practica9

Download Practica9

If you can't read please download the document

Upload: alvarogs7

Post on 08-Aug-2015

59 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. NDICE A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
  2. 2. EL GLOSARIO INFORMATICO DE INTERNET A : Acrnimo de Address [Direccin] Denominacin habitual en el protocolo 'HDLC'. A/D : Acrnimo de Analog to Digital [De analgico a digital] Expresa la conversin de un sistema al otro. AAP : Acrnimo de Absolute Address Prefix [Prefijo de direccin absoluta] ABM : Acrnimo de Asyncronous Balanced Mode [Modo compensado asncrono] ABRD : Acrnimo de Automatic Bit Rate Detection [Deteccin automtica de ratio de bit] Con el fin de sincronizar automticamente las velocidades binarias, se enva un carcter concreto que activa la caracterstica 'autobaudio' de los mdems. En algunas ocasiones se utiliza el acrnimo incompleto 'ABR'. ABRIR: Presentar el contenido de un archivo en una ventana o ampliar un icono para convertirlo en una ventana. ABT : Acrnimo de Answer Back Retry [Reintento de llamada revertida] AC : 1) Acrnimo de Access Control [Control de acceso] en Token Ring. 2) Acrnimo de Auto Call [Llamada automtica] ACA : Acrnimo de Asynchronous Communications Adapter [Adaptador de comunicaciones asncronas] ACCESO BSICO : Trmino de aplicacin en 'RDSI' tambin conocido por su denominacin inglesa 'basic access'. Este acceso se lleva a cabo mediante dos canales de informacin til del tipo 'B' a 64 Kbit/s (de utilizacin individual o multiplexada) que se establecen por conmutacin de circuitos y un canal de sealizacin 'D' a 16 Kbit/s comn a ambos que se establece por conmutacin de paquetes. A esta estructura de trama se la denomina: 2B+D (lase: dos b ms d) cuya velocidad se establece en 144 Kbit/s de acuerdo con el siguiente clculo: 2 canales 'B' a 64 Kbit/s + 1 canal 'D' a 16 Kbit/s = (64x2)+(16x1) = 144. ACCESO PRIMARIO : Trmino de aplicacin en 'RDSI' tambin conocido por su denominacin inglesa 'primary rate B-channel access'. Este acceso se lleva a cabo mediante treinta canales de informacin til del tipo 'B' a 64 Kbit/s que se establecen por conmutacin de circuitos y un canal de sealizacin 'D' a 64 Kbit/s comn a todos los canales 'B' que se establece por conmutacin de paquetes. A esta estructura de trama se la denomina: 30B+D (lase: treinta b ms d) cuya velocidad se establece en 1.984 Kbit/s de acuerdo con el siguiente clculo: 30 canales 'B' a 64 Kbit/s + 1 canal 'D' a 64 Kbit/s = (64x30)+(64x1) = 1.984. Un acceso primario consiste en una lnea punto a punto de cuatro hilos conforme a la recomendacin del 'CCITT' para sistemas de 2 Mbit/s. ACCESO: Consulta, normalmente por telfono, de una base de datos situada en un gran ordenador. ACDS : Acrnimo de Accept Data State [Estado de aceptacin de datos] ACE : Acrnimo de Automatic Calling Equipment [Equipo de llamada automtica] ACK : Acrnimo de Acknowledgement [Confirmacin] Confirmacin positiva a un mensaje recibido o acuse de recibo. Carcter que se enva va mdem (o en local) confirmando la integridad de los datos recibidos. En caso contrario se enva un 'NAK'. ACOPLADOR ACSTICO : Se trata de un mdem externo en el que se introduce directamente el telfono (normalmente por su parte superior) y cuya salida se conecta al ordenador. ACS : Acrnimo de Automatic Call Sequencer [Secuenciador de llamada automtica] ACTIVO: Ventana o icono que se estn utilizando actualmente o que estn seleccionados. Solo puede estar activo un icono o ventana en un tiempo dado. La siguiente tecla que se presione o el siguiente comando que se elija tendrn efecto sobre la ventana o icono que estn activos. Cuando una ventana est activa, su barra de ttulo cambia de color para que se pueda distinguir de las dems. Si un icono est activo, el rtulo que indica su nombre cambia de color. Las ventanas y los iconos del escritorio que no estn seleccionados estarn inactivos. La aplicacin que se presenta en la ventana activa es la de primer plano; todas las dems son
  3. 3. aplicaciones de segundo plano. ACU : Acrnimo de Automatic Calling Unit [Unidad de llamada automtica] ACUMULADOR: Parte de la unidad aritmtico-lgica del ordenador que almacena los resultados intermedios . ADA : Acrnimo de Absolute DTE Address [Direccin absoluta de ETD] ADC : Acrnimo de Analog to Digital Converter [Conversor de anlogo a digital] ADCCP : Acrnimo de Advanced Data Communications Control Procedures [Procedimientos avanzados de control de comunicaciones de datos] ADMINISTRADOR DE MEMORIA EXTENDIDA: Programa que impide que distintas aplicaciones utilicen la misma rea de memoria extendida al mismo tiempo. ADN : Acrnimo de Advanced Digital Network [Red Digital avanzada] Denominacin comn de las lneas dedicadas a 64 Kbps (en Espaa) y a 56 Kbps (en EE.UU.) ADT : Acrnimo de Autonomous Data Transfer [Transferencia autnoma de datos] ADU : Acrnimo de Automatic Dialing Unit [Unidad de llamada automtica] AECOC : Acrnimo de 'Asociacin Espaola de Codificacin Comercial'. Ha desarrollado el servicio 'EDI AECOM'. AENOR : Acrnimo de 'Asociacin Espaola de NORmalizacin'. Es el organismo espaol, perteneciente al Comit Europeo de Normalizacin 'CEN', competente en el desarrollo de normas y certificaciones'. Edita las normas 'UNE' equivalentes a las 'DIN' alemanas. AFC : Acrnimo de Automatic Frecuency Control [Control automtico de frecuencia] AGENTE DE USUARIO : Programa de usuario para gestionar correo electrnico (e-mail). Tambin es conocido por su acrnimo 'AU'. AIS : Acrnimo de Advanced Information Service [Servicio de informacin avanzada] Servicio de tratamiento de datos de 'AT&T' por conmutacin de paquetes. AJUSTE AUTOMTICO DE LNEA: Caracterstica que mueve texto desde el final de una lnea al principio de una nueva lnea mientras se escribe. Hace innecesario el presionar la tecla ENTRAR al final de cada lnea de un prrafo. ALFANUMERICO: Se utiliza generalmente para describir el teclado que contiene teclas alfabticas y numricas, en comparacin con el teclado numrico, que slo tiene teclas para los nmeros del uno al nueve. ALGEBRA BOOLEANA: El lgebra del mecanismo lgico y de toma de decisiones desarrollada por el matemtico ingls George Boole. De ella depende la capacidad que muestra el ordenador a la hora de tomar decisiones. Asimismo, gran parte de la fuerza del ordenador para demostrar un comportamiento inteligente reside en el uso del Algebra Booleana. ALGOL: Lenguaje de programacin orientado a las matemticas; siglas de Lenguaje ALGOrtmico. ALGORITMO : Procedimiento o conjunto de procedimientos que describen una asociacin de datos lgicos destinados a la resolucin de un problema. Los algoritmos permiten automatizar tareas. ALGORITMO DE ENCRIPTACIN O DE CIFRADO : Sistema de encriptacin (con mayor grado de sofisticacin cada da) que permite mover informacin por las redes telemticas con seguridad. Existen varios algoritmos, a cual ms complejo y eficaz, destacando entre todos MD5, DES, DES2, RC3, RC4 y, sobre todo, el SSL (Secure Sockets Layer) de Netscape que, posiblemente, se convierta en el algoritmo que adopte definitivamente 'Internet'. Estos sofisticados algoritmos se caracterizan por sus claves de encriptacin que oscilan entre 40 y 120 bits. Las claves de encriptacin superiores a 40 bits no son legalmente exportables fuera de los EE.UU. por razones de seguridad. ALGORITMO: La secuencia de pasos dados en la solucin de un problema. ALIAS : Seudnimo o apodo que se utilizan en los servicios interactivos (BBS, Videotex, redes
  4. 4. y servicios en lnea) en lugar de usar el nombre real con el fin de conservar el anonimato y/o acelerar la identificacin. ALINE : Nombre comercial que recibe la 'RDSI' en Blgica. ALOHA : Red de ordenadores de las islas Hawaii basada en transmisin va radio. AM : Acrnimo de Amplitude Modulation [Amplitud modulada] La ms sencilla de las frmulas de modulacin de los mdems cada en desuso debido a la facilidad con la que es interferida. Las ondas de amplitud pequea se representan por el '0' (cero) binario y las de amplitud grande por el '1' binario. AMA : Acrnimo de Automatic Message Accounting [Contabilidad automtica de mensaje]. Este acrnimo es inusual en Espaa aunque Telefnica tiene una facilidad denominada facturacin detallada que realiza las mismas funciones o sea la grabacin diaria de los datos de la comunicacin efectuada tanto si se trata de voz como de datos. En este ltimo caso, la ms conocida es 'Ibertex' que viene encabezada por el nivel utilizado mediante los 3 dgitos: 03x. Este sistema de facturacin todava no est disponible en todo el territorio nacional (octubre '95). AMERICA ON LINE : Servicio telemtico ms conocido por su acrnimo 'AOL', descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. ANALOGICO: Representacin continua de varibles fsicas, como la tensin o la intensidad. ANALGICO : Representacin de informacin mediante una seal que vara continuamente de forma. ANCHO DE BANDA : 1) Es la cantidad de informacin, normalmente expresada en bits por segundo, que puede transmitirse en una conexin durante la unidad de tiempo elegida. Es tambin conocido por su denominacin inglesa: bandwith. 2) Rango de frecuencias asignadas a un canal de transmisin. Corresponde al ancho existente entre los lmites de frecuencias inferior y superior en los que la atenuacin cae 3 dB. ANF : Acrnimo de Advanced Networking Function [Funcin avanzada de red] ANIK : [Hermano (en esquimal)] Nombre de los satlites canadienses para las telecomunicaciones nacionales. ANS : Acrnimo de Automatic Network Shutdown [Cierre de red automtico] ANSI : Acrnimo de American National Standards Institute [Instituto americano de estndares nacionales] Es el organismo, con sede en Nueva York, dedicado a las tareas de normalizacin y coordinacin de estndares en EE.UU. cuya repercusin es internacional. Su homnimo europeo es el 'ETSI' y es miembro de 'ISO'. AOL : Acrnimo de America On Line [Amrica en lnea] Servicio telemtico descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. APA : Acrnimo de Adaptative Packet Assembly [Ensamblado de paquete adaptativo] Esta tcnica perteneciente a 'MNP-4' se traduce por envos de paquetes ms grandes cuando la lnea este libre de ruidos e interferencias y disminucin del tamao de dichos paquetes en caso contrario. API : Acrnimo de Application Program Interface [Interfaz de programa de aplicacin] APL: Siglas de Automatic Programming Language, un lenguaje desarrollado por Iverson, a principios de los aos sesenta, que apoya una amplia serie de operadores y estructuras de datos. Usa un conjunto de caracteres no estndar. APLICACIN : Aunque se suele utilizar indistintamente como sinnimo genrico de 'programa' es necesario subrayar que se trata de un tipo de programa especficamente dedicado al proceso de una funcin concreta dentro de la empresa. APLICACIN CLIENTE: Aplicacin cuyos documentos pueden aceptar objetos vinculados o incrustados. APLICACIN DE PANTALLA COMPLETA: Aplicacin No-Windows que se presenta en toda la pantalla (en lugar de en una ventana) cuando se ejecuta bajo el entorno de Windows. Es
