inferir la calificacioacuten la entidad aplicaraacute la ponderacioacuten de riesgo maacutes elevada de las siguientes

i) la obtenida de aplicar el meacutetodo SEC-SA de conformidad con el apartado 8 y la subseccioacuten 3 o

ii) la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de titulizacioacuten original conforme al meacutetodo SEC-ERBA

RR1113086ESdocx 2554 PE583904v02-00

ES

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 26: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

Artiacuteculo 250Apoyo impliacutecito

1 Ni las entidades originadoras que hayan transferido una parte significativa del riesgo de creacutedito asociado a las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten con arreglo a la seccioacuten 2 ni las entidades patrocinadoras prestaraacuten apoyo directa o indirectamente a la titulizacioacuten maacutes allaacute de sus obligaciones contractuales a fin de reducir las peacuterdidas potenciales o reales para los inversores

2 No se consideraraacute que una transaccioacuten presta apoyo a efectos del apartado 1 cuando dicha transaccioacuten se haya tenido debidamente en cuenta en la evaluacioacuten de la transferencia significativa del riesgo ni cuando ambas partes la hayan ejecutado en su propio intereacutes con total libertad e independencia (en condiciones de independencia mutua) A estos efectos la entidad deberaacute proceder a un examen iacutentegro del riesgo de creacutedito y como miacutenimo tener en cuenta todos los paraacutemetros siguientes

a) el precio de recompra

b) la situacioacuten de capital y liquidez de la entidad antes y despueacutes de la recompra

c) la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes

d) la evolucioacuten de las posiciones de titulizacioacuten

e) la incidencia del apoyo en las peacuterdidas en las que previsiblemente va a incurrir la entidad originadora con respecto a los inversores

3 Las entidades originadora y patrocinadora notificaraacuten a las autoridades competentes cualquier transaccioacuten formalizada relacionada con la titulizacioacuten de conformidad con el apartado 2

4 La ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 para determinar queacute condiciones constituyen laquocondiciones de independencia mutuaraquo a efectos del presente artiacuteculo y cuaacutendo no estaacute estructurada una transaccioacuten para prestar apoyo

5 Cuando una entidad originadora o una entidad patrocinadora no cumpla lo dispuesto en el apartado 1 con respecto a una titulizacioacuten dicha entidad deberaacute incluir todas las exposiciones subyacentes de esa titulizacioacuten al calcular las exposiciones ponderadas por riesgo como si no se hubieran titulizado asiacute como comunicar

a) que ha prestado apoyo a la titulizacioacuten infringiendo el apartado 1 y

b) el impacto del apoyo prestado en cuanto a requisitos de fondos

PE583904v02-00 2654 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 27: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

Artiacuteculo 251Caacutelculo por las entidades originadoras de las exposiciones ponderadas por riesgo en una

titulizacioacuten sinteacutetica

1 Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes la entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica utilizaraacute los meacutetodos de caacutelculo establecidos en la presente seccioacuten cuando proceda y no los establecidos en el capiacutetulo 2 Para las entidades que calculen las exposiciones ponderadas por riesgo y las peacuterdidas esperadas de conformidad con el capiacutetulo 3 las peacuterdidas esperadas con respecto a dichas exposiciones seraacuten nulas

2 Los requisitos establecidos en el apartado 1 se aplicaraacuten a todo el conjunto de exposiciones que respalda la titulizacioacuten A reserva de lo dispuesto en el artiacuteculo 252 la entidad originadora calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a todos los tramos de la titulizacioacuten de conformidad con las disposiciones de la presente seccioacuten incluidas las posiciones con respecto a las cuales la entidad pueda reconocer una reduccioacuten del riesgo de creacutedito con arreglo al artiacuteculo 249 en cuyo caso la ponderacioacuten por riesgo aplicable a esas posiciones podraacute modificarse de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 252Tratamiento de los desfases de vencimiento en las titulizaciones sinteacuteticas

Para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 251 cualquier desfase de vencimiento entre la cobertura del riesgo de creacutedito por la que se transfiera el riesgo y las exposiciones subyacentes se calcularaacute del modo siguiente

a) se consideraraacute que el vencimiento de las exposiciones subyacentes es el correspondiente a la que tenga el vencimiento maacutes largo con un maacuteximo de cinco antildeos El vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito se determinaraacute de conformidad con el capiacutetulo 4

b) la entidad originadora no tendraacute en cuenta los desfases de vencimiento para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 con arreglo a la presente seccioacuten Para las demaacutes posiciones el tratamiento del desfase de vencimiento establecido en el capiacutetulo 4 se aplicaraacute de conformidad con la siguiente foacutermula

RW = ((RWSP ((t ndash t)(T ndash t))) + (RWAss ((T ndash t)(T ndash t))))dondeRW = las exposiciones ponderadas por riesgo a efectos del artiacuteculo 92 apartado 3

letra a)RWAss = las exposiciones ponderadas por riesgo de las exposiciones subyacentes si

no se hubieran titulizado calculadas a prorrataRWSP = las exposiciones ponderadas por riesgo calculadas conforme al

artiacuteculo 251 si no existiera desfase de vencimientoT = el vencimiento de las exposiciones subyacentes expresado en antildeost = el vencimiento de la cobertura del riesgo de creacutedito expresado en antildeos

RR1113086ESdocx 2754 PE583904v02-00

ES

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 28: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

t = 025

Artiacuteculo 253Reduccioacuten de las exposiciones ponderadas por riesgo

1 Cuando se asigne a una posicioacuten de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250 en el marco de la presente seccioacuten las entidades podraacuten de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) y como alternativa a la inclusioacuten de la posicioacuten en su caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo deducir del capital de nivel 1 ordinario el valor de exposicioacuten de la posicioacuten A estos efectos el caacutelculo del valor de exposicioacuten podraacute reflejar la cobertura admisible del riesgo de creacutedito de conformidad con el artiacuteculo 249

2 Cuando una entidad originadora haga uso de la posibilidad prevista en el apartado 1 podraacute restar el importe deducido de conformidad con el artiacuteculo 36 apartado 1 letra k) del importe especificado en el artiacuteculo 268 en concepto de requisito de capital maacuteximo que se calculariacutea para las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado

SUBSECCIOacuteN 2ORDEN DE PREFERENCIA DE LOS MEacuteTODOS Y PARAacuteMETROS COMUNES

Artiacuteculo 254Orden de preferencia de los meacutetodos

1 Las entidades utilizaraacuten uno de los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con todas las posiciones que mantengan en una titulizacioacuten

2 Los meacutetodos establecidos en la subseccioacuten 3 se aplicaraacuten con arreglo al siguiente orden de preferencia

a) cuando se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 258 la entidad utilizaraacute el meacutetodo SEC-IRBA de conformidad con el artiacuteculo 260

b) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo estaacutendar para las titulizaciones (SEC-SA) de conformidad con los artiacuteculos 263 y 264

c) cuando no se pueda usar el meacutetodo SEC-SA o cuando su aplicacioacuten deacute lugar a que la exposicioacuten ponderada por riesgo supere en maacutes del 25 el importe que se habriacutea obtenido de utilizar el meacutetodo SEC-ERBA la entidad utilizaraacute el meacutetodo basado en calificaciones externas para las titulizaciones (SEC-ERBA) para las posiciones calificadas o las posiciones con las que se pueda emplear una calificacioacuten inferida de conformidad con los artiacuteculos 261 y 262 El meacutetodo SEC-ERBA podraacute utilizarse de modo general para los

PE583904v02-00 2854 RR1113086ESdocx

ES

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 29: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

conjuntos de preacutestamos para la compra o el alquiler de automoacuteviles y las operaciones de arrendamiento financiero de bienes de equipo

Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-ERBA conforme a lo dispuesto en el presente apartado lo notificaraacute sin demora injustificada a la autoridad competente Cuando reciba la notificacioacuten de la entidad la autoridad competente podraacute exigirle en casos debidamente justificados que aplique el meacutetodo SEC-SA en cuyo caso deberaacute comunicar a dicha entidad su decisioacuten motivada en los dos meses siguientes a la recepcioacuten de la notificacioacuten

