prácticos de la nueva ley - camaraburgos.com€¦ · dirigida a: • empresas, operadores...

2
DIRIGIDA A: Empresas, operadores afectados por la Ley, personal de la Administración y profesionales vinculados con el sector del medio ambiente industrial. FECHA: 27 de mayo de 2010 HORARIO: De 10:00 h. a 12:00 h. DURACIÓN: • 2 horas DERECHOS DE MATRÍCULA: • Gratuito. Imprescindible inscripción previa NUMERO DE PLAZAS LIMITADO, POR LO QUE LAS INSCRIPCIONES SE FORMALIZARÁN POR RIGUROSO ORDEN DE RECEPCIÓN. COLABORACIONES: Dpto. Industria, Calidad y Medio Ambiente C/ San Carlos 1; 09003 Burgos Telf.: 947 257420; Fax: 947 263626 [email protected] Actividad enmarcada dentro de las actividades previstas al amparo del Foro Medioambiental Permanente de Burgos, Contando con la colaboración de: IMPARTE: INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: JORNADA TÉCNICA Aspectos Prácticos de la Nueva Ley del Ruido de Castilla y León 27 DE MAYO DE 2010

Upload: hoangdiep

Post on 01-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIRIGIDA A:• Empresas, operadores afectados por la Ley,

personal de la Administración y profesionales

vinculados con el sector del medio ambiente

industrial.

FECHA:• 27 de mayo de 2010

HORARIO:• De 10:00 h. a 12:00 h.

DURACIÓN:• 2 horas

DERECHOS DE MATRÍCULA:• Gratuito. Imprescindible inscripción previa

NUMERO DE PLAZAS LIMITADO, POR LO QUE LAS

INSCRIPCIONES SE FORMALIZARÁN POR RIGUROSO

ORDEN DE RECEPCIÓN.

COLABORACIONES:

Dpto. Industria, Calidad y Medio Ambiente

C/ San Carlos 1; 09003 Burgos

Telf.: 947 257420; Fax: 947 263626

[email protected]

Actividad enmarcada dentro de las

actividades previstas al amparo del Foro

Medioambiental Permanente de Burgos,

Contando con la colaboración de:

IMPARTE:

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

JORNADATÉCNICA

AspectosPrácticos de laNueva Ley del

Ruido de

Castilla y León

27 DE MAYO DE 2010

PROGRAMAIntroducción

La Ley 5/2009 del Ruido de Castilla y

León conlleva especiales cambios

respecto a lo contemplado en las

normativas regional y locales que se

venían aplicando a las empresas en

materia de contaminación acústica,

así como en la normativa estatal

aparecida con anterioridad a esta

Ley.

Esta nueva normativa implica que las

empresas no podrán rebasar unos

valores límite de contaminación

acústica. La mayor novedad,

respecto de la legislación existente,

es que ahora se potencia el control

preventivo para actividades nuevas y

el control e inspección de las

mismas, una vez que entran en

funcionamiento.

10:00 h. Recepción y entrega de la

Documentación

Entrega de un ejemplar de la Guía

Práctica sobre la Ley del Ruido de Castila

y León

10:10 h. Presentación de la Jornada

CAMARA DE BURGOS

10:15 h. Presentación de la Guía Práctica sobre

la Ley del Ruido de Castilla y León

10:30 h. La Ley 5/2009 del Ruido de Castilla y

León. Aplicación práctica a

ACTIVIDADES (industria, hostelería, y

comercio).

D. ÁNGEL ARENAZ GOMBAU

Director Centro Tecnológico Acústica

AUDIOTEC, S.A. Ingeniería y Control del Ruido

11:15 h. La Ley 5/2009 del Ruido de Castilla y

León. Aplicación práctica al Sector de

la Edificación, Urbanismo y Obra

Pública.

D. ÁNGEL ARENAZ GOMBAU

Director Centro Tecnológico Acústica

AUDIOTEC, S.A. Ingeniería y Control del Ruido

12:00 h. Charla-coloquio

¿A qué empresas o actividadesafecta la Ley 5/2009?La Ley afecta a todo tipo de empresas o actividades que

tengan algún tipo de foco sonoro y que potencialmente puedan

causar molestias, riesgo o daño a las personas o al medio

ambiente por ruidos y/o vibraciones.

No obstante, la Ley no es de aplicación a las actividades

militares, ni a la contaminación acústica producida por la

actividad laboral en el correspondiente lugar de trabajo. En

este último caso, se aplicará la legislación laboral sobre ruidos

y vibraciones.

De forma genérica, esta Ley 5/2009, afecta a los siguientes

sectores de actividad:

I. Actividades e Instalaciones (sometidas al régimen de

autorización ambiental)

II. Talleres y otras actividades industriales o comerciales

(sometidas al régimen de licencia ambiental)

III. Actividades Hosteleras

IV. Empresas del sector de la edificación

V. Empresas de obra civil

¿Cuáles son los aspectos másimportantes de la Ley 5/2009?• Establece la política común de la lucha contra la

contaminación acústica en Castilla y León.

• Es de aplicación a todo tipo de actividad potencialmente

ruidosa, entrando en dicha consideración todas las

empresas que dispongan de cualquier tipo de maquinaria

(Ej. Equipos de climatización), así como aquellas que

generen elevados niveles sonoros.

• Potencia el control acústico tanto en materia

medioambiental como en el sector de la edificación.

• Integra todos los aspectos contemplados en la normativa

nacional en materia de contaminación acústica.