  5. 5. posible especificar si una aplicacin No-Windows debe ejecutarse en pantalla completa o en una ventana, modificando el archivo PIF correspondiente a dicha aplicacin o utilizando su men Control. APLICACIN DE PRIMER PLANO: Aplicacin con la cual se est trabajando. aplicacin de primer plano aparece en la ventana activa. Vea tambin Aplicacin segundo plano. APLICACIN DE SEGUNDO PLANO: Aplicacin que est en ejecucin pero activa. Las aplicaciones de este tipo no pueden recibir entradas del usuario resultados de salida a la pantalla. Vea tambin Aplicacin de primer plano. APLICACIN EXCLUSIVA: En el modo Extendido del 386, aplicacin No-Windows que dispone del uso exclusivo de todos los recursos de la computadora mientras es la aplicacin activa. Es posible especificar que una aplicacin no haga uso exclusivo de los recursos, modificando su archivo PIF o utilizando el comando Configuracin del men Control de dicha aplicacin. Cuando una aplicacin exclusiva se ejecuta en una ventana, utiliza la mayor parte de los recursos, aunque no en su totalidad. APLICACIN NO-WINDOWS: Aplicacin que no fue diseada expresamente para ejecutarse en el entorno de Windows y que no puede aprovechar todas las caractersticas del mismo, tales como la administracin de memoria, la interfaz con el usuario o el intercambio de datos. APLICACIN SERVIDOR: Aplicacin Windows que crea objetos que se pueden vincular o incrustar en otros documentos. Vea tambin Aplicacin cliente. APLICACIN WINDOWS: Aplicacin que ha sido diseada para ejecutarse en Windows y no puede funcionar sin este entorno grfico. Todas las aplicaciones Windows, siguen convenciones similares en cuanto a la disposicin de los mens, el estilo de los cuadros de dilogo y la utilizacin del teclado y del Mouse. APLICACIN: Programa utilizado para realizar un determinado tipo de trabajo, como el procesamiento de textos o el manejo de una base de datos. Este trmino se utiliza indistintamente junto con el de "programa". Vea tambin Aplicacin No-Windows, Aplicacin Windows. APPC : Acrnimo de Advanced Peer-to-Peer Communications [Comunicaciones avanzadas Peer- to-Peer] APPN : Acrnimo de Advanced Peer-to-Peer Networking [Red avanzada Peer-to-Peer (de semejante a semejante)] Arquitectura 'Peer-to-Peer' de 'IBM'. APPN HPR : Acrnimo de Advanced Peer-to-Peer Networking - High Performance Routing [Red avanzada Peer-to-Peer - Encaminamiento de alto rendimiento] Propiedad de 'IBM'. ARBOL DE DIRECTORIOS: En el Administrador de archivos, representacin grfica de la estructura de directorios de un disco. Los directorios del disco se presentan en forma de una estructura arborescente similar a la imagen de un rbol. El directorio de nivel superior se denomina directorio raz. ARCHIE : Localizador de informacin en 'Internet'. 'Archie' permite localizar archivos e indicar cul o cuales son los servidores de FTP annimo que los tienen almacenados. Una vez conocido el nombre del servidor FTP, se podrn conseguir los archivos haciendo un FTP al servidor indicado. Su limitacin radica en su criterio de bsqueda, limitado al nombre del archivo no pudiendo extenderse a su descripcin. El nombre 'Archie' es debido a "Archie Andrews" un popular adolescente protagonista de unos conocidos comics norteamericanos que fueron posteriormente pasados a dibujos animados. ARCHIVO (FILE): Grupo de datos relacionados entre s que se procesan juntos, tales como el archivo de un estudiante, etc. ARCHIVO BINARIO: Archivo que contiene informacin en formato legible por la computadora. En el programa Terminal, estos archivos no son convertidos ni traducidos durante el proceso de transferencia. ARCHIVO DE DATOS: Cualquier archivo creado dentro de una aplicacin: por ejemplo, un documento creado por un procesador de textos, una hoja de clculo, una base de datos o un grfico. Tambin denominado Documento.
  6. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTO: Archivo que est asociado a una aplicacin. Cuando se abre un archivo de documento desde el Administrador de archivos, la aplicacin se ejecuta y carga dicho archivo. ARCHIVO DE INFORMACIN DE PROGRAMA: Vea PIF. ARCHIVO DE INTERCAMBIO DE UNA APLICACIN: Archivo temporal que Windows utiliza para almacenar una aplicacin No-Windows cuando se pasa a otra aplicacin. Esto deja ms espacio en la memoria para la ejecucin de otra aplicacin. Windows slo utiliza archivos de intercambio de aplicaciones en modo estndar. Vea tambin Archivo de intercambio. ARCHIVO DE INTERCAMBIO: Area de] disco duro que se reserva para el uso exclusivo de Windows en el modo Extendido del 386. Windows transfiere temporalmente informacin de la memoria al archivo de intercambio, a fin de liberar memoria para guardar otros datos. Vea tambin Archivo de intercambio de una aplicacin. ARCHIVO DE MEDIOS: Archivo que contiene informacin para reproducir sonidos o presentar una animacin. ARCHIVO DE PROGRAMA: Archivo ejecutable que inicia una aplicacin o programa. Los archivos de programa tienen las extensiones EXE, PIF, COM o BAT. ARCHIVO DE SISTEMA: Archivo que contiene la informacin necesaria para ejecutar el sistema operativo. Los archivos de sistema no aparecen en las listas de directorios. ARCHIVO DE SONIDOS: Archivo que contiene informacin de audio que una aplicacin puede reproducir en la computadora. Se puede asignar un archivo de sonidos a una operacin determinada del sistema de manera de alertar al usuario cuando se realiza dicha operacin, tal como sera el inicio de Windows. ARCHIVO DE SLO LECTURA: Archivo que puede leerse pero no modificarse. El atributo de "slo lectura" especifica si un archivo tiene o no esta caracterstica. ARCHIVO DE TEXTO: Archivo que slo contiene letras, dgitos y smbolos. Los archivos de texto consisten generalmente de caracteres codificados del juego de caracteres ASCII. Vea tambin Archivo de programa, Archivo de documento. ARCHIVO MIDI: Archivo que contiene toda la informacin necesaria para generar sonidos mediante un dispositivo MIDI. ARCHIVO OCULTO: Archivo que no debe presentarse en las listas de directorios, tal como el archivo BIOS de MS-DOS. ARCHIVO: Documento o aplicacin a los cuales se ha asignado un nombre. En Windows todos los documentos se almacenan en forma de archivos. ARCHIVO: Programa o documento almacenado en disco en forma de entidad nica. AREA DE INFORMACIN: En el programa Fichero, rea de texto situada debajo de la lnea del ndice y en la cual se introduce la informacin. AREA DE MEMORIA ALTA: (HMA) Los primeros 64 KB de memoria extendida. Esta rea es utilizada por algunas aplicaciones, entre ellas Windows. AREA DE MEMORIA SUPERIOR: Area de 384 KB adyacentes a los 640 KB de memoria convencional. Esta rea se reserva usualmente para el funcionamiento de los componentes de hardware del sistema, tal como el monitor, y no se considera parte de la memoria total, ya que las aplicaciones no pueden almacenar informacin en ella. AREAS DE TRABAJO: Zona de una ventana en la cual se presenta la informacin contenida en la aplicacin o documento con los que se trabaja. ARM : Acrnimo de Asynchronous Response Mode [Modo de respuesta asncrona] ARP : Acrnimo de Address Resolution Protocol [Protocolo de resolucin de direccin] Su misin consiste en traducir direcciones entre DARPA Internet y Ethernet. La misin opuesta la lleva a cabo 'RARP'. Pertenece a la familia de protocolos TCP/IP. ARPA : Acrnimo de Advanced Research Projects Administration [Administracin de proyectos de investigacin avanzada] Agencia estadounidense creadora de ARPANet.
  7. 7. ARPANET : Acrnimo de Advanced Research Projects Administration Network [Red de la administracin de proyectos de investigacin avanzada] Fue la primera red de datos del mundo inicialmente concebida como plataforma de experimentacin. Fue creada y patrocinada en 1969 por el 'US Department of Defense' (Departamento de Defensa de los EE.UU.) contando, en su etapa inicial, con cuatro nodos y acceso restringido a militares. Permita conectar a sus investigadores con centros de clculo distantes, compartiendo recursos. En 1982, adopt TCP/IP como protocolo estndar. Al conectarse a ella otras redes experimentales (va terrestre, radio y satlite) pas a denominarse 'Internet' (redes interconectadas) perdiendo su carcter exclusivamente oficial. En 1990 desaparece oficialmente tras 21 aos de existencia. ARQ : Acrnimo de Automatic ReQuest for repetition [Peticin automtica de repeticin] Sistema de transmisin con correccin automtica de errores mediante reenvo automatizado de los datos que el receptor ha detectado como errneos avisando al emisor. ARRASTRAR: Desplazar un elemento de la pantalla seleccionndolo y manteniendo presionado el botn del Mouse mientras ste se desplaza. Por ejemplo, una ventana puede trasladarse a otro lugar de la pantalla arrastrando su barra de ttulo. ARS : Acrnimo de Automatic Route Selection [Seleccin automtica de ruta] ASCII : 1) Acrnimo de American Standard Code for Information Interchange [Cdigo estndar americano para intercambio de informacin] A veces denominado USASCII. Sistema de codificacin de 7 bits que asigna un nmero del 0 al 127 a cada letra, nmero, caracteres especiales y de control recogidos. El uso del octavo bit no est tan estandarizado aunque se suele utilizar como cdigo de paridad calculado (normalmente par). Internamente los PCs compatibles utilizan el conjunto de caracteres de IBM (EBCDIC) que usa 8 bits para mostrar 256 caracteres de letras, nmeros, caracteres especiales y de control. Este ltimo se suele utilizar habitualmente en comunicaciones usando 8 bits de datos, 1 bit de parada y sin paridad. Tambin es conocido como cdigo CCITT n5. 2) Protocolo de transferencia de archivos descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. ASCII: Siglas de American Standar Code for Information Exchange. Se trata de un cdigo casi universal para caracteres, nmeros y smbolos, asignndole un nmero entre el 0 y el 255 a cada uno de ellos, como por ejemplo, el 65 para la letra A. ASCII: Siglas de cdigo estadounidense de intercambio de informacin; conjunto de cdigos utilizados por casi todos los ordenadores para representar letras, nmeros y ciertos signos de puntuacin. ASLAN : Acrnimo de 'Asociacin LAN'. Esta asociacin tiene como objetivos fomentar y velar por la difusin, utilizacin y desarrollo de las redes de rea local. ASN.1 : Acrnimo de Abstract Syntax Notation One [Notacin uno de sintaxis abstracta] Lenguaje formal para la especificacin de estructuras de datos que se utiliza en varios estndares de telecomunicaciones como X.400 y X.500. ASOCIACIN DE USUARIOS INTERNET / AUI : Est asociacin est ubicada en nuestro pas. Su direccin es: Asociacin de Usuarios Internet Goya, 85 - 4 B 28001 Madrid ASOCIAR: Identificar una determinada extensin de nombre de archivo como "perteneciente" a una aplicacin concreta. Cuando se abra un archivo que posea una extensin que haya sido asociada a una aplicacin, sta se iniciar autornticarnente. Los archivos asociados a una aplicacin se denominan archivos de documento. Vea tambin Archivo de documento. ASP : Acrnimo de Advanced Signal Processor [Procesador avanzado de seal] ASR : Acrnimo de Automatic Send/Receive [Envo/Recepcin automticos] ASYNC : Acrnimo de Asyncronous [Asncrono] Es el tipo de comunicacin por el cual los datos se pasan entre dispositivos de forma asncrona o sea que la transmisin de un carcter es independiente del resto de los dems caracteres. Otra forma de denominarla es: comunicacin asncrona. AT : Acrnimo de ATtention [Atencin] en el estndar Hayes. Debido tanto a su inters como a la profundidad con la que se aborda este tema en [EL GLOSARIO INFORMATICO], recomendamos su consulta.