3 Las autoridades competentes podraacuten prohibir caso por caso el uso del meacutetodo SEC-SA en las titulizaciones que presenten caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo o cuando el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten correspondientes dependa en gran medida de factores de riesgo que no se reflejen suficientemente en el KSA tales como las titulizaciones con las caracteriacutesticas especificadas en el artiacuteculo 258 apartado 2 letras a) a d) En tales casos seraacute de aplicacioacuten lo dispuesto en el apartado 2 letra c) del presente artiacuteculo

4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del presente artiacuteculo las entidades podraacuten utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo para una posicioacuten no calificada en un programa ABCP de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artiacuteculo 265

5 En todos los demaacutes casos se asignaraacute a las posiciones de titulizacioacuten una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

6 Las autoridades competentes informaraacuten a la ABE de todas las notificaciones recibidas asiacute como de las decisiones que se adopten con arreglo al apartado 2 La ABE realizaraacute un seguimiento de las diversas praacutecticas relacionadas con el apartado 3 y publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 255Determinacioacuten del KIRB y del KSA

1 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el KIRB de acuerdo con los apartados 2 a 5

2 Para determinar el KIRB las entidades multiplicaraacuten las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por la ratio de capital aplicable de conformidad con el capiacutetulo 1 dividida por el valor de las exposiciones subyacentes El KIRB se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

RR1113086ESdocx 2954 PE583904v02-00

ES

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 30: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

3 Para calcular el KIRB las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 3 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes deberaacuten incluir

a) el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten incluidas las exposiciones subyacentes en mora que sigan formando parte del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y

b) el importe de las peacuterdidas inesperadas asociadas a todas las exposiciones subyacentes incluidas las exposiciones subyacentes en mora del conjunto de acuerdo con lo dispuesto en el capiacutetulo 3

4 Las entidades podraacuten calcular el KIRB en relacioacuten con las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten conforme a las disposiciones establecidas en el capiacutetulo 3 cuando realicen el caacutelculo de los requisitos de capital correspondientes a los derechos de cobro adquiridos A estos efectos las exposiciones minoristas se trataraacuten como derechos de cobro adquiridos frente a minoristas y las de otro tipo como derechos de cobro adquiridos frente a empresas

5 Las entidades podraacuten calcular el KIRB del riesgo de dilucioacuten por separado para las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten si el riesgo de dilucioacuten es importante en dichas exposiciones

Cuando las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades combinaraacuten sendos valores KIRB

(dilucioacuten y riesgo de creacutedito) en un solo KIRB a efectos de la subseccioacuten 3 La disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de dilucioacuten podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se computan de manera agregada

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten las entidades modificaraacuten el tratamiento establecido en el paacuterrafo anterior para combinar sendos valores KIRB (dilucioacuten y riesgo de creacutedito) de una manera prudente

6 Cuando una entidad aplique el meacutetodo SEC-SA conforme a lo previsto en la subseccioacuten 3 calcularaacute el valor KSA multiplicando las exposiciones ponderadas por riesgo que se calculariacutean con arreglo al capiacutetulo 2 en lo que respecta a las exposiciones subyacentes como si no se hubieran titulizado por el 8 dividido por el valor de las exposiciones subyacentes El KSA se expresaraacute en forma decimal entre cero y uno

A efectos del presente apartado las entidades calcularaacuten el valor de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes sin compensar los posibles ajustes por riesgo de creacutedito especiacutefico o los ajustes de valor adicionales con arreglo a los artiacuteculos 34 y 110 ni otras reducciones de fondos propios

7 A efectos de los apartados 1 a 6 si una estructura de titulizacioacuten implica el uso de un SSPE todas las exposiciones del SSPE relacionadas con la titulizacioacuten se trataraacuten como exposiciones subyacentes Sin perjuicio de lo anterior la entidad podraacute excluir

PE583904v02-00 3054 RR1113086ESdocx

ES

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 31: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

del conjunto de exposiciones subyacentes las exposiciones del SSPE para calcular los valores KIRB o KSA si el riesgo derivado de las exposiciones del SSPE no es relevante o no afecta a la posicioacuten de titulizacioacuten de la entidad

En el caso de las titulizaciones sinteacuteticas con garantiacuteas reales se incluiraacute en el caacutelculo de KIRB o KSA cualquier producto significativo derivado de la emisioacuten de bonos con vinculacioacuten crediticia u otras obligaciones garantizadas con bienes reales del SSPE que sirvan como garantiacutea para el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten siempre que el riesgo de creacutedito de la garantiacutea esteacute sujeto a la asignacioacuten de peacuterdidas por tramos

8 A efectos del apartado 5 paacuterrafo tercero la ABE publicaraacute directrices conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 sobre los meacutetodos apropiados para combinar los valores KIRB de los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten cuando estos no se computen de manera agregada en la titulizacioacuten

Artiacuteculo 256Determinacioacuten del punto de unioacuten (A) y del punto de separacioacuten (D)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de unioacuten (A) en el umbral a partir del cual se empezariacutean a asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes

El punto de unioacuten (A) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten igual o superior al tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

2 A efectos de la subseccioacuten 3 las entidades estableceraacuten el punto de separacioacuten (D) en el umbral a partir del cual las peacuterdidas del conjunto de exposiciones subyacentes se traduciriacutean en una peacuterdida completa del principal en el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente

El punto de separacioacuten (D) que se expresaraacute como valor decimal entre cero y uno seraacute igual al mayor de los dos valores siguientes cero o el coeficiente entre el saldo pendiente del conjunto de exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten menos el saldo pendiente de todos los tramos con una prelacioacuten mayor que el tramo que contiene la posicioacuten de titulizacioacuten pertinente y el saldo pendiente de todas las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten

3 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades trataraacuten la sobregarantiacutea y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales como tramos y los activos que componen esas cuentas de reserva como exposiciones subyacentes

4 A efectos de los apartados 1 y 2 las entidades descartaraacuten los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas personales que no ofrezcan una mejora crediticia como por ejemplo las que solo ofrecen aportes de liquidez o permutas sobre tipos de intereacutes o

RR1113086ESdocx 3154 PE583904v02-00

ES

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 32: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

sobre divisas y las cuentas de garantiacuteas en efectivo relacionadas con esas posiciones de la titulizacioacuten En el caso de los activos y las cuentas de reserva de garantiacuteas reales que ofrezcan una mejora crediticia la entidad solo trataraacute como posiciones de titulizacioacuten la parte de tales cuentas o activos que absorban peacuterdidas

Artiacuteculo 257Determinacioacuten del vencimiento de los tramos (MT)

1 A efectos de la subseccioacuten 3 y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 las entidades podraacuten medir el vencimiento de un tramo (MT) de una de estas maneras

a) vencimiento medio ponderado de los pagos contractuales adeudados por el tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

donde CFt indica todos los pagos contractuales (principal intereses y comisiones) que debe pagar el prestatario durante el periacuteodo t o

b) uacuteltimo vencimiento legal del tramo de acuerdo con la foacutermula siguiente

MT = 1 + (ML ndash 1) 80

donde ML es el uacuteltimo vencimiento legal del tramo

2

3 A efectos de los apartados 1 y 2 la determinacioacuten del vencimiento de un tramo (MT) estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo de un antildeo y un maacuteximo de cinco antildeos

4 En caso de que una entidad pueda quedar expuesta a posibles peacuterdidas derivadas de las exposiciones subyacentes en virtud del contrato la entidad determinaraacute el vencimiento de la posicioacuten de titulizacioacuten teniendo en cuenta el vencimiento medio ponderado de dichas exposiciones subyacentes Lo mismo se aplicaraacute a las titulizaciones de exposiciones renovables con un activador de amortizacioacuten anticipada de conformidad con el artiacuteculo 12 apartado 6 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) Para las demaacutes exposiciones renovables se aplicaraacute el vencimiento maacutes largo posible restante en virtud del contrato que se podriacutea antildeadir durante el periacuteodo renovable

