practicas con lego nxt

9
IES USANDIZAGA-PEÑAFLORIDA-AMARA BHI TEKNOLOGIAK 4DBH http://teknologiaroman.blogspot.com.es/ https://teknolanak.wikispaces.com/ ROBÓTICA, CONTROL Y PROGRAMACIÓN con LEGO MINDSTORM NXT PRÁCTICAS

Upload: teknoroman

Post on 26-Jul-2015

719 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practicas con LEGO NXT

IES USANDIZAGA-PEÑAFLORIDA-AMARA BHI TEKNOLOGIAK 4DBH

http://teknologiaroman.blogspot.com.es/ https://teknolanak.wikispaces.com/

ROBÓTICA, CONTROL Y PROGRAMACIÓN

con LEGO MINDSTORM NXT

PRÁCTICAS

Page 2: Practicas con LEGO NXT

IES USANDIZAGA-PEÑAFLORIDA-AMARA BHI TEKNOLOGIAK 4DBH

http://teknologiaroman.blogspot.com.es/ https://teknolanak.wikispaces.com/

Los siguientes ejercicios tienen como objetivo servir de apoyo

al tema sobre robótica, control y programación de 4ª curso de

la ESO. Estas prácticas se realizarán con el kit Lego Mindstorm

education NXT (ref 9797) y el software de programación NXT-

G.

En los ejercicios se exponen distintas situaciones que se

deben solucionar siguiendo los pasos que a continuación se

detallan y que se aplicarán en todos los casos:

1.- Identificación del problema: Se establece el sistema

sobre el que se va a actuar y se identifican las

variables que actúan sobre éste, determinado cuales

funcionan como entradas y cuales como salida.

2.- Secuenciación del problema: Mediante un digrama de

flujo el problema se secuencia, distinguiendo entre

órdenes y condiciones.

3.- Simulación del problema: Con las piezas de LEGO se

monta una maqueta del sistema a controlar y se

programa el ladrillo NXT. A continuación se simulará

lo programado sobre la maqueta.

4.- Solución del problema: Una vez que las simulaciones

han demostrado que el sistema se comporta como

se especifica en la presentación del problema, se

presentará en un documento toda la información

generada en los pasos anteriores y un vídeo en el

que se observe la solución.

Page 3: Practicas con LEGO NXT

IES USANDIZAGA-PEÑAFLORIDA-AMARA BHI TEKNOLOGIAK 4DBH

http://teknologiaroman.blogspot.com.es/ https://teknolanak.wikispaces.com/

1.- SEMÁFORO.

1.1 Se realizará la simulación del funcionamiento de un semáforo. La

secuencia de encendido de las luces se repetida indefinidamente.

Los tiempos vienen expuestos en la siguiente tabla:

LUZ TIEMPO

verde 7s.

naranja 2s.

roja 5s.

Identificación de entradas y salidas:

ENTRADAS SALIDAS

Diagrama de flujo:

INICIO

Page 4: Practicas con LEGO NXT

IES USANDIZAGA-PEÑAFLORIDA-AMARA BHI TEKNOLOGIAK 4DBH

http://teknologiaroman.blogspot.com.es/ https://teknolanak.wikispaces.com/

1.2 En este segundo caso, vamos a tener en cuenta que los peatones

tienen a su alcance un pulsador mediante el cual pueden iniciar la

secuencia de cambio de luces, sino la luz que se mantiene encendida

será la verde del tráfico.

Identificación de entradas y salidas:

ENTRADAS SALIDAS

Diagrama de flujo:

INICIO

Page 5: Practicas con LEGO NXT

IES USANDIZAGA-PEÑAFLORIDA-AMARA BHI TEKNOLOGIAK 4DBH

http://teknologiaroman.blogspot.com.es/ https://teknolanak.wikispaces.com/

1.3 En este otro supuesto, el pulsador servirá para dejar la secuencia

que se esté realizando ( la del apartado 1.1 por ejemplo) y la luz

naranja del semáforo empezará e encenderse de manera

intermitente.

