practica#9 determinacion de dureza

13

Click here to load reader

Upload: iqinstrumentales3

Post on 10-Jul-2015

4.814 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica#9 determinacion de dureza

PRÁCTICA No. 9DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO

Equipo 3 Sección: 302

Hernández Valdez Oscar

Cabrera Osorio Yedani

Diana Laura Sánchez Antonio

Salazar Guzmán Grethel Melitza

Delta Selene Ortega Rodríguez

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

CAMPUS COATZACOALCOS

Facultad de Ciencias Química

Ingeniería Química

QUIMICA ANALITICA Y METODOS INTRUMENTALES

Page 2: Practica#9 determinacion de dureza

Determinar la presencia de sales de calcio y de magnesio

en muestras de agua, para establecer la dureza del agua.

Page 3: Practica#9 determinacion de dureza

La dureza total del agua de calcio y magnesio, se puede determinar por medio de una

titulación directa con EDTA utilizando como indicador el negro eriocromo T o la

calmagita. El complejo que se forma entre el Ca2+ y el indicador es demasiado débil

para que ocurra el cambio de color adecuado. Sin embargo, el magnesio forma un

complejo más estable que el calcio y se obtiene un punto final apropiado en un

amortiguador de amoniaco a pH 10. Si la muestra no contiene magnesio se puede

agregar un poco de sal de magnesio al EDTA antes de estandarizarlo. De esta

manera, el titulante (pH 10) es una mezcla de MgY2- y Y4- y cuando se agrega a la

solución que contiene Ca2+, se forma la sal CaY2-, que es más estable, y se libera el

Mg2+ que reacciona con el indicador para formar el MgIn- de color rojo. Cuando todo el

calcio se ha agotado, el titulante adicional convierte el MgIn- en MgY2- y el indicador

regresa a la forma Hin2- de color azul. La dureza del agua es causada por las sales

solubles en ella; puede ser temporal o permanente. La dureza temporal es causada por

bicarbonato cálcico o de magnesio y puede ser eliminada con la ebullición. Los

bicarbonatos alcalinos generalmente son escasos en el agua. La dureza permanente

del agua es causada por los sulfatos y los cloruros de calcio y magnesio. La suma de la

dureza temporal y la permanente se llama dureza total del agua. Debido que en el agua

se encuentran otros metales además de calcio y magnesio, deben ser eliminados para

que no interfieran, lo que se logra con la adición de algunas sustancias como

trietanolamina, clorhidrato de hidroxilamina, etc.

Page 4: Practica#9 determinacion de dureza

CUESTIONARIO DE PRELABORATORIO

1. Investiga la fórmula de la murexida y del eriocromo negro T.

• murexida

Formula molecular:

C8H8N6O6

• Eriocromo negro T

Formula molecular:

C20H12N3NaO7S

Page 5: Practica#9 determinacion de dureza

2. Investiga las propiedades físicas y químicas del carbonato de calcio y del

carbonato de magnesio.

Propiedades físicas CaCO3

Estado de agregación Sólido

Apariencia Polvo blanco inodoro

Densidad 2711 kg/m3; 2,711 g/cm

3

Masa molar 100.0869 g/mol

Punto de fusión 1172 K (899 °C)

Punto de ebullición 1612 K (1339 °C)

Propiedades químicas

Solubilidaden agua 0.00015 g/100 mL (25 °C)

Page 6: Practica#9 determinacion de dureza

Propiedades MgCO3

Densidad y estado 2.958 g/cm3, sólido

Solubilidad en agua 10.6 mg/100 ml

Punto de fusión 350 °C decomp.

3. En esta determinación, con cuál de los dos iones (Ca+2 o Mg+2) se une el

indicador Murexida.

R= CON Mg+2

Page 7: Practica#9 determinacion de dureza

MATERIAL REACTIVOS

Pipeta volumétrica de 50 mL 400 mL de Muestra de agua

6 matraces erlenmeyer de 250 mL 250 mL de Muestra de agua

mineral

Bureta de 25 o 50 mL 24 mL de Sol. tampón amoniacal

(pH=10)

Soporte 30 mL de Sol. tampón de NaOH

(pH=12)

Pinza para bureta metálico Indicador Eriocromo

negro T (ENT) (pizca)

2 Vasos de pp de 100 mL Indicador Murexida (pizca)

200 mL de Sol. valorada de EDTA

0.01 M

0.12 g de clorhidrato de

hidroxilamina

Page 8: Practica#9 determinacion de dureza

PROCEDIMIENTO

DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DE UNA MUESTRA DE AGUA

a) Determinación de la dureza total

Colocar 50 mL de la muestra de agua en

un matraz Erlenmeyer de 250 mL.

Añadir 4 mL de solución tampón

amoniacal y una pizca de indicador

ENT.

agregar 0.02 g de clorhidrato de

hidroxilamina.

valorar con solución de EDTA 0.01 M hasta el

vire del indicador de rojo a azul.

calcular la dureza total del agua.

Page 9: Practica#9 determinacion de dureza
Page 10: Practica#9 determinacion de dureza

b) Determinación directa de calcio

Tomar una alícuota de 50 mL

de agua.Depositarla en un matraz

Erlenmeyer de250 mL

Añadir 10 mL de solución tampón

de sosa y una pizca del indicador

Murexida.

Agregar 0.02 g de clorhidrato de

hidroxilamina

Valorar con solución EDTA 0.01

M hasta que el indicador

cambie de rosa a violeta-azul.

Repetir la operación con otras

dos muestras de agua

calcula la concentración de

calcio en ppm de CaCO3

Page 11: Practica#9 determinacion de dureza
Page 12: Practica#9 determinacion de dureza

Las muestras tituladas en los matraces erlenmeyer

con la solución de EDTA y los indicadores pueden

desecharse al drenaje ya que por su dilución son

inocuas.

Page 13: Practica#9 determinacion de dureza

Pudimos determinar la presencia de sales

de calcio y de magnesio en pequeñas

muestras, para así establecer la dureza que

contiene el agua.