  8. 8. AT&T : Siglas de la empresa American Telephone and Telegraph [Telfonos y Telgrafos americanos] Se la conoce tambin por las siglas 'ATTC' o simplemente 'ATT'. ATENUADO: No disponible o desactivado. Los comandos o botones atenuados se presentan de color gris claro en lugar de negro y no se pueden seleccionar. ATM : 1) Acrnimo de Asyncronous Transfer Mode [Modo de transferencia asncrona] Es el modo de transferencia definido internacionalmente para la 'RDSI-BA' ('B-ISDN') en el que la informacin se organiza en clulas. En la actualidad existe una red piloto ATM paneuropea en desarrollo. 2) Acrnimo de Automated Teller Machines [Mquinas de diccin automtica] 3) Acrnimo de 'Agente de Transferencia de Mensajes'. ATRIBUTO DE MODIFICADO: Caracterstica de un archivo que determina si ser copiado cuando se utilicen los comandos de MS-DOS xcopy, backup o restore. ATRIBUTOS: Informacin relativa a un archivo que indica si es de slo lectura, oculto o de sistema y si ha sido modificado desde la ltima vez que se cre una copia de seguridad del mismo. ATTC : Siglas de la empresa American Telephone and Telegraph Company [Compaa de Telfonos y Telgrafos americana] Posiblemente la empresa de comunicaciones ms grande del mundo. Se la conoce popularmente como 'AT&T'. AU : Acrnimo de 'Agente de Usuario'.Programa de usuario para gestionar correo electrnico (e-mail). AUDIOTEX : Servicio de informacin electrnica que permite acceder a informacin vocal soportada por un ordenador a travs de las redes de telecomunicaciones. AUI : Acrnimo de 'Asociacin de Usuarios Internet'. Est asociacin est ubicada en nuestro pas. Su direccin es: Asociacin de Usuarios Internet Goya, 85 - 4 B 28001 Madrid AUSTPAC : Acrnimo de Australian Packetting [Empaquetado australiano] Red australiana de conmutacin de paquetes. AUTOEDICION: Produccin en un ordenador personal de material de calidad suficiente para ir a la imprenta. AUTOPISTAS DE LA INFORMACIN : En 1993, Al Gore, vicepresidente de los EE.UU. acu el trmino: Information super-highway [Super autopista de la informacin] en su informe 'Tecnologa para el progreso econmico de Amrica' perteneciente al 'US National Information Infrastructure Act'. En Espaa la traduccin no fue literal y, en cualquier caso, es necesario recordar que no se trata de una realidad tecnolgica ya que este trmino implica altsimas velocidades que permiten transmitir, por ejemplo, imgenes de televisin con su correspondiente sonido. Las autnticas 'autopistas' estn todava por llegar. B-ISDN : Acrnimo de Broadband Integrated Services Digital Network [Red digital de servicios integrados de banda ancha] Red que da soporte a varios canales digitales siguiendo las recomendaciones del 'CCITT'. Su base son canales de mayor capacidad que la 'RDSI' convencional. En castellano es conocida como 'RDSI-BA'. BACK-END : [Trasero final] Servidor (ordenador) posterior que almacena los datos a los que se accede desde un 'Front-end'. BACKBONE : [Columna vertebral] Eje central de una red de ordenadores de alta velocidad (45 Mbps) que distribuyen el trfico de paquetes a otras redes de velocidad inferior. Estas lneas de alta velocidad suelen cruzar tanto Europa como EE.UU. y estn sufragadas con fondos pblicos aunque parece ser que hay excepciones (fondos privados) de las que carecemos de informacin. BANDERA: Indicador interior del programa que da informacin sobre una condicin determinada. BANDWITH : 1) Es la cantidad de informacin, normalmente expresada en bits por segundo, que puede transmitirse en una conexin durante la unidad de tiempo elegida. Es tambin conocido por su denominacin castellana: 'ancho de banda'. 2) Rango de frecuencias asignadas a un canal de transmisin. Corresponde al ancho existente entre los lmites de frecuencias inferior y superior en los que la atenuacin cae 3 dB.
  9. 9. BARRA DE DESPLAZAMIENTO: Barra que aparece en la parte inferior y/o en el extremo derecho de una ventana cuyo contenido no es visible en su totalidad. Todas las barras de desplazamiento contienen un cuadro y dos flechas de desplazamiento. BARRA DE DIVISIN: Divide la ventana en dos partes. En el Administrador de archivo, la ventana de directorios est dividida por una barra de divisin: el rbol de directorios se encuentra a la izquierda y el contenido del directorio actual aparece a la derecha. BARRA DE ESTADO: Lnea de informacin que aparece en la parte inferior de una ventana. Por ejemplo, en el Administrador de archivos la barra de estado muestra el nmero de bytes disponibles en el disco as como la capacidad total del mismo. No todas las ventanas tienen una barra de estado. BARRA DE MENS: Barra horizontal que contiene los nombres de los mens disponibles para una determinada aplicacin. Aparece debajo de la barra de ttulo. BARRA DE TTULO: Barra horizontal situada en la parte superior de una ventana o cuadro de dilogo y que muestra el ttulo de los mismos. En muchas ventanas, la barra de ttulo contiene tambin el cuadro del men Control, y los botones "Maximizar" y "Minimizar". BASE DE CONOCIMIENTO: En los sistemas expertos se llama as a la base de datos sobre los cuales el sistema emite juicios. BASE DE DATOS: Coleccin de datos organizada de tal modo que el ordenador pueda acceder rpidamente a ella. Una base de datos relacionar es aquella en la que las conexiones entre los distintos elementos que forman la base de datos estn almacenadas explcitamente con el fin de ayudar a la manipulacin y el acceso a stos. BASIC ACCESS : Trmino de aplicacin en 'RDSI' tambin conocido por su denominacin espaola 'acceso bsico'. Este acceso se lleva a cabo mediante dos canales de informacin til del tipo 'B' a 64 Kbit/s (de utilizacin individual o multiplexada) que se establecen por conmutacin de circuitos y un canal de sealizacin 'D' a 16 Kbit/s comn a ambos que se establece por conmutacin de paquetes. A esta estructura de trama se la denomina: 2B+D (lase: dos b ms d) cuya velocidad se establece en 144 Kbit/s de acuerdo con el siguiente clculo: 2 canales 'B' a 64 Kbit/s + 1 canal 'D' a 16 Kbit/s = (64x2)+(16x1) = 144. BASIC: Lenguaje de programacin que utiliza palabras inglesas normales. BASIC: Siglas de Beginners All-purpose Symbolic Instruction Code,- es el lenguaje que se utiliza generalmente en los microordenadores. Es fcil de aprender, ya que la mayora de las instrucciones son muy parecidas al ingls. BAUDIO : En la jerga informtica se suele hablar indistintamente de 'bits por segundo' y de 'baudios' habindose convertido de hecho en falsos sinnimos. En realidad 'baudios' expresa el nmero de cambios en la seal por segundo; es, por tanto, una medida de la velocidad de modulacin. El nmero de bits por segundo dividido por el nmero de bits de datos por seal da como resultado el nmero de baudios. BAUDIO: Unidad que mide la velocidad de transmisin de los datos. Normalmente representa el nmero de bits (unidades discretas de informacin) por segundo. BENCHMARK (vase "Punto de referencia"). BBS : Acrnimo de Bulletin Board System [Sistema de pizarra de boletn] Siendo la traduccin literal poco esclarecedora se suele canjear por la de 'Tablero electrnico de anuncios'. Consiste en un ordenador que recibe llamadas actuando como 'host'. Los BBS facilitan las comunicaciones a sus usuarios, permiten participar en coloquios, intercambiar archivos, acceder a redes (ltimamente Internet es el ejemplo ms notable) y servicios especficos de toda ndole. BCB : Acrnimo de Block Control Byte [Octeto de control de bloque] BCC : Acrnimo de Block Check Character [Carcter de comprobacin de bloque] BCD : Acrnimo de Binary Coded Decimal [Decimal binario codificado] BDT : Acrnimo de Bulk Data Transfer [Transferencia masiva de datos] BIMODEM : Protocolo de transferencia de archivos descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO].
