prado,gomez,ibarra

17
INTEGRANTES: SANDRA IBARRA • LEIDY PRADO •LUISA BOLAÑOS GRADO: 8-B INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS PTO ASÍS PUTUMAYO 2010 TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Upload: alejandrozerox

Post on 02-Aug-2015

192 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prado,gomez,ibarra

INTEGRANTES: •SANDRA IBARRA • LEIDY PRADO

•LUISA BOLAÑOSGRADO: 8-B

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍSPTO ASÍS PUTUMAYO

2010

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Page 2: Prado,gomez,ibarra

CONCLUSIONES Llegamos al Barrio el Jardín y encontramos al

lado de una casa un montón de basura en un lugar no muy recomendable para botarla ya que cerca a ese sitio viven personas donde tienen que aguantar esos malos olores, y eso nos traería muchas consecuencias para un futuro.

En ese sitio los habitantes cercanos a la contaminación no se preocupan por mejorar ese gran problema que cada vez nos está afectando lentamente.

Page 3: Prado,gomez,ibarra

TABLA DE CLASIFICACIÓN

TIPOS DE RESIDUO SOLIDO

NUMERO DE VECES TOTAL

Plástico lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

58

Vidrio lllllllllllllllllllllllll 25

Papel llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

53

Metal lllllllllllllllll 17

Page 4: Prado,gomez,ibarra

¡QUE ESTÁ PASANDO!

Este es un lugar donde a los habitantes se le perjudica vivir en tranquilidad ya que por esto se está destruyendo una parte de nuestra comunidad.

Page 5: Prado,gomez,ibarra

DIFERENCIA DE RESIDUO, Y RESIDUO SÓLIDO

Podemos diferenciar en el residuo, que este no permite reciclar de cualquier forma se tendrá que esperar nuestra comunidad hasta un proceso muy largo.

En residuo sólido podemos diferenciar que en este sí se permite un reciclaje de la forma mas directa .

Page 6: Prado,gomez,ibarra

EL RESIDUO MAS CONTAMINANTE

PLÁSTICO: por que este residuo dura mas de 200 años en deshacerse.

y pues esto se nos perjudica para los que siguen después de nosotros o sea nuestros mismos seres.

Page 7: Prado,gomez,ibarra

EL RESIDUO MAS ENCONTRADO Nos encontramos por

la vía de transkilili con el residuo mas contaminable que es el plástico, como se pueden dar cuenta es el residuo que con mas frecuencia se encuentra en un sitio contaminable.

Plástico:

Page 8: Prado,gomez,ibarra

DIFICULTADES PRESENTADAS:

Pues como les comentábamos en el lugar en el que hallamos había problemas con la gente que habitaba ahí, por que no se dan cuenta que su enfermedad se encuentra habitando con ellos; y esto les perjudica tanto a sus hijos como a ellos, y en ese sitio se presenta dificultades como los malos olores que nos puede perjudicar en las fosas nasales o en cualquier otra parte de nuestro cuerpo.

Por esta razón si tuvimos que modificar la clasificación por que es muy interesante saber mas de lo que puede suceder en el ambiente

Page 9: Prado,gomez,ibarra

ELABORACIÓN DEL PLÁSTICO

La elaboración de los plásticos y sus manufacturados implica cuatro pasos básicos: obtención de las materias primas, síntesis del polímero básico, obtención del polímero como un producto utilizable industrialmente y moldeo o deformación del plástico hasta su forma definitiva.

Page 10: Prado,gomez,ibarra

¿EL PLÁSTICO ES CONTAMINANTE AL MOMENTO DE SU ELABORACIÓN?

Si, por que se necesita el proceso de máquina; que esto nos puede acompañar para mejor elaboración.

¿ es un residuo reciclable? Si, por que este residuo tiene el procedimiento de volverse a utilizar para muchas cosas mas.

Page 11: Prado,gomez,ibarra

¿COMO SE RECICLA EL PLÁSTICO?

El plástico se lo recicla debido a la contaminación de nosotros mismos; es decir que cuando nosotros botamos plástico esto se lleva a la solución de utilizarlos para el servicio de las fábricas.

Page 12: Prado,gomez,ibarra

¿EL PLÁSTICO ES UN RESIDUO QUE PUEDE SER ABSORBIDO POR EL AMBIENTE?

con el caso del plástico, este residuo no puede ser absorbido por el ambiente; por que como podemos ver este elemento es duradero, no casi toda la vida pero si muchos años, entonces así no puede absorberse similarmente.

Page 13: Prado,gomez,ibarra

¿QUE PASA SI ESTE RESIDUO QUEDA EN EL PISO?

Pues para la comunidad tanto para nosotros sería el problema mayor, no nos podríamos asegurar con nuestra respiración, podría llegar hasta el límite de la enfermedad grave, por eso es necesario saber mucho del reciclaje para después no lamentarnos.

Page 14: Prado,gomez,ibarra

POSIBLES CONSECUENCIAS DE ESTE TIPO RESIDUOS:

Mucha contaminación de agua, comida y mal calentamiento global, y pues esto llega hasta el alcance de fallecimientos tanto de personas como de animales, como se dan cuenta estas consecuencias nosotros mismos las provocamos y por mas de que se empeore, no hacemos nada.

Page 15: Prado,gomez,ibarra

¿QUE PODEMOS PROPONER?

Pues para proponer es muy fácil, pero para que lo sigan es un caso muy difícil; pero la solución sería la de hacer campañas en lugares adecuados, y reciclar mas que todo el plástico. En este trabajo pues necesitamos gente honesta que quiera ayudar y que se preocupa por vivir bien, y estar saludables.

Page 16: Prado,gomez,ibarra

¿ES TRISTE QUE NUESTRO EMPEÑO QUEDE AL OLVIDO?

No será triste por que siempre está el positivismo entre uno mismo; y pues con un solo grupo de ayudantes los demás se animan, por que esto mas que todo trata de que nos sigan y vean lo fácil que es de hacer, y animarlos, por eso esto no cuesta nada. Solo es que se nos quite la pena y no lleguen las ganas de hacer algo por la CONTAMINACION.

Esto es cuestión de colocarlo en práctica.

Page 17: Prado,gomez,ibarra

TRABAJO REALIZADO. (RESUMEN)

En este trabajo realizado nos dimos cuenta que la contaminación no es un factor para vivir bien, así que tanto por esto el mundo se acaba si nosotros no hacemos nada, y nos dimos cuenta que esto es toda la parte de responsabilidad de nosotros, y pues fue de muy provecho por que nos dimos cuenta las clase de residuos que nos perjudica, pues tratemos de investigar mas para prevenirnos al tema.

Gracias por entender. Y agradecimientos a nuestro profesor del área, por que no sabíamos tanto de esto y nos permite a colocar en práctica.