práctico 02

4
Carrera : PSICOPEDAGOGÍA Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INV. Nivel : Docente: Andrés Sepúlveda G Semestre/Año académico: PRIMER Semestre 2015 Práctico Nombre Alumno (a) Carolina Barraza R. Andrea Paillacar F. Paula Braatz R. Cristian Pozas C. Fecha: 25-05-15 *Fecha entrega: ( 15 días después de la fecha de realización) Puntaje total Puntaje corte 60%: Puntaje total obtenido Nota Obtenida Observaciones y Consultas: Firma Alumno INSTRUCCIONES 1. Usted cuenta con ____ minutos para desarrollar su certamen. 2. Para mayor seguridad use lápiz pasta azul o negro. 3. Responda primero aquellas preguntas en las cuales tenga mayor seguridad. 4. Indique sus respuestas en las hojas anexas que acompañan al certamen. Práctico 23-05-2015. PSICOPEDAGOGÍA INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. (IV-V). INSTRUCCIONES: conformar equipos de trabajo de hasta cinco personas por afinidad, leer el artículo enviado al correo, por último, responder las siguientes interrogantes: 1. Identifique los siguientes aspectos técnicos de las unidades 04 y 05 del manual: Población, Muestra, variables (a lo menos dos), hipótesis, preguntas de investigación y objetivos de investigación. 14 pts.

Upload: carolina-andrea-barraza-ramirez

Post on 16-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo de investigacion

TRANSCRIPT

Carrera :PSICOPEDAGOGA

Asignatura: INTRODUCCIN A LA METODOLOGA DE LA INV.

Nivel :

Docente:Andrs Seplveda G

Semestre/Ao acadmico:PRIMER Semestre 2015

Prctico

Nombre Alumno (a)Carolina Barraza R. Andrea Paillacar F. Paula Braatz R. Cristian Pozas C.Fecha:25-05-15

*Fecha entrega: ( 15 das despus de la fecha de realizacin)

Puntaje totalPuntaje corte 60%:

Puntaje total obtenidoNota Obtenida

Observaciones y Consultas:

Firma Alumno

INSTRUCCIONES

1. Usted cuenta con ____ minutos para desarrollar su certamen.

2. Para mayor seguridad use lpiz pasta azul o negro.

3. Responda primero aquellas preguntas en las cuales tenga mayor seguridad.4. Indique sus respuestas en las hojas anexas que acompaan al certamen.

Prctico 23-05-2015. PSICOPEDAGOGAINTRODUCCIN A LA METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN.(IV-V). INSTRUCCIONES: conformar equipos de trabajo de hasta cinco personas por afinidad, leer el artculo enviado al correo, por ltimo, responder las siguientes interrogantes:

1. Identifique los siguientes aspectos tcnicos de las unidades 04 y 05 del manual: Poblacin, Muestra, variables (a lo menos dos), hiptesis, preguntas de investigacin y objetivos de investigacin. 14 pts.

2. En qu consiste el planteamiento del problema de la investigacin en cuestin? Cules son sus argumentos? Explique. 6 pts.

Remitir a mi correo hasta 14:00 horas., del da 23 de mayo de 2015.1. Identifique los siguientes aspectos tcnicos de las unidades 04 y 05 del manual: Poblacin, Muestra, variables (a lo menos dos), hiptesis, preguntas de investigacin y objetivos de investigacin. 14 pts. - Poblacin: Alumnas(os) de Espaa.- Muestra: Alumnos(as) con Necesidades Educativas Especiales, en Espaa.- Variables: El estudio de nios(as) con N.N.E en Espaa.La atencin educativa a los alumnos(as) con necesidades educativas especiales.Cmo perciben los alumnos(as) y los profesionales de la Educacin, la discapacidad y las funciones en el aprendizaje. (independiente)

Hiptesis:

La diversidad de enfoques y perspectivas en cuanto a la Educacin Especial, no dan respuesta a las necesidades educativas de hoy. Preguntas de investigacin:Qu son las Necesidades Educativas Especiales?

Cmo investigar en Educacin Especial?

Objetivos de investigacin:

Pretende ubicar y orientar la investigacin de la Educacin Especial, analizando no solo a los alumnos(as) con E.E, sino tambin los recursos humanos, espaciales, materiales, tecnolgicos y funcionales, as como las relaciones que se establezcan entre ellos y entre los contextos escolares, familiares y sociales.2- En qu consiste el planteamiento del problema de la investigacin en cuestin? Cules son sus argumentos? Explique. 6 pts.Planteamiento del problema:

Las Necesidades Educativas Especiales se han ido ampliando en los ltimos aos y a estos nuevos problemas de aprendizaje se han incorporado nuevas estrategias que pretenden ser alternativas efectivas, tanto para la comprensin de la dificultad, como al contexto que se da, es por esto que las diversas aportaciones que se hagan en cuanto a cmo y qu se debe investigaren la Educacin Especial, favorece significativamente a la construccin y la comprensin de un conocimiento pedaggico estructurado y analtico que d solucin a las necesidades reales , existentes y emergentes en la Educacin Especial.Argumentos:- Mejorar la educacin en aquellos alumnos(as) con Necesidades Educativas Especiales, es decir, ahondar en ellos con la mejora en su intervencin global y la estimulacin de su desarrollo, implementando recursos tecnolgicos, humanos, materiales, espaciales, funcionales, didcticos y econmicos. - Avanzar en el presente y hacer una apuesta al futuro, en cuanto a los alumnos(as) de E.E, con las aportaciones y planteamientos relevantes de los enfoques, como tambin las crticas.