  10. 10. BINARIO: Sistema de numeracin de base 2 que utiliza los smbolos 0 y 1; se representan por la presencia y la ausencia de tensin elctrica. BINARIO: Sistema de numeracin en el que hay slo dos smbolos, 0 y 1 (en oposicin al sistema decimal ordinario, en el que hay diez smbolos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9). Los ordenadores "piensan" en trminos binarios. BIND SESSION : [Sesin cautiva] BINHEX : Acrnimo de BINary HEXadecimal [Binario Hexadecimal] Algoritmo que codifica informacin binaria en formato ASCII de siete bits permitiendo transferencia de datos y archivos. BIT DE INICIO : Primer bit en un conjunto de datos que indica que los siguientes son datos. Termina con un bit de parada. BIT DE PARADA : Ultimo bit en un conjunto de datos que indica que los anteriores son datos. Comienza con un bit de inicio. BIT DE PARIDAD : Se trata del mtodo ms elemental de deteccin de errores. Consiste en un nico 'bit' que indica si el nmero de bits enviados es par o impar. Si la paridad es par, este bit se pondr a 1 (verdadero) cuando el nmero de bits anteriores a l sea impar (ya que l tambin se cuenta, siendo par el nmero total de bits) y a 0 (falso) en caso contrario. Si la paridad es impar, este bit se pondr a 1 (verdadero) cuando el nmero de bits anteriores a l sea par (ya que l tambin se cuenta , siendo impar el nmero total de bits) y a 0 (falso) en caso contrario. La paridad puede tambin ser de marca (siempre a 1), espacio (siempre a 0) o carecer de paridad, siendo esta ltima la ms comn. En ingls suelen especificarse las paridades como: Even [par], Odd [impar], Mark [de marca], None [ninguna]. BIT: Cifra binaria; nmero en notacin binaria. BITNET : Red telemtica descrita en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. Fue creada en 1981 al mismo tiempo que 'CSNET'. BITNIC : Acrnimo de Bitnet Network Information Center [Centro de informacin de la red Bitnet] BITS DE DATOS : Se refiere a los bits que configuran un carcter excluyendo a los de inicio, parada y a los de paridad. Tambin se utiliza como parmetro de comunicaciones para indicar el nmero de bits de datos que utilizar el mdem. Suele ser de 8 bits (1 octeto) aunque el estndar ASCII slo necesita 7. BITS DE ENCAPSULADO : Conocidos como Framing bits [Bits de enmarcado] Son los bits que delimitan el comienzo (bit de inicio) y el final de un carcter (bit de parada). BITS POR SEGUNDO : Se abrevia usualmente como 'bps'. Es el nmero de bits de datos enviados por segundo y es la autntica velocidad de transmisin. El nmero de bits de datos por seal multiplicado por los baudios da como resultado el nmero de bits por segundo. En la jerga informtica se suele hablar indistintamente de 'bits por segundo' y de 'baudios' habindose convertido de hecho en falsos sinnimos. BIX : Servicio telemtico, acrnimo de Byte Information eXchange, descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. BIXEN : Trmino coloquial que utilizan los usuarios del servicio 'BIX' ('Byte Information eXchange') para denominarse a s mismos. BLAST : Protocolo de transferencia de archivos descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. BLOQUE : Conjunto de caracteres enviados conjuntamente durante una comunicacin. Los bloques ms comunes suelen ser de 64, 128 1024 octetos. Es tambin conocido como: paquete. BLOQUES DE MEMORIA SUPERIOR: (UMOS) Zonas no utilizadas del rea de memoria superior. Si se dispone de una computadora con un procesador 80386 o 80486, es posible copiar en los bloques de memoria superior informacin procedente de otros tipos de memoria, liberando as ms memoria convencional (los primeros 640 KB). BNN : Acrnimo de Boundary Network Node [Ambito de nodo de red]
  11. 11. BOOTSTRAP: Primer programa que se ejecuta tras la conexin del ordenador y que permite a ste aceptar y comprender otros programas. BUFFER (vase "Regulador"). BOP : Acrnimo de Bit-Oriented Protocol [Protocolo orientado al bit] BORRADOR: En impresoras de matriciales, modo de escritura rpida que utiliza pocos puntos. BOTN DE COMANDO: Botn en un cuadro de dilogo que lleva a cabo una determinada accin. Los botones de comando suelen tener asignado un nombre que describe la accin que realizan (por ejemplo, "Cancelar", "Ayuda" o "Instalar"). Cuando se selecciona un botn de comando cuyo nombre va seguido de puntos suspensivos (por ejemplo, Examinar..). aparecer otro cuadro de dilogo. BOTN DE OPCIN: Pequeo botn circular que aparece en un cuadro de dilogo. Dentro de un grupo de botones de opcin relacionados slo se puede seleccionar uno. BOTN MAXIMIZAR: Pequeo cuadro que contiene una flecha hacia arriba y que est a la derecha en la barra de ttulo. Si se utiliza un Mouse, se puede hacer clic en el botn "Maximizar" para ampliar una ventana hasta su tamao mximo. Tambin es posible emplear el comando Maximizar del men Control. BOTN MINIMIZAR: Pequeo cuadro que contiene una flecha hacia abajo y que est a la derecha en la barra de ttulo. Si se utiliza un Mouse, se puede seleccionar el botn "Minimizar" para reducir la ventana a un icono. Tambin puede emplearse el comando Minimizar del men Control. BOTN PREDETERMINADO: Botn de comando que Windows selecciona automticamente en algunos cuadros de dilogo. El botn predeterminado aparece rodeado de un borde ms oscuro, lo que indica que ser seleccionado si se presiona la tecla ENTRAR. Se puede hacer caso omiso del botn predeterminado eligiendo el botn "Cancelar" u otro botn de comando. BOTN RESTAURAR: Pequeo botn que contiene una flecha hacia arriba y otra hacia abajo y est situado a la derecha en la barra de ttulo. El botn "Restaurar" slo aparece cuando se ha ampliado una ventana a su tamao mximo. Si se utiliza un Mouse, se puede emplear este botn para que la ventana vuelva a su tamao anterior. Si se utiliza el teclado, se puede emplear el comando Restaurar del men Control. BPS : Acrnimo de Bits per second [Bits por segundo] Es el nmero de bits de datos enviados por segundo y es la autntica velocidad de transmisin. El nmero de bits de datos por seal multiplicado por los baudios da como resultado el nmero de bits por segundo. En la jerga informtica se suele hablar indistintamente de 'bits por segundo' y de 'baudios' habindose convertido de hecho en falsos sinnimos. BRB : Acrnimo de Be Right Back [Vuelvo enseguida] Expresin frecuentemente utilizada en los mensajes entre usuarios de Internet. BREAK SIGNAL : [Seal de ruptura] Seal que le enva un mdem a otro durante aproximadamente un segundo para eliminar problemas de sincronizacin que puedan producirse durante la comunicacin. Pueden existir, segn el protocolo utilizado, varias seales de este tipo e, incluso, verse apoyadas o reemplazadas por otras utilidades similares o complementarias. BRS/AFTER DARK : Servicio telemtico descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. BSC : Acrnimo de Binary Synchronous Communications [Comunicaciones sncronas binarias] Protocolo propiedad de 'IBM. BTAM : Acrnimo de Basic Telecommunications Access Method [Mtodo de acceso a las telecomunicaciones bsicas] BTS : Acrnimo de Better Than Shit [Ms vale eso que mierda] Expresin frecuentemente utilizada en los mensajes entre usuarios de Internet, evitando escribir palabras soeces. BTSOOM : Acrnimo de Beats The Shit Out Of me [Sacude esa mierda lejos de mi] Expresin frecuentemente utilizada en los mensajes entre usuarios de Internet, evitando escribir palabras soeces. BTU : Acrnimo de Basic Transmission Unit [Unidad bsica de transmisin]
  12. 12. BTW : Acrnimo de By The Way [Por cierto] Se utiliza mucho en los mensajes entre usuarios de Internet. BUCLE: Conjunto de instrucciones que se repiten varias veces seguidas. BUFFER : [Memoria intermedia] Area de memoria utilizada por el mdem o el ordenador para almacenar la informacin que no puede procesar en el acto (segn le va llegando). BUFFER DE DESPLAZAMIENTO: En el programa Terminal, buffer donde se almacena la informacin que no cabe en la pantalla. BUFFER DE TECLADO: Area de memoria de almacenamiento temporal en la cual son registradas las teclas presionadas, incluso si la computadora no estaba preparada para responder a dichas teclas en el momento en que se presionaron. BUFFER: Area de almacenamiento temporal de informacin. BUG: Error en un programa. BUG: Trmino de jerga; error en un ordenador o un programa. BUS : [Lnea] Cableado utilizado para transmitir un conjunto de seales de informacin entre dispositivos de un ordenador. De su amplitud (expresada en bits simultneos) depende su velocidad. Puede ser de tipo 'serie' o 'paralelo'. BUS: Grupo de conexiones elctricas usadas para unir un ordenador a otro mecanismo auxiliar o a otro ordenador. BYTE : [Octeto] Agrupacin de 8 bits consecutivos que el ordenador maneja simultneamente. Puesto que cada 'bit' puede representar dos estados (0 y 1), un byte puede representar 256 (2 elevado a 8) caracteres diferentes. BYTE INFORMATION EXCHANGE : Servicio telemtico, ms conocido por su acrnimo 'BIX', descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. BYTE: Conjunto de 8 bits, equivalente a un carcter. BYTE: El grupo ms pequeo de bits que forma una palabra en el ordenador. Generalmente un ordenador se describe por sus bits, ya sea de ocho bits o de diecisis bits, lo que significa que la palabra consiste en una combinacin de ocho o de diecisis ceros o unos. CA : Acrnimo de Communications Adapter [Adaptador de comunicaciones] CABLE COAXIAL : Cable de comunicacin formado por dos conductores cilndricos metlicos, separados el uno del otro por un material aislante dielctrico, lo que le confiere buenas caractersticas de conexin. CABLE DE FIBRA PTICA : Cable de comunicacin compuesto por filamentos de vidrio (u otros materiales transparentes) de pequesimo dimetro a travs de los cuales se pueden transmitir enormes cantidades de informacin a largas distancias. La seal transmitida es un haz de luz lser, exclusivamente. CACH DE DISCO: Una porcin de la memoria reservada para almacenar temporalmente informacin leda en un disco. CAD : Acrnimo de Convert Analog to Digital [Convierte analgico a digital] CADENA DE INICIALIZACIN : Grupo de rdenes que enva el programa de comunicaciones al mdem para activar una determinada configuracin. CAI : Acrnimo de 'Centro de Acceso Ibertex'. El 'CAI' permite el dilogo entre el 'CSI' y el usuario final. Si no se especifica la red a la que pertenece dicho centro, se utilizar el acrnimo 'CAV'. CAIR : Acrnimo de Computer Assisted Information Retrieval [Recuperacin de informacin asistida por ordenador] Procedimiento de acceso y uso de la informacin almacenada en un ordenador remoto desde el ordenador propio. CAM : Acrnimo de Communications Access Method [Mtodo de acceso a las comunicaciones] CAMPO: Coleccin de caracteres que forman un grupo distinto, como un cdigo de'
  13. 13. identificacin, un nombre o una fecha generalmente un campo forma parte de una informacin. CAMPO: Conjunto de caracteres tratados como un bloque nico; rea reservada para datos de un tipo determinado. CANAL : Va interna de comunicacin de datos en cualquier dispositivo informtico o de interconexin de ste con el exterior. CAPTURA : Sistema que utilizan algunos programas de comunicaciones para almacenar en el disco duro (disquette o 'memoria de captura') los datos enviados por el sistema remoto va mdem. CARACTERES ESPECIALES: Caracteres que no se encuentran en el teclado de la computadora. Se puede tener acceso a estos caracteres mediante la aplicacin Mapa de caracteres que se encuentra en el grupo Accesorios. CARACTERES POR SEGUNDO : Nmero de caracteres u octetos que se envan en un segundo durante una transmisin. En la mayora de los casos suele ser igual a los bits por segundo que enva el mdem dividido por 10: 1 bit de inicio + 8 bits de datos + 1 bit de parada. CARRIER : [Portadora] Seal bsica que viaja por la lnea telefnica y que utilizan los mdems para transmitir datos. Es el tono modulado de amplitud y frecuencia fijas que representa bits de datos. CARTUCHO DE FUENTES: Elemento de hardware que se inserta en la impresora para proporcionar una o varias fuentes adicionales. CARCTER DE INTERRUPCIN : Carcter que se enva al ordenador remoto para que detenga la operacin que est llevando a cabo. Dependiendo del sistema, puede tratarse de la(s) tecla(s): [PetSys], [Inter], [CTRL]-[Pausa], [CTRL]-C, [CTRL]-D, [CTRL]-K o [CTRL]-P. CASCADA: Modo de organizar las ventanas abiertas sobre el escritorio de modo que aparezcan superpuestas, quedando visible la barra de ttulo de cada una de ellas. CASE : Acrnimo de Common Application Service Element [Elemento de servicio de aplicacin comn] CASILLA DE VERIFICACIN: Pequea casilla que aparece en un cuadro de dilogo junto a una opcin y que se puede seleccionar o borrar. Cuando una casilla de verificacin est seleccionada aparecer marcada con una X. Las casillas de verificacin indican las opciones que pueden activarse o desactivarse. CATV : Acrnimo de Common Antenna TV [Antena comn de televisin] A pesar de su traduccin literal, no hace referencia a una antena colectiva de un edificio sino a la distribucin de la seal de televisin por cable. CAV : Acrnimo de 'Centro de Acceso Videotex'. El 'CAV' permite el dilogo entre el 'CSV' y el usuario final. Si el 'CAV' es el de Ibertex se utiliza el acrnimo 'CAI'. CBH : Acrnimo de Control Block Header [Cabecera de bloque de control] CCA : 1) Acrnimo de 'Centro de Conmutacin de Abonado', de aplicacin en la red espaola Iberpac RSAN. 2) Acrnimo de Communications Control Adapter [Adaptador de control de comunicaciones] CCB : Acrnimo de Common Command Block [Bloque de comando comn] CCI : Acrnimo de Computer to Computer Interface [Interfaz de ordenador a ordenador] CCITT : 1) Acrnimo de Consultative Committee on International Telegraph and Telephone [Comit Consultivo Internacional de Telefona y Telegrafa] Organismo internacional, integrado en la 'UIT', encargado de establecer recomendaciones referentes a las telecomunicaciones. Recientemente pas a denominarse: 'ITU-TSS'. Dichas recomendaciones estn clasificadas por series: >Serie F: servicios telemticos. >Serie G: red digital de transmisin. >Serie I: RDSI desde el punto de vista del usuario. >Serie M: gestin y conservacin de redes. >Serie Q: sealizacin telefnica. >Serie T: terminales telemticos. >Serie V: Transmisin de datos por la red analgica. >Serie X: transmisin de datos por redes especficas. >Serie Z: lenguajes de programacin y especificacin.