PE583904v02-00 3254 RR1113086ESdocx

ES

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 33: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

SUBSECCIOacuteN 3MEacuteTODOS PARA CALCULAR LAS EXPOSICIONES PONDERADAS POR RIESGO

Artiacuteculo 258Condiciones para utilizar el meacutetodo basado en calificaciones internas (SEC-IRBA)

1 Las entidades utilizaraacuten el meacutetodo SEC-IRBA para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo en relacioacuten con una posicioacuten de titulizacioacuten cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto IRB o un conjunto mixto a condicioacuten de que en este uacuteltimo caso la entidad pueda calcular el valor KIRB conforme a lo dispuesto en la seccioacuten 3 para al menos el 95 de la exposicioacuten subyacente

b) que haya suficiente informacioacuten disponible sobre las exposiciones subyacentes de la titulizacioacuten para que la entidad pueda calcular el KIRB y

c) que no se haya impedido a la entidad utilizar el meacutetodo SEC-IRBA en relacioacuten con una determinada posicioacuten de titulizacioacuten seguacuten lo dispuesto en el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten impedir el uso del meacutetodo SEC-IRBA caso por caso en las titulizaciones que posean caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo A estos efectos se podraacuten considerar caracteriacutesticas muy complejas o de gran riesgo las siguientes

a) una mejora crediticia que pueda mermar por motivos distintos de peacuterdidas en la cartera debidas a un impago del principal o los intereses

b) conjuntos de exposiciones subyacentes con un elevado grado de correlacioacuten interna como resultado de la concentracioacuten de las exposiciones en un mismo sector o zona geograacutefica

c) transacciones en las que el reembolso de las posiciones de titulizacioacuten depende en gran medida de factores de riesgo que no refleja el KIRB o

d) asignaciones de peacuterdidas entre tramos de gran complejidad

Artiacuteculo 259Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3354 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 34: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KIRBRW = 125KSSFA(KIRB) cuando A ge KIRB

cuando A ˂ KIRB ˂ D

dondeKIRB es la exigencia de capital para el conjunto de exposiciones subyacentes tal como se define en el artiacuteculo 255D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

donde a = ndash(1 (p KIRB))u = D ndash KIRB

l = maacutex (A ndash KIRB 0)dondep = maacutex [03 (A + B(1 N) + CKIRB + DLGD + EMT)]dondeN es el nuacutemero efectivo de exposiciones del conjunto de exposiciones subyacentes calculado de acuerdo con el apartado 4LGD es la peacuterdida media en caso de impago ponderada por exposicioacuten del conjunto de exposiciones subyacentes calculada de acuerdo con el apartado 5MT es el vencimiento del tramo que se determina conforme al artiacuteculo 257los paraacutemetros A B C D y E se determinaraacuten de acuerdo con la siguiente tabla de referencias

A B C D E

Mayoristas

Preferente granular (N ge 25) 0 356 -185 055 007Preferente no granular (N lt 25) 011 261 -291 068 007No preferente granular (N ge 25) 016 287 -103 021 007

No preferente no granular (N lt 25) 022 235 -246 048 007

MinoristasPreferente 0 0 -748 071 024

No preferente 0 0 -578 055 027

2 Si el conjunto IRB subyacente comprende exposiciones tanto minoristas como no minoristas el conjunto se dividiraacute en un subconjunto minorista y un subconjunto no minorista y para cada uno de ellos se estimaraacuten sendos paraacutemetros p (asiacute como los paraacutemetros N KIRB y LGD correspondientes) Posteriormente se calcularaacute el paraacutemetro p medio ponderado de la transaccioacuten sobre la base de los paraacutemetros p de cada subconjunto y la magnitud nominal de las exposiciones de cada uno

PE583904v02-00 3454 RR1113086ESdocx

ES

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 35: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

3 Cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA a un conjunto mixto el caacutelculo del paraacutemetro p se basaraacute uacutenicamente en las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo IRB A estos efectos no se tendraacuten en cuenta las exposiciones subyacentes sujetas al meacutetodo estaacutendar

4 El nuacutemero efectivo de exposiciones (N) se calcularaacute como sigue

donde EADi representa la exposicioacuten en caso de impago asociada al i-eacutesimo instrumento del conjunto Las exposiciones muacuteltiples frente al mismo deudor se consolidaraacuten y trataraacuten como una uacutenica exposicioacuten

5 La LGD media ponderada por exposicioacuten se calcularaacute como sigue

donde LGDi representa la LGD media asociada a todas las exposiciones frente al i-eacutesimo deudor

Cuando los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten de los derechos de cobro adquiridos se gestionen de manera agregada en una titulizacioacuten el valor de LGD se calcularaacute como media ponderada de la LGD para el riesgo de creacutedito y el 100 de la LGD para el riesgo de dilucioacuten Las ponderaciones de riesgo seraacuten las exigencias de capital IRB expliacutecitas para el riesgo de creacutedito y para el de dilucioacuten respectivamente A estos efectos la disponibilidad de un uacutenico fondo de reserva o una sobregarantiacutea para cubrir las peacuterdidas derivadas de los riesgos de creacutedito o de impago podraacute considerarse indicativa de que esos riesgos se gestionan de manera agregada

6 Cuando la parte correspondiente a la mayor exposicioacuten subyacente del conjunto (C1) no exceda del 3 las entidades podraacuten utilizar el siguiente meacutetodo simplificado para calcular N y las LGD medias ponderadas por exposicioacuten

LGD = 050donde Cm indica la parte del conjunto correspondiente a la suma de las exposiciones m mayores (por ejemplo un 15 corresponde al valor 015) y m es un valor que establece la entidadSi solo estaacute disponible C1 y esa cantidad no es superior a 003 la entidad podraacute fijar LGD en 050 y N en 1C1

7 Cuando la posicioacuten esteacute respaldada por un conjunto mixto y la entidad pueda calcular el KIRB para al menos el 95 de las exposiciones subyacentes conforme a lo dispuesto

RR1113086ESdocx 3554 PE583904v02-00

ES

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 36: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

en el artiacuteculo 258 apartado 1 letra a) la entidad calcularaacute la exigencia de capital del conjunto de exposiciones subyacentes del siguiente modo

dˑ KIRB + (1 ndash d)ˑ KSA

donde

d es el porcentaje de exposicioacuten de las exposiciones subyacentes para el que el banco podraacute calcular el KIRB respecto de la exposicioacuten de todas las exposiciones subyacentes y

KIRB y KSA son los valores definidos en el artiacuteculo 255

8 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del paacuterrafo primero la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos al derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 260Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-IRBA

Con arreglo al meacutetodo SEC-IRBA la ponderacioacuten de riesgo de las posiciones en titulizaciones STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 259 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = maacutex [03 05ˑ (A + Bˑ(1N) + Cˑ KIRB + DLGD + EˑMT)]

Artiacuteculo 261Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo basado en

calificaciones externas (SEC-ERBA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo aplicable con arreglo al presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 1Nivel de calidad

crediticia1 2 3

Todas las demaacutes calificaciones

Ponderacioacuten de riesgo

15 50 100 1 250

PE583904v02-00 3654 RR1113086ESdocx

ES

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 37: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo especificadas en el cuadro 2 ajustadas si procede en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el apartado 4 o en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el apartado 5

Cuadro 2

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 15 20 15 70 2 15 30 15 90 3 25 40 30 120 4 30 45 40 140 5 40 50 60 160 6 50 65 80 180 7 60 70 120 210 8 75 90 170 260 9 90 105 220 310 10 120 140 330 420 11 140 160 470 580 12 160 180 620 760 13 200 225 750 860 14 250 280 900 950 15 310 340 1 050 1 050 16 380 420 1 130 1 130 17 460 505 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

4 Para determinar la ponderacioacuten de riesgo de los tramos con un vencimiento comprendido entre uno y cinco antildeos las entidades utilizaraacuten la interpolacioacuten lineal entre las ponderaciones de riesgo aplicables a los vencimientos de un antildeo y cinco antildeos respectivamente con arreglo al cuadro 2