Identificación de entradas y salidas:

ENTRADAS SALIDAS

Diagrama de flujo:

INICIO

Page 6: Practicas con LEGO NXT

IES USANDIZAGA-PEÑAFLORIDA-AMARA BHI TEKNOLOGIAK 4DBH

http://teknologiaroman.blogspot.com.es/ https://teknolanak.wikispaces.com/

2.- LA BARRA DE UN PARKING.

Se quiere controla la entrada y salida de coches en un parking. La puerta

es una barra. Para entrar en el parking se debe accionar un pulsador y

cuando un sensor de ultrasonidos detecta que el coche ha pasado la

barra cierra el acceso. Para salir, será suficiente con que el sensor de

ultrasonidos detecte la presencia de un coche para que la puerta se

abra. Mediante un semáforo de dos luces (roja y verde) se informará a

los conductores cuando pueden traspasar la puerta sin peligro. A la

entrada de un vehículo y a la salida se emitirán unos mensajes de saludo

y despedida en la pantalla: “Bienvenid@” y “Hasta pronto” por ejemplo.

En el caso en que un coche quede parado debajo de la barra durante

más de 5s. las luces del semáforo se encenderán de manera

intermitente y saltará la alarma.

Otro aspecto a tener en cuenta será la capacidad del parking, que será

de 5 plazas. Cuando se llegue a ese número de coches no podrán

entrar más coches y un mensaje avisará de esta situación.

Page 7: Practicas con LEGO NXT

IES USANDIZAGA-PEÑAFLORIDA-AMARA BHI TEKNOLOGIAK 4DBH

http://teknologiaroman.blogspot.com.es/ https://teknolanak.wikispaces.com/

Identificación de entradas y salidas

Diagrama de flujo:

ENTRADAS SALIDAS

INICIO

Page 8: Practicas con LEGO NXT

IES USANDIZAGA-PEÑAFLORIDA-AMARA BHI TEKNOLOGIAK 4DBH

http://teknologiaroman.blogspot.com.es/ https://teknolanak.wikispaces.com/

3.- COCHE.

Cuando imaginamos un robot, pensamos en una máquina móvil que se

desplaza con autonomía. Eso es lo que se va a construir en este

conjunto de prácticas, objeto móvil que cumpla las condiciones

indicadas en cada caso:

3.1.- Móvil controlado mediante aplausos (se usará el sensor de

sonidos: micrófono) que realizará lo siguiente:.

- Ponerse en marcha y pararse.

- Cambiar de sentido.

- Según el número de aplausos se moverá hacia adelante,

hacia atrás, o se detendrá.

3.2.- Esquivar obstáculos sin tocarlos: (se usará el sensor de

ultrasonidos).

3.3.- Esquivar obstáculos cuando se golpean (se usará el sensor

de tacto).

3.4.- Seguidor de pared. ( se usará el sensor de ultrasonidos)

3.5.- Móvil controlodo por la intensidad de la: (uso del sensor de

luz)

- Buscador de luz. Comienza girando sobre sí mismo y se

dirige en la dirección en la que hay más luz..

- Seguidor de luz.

- Se escapa de la luz.

3.6.- Seguidor de línea. (Sensor de luz).

3.7.- Robot Sumo.

El montaje básico del móvil será el mismo para todos. Las instrucciones

para su montaje se encuentran en:http://www.nxtprograms.com/9797/express-bot/index.html

Page 9: Practicas con LEGO NXT

IES USANDIZAGA-PEÑAFLORIDA-AMARA BHI TEKNOLOGIAK 4DBH

http://teknologiaroman.blogspot.com.es/ https://teknolanak.wikispaces.com/

Identificación de entradas y salidas:

ENTRADAS SALIDAS

Diagrama de flujo:

INICIO