  14. 14. CCITT : 2) Acrnimo peyorativo de Can't Conceive Intelligent Thoughts Today [Hoy no puedo concebir pensamientos inteligentes] Trmino usado con cierta frecuencia en las redes telemticas, sobre todo 'Internet', para dar a entender que se est cansado, agotado o que 'no es mi da ...'. CCL : 1) Acrnimo de Computer to Computer Link [Enlace de ordenador a ordenador] 2) Acrnimo de Communication Control Log [Alojamiento del control de la comunicacin] CCM : Acrnimo de Communication Control Module [Mdulo de control de la comunicacin] CCP : Acrnimo de Communications Control Program [Programa de control de las comunicaciones] CCR : Acrnimo de 'Centro de Conmutacin y Retransmisin', de aplicacin en la red espaola 'Iberpac RSAN'. CCU : Acrnimo de Communication Control Unit [Unidad de control de comunicacin] CD-I : Acrnimo de Compact Disc Interactive [Disco compacto interactivo] Sistema que permite presentar informacin (juegos incluidos) en pantalla de forma interactiva con el usuario que lo manipula. Se espera que este formato vaya adquiriendo popularidad en los prximos aos debido a su poder de comunicacin y la facilidad que supone poder conectarlo a un televisor convencional sin necesidad de ningn equipo informtico adicional. CDF : Acrnimo de Configuration Data File [Archivo de configuracin de datos] CEN : Acrnimo de 'Comit Europeo de Normalizacin'. Es el organismo normalizador europeo compuesto por organizaciones nacionales como son: 'AENOR' (Espaa), 'AFNOR' (Francia), 'BSI' (Gran Bretaa), 'DIN' (Alemania), etc. CENTRE TELEMTIC VALENCI : Gabriel Mir, 4 - 1 03590 Altea (Alicante) Tel: (96) 584.52.91 Fax: (96) 584.48.96 CEPT : Acrnimo de Council of European Post Telecommunications [Consejo de telecomunicaciones de correos europeas] Se suele utilizar equivocadamente como sinnimo de estndar de videotex. En realidad es un rgano consultivo europeo que realiza recomendaciones en los estndares de telecomunicaciones y normas administrativas de inters comn con el fin de conseguir una normalizacin (estandarizacin) y una organizacin de las administraciones europeas de correos y telecomunicaciones.. Es conocido por haber establecido, entre otras, las normas del videotex europeo: CEPT-1 (por ejemplo Ibertex, Espaa), CEPT-2 (por ejemplo Teletel, Francia) y CEPT-3. Desde 1988 ha sido reemplazado por el 'ETSI'. CERN : Acrnimo de Conseil Europen pour la Recherche Nuclaire [Consejo europeo para la investigacin nuclear] Organizacin con sede en Ginebra (Suiza). CERRAR: Eliminar una ventana o cuadro de dilogo o salir de una aplicacin. Una ventana puede cerrarse utilizando el comando Cerrar del men Control. Cerrar una ventana de aplicacin equivale a salir de dicha aplicacin. CGI : Acrnimo de Common Gateway Interface [Interfaz comn de puerta de acceso] CHAP : Acrnimo de Challenge-Handshake Authentication Protocol [Protocolo de autentificacin 'Challenge-Handshake'] Este protocolo permite diversos tipos de algoritmos de cifrado o encriptacin como: 'MD5' y 'DES'. CHAT : [Charla] Las conversaciones electrnicas entre personas suelen denominarse 'chat' en todos los pases de habla sajona. En los pases de habla latina como Espaa se han acuado otros trminos como: tele-dilogos, tele-conferencias o dilogos en directo. Permite una conversacin entre dos o ms usuarios conectados en tiempo real a travs del monitor y del teclado. CHECKSUM : [Suma de comprobacin] Es el ms elemental de los controles de errores. Consiste normalmente en un nico octeto obtenido mediante una o varias operaciones matemticas realizadas sobre todos los octetos de un bloque de datos con el fin de controlar los posibles errores que se produzcan durante una transmisin. Si el 'checksum' no es el esperado se reenva el bloque errneo.
  15. 15. CI : Acrnimo de Communications Interface [Interfaz de comunicaciones] CIBERESPACIO : Conjunto de recursos y servicios disponibles en las redes telemticas (muy especialmente 'Internet'). Este trmino, algo futurista, fue acuado por William Gibson en su novela Neuromancer. CIBERNAUTA : Usuario virtual que utiliza legalmente cualquier red telemtica. Si la red que visita es 'Internet' recibe el nombre de 'Internauta'. CICP : Acrnimo de Communication Interrupt Control Program [Programa de control de interrupcin de la comunicacin] CID : Acrnimo de Communication IDentifier [Identificador de comunicacin] CIOCS : Acrnimo de Communications Input/Output Control System [Sistema de control de entrada/salida de comunicaciones] CIRCUITO PRINCIPAL (MOTHERBOARD): Unidad equipada de modo que se le pueden aadir al ordenador circuitos adicionales proporcionndole as caractersticas de las que carece ese modelo estndar (tales como grficos de alta resolucin o control de robot). CISM : Acrnimo de Communications Interface Simulator Module [Mdulo simulador del interfaz de comunicaciones] CIU : Acrnimo de Communications Interface Unit [Unidad interfaz de comunicaciones] CIX : Acrnimo de Commercial Internet eXchange [Intercambio comercial de Internet] Asociacin estadounidense creada en 1991. CLAVE DE ACCESO : Password [Palabra de acceso] Conocida tambin por su expresin en castellano: 'palabra de acceso'. Palabra o clave privada utilizada para confirmar una identidad en un sistema remoto que se utiliza para que una persona no pueda usurpar la identidad de otra. CLEARINGHOUSE : [Casa de compensacin] La traduccin ms adecuada sera 'Centro de compensacin'. De aplicacin en entornos 'EDI', comprende el conjunto de servicios que permiten a los usuarios disponer de un sistema centralizado de recogida y envo de mensajes 'EDI' a cualquier hora. CLIC: (hacer clic) Accin de presionar y soltar rpidamente un botn del Mouse. CLIENTE : Cliente o 'programa cliente' es aquel programa que permite conectarse a un determinado sistema, servicio o red. CLIENTE-SERVIDOR : Se denomina as al binomio consistente en un programa cliente que consigue datos de otro llamado servidor sin tener que estar obligatoriamente ubicados en el mismo ordenador. Esta tcnica de consulta 'remota' se utiliza frecuentemente en redes como 'Internet'. CMP : Acrnimo de Communication Management Processor [Procesador de direccin de la comunicacin] CNET : Acrnimo de Communications NETwork [Red de comunicaciones] CO-SYSOP : Acrnimo de Co-System Operator [Co-operador de sistema] Obsrvese (y consrvese) la segunda letra 'o' en mayscula. Persona co-responsable de la configuracin, mantenimiento, depuracin y actualizacin de un sistema telemtico en lnea despus del 'SysOp'. El 'SysOp' tiene un control absoluto sobre el sistema pudiendo ser ayudado por uno o varios Co-SysOps en sus tareas. COBOL: Lenguaje de programacin de uso comercial. COBOL: Siglas de Common Business Orientated Language, un lenguaje de programacin estndar, muy parecido al ingls, que se utiliza fundamentalmente en el mundo de los negocios. CODIGO DE CARACTERES: Es el nmero de ASCII (vase ASCII) que se refiere a un smbolo en particular, tales como 32 para un espacio o 65 para la letra A. COLA DE IMPRESIN: Lista de archivos enviados a la impresora. Esta lista indica el archivo que
  16. 16. se est imprimiendo actualmente y cules son los que faltan por imprimir. COLOR ATENUADO: Vea Color no slido. COLOR COMBINADO: Vea Color no slido. COLOR NO SLIDO: Color producido mediante un diseo de puntos de color que simulan el color deseado. Un color slido en un dispositivo (por ejemplo, en un monitor capaz de representar 256 colores) puede ser no-slido en otro. Tambin denominado Color atenuado. Vea tambin Color slido. COLOR SLIDO: Color que aparece en el monitor cuando todos los pxeles tienen el mismo color. En una pantalla monocromtica, solo hay dos colores slidos: blanco y negro. Vea tambin Color no slido. COM : Acrnimo de Communications [Comunicaciones] Es la designacin estandarizada de los puertos de comunicaciones serie. Este tema se trata en profundidad en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. COMANDO: Palabra o frase que usualmente se encuentra en un men y que se selecciona para llevar a cabo una deteminada accin. Un comando puede seleccionarse en un men o escribirse desde el smbolo de MS-DOS. Tambin puede escribirse un comando en el cuadro de dilogo Ejecutar del Administrador de archivos o del Administrador de programas. COMANDOS 'AT' : Conjunto de rdenes estndares conocidas como 'Hayes' (en reconocimiento al fabricante de mdems 'Hayes'). Estos comandos se envan al mdem para que los ejecute y pueda establecer, mantener, optimizar y cortar la conexin. Se denominan igualmente 'AT' (prefijo de Atencin) al comenzar (casi) todas ellas por dicho prefijo. COMBINACIN DE COLORES: Combinacin de colores predefinida que utiliza Windows para los elementos de la pantalla. Es posible seleccionar una combinacin de colores ya existente o crear una mediante el Panel de control. COMODN: Carcter que puede representar a uno o varios caracteres diferentes. En los nombres de archivo, puede utilizarse un signo de interrogacin (?) para representar a cualquier carcter individual y el asterisco (*) para representar a cualquier carcter o grupo de caracteres que ocupen esa misma posicin en otros nombres de archivo. Por ejemplo, *.EXE representa a todos los archivos que terminan con la extensin EXE. COMPARTIDO: Se utiliza este trmino cuando se da el caso de un gran nmero de usuarios, cada uno en un terminal distinto, que utilizan el mismo ordenador, el cual divide su tiempo entre ellos de modo que da la impresin de que les est dedicando "toda su atencin" a cada uno por separado. COMPATIBLE HAYES : La compatibilidad Hayes implica dos cosas: 1)Que el mdem use los mismos estndares de comunicaciones que los mdems Hayes. 2)Que el mdem obedezca los 'comandos AT'. COMPATIBLE: Ordenador que comparte determinadas caractersticas con otro. COMPILADOR: Programa que pasa otro programa escrito en un lenguaje de alto nivel (parecido al humano) al lenguaje de la mquina de modo que sta lo entienda perfectamente. COMPILADOR: Programa que traduce lenguajes de alto nivel a lenguaje mquina. COMPUSERVE : Popular red telemtica descrita en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. COMPUSERVE B : Protocolo de transferencia de archivos descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. COMSAT : Acrnimo de Communications Satellite [Satlite de comunicaciones] COMUNICACIN ASNCRONA : Es el tipo de comunicacin por el cual los datos se pasan entre dispositivos de forma asncrona o sea que la transmisin de un carcter es independiente del resto de los dems caracteres. El patrn seguido es: carcter de comienzo + caracteres de datos + carcter de parada. Otra forma de denominar a este tipo de comunicacin es 'ASYNC'. COMUNICACIN MULTIPUNTO : Permite el intercambio de informacin entre ms de dos usuarios separados geogrficamente.
