prácticas de ortografía

15
Prácticas de ortografía

Upload: ivrit

Post on 13-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Prácticas de ortografía. Uso de palabras homófonas que se escriben con b y v. Lee en voz alta estas oraciones, en las que se han subrayado las palabras homófonas:. Ese bacilo afecta al organismo. Vacilo entre ir o no. Él va a Cuautla diariamente. ¡ Bah !, no me importa tu opinión. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Prácticas de ortografía

Prácticas de ortografía

Page 2: Prácticas de ortografía

Uso de palabras homófonas que se escriben con b y v

Page 3: Prácticas de ortografía

Lee en voz alta estas oraciones, en las que se han subrayado las palabras homófonas:

Ese bacilo afecta al organismo. Vacilo entre ir o no.Él va a Cuautla diariamente. ¡Bah!, no me importa tu opinión.¡Qué bello es un atardecer en la playa! Tenía mucho vello en los brazos.

Page 4: Prácticas de ortografía

Observa que en las oraciones anteriores se han incluido vocablos con b y v; al pronunciarlas, estas letras tienen igual sonido pero en la escritura dan distintos significados a las palabras.

Page 5: Prácticas de ortografía

He aquí otros ejemplos de palabras homófonas con b y v. Léelas en voz alta:

acerbo Acervo

bale (de balar) vale

baqueta vaqueta

bario vario

baso (de basar) vaso

Page 6: Prácticas de ortografía

Copia en tu cuaderno las palabras anteriores. Consulta el diccionario y anota su significado. Con esos mismos vocablos, escribe diez oraciones. Ordénalas por pares y en cada una de ellas subraya la palabra homófona que empleaste.

Page 7: Prácticas de ortografía

A continuación encontrarás una serie de oraciones inconclusas, las cuales se completan con los homófonos de la izquierda, entre éstos elige el más adecuado. Si tienes alguna duda acerca de su significado, consulta el diccionario. Realiza el ejercicio en tu cuaderno.

basta El pajarillo se comió una

vasta Quiere que a su casa.

bate Sus son cuantiosos.

vate ¿Cuándo a visitarme?

bienes No con esa cantidad.

vienes Es una región muy

baya Sí, el piano en la salita.

vaya Le ordenan que un pozo.

cabe bien el chocolate.

cave Neruda fue un chileno.

Page 8: Prácticas de ortografía

Revisa tu trabajo con ayuda de tus compañeros. Asegúrate de haber usado los homófonos con el significado adecuado. Si es necesario, haz las correcciones requeridas.

Page 9: Prácticas de ortografía

Comenta en grupo el valor que tiene la ortografía para precisar el significado de las palabras homófonas.

Page 10: Prácticas de ortografía

USOS DE LA B Y DE LA V

Page 11: Prácticas de ortografía

Se escribe B antes de L y R (BLA y BRA) Ejemplos: doble, brazo, abrigo, broma, bruja, amable, broche, brillante, descubrir.

Llevan B los verbos terminados en BIR, menos hervir, servir y vivir. Ejemplos: escribir, subir, prohibir, recibir, descubrir y suscribir.

Se escriben con B los tiempos de los verbos BEBER, DEBER, CABER, SABER Y HABER. Ejemplos: bebimos, deberás, cabía, sabremos, había, ha habido.

Page 12: Prácticas de ortografía

Llevan B las terminaciones -ABA, -ABAS, -ÁBAMOS, -ABAIS, -ABAN de los verbos de la primera conjugación. Ejemplos: cantaba, jugabas, amaban, saltabas.

Se escribe B cuando va seguida de consonante o está al final de palabra. Ejemplos: obsequio, club, objeto, obstáculo, obtener, Job. Excepto ovni.

Llevan B las palabras que empiezan por las sílabas BU-, BUR- y BUS-. Ejemplos: bueno, Burgos, buscar, burla, buque, bulla, burgalés y buñuelo.

Page 13: Prácticas de ortografía

Se escribe con B el pretérito imperfecto de indicativo del verbo IR: iba, ibas, íbamos, ibais e iban. 

Page 14: Prácticas de ortografía

Se escriben con V los adjetivos terminados en -AVO, -AVA, -EVO, -EVA, -EVE, -IVO, IVA. Ejemplos: esclavo, octava, longevo, nueva, decisivo, activa.

Se escriben con V las formas de los verbos acabados en -OLVER. Ejemplos: absolver, disolver, y volver.

Se escriben con V las formas de los verbos que en infinitivo no tienen B ni V. Ejemplos: de ir, voy, vamos; de estar, estuve; de andar, anduve.

Llevan V las palabras que empiezan por VICE-, VIZ- o VI- ("en lugar de"). Ejemplos: vicealmirante, vizconde, virrey y vicepresidente.

Page 15: Prácticas de ortografía