5 Para determinar el grosor del tramo las entidades calcularaacuten la ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes como sigue

RW = [RW despueacutes de ajustar por vencimiento seguacuten el apartado 4] [1 ndash miacuten (T 50 )]

RR1113086ESdocx 3754 PE583904v02-00

ES

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 38: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

donde

T = grosor del tramo medido como D ndash A

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

6 La ponderacioacuten de riesgo de los tramos no preferentes obtenida conforme a lo dispuesto en los apartados 3 a 5 estaraacute sujeta a un miacutenimo del 15 Ademaacutes la ponderacioacuten de riesgo resultante no podraacute ser inferior a la ponderacioacuten de riesgo correspondiente a un hipoteacutetico tramo preferente de la misma titulizacioacuten con el mismo vencimiento y la misma evaluacioacuten crediticia

7 Al utilizar calificaciones inferidas las entidades atribuiraacuten a una posicioacuten no calificada una calificacioacuten inferida equivalente a la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de referencia calificada que cumpla todas las condiciones siguientes

a) que la posicioacuten de referencia tenga la misma prelacioacuten en todos los aspectos que la posicioacuten de titulizacioacuten no calificada o que a falta de una posicioacuten con igual prelacioacuten en la calificacioacuten la posicioacuten de referencia sea la inmediatamente subordinada a la posicioacuten no calificada

b) que la posicioacuten de referencia no se beneficie de ninguna garantiacutea de terceros ni de otras mejoras crediticias que no se encuentren disponibles para la posicioacuten no calificada

c) que el vencimiento de la posicioacuten de referencia sea igual o posterior al de la posicioacuten no calificada en cuestioacuten

d) que toda calificacioacuten inferida se actualice de manera continua con objeto de reflejar cualquier cambio en la evaluacioacuten crediticia de la posicioacuten de referencia

Artiacuteculo 262Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-ERBA

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 261 con las modificaciones previstas en el presente artiacuteculo

2 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a corto plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a corto plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 se aplicaraacuten las ponderaciones de riesgo siguientes

Cuadro 3Nivel de calidad 1 2 3 Todas las demaacutes

PE583904v02-00 3854 RR1113086ESdocx

ES

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 39: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

crediticia calificacionesPonderacioacuten de

riesgo10 35 70 1 250

3 En el caso de las exposiciones con evaluaciones crediticias a largo plazo o cuando se pueda inferir una calificacioacuten basada en una evaluacioacuten crediticia a largo plazo conforme al artiacuteculo 261 apartado 7 las ponderaciones de riesgo se determinaraacuten con arreglo al cuadro 4 ajustadas en funcioacuten del vencimiento de los tramos (MT) de conformidad con el artiacuteculo 257 y el artiacuteculo 261 apartado 4 y en el caso del grosor de los tramos no preferentes de conformidad con el artiacuteculo 261 apartado 5

Cuadro 4

Nivel de calidad crediticia

Tramo preferente Tramo no preferente

Vencimiento del tramo (MT)

Vencimiento del tramo (MT)

1 antildeo 5 antildeos 1 antildeo 5 antildeos

1 10 15 15 50 2 10 20 15 55 3 15 25 20 75 4 20 30 25 90 5 25 35 40 105 6 35 45 55 120 7 40 45 80 140 8 55 65 120 185 9 65 75 155 220 10 85 100 235 300 11 105 120 355 440 12 120 135 470 580 13 150 170 570 650 14 210 235 755 800 15 260 285 880 880 16 320 355 950 950 17 395 430 1 250 1 250

Todos los demaacutes 1 250 1 250 1 250 1 250

Artiacuteculo 263Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo estaacutendar (SEC-SA)

1 Con arreglo al meacutetodo SEC-SA el importe de la exposicioacuten ponderada por riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten se calcularaacute multiplicando el valor de exposicioacuten de la posicioacuten calculado de conformidad con el artiacuteculo 248 por la ponderacioacuten de riesgo

RR1113086ESdocx 3954 PE583904v02-00

ES

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 40: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

aplicable que se determina como sigue y que estaraacute sujeta en todos los casos a un miacutenimo del 15

RW = 1 250 cuando D le KA

RW = 125 KSSFA(KA) cuando A ge KA

cuando A˂KA˂D

donde

D es el punto de separacioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

A es el punto de unioacuten que se determina conforme al artiacuteculo 256

KA es un paraacutemetro calculado de acuerdo con el apartado 2

donde

a = ndash(1 (p KA))

u = D ndash KA

l = maacutex (A ndash KA 0)

p = 1 si la exposicioacuten de titulizacioacuten no es una exposicioacuten de retitulizacioacuten

2 A efectos del apartado 1 el valor KA se calcularaacute como sigue

donde es la exigencia de capital para el conjunto subyacente tal como se define en el artiacuteculo 255W es el cociente entre la suma del importe nominal de las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago y el importe nominal de todas las exposiciones subyacentes A estos efectos se entenderaacute por exposicioacuten en situacioacuten de impago cualquier exposicioacuten subyacente que esteacute i) en mora desde hace maacutes de 90 diacuteas ii) sujeta a procedimiento concursal o de quiebra iii) sujeta a ejecucioacuten hipotecaria o procedimiento similar o iv) en situacioacuten de impago seguacuten lo estipulado en la documentacioacuten de la titulizacioacuten Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad del 5 o menos de las exposiciones subyacentes del conjunto podraacute utilizar el meacutetodo SEC-SA realizando el ajuste siguiente en el caacutelculo de KA

Cuando la entidad desconozca la situacioacuten de morosidad de maacutes del 5 de las

PE583904v02-00 4054 RR1113086ESdocx

ES

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 41: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

exposiciones subyacentes del conjunto la posicioacuten de titulizacioacuten estaraacute sujeta a una ponderacioacuten de riesgo del 1 250

3 Cuando la entidad tenga una posicioacuten de titulizacioacuten en forma de instrumento derivado podraacute atribuirle una ponderacioacuten de riesgo inferida equivalente a la ponderacioacuten de riesgo de la posicioacuten de referencia calculada con arreglo al presente artiacuteculo

A efectos del presente apartado la posicioacuten de referencia seraacute la posicioacuten con una prelacioacuten igual en todos los aspectos a la del derivado o en ausencia de tal posicioacuten la posicioacuten inmediatamente subordinada al derivado

Artiacuteculo 264Tratamiento de las titulizaciones STS seguacuten el meacutetodo SEC-SA

Con arreglo al meacutetodo SEC-SA la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de STS se calcularaacute de acuerdo con el artiacuteculo 263 con las modificaciones siguientes

ponderacioacuten de riesgo miacutenima para posiciones de titulizacioacuten preferentes = 10

p = 05

Artiacuteculo 265Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos operativos del meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Las entidades podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones no calificadas de programas ABCP con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna de conformidad con el artiacuteculo 266 siempre que sus autoridades competentes lo hayan autorizado de conformidad con el apartado 2

2 Las autoridades competentes podraacuten autorizar a las entidades a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna en un aacutembito de aplicacioacuten claramente definido cuando se cumplan todas las condiciones siguientes

a) que todas las posiciones en los pagareacutes emitidos por el programa ABCP sean posiciones calificadas

b) que la evaluacioacuten interna de la calidad crediticia de la posicioacuten refleje la metodologiacutea de evaluacioacuten puacuteblicamente disponible de una o varias ECAI para la calificacioacuten de posiciones de titulizacioacuten o exposiciones subyacentes del mismo tipo

c) que el proceso de evaluacioacuten interna de la entidad sea al menos tan conservador como las evaluaciones puacuteblicamente disponibles de las ECAI que hayan proporcionado una calificacioacuten externa para los pagareacutes emitidos por el programa ABCP en particular con respecto a los factores de resistencia y otros elementos cuantitativos pertinentes

d) que la metodologiacutea de la evaluacioacuten interna de la entidad tome en consideracioacuten todas las metodologiacuteas de calificacioacuten pertinentes puacuteblicamente