  17. 17. COMUNICACIN PARALELA O EN PARALELO : Transmisin de datos que se realiza entre dos dispositivos octeto a octeto o sea de 8 en 8 bits a la vez. COMUNICACIN PUNTO A PUNTO : Permite el intercambio de informacin entre dos usuarios separados geogrficamente mediante una lnea fsica o lgica dedicada. COMUNICACIN SERIE : Transmisin de datos que se realiza entre dos dispositivos bit a bit, uno despus del otro. COMUNICACIN SNCRONA : Es el tipo de comunicacin por el cual los datos se pasan entre dispositivos de forma sncrona o sea que la transmisin depende de la meticulosa sincronizacin de los datos transmitidos, enviados y de sus propios mecanismos de transmisin. No requiere ni carcter de comienzo ni carcter de parada a diferencia de la comunicacin asncrona. CONCATENAR: Se llama concatenacin a la suma de dos series. CONECTIVIDAD : Capacidad de un dispositivo informtico para comunicarse con otros de diferentes fabricantes. CONECTOR EN 'Y': Se trata de un cable especial que se divide en dos con un conector en cada extremo que le permite a un ordenador utilizar dos mdems o a dos ordenadores compartir el mismo mdem. CONFERENCIA : Area de un servicio telemtico que versa sobre un tema concreto. Puede contener entre otros: mensajera, transferencia de archivos, boletines, ... relativos al tema elegido con lo que se consigue no dispersar el inters del usuario. Se le suele denominar tambin por su acrnimo ingls 'SIG'. CONFIGURACIN MIDI: Especifica el tipo de dispositivo MIDI que se est utilizando y la asignacin de canales que corresponde a dicho dispositivo. CONMUTADOR : Dispositivo externo que se utiliza para activar un dispositivo entre varios conectados al mismo: mdem, plotter, impresora, etc. CONTENCIN DE DISPOSITIVOS: Se pone en accin cuando varias aplicaciones intentan utilizar simultneamente un mismo dispositivo, por ejemplo, un mdem, mientras Windows se ejecuta en el modo extendido del 386. CONTRAER: Ocultar los subdirectorios situados por debajo de un directorio seleccionado del Administrador de archivos. CONTROL DE ACCESO A DISPOSITIVOS: Vea Contencin de dispositivos. CONTROL DE FLUJO : Conocido en ingls como Flow control. Mtodo que se utiliza entre dos dispositivos para regular el flujo de datos entre ambos. Consiste en una seal que detiene el envo de los datos y otra que lo restaura. Dicho control puede hacerse por 'hardware' o por 'software' siendo XON/XOFF el ms sencillo en este ltimo caso. Otro mtodo de control de flujo por software consiste en la doble seal CTS/RTS [CTS = Preparado para enviar / RTS = Solicitud de envo]. CONTROL DE FLUJO: En el Panel de control y en el programa Termina], conjunto de procesos utilizados para regular la velocidad a la cual se transfiere la informacin de ni, dispositivo a otro. Un dispositivo enva una seal a otro en el momento en que la informacin puede transferirse. Tambin denominado Protocolo. CONTROL: Men que contiene una serie de comandos que permiten manejar la ventana. Los iconos de aplicacin y algunos cuadros de dilogo tambin tienen un men Control. Para abrir el men Control, se utiliza el cuadro del men situado a la izquierda en la barra de ttulo de la ventana, o bien, se selecciona un icono de aplicacin. Tambin denominado Men Sistema. Vea tambin Cuadro del men Control. CONTROLADOR DE DISPOSITIVO: Vea Controlador. CONTROLADOR DE IMPRESORA: Programa que controla la interaccin entre la computadora y la impresora. Un archivo controlador de impresora proporciona a Windows datos como la interfaz de impresin, la descripcin de las fuentes y las caractersticas de la impresora instalada.
  18. 18. CONTROLADOR DE SONIDO: Programa que utilizan las aplicaciones para reproducir sonidos en la computadora. CONTROLADOR: Programa que controla la forma en que se comunica la computadora con un determinado dispositivo, como puede ser una impresora o un Mouse. Por ejemplo, el controlador de impresora traduce la informacin procedente de la computadora para convertirla en informacin que pueda entender la impresora. COPIA DE SEGURIDAD (BACKUP): La que se hace en previsin de posibles accidentes, COPIAR: Colocar una copia del texto o elementos seleccionados en el Portapapeles, para poder transferirla a otro lugar. La mayora de las aplicaciones Windows incluyen un comando Copiar en su men Edicin para llevar a cabo esta tarea. Tambin es posible copiar archivos completos de un lugar a otro, utilizando el Administrador de archivos. CORREO ELECTRNICO : Intercambio de mensajes en un servicio telemtico en-lnea. Ms conocido por su acrnimo ingls: e-mail (electronic mail) [correo electrnico]. Es la denominacin global que se da al intercambio de mensajes en un servicio telemtico en-lnea. En Internet se utiliza para intercambiar mensajes, programas fuentes, anuncios, artculos, etc. entre usuarios de la red. El programa que se utiliza para gestionar el correo es un "agente de usuario" cuya versin ms conocida es el 'mail' de Unix aunque no sea el nico: Elm, Pine, MH, Mush, Zmail, Mailtool, Rmail, ... CORTAR: Mover texto de un documento a una rea de almacenamiento temporal denominada Portapapeles. COTP : Acrnimo de Connection Oriented Transaction Protocol [Protocolo de transaccin orientada a la conexin] CPM: Sistema operativo utilizado en los primeros ordenadores personales. CPS : Acrnimo de Characters Per Second [Caracteres por segundo] Nmero de caracteres u octetos que se envan en un segundo durante una transmisin. En la mayora de los casos suele ser igual a los bits por segundo que enva el mdem dividido por 10: 1 bit de inicio + 8 bits de datos + 1 bit de parada. CPU : Acrnimo de Central Processing Unit [Unidad central de procesamiento] Es el procesador central del ordenador encargado de controlar rutinas, realizar funciones aritmticas, y otras tareas propias. Dispone de memoria de acceso rpido. En la actualidad se le suele descargar de cada vez ms tareas gracias a otras unidades paralelas consiguiendo as un mayor rendimiento. En castellano es conocido como: 'UCP'. CRC : Acrnimo de Cyclic Redundancy Check [Comprobacin de redundancia cclica] Mtodo de verificacin de errores que comprueba la integridad de un bloque de datos. Puede ser de 16 bits (CRC-16) y de 32 bits (CRC-32). CRIPTOGRAFA : Ciencia dedicada al estudio de tcnicas capaces de conferir seguridad a los datos. La encriptacin es fundamental a la hora de enviar datos a travs de las redes de telecomunicaciones con el fin de conservar su privacidad. CS : Acrnimo de 'Centro Servidor'. Se refiere a un Centro Servidor de Informacin. A menudo se sobrentiende que este centro suministra informacin a travs de la red Ibertex aunque no sea siempre as. Sinnimo casi siempre de CSI / CSV. CSI : Acrnimo de 'Centro Servidor Ibertex'. Se refiere a un Centro Servidor de Informacin suministrada a travs de la red Ibertex. A veces es sinnimo de CSV y, a menudo, de CS. CSIC : Acrnimo de 'Consejo Superior de Investigaciones Cientficas' CSMA-CD : Acrnimo de Carrier Sense Multiple Access with Colision Detection [Acceso mltiple de portadora inteligente con deteccin de colisin] Se trata de un sistema de acceso mltiple a una red de rea local con topologa de red en bus que detecta automticamente las colisiones que se producen cuando varios terminales intentan acceder simultneamente al bus. El transceptor intercalado entre el bus y el terminal es el que se encarga de realizar las funciones de deteccin. CSNET : Acrnimo de Computer Science NETwork [Red de ciencias de la computacin] Red acadmica e investigadora creada en 1981 en los EE.UU. al mismo tiempo que 'BITNET'.
