practico (parte 1) - profesebas.comprofesebas.com/web/docs/power/01_power_textos_narrativos.pdf ·...

2
Practico (Parte 1) Textos Narrativos 2do Año A, B y C Todo archivo de Power Point se llama PRESENTA- CIONES y cada elemento o área de trabajo se deno- mina DIAPOSITIVAS. No confundas los términos con otros programas. Para poder agregar nuevas diapositivas debes buscar este ícono en la cinta de op- ciones llamada INICIO Si haces un clic sobre el nom- bre “Nueva Diapositiva” se te abrirá un menú con muchas opciones de las mismas. Ten en cuenta esto para las acti- vidades solicitadas. Antes de comenzar lee en la columna de la izquierda la duda que tiene este buen hom- bre, esta te brindara un detalle generalizado de lo que es la herramienta y como dice el profe es RAPIDO – CLARO – CORTO y CONCISO. Bueno entendido esto comencemos: 1. Crea una nueva presentación de Power Point. 2. Si aparece una sola diapositiva debes eliminarla. La seleccionas y haces clic derecho y te diriges a la opción Eliminar Diapositiva. 3. Lee el TIP que está al margen izquierdo. 4. Crea una diapositiva del tipo Diapositiva Título. a. Como título pon TEXTOS LITERARIOS. b. Como subtítulo por tu nombre completo, el curso y el año. Nada más. 5. Guarda el archivo en el escritorio con el nombre de Presentación Sobre Textos Narrativos. 6. Salir del programa. 7. Abre nuevamente la presentación. 8. Inserta una diapositiva del tipo Titulo y Objetos. 9. Escribe la siguiente información como esta: 10. Guardar los cambios utilizando la combinación de teclas CTRL+G 11. Repetir el paso número 8 12. Copia los siguientes datos:

Upload: lynhu

Post on 11-Nov-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Practico (Parte 1)

Textos Narrativos

2do Año A, B y C

Todo archivo de Power

Point se llama PRESENTA-

CIONES y cada elemento o

área de trabajo se deno-

mina DIAPOSITIVAS. No

confundas los términos

con otros programas.

Para poder agregar nuevas diapositivas debes buscar este ícono en la cinta de op-ciones llamada INICIO

Si haces un clic sobre el nom-bre “Nueva Diapositiva” se te abrirá un menú con muchas opciones de las mismas. Ten en cuenta esto para las acti-vidades solicitadas.

Antes de comenzar lee en la columna de la izquierda la duda que tiene este buen hom-bre, esta te brindara un detalle generalizado de lo que es la herramienta y como dice el profe es RAPIDO – CLARO – CORTO y CONCISO. Bueno entendido esto comencemos:

1. Crea una nueva presentación de Power Point. 2. Si aparece una sola diapositiva debes eliminarla.

La seleccionas y haces clic derecho y te diriges a la opción Eliminar Diapositiva. 3. Lee el TIP que está al margen izquierdo. 4. Crea una diapositiva del tipo Diapositiva Título.

a. Como título pon TEXTOS LITERARIOS. b. Como subtítulo por tu nombre completo, el curso y el año. Nada más.

5. Guarda el archivo en el escritorio con el nombre de Presentación Sobre Textos Narrativos.

6. Salir del programa. 7. Abre nuevamente la presentación. 8. Inserta una diapositiva del tipo Titulo y Objetos. 9. Escribe la siguiente información como esta:

10. Guardar los cambios utilizando la combinación de teclas CTRL+G 11. Repetir el paso número 8 12. Copia los siguientes datos:

Cuando agregamos una nueva diapositiva podemos cambiar su diseño esto se en-cuentra al lado del icono Nueva Diapositiva y se llama DISEÑO este es su ícono.

13. Repite el paso número 10. 14. Nos dirigimos a la cinta de opciones VISTA y seleccionamos o hacemos clic en

los siguientes iconos: a. Vista de Esquema. b. Clasificador de Diapositivas. c. Página de Notas. d. Vista de Lectura.

15. Guardar el documento en la vista CLASIFICADOR de DIAPOSITIVAS. 16. Repite el paso número 7. 17. Regresa a la diapositiva 1 y escribe como nota de diapositiva lo siguiente:

Este Presentación es mi primer trabajo en power point.

18. Cambia el diseño de la diapositiva 2 al diseño Dos Objetos.

Lee el tip de la izquierda para entender esto. 19. En la diapositiva 2 acomode los dos últimos ítems en la segunda columna.

Puedes usar la acción Copiar y Pegar. 20. Repite el paso número 10. 21. Haz clic derecho sobre la diapositiva número 3 y selecciona la opción Ocultar

Diapositiva. 22. Aplicar un zoom de 200%. 23. Repite el paso número 10. 24. Cerrar el archivo. 25. Abrir nuevamente el mismo cambiar a vista normal. 26. Insertar una diapositiva del tipo Titulo con la siguiente información:

a. Título: Los Textos Literarios como Recurso en el Aula. b. Subtítulo: Trabajo realizado por los alumnos.

27. Mover la diapositiva anterior al primer lugar. 28. Mover al último lugar la diapositiva titulada Textos Narrativos. 29. Duplicar la diapositiva Tipos de Textos Narrativos. 30. Guardar los cambios. 31. Cerrar la presentación sin salir de Power Point. 32. Abrir nuevamente la presentación. 33. Elimina una de las diapositivas duplicadas.