practicos 1,2,3,4 lengua

6
Unidad 1 practico 1 Lee el siguiente texto que aparece en la página de la Asociación “Por los chicos” que se encuentra en http://www.porloschicos.com. Luego, deberá responder 20 preguntas múltiple opción que vinculan con este texto. "Por los chicos" (PLC) es una Asociación Civil Sin Fines de Lucro, sin afiliación política ni religiosa, que desde el año 2001 trabaja para combatir el hambre de los chicos carenciados de nuestro país, Argentina. En PLC utilizamos el poder de Internet y de la publicidad para una causa humanitaria: administramos y operamos el sitio independiente porloschicos.com, a través del cual recaudamos fondos para asistir con alimentos a comedores y hogares infantiles de Argentina. Por ser una Asociación Civil Sin Fines de Lucro, Por los Chicos no reparte ganancias. Inclusive, ninguno de los directores, colaboradores e integrantes del equipo de PLC obtiene una remuneración por su trabajo en la organización. Gracias a acuerdos logrados con empresas que cubren nuestros costos operativos (por ejemplo donando el alojamiento del sitio web), el 100% de los fondos recaudados en porloschicos.com se destina a proveer los alimentos con los que ayudamos a los chicos carenciados de nuestro país. Por Los Chicos pone en práctica en Argentina un recurso solidario que ya tiene otros referentes en el mundo. Por ejemplo, www.thehungersite.com, una exitosa página de Internet norteamericana creada en 1999 con el propósito de hacer llegar donaciones de alimentos a la Organización Mundial de Comida, dependiente de las Naciones Unidas. Una vez que leímos atentamente el texto “¿Qué es Por los Chicos?” podemos releerlo teniendo en cuenta:

Upload: cesar-atropipo-saissac

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

niveles de auto evaluación de lengua

TRANSCRIPT

Unidad 1 practico 1Lee el siguiente texto que aparece en la pgina de la Asociacin Por los chicos que se encuentra en http://www.porloschicos.com. Luego, deber responder 20 preguntas mltiple opcin que vinculan con este texto."Por los chicos" (PLC) es una Asociacin Civil Sin Fines de Lucro, sin afiliacin poltica ni religiosa, que desde el ao 2001 trabaja para combatir el hambre de los chicos carenciados de nuestro pas, Argentina.En PLC utilizamos el poder de Internet y de la publicidad para una causa humanitaria: administramos y operamos el sitio independiente porloschicos.com, a travs del cual recaudamos fondos para asistir con alimentos a comedores y hogares infantiles de Argentina.Por ser una Asociacin Civil Sin Fines de Lucro, Por los Chicos no reparte ganancias. Inclusive, ninguno de los directores, colaboradores e integrantes del equipo de PLC obtiene una remuneracin por su trabajo en la organizacin. Gracias a acuerdos logrados con empresas que cubren nuestros costos operativos (por ejemplo donando el alojamiento del sitio web), el 100% de los fondos recaudados en porloschicos.com se destina a proveer los alimentos con los que ayudamos a los chicos carenciados de nuestro pas.

Por Los Chicos pone en prctica en Argentina un recurso solidario que ya tiene otros referentes en el mundo. Por ejemplo, www.thehungersite.com, una exitosa pgina de Internet norteamericana creada en 1999 con el propsito de hacer llegar donaciones de alimentos a la Organizacin Mundial de Comida, dependiente de las Naciones Unidas.

Una vez que lemos atentamente el texto Qu es Por los Chicos? podemos releerlo teniendo en cuenta:Cul es el objeto de la Ciencia, segn Saussure?El texto ledo es un ejemplo de lengua o de habla?Qu signos podemos reconocer en este texto?Qu niveles del lenguaje advertimos?Qu propiedades, tramas y funciones reconocemos?Cmo podemos vincular el esquema de la comunicacin y el ejemplo particular?

Cmo articulamos la oralidad y la escritura con este texto? Qu otros autores hemos mencionado en el Mdulo?unidad 2 practico 2A continuacin presentamos un fragmento de la novela Drcula escrita por Bram Stoker (1847-1912).Las preguntas del trabajo a menudo vinculan este caso con los conceptos vistos, por lo tanto, recomendamos copiar el fragmento para el posterior uso.Captulo I: Del diario de Jonathan HarkerBistritz, 3 de mayo.El conde Drcula me haba indicado que fuese al hotel Golden Krone, el cual, para mi gran satisfaccin, era bastante anticuado, pues por supuesto, yo quera conocer todo lo que me fuese posible de las costumbres del pas. Evidentemente me esperaban, pues cuando me acerqu a la puerta me encontr frente a una mujer ya entrada en aos, de rostro alegre, vestida a la usanza campesina: ropa interior blanca con un doble delantal, por delante y por detrs, de tela vistosa, tan ajustado al cuerpo que no poda calificarse de modesto. Cuando me acerqu, ella se inclin y dijo:-El seor ingls?-S -le respond-: Jonathan Harker.Ella sonri y le dio algunas instrucciones a un hombre anciano en camisa de blancas mangas, que la haba seguido hasta la puerta. El hombre se fue, pero regres inmediatamente con una carta:"Mi querido amigo: bienvenido a los Crpatos. Lo estoy esperando ansiosamente. Duerma bien, esta noche. Maana a las tres saldr la diligencia para Bucovina; ya tiene un lugar reservado. En el desfiladero de Borgo mi carruaje lo estar esperando y lo traer a mi casa. Espero que su viaje desde Londres haya transcurrido sin tropiezos, y que disfrute de su estancia en mi bello pas.Su amigo,DRCULA"Una vez que lemos atentamente el texto podemos releerlo teniendo en cuenta:Qu competencias son necesarias para emitir/receptar un texto?Tenemos datos del contexto? Hay paratextos e intertextos?Qu autores desarrollan estos conceptos?