  19. 19. CSV : Acrnimo de 'Centro Servidor Videotex'. Se refiere a un Centro Servidor de Informacin suministrada a travs de cualquier red videotex. A menudo es sinnimo de 'CSI' y de 'CS'. CTS : Acrnimo de Clear To Send [Preparado para enviar] Con esta seal, el mdem le indica al ordenador que puede enviar ms datos. CTV : Siglas de la empresa "Centre Telemtic Valenci" constituida en 1991. C.T.V. es propietaria de una de las ms completas ofertas de servicios ibertex en Espaa. Es la creadora de la red 'MicroServe' y del programa 'Wellcomm!'. CTV.ES : Dominio 'Internet' de la empresa C.T.V. actualmente en fase de implementacin (octubre de 1995). CU : 1) Acrnimo de See You [Hasta la vista] (leyendo la letra 'c' y la letra 'u', suena igual que 'see you' en ingls, claro. Es algo as como "si-yu" leyndose en castellano). Se utiliza mucho en los mensajes entre usuarios de 'Internet' a modo de despedida. 2) Acrnimo de Call Unix [Llama a Unix] Comando tpico de Unix que permite a dos sistemas (Unix/Xenix) comunicarse entre s. La velocidad oscila entre los 150 bps y los 38400 bps). CUADRO DE DESPLAZAMIENTO: Pequeo cuadro en una barra de desplazamiento que muestra la posicin actual de lo que aparece en la pantalla en relacin con el contenido total de la ventana. CUADRO DE DILOGO: Ventana que aparece temporalmente para solicitar informacin. Muchos cuadros de dilogo incluyen opciones que deben seleccionarse para que Windows pueda ejecutar un determinado comando. CUADRO DE LISTA: Dentro de un cuadro de dilogo o ventana de aplicacin, tipo de cuadro en el cual se muestra una lista de elementos disponibles, como, por ejemplo, una lista de todos los archivos contenidos en un directorio. Si en el cuadro de lista no cabe toda la informacin existente, aparecer una barra de desplazamiento. CUADRO DE TEXTO: En un cuadro de dilogo, cuadro en el que se escribe la informacin necesaria para ejecutar un determinado comando, Al abrirse un cuadro de dilogo, el cuadro de texto podr estar vaco o contener texto. CUADRO DEL MEN CONTROL: Icono que abre el men Control correspondiente a la ventana. Siempre aparece a la izquierda de la barra de ttulo. CUADRO FLEXIBLE: En Pantbrush, cuadro rectangular que cambia de forma a medida que se desplaza el Mouse. Los cuadros flexibles permiten definir la parte de la imagen que se desee modificar, cortar, copiar o mover. CUD : Acrnimo de Call User Data [Datos del usuario llamante] De aplicacin en X.25. CUG : Acrnimo de Closed User Group [Grupo cerrado de usuarios] De aplicacin en X.25. CURSOR DE SELECCIN: Dispositivo para marcar que indica la posicin actual en una ventana, men o cuadro de dilogo, as como los elementos seleccionados. El cursor de seleccin puede tener el aspecto de una zona resaltada o de un rectngulo punteado alrededor de un determinado texto. CURSOR: Vea Punto de insercin. CURSOR: Zona de la pantalla en que aparecern los caracteres pulsados en el teclado. CVC : Acrnimo de 'Canal Virtual Conmutado'. Comnmente denominado 'Canal Virtual'. Canal de datos que se establece en cada sesin entre dos terminales distantes. El canal virtual conmutado puede variar su ruta en cada sesin de acuerdo con la disponibilidad de la red. Propio de una red de conmutacin de paquetes como pueda ser 'Iberpac' (Espaa). CVP : Acrnimo de 'Canal Virtual Permanente'. Canal de datos que se establece entre dos terminales distantes de forma permanente, siguiendo una ruta prestablecida. Propio de una red de conmutacin de paquetes como pueda ser 'Iberpac' (Espaa). CVT : Acrnimo de Communication Vector Table [Tabla de vector de comunicacin] CDIGO DE ESCAPE : Secuencia que se inicia con el valor 1B (hexadecimal) 27 (decimal) correspondiente a 'ESC'. Se utiliza en multitud de ocasiones siendo la ms usual en los
  20. 20. archivos de emulacin de terminales con el fin de conectarse adecuadamente a ordenadores remotos o en red. CDIGOS DE CONTROL: En Terminal, cdigos que especifican comandos o instrucciones de formato (tales como avances de lnea o retornos de carro) en un archivo de texto. Los cdigos de control aparecen generalmente precedidos por un smbolo de intercalacin (1). Estos cdigos se introducen al asignar comandos de Terminal o instrucciones de formato a las teclas de funcin. D/A : Acrnimo de Digital to Analog [De digital a analgico] DAC : Acrnimo de Digital to Analog Converter [Conversor de digital a analgico] DARPA : Acrnimo de Defense Advanced Research Projects Agency [Agencia de proyectos de investigacin avanzada para la defensa] Agencia de nacionalidad estadounidense. DATA-LINK : [Enlace de datos] Se trata de uno de los dos subniveles del nivel fsico en la pila de protocolos 'OSI'. De aplicacin en 'Ethernet'. DATAGRAMA : Paquete de informacin que, a diferencia de IP o de IPX, no est orientado a la conexin. Un datagrama contiene informacin de encabezamientos (headers) que proporcionan los encaminadores (routers) con las direcciones de destino imprescindibles para su distribucin. DATEL : Nombre de los servicios de transmisin de datos en el Reino Unido, Alemania y varios otros pases. DATEX-P : Servicio pblico alemn de conmutacin de paquetes. DATOS: Trmino general para la informacin procesada por un ordenador. DCA : Acrnimo de Data Communications Adapter [Adaptador de comunicaciones de datos] DCD : Acrnimo de Data Carrier Detect [Deteccin de portadora de datos] La seal de portadora es una seal bsica que permite comprobar si la comunicacin puede establecerse y posteriormente si los mdems estn conectados entre s. DCE : Acrnimo de Data Communications Equipment [Equipo de comunicaciones de datos] Denominacin original: Data Circuit-terminating Equipment [Equipo de terminacin de circuito de datos]. Cualquier equipo o perifrico de ordenador que manipule datos es un 'DCE'. En la mayora de los casos se refiere a un mdem pero no siempre. En castellano se usa el acrnimo: 'ECD'. DCM : Acrnimo de Data Communications Module [Mdulo de comunicaciones de datos] DCS : Servicio pblico belga de conmutacin de paquetes. DDCMP : Acrnimo de Digital Data Communications Message Protocol [Protocolo de mensaje de comunicaciones de datos digitales] DDD : Acrnimo de Direct Distant Dialing [Marcado directo a distancia] DEBUG: Quitar los errores (Bugs) de un programa. DELPHIE : Servicio telemtico descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. DEPURAR: (debug) Eliminar los errores de un programa. DESACTIVAR: Cancelar el efecto de una opcin, eliminando la X de una casilla de verificacin. Para desactivar una casilla de verificacin basta hacer clic sobre la misma, o seleccionarla y presionar la BARRA ESPACIADORA. DESCONEXIN : Ms conocida por sus distintos acrnimos ingleses: 'Logoff', 'Logout' y 'Signoff'. Marca la finalizacin de la comunicacin entre dos mdems. DESPLAZAR: Moverse a travs de texto o grficos (hacia arriba, hacia abajo, a la izquierda o a la derecha) para ver partes del archivo que no caben en la pantalla. DFC: Acrnimo de Data Flow Control [Control de flujo de datos] DIAGRAMA DE FLUJO (FLOW-CHART): Trazado escrito de la escritura y curso de un programa en el que se utilizan formas diferentes, como un rectngulo o un cuadrado para indicar una
  21. 21. accin del ordenador, y un rombo para las decisiones tomadas por ste. Normalmente, se suele hacer el grfico o diagrama del programa antes de introducir una sola lnea de ste en el ordenador. DIALOG : Servicio telemtico descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. DIALUP : [Llamar] Accin de llamar desde un mdem a otro mdem remoto por va telefnica. DIC : Acrnimo de Data Interchange Code [Cdigo de intercambio de datos] DIGITAL : Representacin de informacin mediante combinaciones de unidades binarias, siendo el 'bit' la empleada en informtica. DIGITALIZAR : Cuando el trmino se aplica a las telecomunicaciones hay que interpretarlo como el proceso que se efecta para convertir una seal analgica a una seal digital. DIN : Acrnimo de Deutsches Institute fr Normung [Instituto alemn para la normalizacin] Su equivalente espaol es 'AENOR'. Ambos dictan normas de estandarizacin y normalizacin. DIP : Acrnimo de Dual Inline Package [Embalaje doble en lnea] DIRECCION: Nmero que se refiere a la posicin, generalmente en la memoria del ordenador, en la que se almacena la informacin. DIRECCIONES DE E/S: (Entrada /Salida) Posiciones dentro del espacio de direccin de entrada/salida de la computadora que son utilizadas por un dispositivo, como puede ser una impresora o un mdem. La direccin es utilizada para la comunicacin entre el software y el dispositivo. DIRECCIN ELECTRNICA : Una direccin electrnica siempre es nica y suele ser apuntada por el vocablo 'e-mail'. Es frecuente por ejemplo (ficticio) ver en una tarjeta de visita o a modo de firma de un artculo lo siguiente e-mail: [email protected] DIRECCIN IP : Direccin numrica obligatoria de un dominio 'Internet'. Est compuesta por cuatro cifras (de 0 a 255) decimales separadas por puntos. Por ejemplo: 194.179.52.25 corresponde a la direccin IP de 'ctv.es' DIRECTORIO ACTUAL: Directorio en el cual se est trabajando actualmente. En el Administrador de archivos el directorio actual aparece seleccionado (resaltado) en el rbol de directorios. DIRECTORIO DE DESTINO: Directorio al cual se desea copiar o mover uno o varios archivos. DIRECTORIO DE ORIGEN: Directorio que contiene el archivo o archivos que se desean copiar o mover. DIRECTORIO RAZ: El directorio de nivel superior de un disco. El directorio raz se crea al dar formato al disco. Desde el directorio raz es posible crear archivos as como otros directorios y subdirectorios. DIRECTORIO: Parte de la estructura de organizacin de archivos en el disco. Un directorio puede contener archivos y otros directorios (denominados subdirectorios). La estructura de directorios y subdirectorios de un disco se denomina rbol de directorios. Vea tambin Arbol de directorios, Subdirectorio. DISCO DURO: Disco que se encuentra montado de forma permanente en el interior de su unidad. Tambin denominado disco fijo. Vea tambin Disco, Disquete. DISCO FIJO: Vea Disco duro. DISCO: Dispositivo de almacenamiento de datos; hay discos duros (fijos) y flexibles. DISCO: Medio utilizado para el almacenamiento de informacin. Cuando se almacena informacin en un disco sta se conserva incluso despus de apagar la computadora, a diferencia de lo que sucede cuando la informacin se almacena en memoria (RAM). Los disquetes pueden insertarse y extraerse de la unidad de disco de la computadora, mientras que los discos duros estn instalados de forma permanente en el interior de sus unidades. Vea tambin Unidad de Disco. DISCO: Un medio de almacenaje magntico (ms adelante descrito tambin como "disco duro"