RR1113086ESdocx 4154 PE583904v02-00

ES

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 42: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

disponibles de las ECAI que califiquen los pagareacutes del programa ABCP e incluya grados de calificacioacuten correspondientes a las evaluaciones crediticias de las ECAI La entidad documentaraacute en su registro interno una declaracioacuten explicativa que describa el modo en que se han cumplido los requisitos establecidos en la presente letra y la actualizaraacute de manera perioacutedica

e) que la entidad utilice la metodologiacutea de evaluacioacuten interna para la gestioacuten interna de riesgos en particular en sus procesos de toma de decisiones informacioacuten de gestioacuten y asignacioacuten de capital interno

f) que los auditores internos o externos una ECAI o las funciones internas de estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo estudios regulares del proceso de evaluacioacuten interna y de la calidad de las evaluaciones internas de la calidad crediticia de las exposiciones de la entidad a un programa ABCP

g) que la entidad realice el seguimiento de sus calificaciones internas a lo largo del tiempo con el fin de evaluar la eficacia de su metodologiacutea de evaluacioacuten interna y haga los ajustes necesarios a dicha metodologiacutea cuando la evolucioacuten de las exposiciones diverja a menudo de lo indicado por las calificaciones internas

h) que el programa ABCP incorpore criterios de suscripcioacuten y gestioacuten de pasivos en forma de directrices para el administrador del programa sobre al menos lo siguiente

i) criterios para la admisibilidad de activos con sujecioacuten a lo dispuesto en la letra i)

ii) el tipo y el valor monetario de las exposiciones que origine la provisioacuten de liacuteneas de liquidez y mejoras crediticias

iii) la distribucioacuten de peacuterdidas entre las posiciones de titulizacioacuten del programa ABCP

iv) el aislamiento juriacutedico y econoacutemico de los activos transferidos de la entidad que venda los activos

i) que los criterios para la admisibilidad de activos en el programa ABCP prevean al menos lo siguiente

i) la exclusioacuten de la compra de activos en situacioacuten de mora considerable o de impago

ii) la limitacioacuten de una concentracioacuten excesiva en un mismo deudor o en una misma zona geograacutefica

iii) la limitacioacuten del plazo de los activos que se pueden adquirir

j) que el anaacutelisis del riesgo de creacutedito y del perfil comercial del vendedor de los activos incluya como miacutenimo una evaluacioacuten de los elementos siguientes

PE583904v02-00 4254 RR1113086ESdocx

ES

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 43: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

i) el rendimiento financiero pasado y el que se espera para el futuro

ii) la posicioacuten en el mercado en el momento y la competitividad futura esperada

iii) el apalancamiento la tesoreriacutea la cobertura de intereses y la calificacioacuten de deuda

iv) sus criterios de suscripcioacuten sus capacidades como administrador y los procesos de recaudacioacuten

k) que el programa ABCP cuente con poliacuteticas y procesos recaudatorios que tengan en cuenta la capacidad operativa y la calidad crediticia del administrador y que comprenda caracteriacutesticas que reduzcan los riesgos relacionados con el comportamiento del vendedor y del administrador A efectos de la presente letra los riesgos relacionados con el comportamiento se podraacuten atenuar mediante desencadenantes basados en la calidad crediticia del vendedor o del administrador en el momento que impidan la mezcla de fondos en caso de impago de uno u otro

l) que al estimar la peacuterdida agregada de un conjunto de activos susceptible de compra en virtud del programa ABCP se tengan en cuenta todas las fuentes de riesgo como los riesgos de creacutedito y de dilucioacuten

m) que en los casos en que la magnitud de la mejora crediticia provista por el vendedor se base uacutenicamente en las peacuterdidas relacionadas con el riesgo de creacutedito y el riesgo de dilucioacuten sea importante en el conjunto de activos en cuestioacuten el programa ABCP incluya una reserva aparte para el riesgo de dilucioacuten

n) que al determinar el nivel de mejora crediticia que resulta necesario en el programa ABCP se tenga en cuenta informacioacuten histoacuterica de varios antildeos que incluya peacuterdidas morosidad diluciones y el iacutendice de rotacioacuten de los derechos de cobro

o) que el programa ABCP incorpore caracteriacutesticas estructurales a la compra de exposiciones con el fin de atenuar el deterioro potencial del creacutedito de la cartera subyacente como por ejemplo activadores de reduccioacuten paulatina especiacuteficos del conjunto de exposiciones

p) que la entidad evaluacutee las caracteriacutesticas del conjunto de activos subyacentes (por ejemplo la calificacioacuten crediticia media ponderada) e identifique las concentraciones en un mismo deudor o zona geograacutefica asiacute como la granularidad del conjunto de activos

3 Cuando las funciones internas de auditoriacutea estudio del creacutedito o gestioacuten de riesgos de la entidad lleven a cabo el estudio previsto en el apartado 2 letra f) estas funciones seraacuten independientes de las funciones internas que se ocupen de la gestioacuten del programa ABCP y de las relaciones con los clientes

RR1113086ESdocx 4354 PE583904v02-00

ES

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 44: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

4 Las entidades que hayan sido autorizadas a utilizar el meacutetodo de evaluacioacuten interna no volveraacuten a emplear otros meacutetodos para las posiciones incluidas en el aacutembito de aplicacioacuten del meacutetodo de evaluacioacuten interna salvo que concurran todas las condiciones siguientes

a) que la entidad haya demostrado a satisfaccioacuten de la autoridad competente tener motivos vaacutelidos para hacerlo

b) que la entidad haya recibido previamente la autorizacioacuten de la autoridad competente

Artiacuteculo 266Caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo seguacuten el meacutetodo de evaluacioacuten interna

1 Con arreglo al meacutetodo de evaluacioacuten interna la entidad asignaraacute la posicioacuten no calificada de ABCP a uno de los grados de calificacioacuten previstos en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) en funcioacuten de su evaluacioacuten interna Se atribuiraacute a la posicioacuten una calificacioacuten derivada equivalente a las evaluaciones crediticias que seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 265 apartado 2 letra d) correspondan a ese grado de calificacioacuten

2 La calificacioacuten derivada conforme al apartado 1 se situaraacute al menos en el mismo grado de inversioacuten o superior cuando se haya asignado por primera vez y se consideraraacute una evaluacioacuten crediticia admisible efectuada por una ECAI para calcular las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el artiacuteculo 261 o el artiacuteculo 262 seguacuten corresponda

SUBSECCIOacuteN 4TOPES DE LAS POSICIONES DE TITULIZACIOacuteN

Artiacuteculo 267Ponderacioacuten de riesgo maacutexima para posiciones de titulizacioacuten preferentes enfoque de

transparencia

1 Las entidades que tengan conocimiento en todo momento de la composicioacuten de las exposiciones subyacentes podraacuten asignar a la posicioacuten de titulizacioacuten preferente una ponderacioacuten de riesgo maacutexima igual a la media ponderada de las ponderaciones de riesgo que se aplicariacutean a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado

2 En el caso de los conjuntos de exposiciones subyacentes con los cuales la entidad utilice exclusivamente el meacutetodo estaacutendar o el meacutetodo IRB la ponderacioacuten de riesgo maacutexima seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada por exposicioacuten que se aplicariacutea a las exposiciones subyacentes en virtud del capiacutetulo 2 o del capiacutetulo 3 respectivamente como si no se hubiesen titulizado

PE583904v02-00 4454 RR1113086ESdocx

ES

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 45: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

En el caso de los conjuntos mixtos la ponderacioacuten de riesgo maacutexima se calcularaacute como sigue

a) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-IRBA se asignaraacuten a la parte del meacutetodo estaacutendar y a la parte del meacutetodo IRB del conjunto subyacente las ponderaciones de riesgo del meacutetodo estaacutendar y del meacutetodo IRB respectivamente

b) cuando la entidad aplique el meacutetodo SEC-SA o el meacutetodo SEC-ERBA la ponderacioacuten de riesgo maacutexima de las posiciones de titulizacioacuten preferentes seraacute igual a la ponderacioacuten de riesgo media ponderada seguacuten el meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes

3 A efectos del presente artiacuteculo la ponderacioacuten de riesgo que seriacutea aplicable seguacuten el meacutetodo IRB de conformidad con lo dispuesto en el capiacutetulo 3 incluiraacute el cociente entre las peacuterdidas esperadas y las exposiciones subyacentes en situacioacuten de impago multiplicado por 125

4 Cuando la ponderacioacuten de riesgo maacutexima calculada de acuerdo con el apartado 1 sea menor que las ponderaciones de riesgo miacutenimas indicadas en los artiacuteculos 259 a 264 seguacuten el caso se utilizaraacute la primera

Artiacuteculo 268Requisitos de capital maacuteximos

1 Las entidades originadoras las entidades patrocinadoras u otras entidades que utilicen el meacutetodo SEC-IRBA o bien las entidades originadoras o las entidades patrocinadoras que utilicen el meacutetodo SEC-ERBA o el meacutetodo SEC-SA podraacuten aplicar un requisito de capital maacuteximo para la posicioacuten de titulizacioacuten que mantengan equivalente a los requisitos de capital que se calculariacutean con arreglo a los capiacutetulos 2 o 3 con respecto a las exposiciones subyacentes si estas no se hubieran titulizado A efectos del presente artiacuteculo el requisito de capital con arreglo al meacutetodo IRB incluiraacute el importe de las peacuterdidas esperadas asociadas a esas exposiciones calculadas conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 3 y el de las peacuterdidas inesperadas multiplicado por el factor 106

2 En el caso de los conjuntos mixtos el requisito de capital maacuteximo se determinaraacute calculando la media ponderada por exposicioacuten de los requisitos de capital de las partes correspondientes al meacutetodo IRB y al meacutetodo estaacutendar de las exposiciones subyacentes de conformidad con el apartado 1

3 El requisito de capital maacuteximo seraacute el resultado de multiplicar el importe calculado conforme a los apartados 1 o 2 por el factor P que se calcularaacute como sigue

a) si la entidad tiene una o varias posiciones de titulizacioacuten en un solo tramo el factor P seraacute igual a la relacioacuten entre el importe nominal de las posiciones de titulizacioacuten que mantiene la institucioacuten en dicho tramo y el importe nominal del tramo

RR1113086ESdocx 4554 PE583904v02-00

ES

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 46: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

b) si la entidad tiene posiciones de titulizacioacuten en distintos tramos el factor P seraacute igual a la proporcioacuten maacutexima de intereses de los diferentes tramos A estos efectos la proporcioacuten de intereses de cada uno de los tramos se calcularaacute tal como se establece en la letra a)

4 Al calcular el requisito de capital maacuteximo de una posicioacuten de titulizacioacuten de acuerdo con el presente artiacuteculo el importe total de cualquier plusvaliacutea o cupoacuten segregado de mejora crediticia que se derive de la operacioacuten de titulizacioacuten se deduciraacute de los elementos del capital de nivel 1 ordinario con arreglo al artiacuteculo 36 apartado 1 letra k)

SUBSECCIOacuteN 5OTRAS DISPOSICIONES

Artiacuteculo 269Prohibicioacuten de retitulizacioacuten

Las exposiciones subyacentes utilizadas en una titulizacioacuten no incluiraacuten titulizaciones

Artiacuteculo 270Posiciones preferentes en titulizaciones de pymes

Las entidades originadoras podraacuten calcular las exposiciones ponderadas por riesgo con respecto a una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 260 262 o 264 seguacuten el caso cuando se cumplan las condiciones siguientes

a) que la titulizacioacuten reuacutena los requisitos para las titulizaciones STS establecidos en el capiacutetulo 3 seccioacuten 1 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] seguacuten proceda salvo el artiacuteculo 8 apartado 1

b) que la posicioacuten sea admisible como posicioacuten de titulizacioacuten preferente

c) que la titulizacioacuten esteacute respaldada por un conjunto de exposiciones frente a empresas siempre que al menos el 70 de ellas en el momento de la emisioacuten de la titulizacioacuten se considere una pyme por el saldo de su cartera en el sentido del artiacuteculo 501

d) que el riesgo de creacutedito asociado a las posiciones que no mantiene la entidad originadora se transfiera por medio de una garantiacutea o de una contragarantiacutea que cumpla los requisitos de cobertura del riesgo de creacutedito mediante garantiacuteas personales establecidos en el capiacutetulo 4 para el meacutetodo estaacutendar de caacutelculo del riesgo de creacutedito

e) que el tercero al que se transfiera el riesgo de creacutedito y que tambieacuten puede actuar como garante o contragarante sea uno o varios de los siguientes

PE583904v02-00 4654 RR1113086ESdocx

ES

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 47: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

organismos la Administracioacuten central o el banco central de un Estado miembro un banco multilateral de desarrollo una organizacioacuten internacional o un ente de fomento siempre que las exposiciones frente al garante o al contragarante admitan una ponderacioacuten de riesgo del 0 conforme a lo estipulado en la parte tercera capiacutetulo dos

Artiacuteculo 270 bisPonderacioacuten de riesgo adicional

1 En el supuesto de que la entidad no satisfaga los requisitos del capiacutetulo 2 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] en relacioacuten con alguacuten aspecto sustancial en razoacuten de negligencia u omisioacuten de la entidad las autoridades competentes impondraacuten una ponderacioacuten de riesgo adicional proporcional no inferior al 250 de la ponderacioacuten de riesgo con un liacutemite maacuteximo del 1 250 que se aplicaraacute a las posiciones de titulizacioacuten pertinentes con arreglo a lo previsto en el artiacuteculo 247 apartado 6 o en el artiacuteculo 337 apartado 3 respectivamente La ponderacioacuten de riesgo adicional aumentaraacute progresivamente con cada infraccioacuten subsiguiente de las disposiciones en materia de diligencia debida Las autoridades competentes tendraacuten en cuenta las exenciones aplicables a determinadas titulizaciones previstas en el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten] reduciendo la ponderacioacuten de riesgo que de otro modo impondriacutean en virtud del presente artiacuteculo con respecto a una titulizacioacuten a la que sea aplicable el artiacuteculo 4 apartado 4 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

2 La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a fin de establecer condiciones uniformes por lo que se refiere a la aplicacioacuten del apartado 1

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]

Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

SECCIOacuteN 4EVALUACIONES CREDITICIAS EXTERNAS

Artiacuteculo 270 terUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias realizadas por las ECAI

Las entidades podraacuten utilizar evaluaciones crediticias para determinar la ponderacioacuten de riesgo de una posicioacuten de titulizacioacuten conforme a lo dispuesto en el presente capiacutetulo uacutenicamente cuando la evaluacioacuten crediticia haya sido emitida o refrendada por una ECAI de

RR1113086ESdocx 4754 PE583904v02-00

ES

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 48: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009

Artiacuteculo 270 quaterExigencias que deben cumplir las evaluaciones crediticias de las ECAI

A efectos del caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3 las entidades solo utilizaraacuten la evaluacioacuten crediticia de una ECAI si se cumplen las siguientes condiciones

a) que no exista discordancia entre los tipos de pagos reflejados en la evaluacioacuten crediticia y los tipos de pagos a los que tiene derecho la entidad con arreglo al contrato que da lugar a la posicioacuten de titulizacioacuten de que se trate

b) que la ECAI publique las evaluaciones crediticias e informacioacuten sobre los anaacutelisis de peacuterdidas y flujos de caja asiacute como la sensibilidad de las calificaciones a la alteracioacuten de las hipoacutetesis en que se basan incluida la evolucioacuten de las exposiciones subyacentes y los procedimientos metodologiacuteas hipoacutetesis y elementos fundamentales en los que se basan las evaluaciones crediticias de conformidad con el Reglamento (CE) nordm 10602009 A efectos de la presente letra la informacioacuten se consideraraacute puacuteblicamente disponible cuando se haya publicado en un formato accesible No se consideraraacute informacioacuten publicada la que se ponga solo a disposicioacuten de un nuacutemero limitado de entidades

c) que las evaluaciones crediticias esteacuten incluidas en la matriz de transicioacuten de la ECAI

d) que las evaluaciones crediticias no se basen ni total ni parcialmente en garantiacuteas personales aportadas por la propia entidad Si una posicioacuten se basa total o parcialmente en garantiacuteas personales la entidad la consideraraacute una posicioacuten no calificada a efectos del caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con la seccioacuten 3

e) que la ECAI se haya comprometido a publicar explicaciones sobre la forma en que el comportamiento de las exposiciones subyacentes afecta a la evaluacioacuten crediticia