Unidad 3 practico 3A continuacin proponemos un texto que presenta los productos de la lnea Chesty (texto extrado de http://chestynatural.com.ar). Las preguntas del trabajo a menudo vinculan este caso con los conceptos vistos, por lo tanto, recomendamos copiar el fragmento para el posterior uso.Somos una empresa joven dedicada al desarrollo y fabricacin de productos cosmticos para uso profesional y de apoyo domiciliario.Nuestro principal objetivo es dar soluciones a las diferentes afecciones de la piel, para ello contamos con una amplia gama de productos especialmente formulados bajo estrictas normas de calidad utilizando principios activos de origen natural, que mejoran y protegen la piel, logrando productos de ltima generacin.Los componentes utilizados se encuentran en las concentraciones de uso que aseguran un resultado eficaz.Abastecemos al profesional de productos cosmticos para uso en gabinete como as tambin brindamos la lnea de apoyo domiciliario para que ellos mismos recomienden a sus pacientes ofreciendo de este modo un plus en servicios y resultados.La permanente capacitacin de nuestro equipo profesional nos permite estar a la vanguardia para cubrir las necesidades del profesional de la esttica en las diferentes situaciones y tratamientos de manera sana y natural.Porque la salud y la belleza de la piel estn ntimamente relacionadas, Chesty Lnea Natural acompaa al profesional brindndole productos que aseguran un excelente resultado y dejan en la piel del paciente una agradable sensacin de suavidad, luminosidad y frescura.Contamos con una planta propia para la elaboracin y envasado de los cosmticos situada en la ciudad de Crdoba, la cual se encuentra habilitada ante las Autoridades Sanitarias Nacionales (ANMAT), Provinciales y Municipales.Comercializamos nuestros productos a travs de distribuidores dedicados a brindar soluciones y asesoramiento a esteticistas, cosmetlogas, fisioterapeutas, kinesilogos, cosmiatras, masoterapeutas, en distintos puntos del pas.Una piel sana es una piel bella. Los profesionales que trabajamos en Chesty Lnea Natural nos ocupamos para que la salud y la belleza de la piel sean cosas de todos los das, de las que se pueda disfrutar naturalmente.Una vez que lemos atentamente el texto Chesty Lnea Natural, podemos releerlo teniendo en cuenta:Es un texto coherente?Qu recursos de cohesin observamos?Hay proposiciones subordinadas y/o coordinadas?Qu signos de puntuacin se utilizan y para qu?Unidad 4 practico 4A continuacin proponemos un texto periodstico que refiere a una noticia del espectculo ocurrida en marzo de 2010. Las preguntas aluden a dicho texto. Te aconsejamos que lo copies para poder revisarlo, si fuera necesario.8 de marzo de 2010Los argentinos nos vestimos de gala para festejar.La pelcula argentina El secreto de sus ojos gan una estatuilla a la mejor pelcula extranjera.Ayer la pelcula El secreto de sus ojos" dirigida por Juan Jos Campanella y protagonizada por Ricardo Darn y Soledad Villamil gan el scar a la mejor pelcula extranjera. Se convirti en el segundo film argentino que logr este galardn.El libreto est basado en la novela del escritor Eduardo Sacheri La pregunta de sus ojos. El guin fue co-adaptado por el mismo autor y por el director de la pelcula, quien, adems, ayer fue el encargado de recibir la estatuilla de la mano de otros grandes directores: Pedro Almodvar y Quentin Tarantino.Cabe destacar que la pelcula ya haba tenido un notable xito en las salas de cine de nuestro pas y en el extranjero. Tambin los crticos a escala internacional destacaron esta obra, por ejemplo, otorgndole dos Premios Goya: uno, a la mejor pelcula hispanoamericana y el otro, a la actriz revelacin (Soledad Villamil).Los personajes de reparto fueron muy destacables: Pablo Rago (quien se convirti en el primer actor en haber participado en las dos pelculas argentinas ganadoras de un Oscar), Guillermo Francella (que se alej de su papel de comediante y sorprendi gratamente con su personaje) y Francisco Javier Godino (actor espaol que ha sobrecogido con su acento argentino y escalofriante actuacin).La pelcula vale por el mensaje y por el modo en que est trabajado artsticamente un tema oscuro de nuestro pasado como pas. Vale la pena repensar algunos pliegues de la historia argentina de la mano de una obra maestra.Ins Bois, exclusivo para el diario Nuestra visin (San Juan)Una vez que lemos atentamente el texto Los argentinos nos vestimos de gala para festejar, podemos releerlo teniendo en cuenta:Qu superestructura predomina?Qu tipo de texto es?Qu microestructuras reconocemos?Podemos leer una macroestructura en este texto?Cmo aplicaramos las macrorreglas semnticas?