Artiacuteculo 270 quinquiesUtilizacioacuten de las evaluaciones crediticias

1 Toda entidad podraacute designar a una o varias ECAI cuyas evaluaciones crediticias seraacuten utilizadas para el caacutelculo de sus exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el presente capiacutetulo (en lo sucesivo laquoECAI designadaraquo)

2 La entidad utilizaraacute las evaluaciones crediticias de sus posiciones de titulizacioacuten de manera coherente y no selectiva y para ello deberaacute cumplir los requisitos siguientes

a) la entidad no utilizaraacute las evaluaciones crediticias de una ECAI para sus posiciones en unos tramos y las evaluaciones crediticias de otra ECAI para sus

PE583904v02-00 4854 RR1113086ESdocx

ES

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 49: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

posiciones en otros tramos de la misma titulizacioacuten que pueden o no haber sido calificados por la primera ECAI

b) en los casos en que una posicioacuten tenga dos evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas la entidad utilizaraacute la evaluacioacuten crediticia menos favorable

c) en los casos en que una posicioacuten tenga tres o maacutes evaluaciones crediticias realizadas por ECAI designadas se utilizaraacuten las dos evaluaciones crediticias maacutes favorables Si las dos evaluaciones maacutes favorables son diferentes se utilizaraacute la menos favorable de las dos

d) la entidad no solicitaraacute activamente la retirada de las calificaciones menos favorables

3 Cuando las exposiciones subyacentes de una titulizacioacuten se beneficien de una cobertura de creacutedito admisible total o parcial conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia de una posicioacuten de titulizacioacuten realizada por una ECAI designada la entidad utilizaraacute la ponderacioacuten de riesgo asociada a esa evaluacioacuten crediticia Cuando la cobertura del riesgo de creacutedito a que se refiere el presente apartado no sea admisible con arreglo al capiacutetulo 4 no se reconoceraacute la evaluacioacuten crediticia y la posicioacuten de titulizacioacuten se trataraacute como no calificada

4 Cuando una posicioacuten de titulizacioacuten se beneficie de una cobertura de creacutedito admisible conforme a lo dispuesto en el capiacutetulo 4 y los efectos de dicha cobertura se hayan reflejado en la evaluacioacuten crediticia realizada por una ECAI designada la entidad la trataraacute como si fuera una posicioacuten no calificada y calcularaacute las exposiciones ponderadas por riesgo de conformidad con el capiacutetulo 4

Artiacuteculo 270 sexiesCorrespondencia de las titulizaciones

La ABE elaboraraacute proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten para asignar de manera objetiva y sistemaacutetica los niveles de calidad crediticia establecidos en el presente capiacutetulo a las evaluaciones crediticias pertinentes de todas las ECAI A efectos del presente artiacuteculo la ABE en particular

a) distinguiraacute entre los grados relativos de riesgo expresados en cada evaluacioacuten

b) tomaraacute en consideracioacuten factores cuantitativos tales como las tasas de impago o de peacuterdidas y la evolucioacuten histoacuterica de las evaluaciones crediticias de cada ECAI para las diferentes clases de activos

c) tomaraacute en consideracioacuten factores cualitativos tales como la gama de transacciones evaluadas por la ECAI su metodologiacutea y el significado de sus evaluaciones crediticias en particular si dichas evaluaciones tienen en cuenta las peacuterdidas esperadas o la primera peacuterdida en euros y el pago puntual de intereses o el pago final de intereses

RR1113086ESdocx 4954 PE583904v02-00

ES

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 50: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

d) trataraacute de asegurarse de que las posiciones de titulizacioacuten a las que se aplique la misma ponderacioacuten de riesgo sobre la base de las evaluaciones crediticias de las ECAI esteacuten sujetas a grados equivalentes de riesgo de creacutedito

La ABE presentaraacute esos proyectos de normas teacutecnicas de ejecucioacuten a la Comisioacuten a maacutes tardar el [seis meses despueacutes de la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento de modificacioacuten]Se otorgan a la Comisioacuten los poderes para adoptar las normas teacutecnicas de ejecucioacuten a que se refiere el paacuterrafo primero de conformidad con el artiacuteculo 15 del Reglamento (UE) nordm 10932010

Artiacuteculo 270 septiesSupervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones

1 En el marco de sus respectivas competencias y atendiendo a la especificidad de los segmentos del mercado y de las clases de activos la Junta Europea de Riesgo Sisteacutemico asumiraacute la supervisioacuten macroprudencial del mercado de titulizaciones de la Unioacuten y la ABE la supervisioacuten microprudencial

2 Tras la publicacioacuten del informe bienal sobre el mercado de titulizaciones a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) 1 (Reglamento STS) y a fin de reflejar los cambios en las condiciones del mercado prevenir el desarrollo de burbujas de activos en distintos segmentos del mercado o clases de activos y evitar el cierre de partes del mercado de titulizaciones de la Unioacuten en tiempos de crisis la Comisioacuten dentro de los seis meses siguientes a la publicacioacuten de dicho informe y posteriormente cada dos antildeos examinaraacute una posible adaptacioacuten de los elementos siguientes si procede

a) los niveles miacutenimos de riesgo para las titulizaciones a que se refieren los artiacuteculos 259 260 261 263 y 264

b) el ratio de apalancamiento el ratio de cobertura de liquidez a que se refiere el artiacuteculo 412 el ratio de financiacioacuten estable neto para las entidades de creacutedito y las sociedades de inversioacuten activas en el mercado de titulizaciones y

c) el uso por parte de las autoridades nacionales competentes de los instrumentos macroprudenciales basados en el prestamista que les han sido conferidos en virtud de los artiacuteculos 124 y 126 para aumentar la ponderacioacuten del riesgo de los preacutestamos inmobiliarios o para disminuir las peacuterdidas en caso de impago de los preacutestamos sobre inmuebles residenciales titulizados

La Comisioacuten estaraacute facultada para adoptar actos delegados con arreglo al artiacuteculo 462 con objeto de modificar las disposiciones mencionadas en el paacuterrafo primero dentro de los liacutemites en eacutel establecidos

3 Tras la publicacioacuten del informe a que se refiere el artiacuteculo 29 del Reglamento (UE) (Reglamento STS) y sobre la base de los artiacuteculos 458 y 459 del presente Reglamento la JERS formularaacute recomendaciones a los Estados miembros especificando en su caso la reevaluacioacuten de las medidas basadas en el prestatario incluida la adaptacioacuten de las ratios 1 Propuesta de Reglamento COM(2015)0472 - C8-02882015 ndash 20150226(COD) - Normas comunes sobre la titulizacioacuten y creacioacuten de un marco europeo para la titulizacioacuten simple transparente y normalizada

PE583904v02-00 5054 RR1113086ESdocx

ES

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 51: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

maacuteximas preacutestamo-valor preacutestamo-ingresos y carga financiera-renta para los activos que se deban titulizar a fin de frenar un crecimiento excesivo del creacuteditoraquo

8) El artiacuteculo 337 se sustituye por el texto siguiente

laquoArtiacuteculo 337

Requisito de fondos propios para instrumentos de titulizacioacuten

1 Respecto de los instrumentos en la cartera de negociacioacuten que sean posiciones de titulizacioacuten la entidad ponderaraacute las posiciones netas calculadas conforme al artiacuteculo 327 apartado 1 con un 8 de la ponderacioacuten de riesgo que la entidad aplicariacutea a la posicioacuten en su cartera de inversioacuten de acuerdo con la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 seccioacuten 3

2 A la hora de determinar las ponderaciones de riesgo a efectos del apartado 1 las estimaciones de PD y LGD podraacuten determinarse sobre la base de estimaciones derivadas de un meacutetodo IRC de una entidad que haya sido autorizada a utilizar un modelo interno para el riesgo especiacutefico de los instrumentos de deuda Podraacute recurrirse a esta posibilidad uacutenicamente con la autorizacioacuten de las autoridades competentes que la concederaacuten si las estimaciones mencionadas satisfacen los requisitos cuantitativos del meacutetodo IRB establecido en el tiacutetulo II capiacutetulo 3

De conformidad con el artiacuteculo 16 del Reglamento (UE) nordm 10932010 la ABE emitiraacute directrices sobre la utilizacioacuten de las estimaciones de PD y LGD cuando estas se basen en el meacutetodo IRC

3 En el caso de las posiciones de titulizacioacuten que esteacuten sujetas a una ponderacioacuten de riesgo adicional de conformidad con el artiacuteculo 247 apartado 6 se aplicaraacute un 8 del total de la ponderacioacuten de riesgo

4 La entidad sumaraacute las posiciones ponderadas que se deriven de la aplicacioacuten de los apartados 1 2 y 3 con independencia de que sean largas o cortas para calcular su requisito de fondos propios por riesgo especiacutefico a excepcioacuten de las posiciones de titulizacioacuten sujetas al artiacuteculo 338 apartado 4

5 Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten tradicional no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 244 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado

Cuando una entidad originadora de una titulizacioacuten sinteacutetica no cumpla las condiciones relativas a las transferencias significativas del riesgo contempladas en el artiacuteculo 245 dicha entidad incluiraacute las exposiciones subyacentes a la titulizacioacuten en el caacutelculo de sus requisitos de fondos propios como si no se hubieran titulizado ademaacutes no tendraacute en cuenta el efecto de la titulizacioacuten sinteacutetica a efectos de la cobertura del riesgo de creacuteditoraquo

RR1113086ESdocx 5154 PE583904v02-00

ES

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 52: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

9) Se suprime la parte quinta todas las referencias a dicha parte se entenderaacuten hechas a los artiacuteculos 3 4 y 5 del Reglamento (UE) [Reglamento relativo a la titulizacioacuten]

10) En el artiacuteculo 456 apartado 1 se antildeade la letra k) siguiente

a) laquomodificacioacuten de las disposiciones relativas al caacutelculo de las exposiciones ponderadas por riesgo de las posiciones de titulizacioacuten seguacuten lo establecido en los artiacuteculos 247 a 270 bis para tener en cuenta la evolucioacuten o la modificacioacuten de las normas internacionales sobre las titulizacionesraquo

11) En el artiacuteculo 457 la letra c) se sustituye por el texto siguiente

a) laquolos requisitos de fondos propios por titulizacioacuten establecidos en los artiacuteculos 242 a 270 bisraquo

12) Se inserta el artiacuteculo 519 bis siguiente

laquoArtiacuteculo 519 bis

Informe

En un plazo maacuteximo de [dos antildeos desde la fecha de entrada en vigor del presente Reglamento] la Comisioacuten presentaraacute un informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicacioacuten de las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 a la luz de la evolucioacuten de los mercados de titulizacioacuten y desde un punto de vista macroprudencial y econoacutemico entre otros Dicho informe iraacute acompantildeado si procede de una propuesta legislativa y en eacutel se evaluaraacuten en particular los siguientes elementos

a) el impacto del orden de preferencia de los meacutetodos establecido en el artiacuteculo 254 en las actividades de emisioacuten e inversioacuten de las entidades en los mercados de titulizacioacuten de la Unioacuten

b) sus efectos en la estabilidad financiera de la Unioacuten y de los Estados miembros con especial atencioacuten a la potencial creacioacuten de burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y al aumento de las interconexiones entre entidades financieras

c) las medidas necesarias para reducir y combatir los efectos negativos sobre la estabilidad financiera de las titulizaciones incluida la posible introduccioacuten de un liacutemite maacuteximo de exposicioacuten en titulizaciones con respecto a los activos totales y

d) los efectos sobre la estabilidad de la actividad crediticia y la capacidad de ofrecer un canal de financiacioacuten sostenible para la economiacutea real con especial atencioacuten a las pymesraquo

PE583904v02-00 5254 RR1113086ESdocx

ES

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 53: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

Artiacuteculo 2Disposiciones transitorias relativas a las posiciones de titulizacioacuten vivas

En lo que respecta a las posiciones de titulizacioacuten vivas a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija] las entidades podraacuten seguir aplicando las disposiciones de la parte tercera tiacutetulo II capiacutetulo 5 y el artiacuteculo 337 del Reglamento (UE) nordm 5752013 hasta el 31 de diciembre de 2019 en su versioacuten aplicable hasta el [diacutea anterior a la fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2] siempre que

a) notifiquen a la autoridad competente su intencioacuten de aplicar el presente artiacuteculo a maacutes tardar el [fecha fijada]

b) apliquen el presente artiacuteculo a todas las posiciones de titulizacioacuten vivas que mantengan a fecha de [fecha fijada en el artiacuteculo 3 apartado 2 o fecha fija]

Artiacuteculo 3Entrada en vigor y fecha de aplicacioacuten

1 El presente Reglamento entraraacute en vigor a los veinte diacuteas de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

2 El presente Reglamento seraacute aplicable a partir del [fecha de entrada en vigor]

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el

Por el Parlamento Europeo Por el ConsejoEl Presidente El Presidente

RR1113086ESdocx 5354 PE583904v02-00

ES

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente
Page 54: PR_COD_1amCom€¦ · Web viewno obstante lo dispuesto en la letra a), cuando la entidad haya sido autorizada a utilizar el método de evaluación interna, de conformidad con el artículo

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIOacuteN COMPETENTE PARA EL FONDO

Tiacutetulo Requisitos prudenciales de las entidades de creacutedito y las empresas de inversioacuten

Referencias COM(2015)0473 ndash C8-02892015 ndash 20150225(COD)

Fecha de la presentacioacuten al PE 3092015

Comisioacuten competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON14102015

Comisiones competentes para emitir opinioacuten Fecha del anuncio en el Pleno

JURI14102015

Opiniones no emitidas Fecha de la decisioacuten

JURI13102015

Ponentes Fecha de designacioacuten

Othmar Karas28112016

Ponentes sustituidos Pablo Zalba Bidegain

Examen en comisioacuten 2452016 1362016 2162016 11102016

Fecha de aprobacioacuten 8122016

Resultado de la votacioacuten final +ndash0

4090

Miembros presentes en la votacioacuten final Burkhard Balz Hugues Bayet Pervenche Beregraves Udo Bullmann Esther de Lange Fabio De Masi Anneliese Dodds Markus Ferber Jonaacutes Fernaacutendez Neena Gill Sylvie Goulard Roberto Gualtieri Brian Hayes Petr Ježek Othmar Karas Alain Lamassoure Philippe Lamberts Werner Langen Ivana Maletić Fulvio Martusciello Costas Mavrides Bernard Monot Luděk Niedermayer Stanisław Ożoacuteg Dimitrios Papadimoulis Sirpa Pietikaumlinen Dariusz Rosati Pirkko Ruohonen-Lerner Alfred Sant Molly Scott Cato Pedro Silva Pereira Peter Simon Theodor Dumitru Stolojan Paul Tang Ramon Tremosa i Balcells Ernest Urtasun Marco Valli Jakob von Weizsaumlcker

Suplentes presentes en la votacioacuten final David Coburn Ildikoacute Gaacutell-Pelcz Eva Joly Siegfried Mureşan Joachim Starbatty Tibor Szanyi

Suplentes (art 200 apdo 2) presentes en la votacioacuten final

Salvatore Cicu Jan Huitema Seaacuten Kelly Mairead McGuinness Jens Nilsson

Fecha de presentacioacuten 19122016

PE583904v02-00 5454 RR1113086ESdocx

ES

  • No preferente no granular (N lt 25)
  • No preferente