  22. 22. o "disco flexible") utilizado para archivar la informacin del ordenador y los programas. Estos discos se parecen hasta cierto punto a los discos de msica de rpm 45 rpm y miden generalmente ocho, cinco y un cuarto, o tres pulgadas de dimetro. En algunos sistemas tambin existen "microdiscos" ms pequeos todava. DISEO DEL ESCRITORIO: Diseo con el que se presenta el escritorio. Puede utilizarse como el Panel de control para crear un diseo propio, o bien escoger algunos de los que ofrece Windows. DISPOSITIVO COMPUESTO: Dispositivo MIC que utiliza archivos de medios en lugar de un simple dispositivo que no requiere dicho tipo de archivos utilizado para reproducir un determinado archivo de medios. Por ejemplo, para ejecutar un dispositivo compuesto tal como un secuenciador MIDI, se debe especificar un archivo MIDI de audio de tipo forma de onda (es preciso especificar el dispositivo junto con el nombre del archivo WAV que se desea reproducir). DISPOSITIVO SEALADOR: Dispositivo que se utiliza para desplazar el puntero por la pantalla, elegir comandos, presionar botones, seleccionar texto, crear grficos, etc. Un ejemplo de dispositivo sealador es el Mouse. DISPOSITIVO SIMPLE: Dispositivo MCI que no utiliza archivos de medios. Por ejemplo, un dispositivo simple puede ser un reproductor de disco compacto. Vea tambin Dispositivo compuesto. DISPOSITIVO: Componente de hardware del sistema, como puede ser un mdem, una impresora, un Mouse o una unidad de disco. DISQUETE DE SISTEMA: Disquete que contiene los archivos del sistema MS-DOS necesarios para iniciar MS-DOS. Se puede tener ms de un disquete de sistema; pero el disquete desde el cual se inicia MS-DOS al encender la computadora, se denomina disquete de inicio. DISQUETE DISCO: que puede introducirse y retirarse de la unidad de disco de la computadora. DLA : Acrnimo de Data Link Adapter [Adaptador de enlace de datos] DLC : Acrnimo de Data Link Control [Control de enlace de datos] DLE : Acrnimo de Data Link Escape [Escape del enlace de datos] DLI : Acrnimo de Data Link Interface [Interfaz de enlace de datos] DLL : 1) Acrnimo de Data Link Library [Librera de enlace de datos] 2) Acrnimo de Dinamic Link Library [Librera de enlace dinmico] Esta ltima es de uso frecuente en Windows. Se cita aqu para evitar su confusin y no con el nimo de enriquecer la parte de telecomunicaciones propiamente dicha. DMA : Acrnimo de Direct Memory Access [Acceso directo a memoria] En un PC estndar los 7 canales 'DMA' accesibles son: N 1,2, 4, 5, 6 y 7: libres N 0: memory refresh / refresco de memoria N 7: hard disk / disco duro DMI : Acrnimo de Digital Multiplexed Interface [Interfaz multiplexado digital] DMNL : Acrnimo de Direct Multiline Network Link [Enlace directo de red multilnea] DN-1 : Servicio pblico de los Pases Bajos de conmutacin de paquetes. DNA : 1) Acrnimo de Digital Network Architecture [Arquitectura de red digital] Esta arquitectura est dividida en siete capas: -Nivel 'Usuario' (User layer) -Nivel 'Gestin de la red' (Network management layer) -Nivel 'Aplicacin de la red' (Network application layer) -Nivel 'Control de sesin y nivel servicios de la red' (Session control layer and network services layer) -Nivel 'Transporte' (Transport layer) -Nivel 'Enlace de datos' (Data link layer) -Nivel 'Enlace fsico' (Physical link layer) 2) Acrnimo de Destination Node Address [Direccin del nodo de destino] DNI : Acrnimo de Digital Network Interface [Interfaz de red digital] DNIC : Acrnimo de Data Network Identification Code [Cdigo de identificacin de red de datos] DNS : 1) Acrnimo de Domain Name System [Sistema de nombres de dominio] 2) Acrnimo
  23. 23. de Domain Name Service [Servicio de nombre de dominio] 3) Acrnimo de Domain Name Server [Servidor de nombre de dominio] Los dos primeros acrnimos simbolizan la misma idea siendo el tercero el equipo servidor que resuelve en s la conversin que se realiza entre direcciones 'IP' y los nombres de dominio propiamente dichos. 'DNS' se cre con el fin de evitar la incomodidad de manejar nmeros para identificar una direccin 'IP' ideando para ello un sistema basado en nombres compuestos de variaspalabras. Este es el sistema por el que se rige 'Internet' para poder comunicar ordenadores y usuarios por la red. Los servicios de denominacin simblica 'DNS' fueron instaurados en 1984. DOBLE CLIC: (hacer doble clic) Presionar y soltar rpidamente dos veces el botn del Mouse sin desplazarlo. Con un doble clic se ejecuta una determinada accin, como por ejemplo, iniciar una aplicacin. DOBLE DENSIDAD: Adjetivo con el que se describe a los discos grabados utilizando una tcnica especial que, como su nombre sugiere, duplica la cantidad de almacenaje que el disco proporciona. DOBLE PALABRA : Double-word [Doble palabra] Agrupacin de 32 bits consecutivos equivalente a cuatro octetos. DOCUMENTACION: Las instrucciones y aplicaciones escritas que acompaan al programa. DOCUMENTO COMPUESTO: Documento que contiene informacin creada utilizando aplicaciones diferentes. DOCUMENTO DE DESTINO: Documento que est vinculado con un objeto de un documento de origen. DOCUMENTO DE ORIGEN: Documento del cual procede un objeto vinculado. DOCUMENTO: Todo lo que se cree con una aplicacin, incluyendo cualquier informacin que se escriba, edite, presente en pantalla o guarde. Un documento puede ser, por ejemplo, un informe comercial, una hoja de clculo, un dibujo o una carta almacenados en el disco bajo forma de archivo. DOMAIN NAME : Tambin conocido por su equivalencia castellana : 'Nombre de dominio' o simplemente 'Dominio'. Permite identificar un ordenador (o grupo de ellos) sin tener que recurrir a su direccin 'IP'. Los nombres de dominio tienen una frrea estructura jerrquica cuyo ejemplo ms sencillo podra ser ctv.es desglosndose como sigue: ctv (nombre de empresa) .(separador) es (extensin de pas, en este caso, Espaa). DOMINIO : Ms conocido por su equivalencia inglesa: Domain Name [Nombre de dominio]. Permite identificar un ordenador (o grupo de ellos) sin tener que recurrir a su direccin 'IP'. Los nombres de dominio tienen una frrea estructura jerrquica cuyo ejemplo ms sencillo podra ser ctv.es desglosndose como sigue: ctv (nombre de empresa) .(separador) es (extensin de pas, en este caso, Espaa). DOOR : [Puerta] Recurso habitual en los 'BBS' por el cual un usuario puede abandonar el programa principal del 'BBS' para ejecutar un programa independiente. DOS: Siglas de Disck Operating System: el programa que permite que el ordenador controle un sistema de disco. DOUBLE-WORD : [Doble palabra] Agrupacin de 32 bits consecutivos equivalente a cuatro octetos. DOW JONES NEWS / RETRIEVAL : Servicio telemtico descrito en [EL GLOSARIO INFORMATICO]. DOWNLOAD : [Descargar] Recepcin de datos de un ordenador remoto mediante un protocolo de comunicaciones acordado. Coloquialmente conocido como 'down' o hacer un 'down'. DPAM : Acrnimo de Demand Priority Access Method [Mtodo de acceso de prioridad bajo demanda] Con este mtodo, los puestos o estaciones de trabajo de una LAN (100VG-AnyLAN) pueden transmitir y recibir simultneamente ya que se utilizan cuatro pares de cable de par trenzado. Este mtodo es superior en prestaciones al CSMA/CD y permite mayor privacidad que ste puesto que las transmisiones no alcanzan los dems puestos como en el sistema estndar.
  24. 24. DPO : Acrnimo de Data Phase Optimization [Optimizacin de la fase de datos] Esta tcnica perteneciente a 'MNP-4' se traduce por la eliminacin de parte del cdigo redundante de control. DPSK : Acrnimo Differential Phase-Shift Keying [Codificacin de fase diferencial desplazada] Una de las frmulas de modulacin de los mdems. Se suele utilizar para velocidades de 1200 bps a 2400 bps. Compara el ngulo de fase de la seal recibida con la seal recibida anteriormente. Un cambio de fase se interpreta cuando el valor binario cambia con respecto al anterior y al siguiente: 1-0-1-0-1-0, ... Este sistema precisa un circuito ms sencillo al no requerir una seal de referencia. DRC : Acrnimo de Dinamically Redefinible Character [Carcter dinmicamente redefinible] Los grficos visibles en videotex se realizan gracias a este tipo de carcter especial que puede ser modificado por el compositor grfico adecuado. En la norma CEPT-1, la que se utiliza en Ibertex, una pgina puede contener hasta 94 DRC's siendo posibles los siguientes patrones: - 12 columnas x 10 filas x 2 colores (ocupa 1 DRC) - 6 columnas x 10 filas x 4 colores (ocupa 1 DRC) - 6 columnas x 5 filas x 16 colores (ocupa 1 DRC) - 6 columnas x 10 filas x 2 colores (ocupa 1 DRC) - 6 columnas x 5 filas x 4 colores (ocupa 1 DRC) - 12 columnas x 10 filas x 4 colores (ocupa 2 DRC's) - 6 columnas x 10 filas x 16 colores (ocupa 2 DRC's) DSA : Acrnimo de Distributed System Architecture [Arquitectura de sistema distribuido] Arquitectura de red desarrollada por la empresa 'Honeywell Bull'. DSN : 1) Acrnimo de Distributed System Network [Red de sistema distribuido] Arquitectura de red desarrollada por la empresa 'Hewlett-Packard' ms conocida como 'HP'. 2) Acrnimo de Digital Satellite Network [Red satlite digital] DSR : Acrnimo de Data Set Ready [Lnea de datos preparada] Es la seal con la que el mdem le indica al ordenador que est preparado para aceptar rdenes o datos. DTE : Acrnimo de Data Terminal Equipment [Equipo terminal de datos] Aunque en la mayora de los casos hace referencia al propio ordenador, en realidad, es la unidad funcional de una estacin de datos que establece un enlace, lo mantiene y finaliza, realizando para ello las funciones de protocolo que sean necesarias. En castellano se usa el acrnimo: 'ETD'. DTI : Acrnimo de Data Terminal Interface [Interfaz de terminal de datos] DTMF : Acrnimo de Dual Tone Multi-Frecuency [Tono doble multi-frecuencia] Mtodo por el cual se emiten dos tonos distintos por cada dgito utilizado en la marcacin numrica. La combinacin de frecuencias (horizontal/vertical) a emitir puede verse en el grfico adjunto. DTP : Acrnimo de Data Transfer Protocol [Protocolo de transferencia de datos] DTR : Acrnimo de Data Terminal Ready [Terminal de datos preparado] Es la seal que le manda el ordenador al mdem para indicarle que est preparado para la comunicacin. DUPLEX : [Duplex] Comunicacin de datos que se mantiene bidireccional y simultneamente y cuyos caracteres enviados al ordenador remoto se visualizan en la pantalla del ordenador que los enva. El ordenador remoto u 'host' deber desactivar el 'eco' local ('echo off') ya que sino visualizar dos veces seguidas el mismo carcter. Ms conocido por la denominacin: 'full duplex' y, tcnicamente, por duplex integral. DYJHIW : Acrnimo de Don't You Just Hate It When ... [Slo lo odiabas cuando ...?] Expresin popular utilizada en los mensajes entre usuarios de Internet. DBILMENTE CONECTADA : Este trmino se aplica a redes que no mantienen conexiones permanentes entre los ordenadores que las forman. Esta estructura es propia de redes no profesionales con el fin de abaratar su mantenimiento. E-MAIL : Acrnimo de electronic mail [correo electrnico] Obsrvese (y consrvese) la letra 'm' en minscula precedida del guin; la letra 'e' puede estar en mayscula o en minscula como en este caso. Es la denominacin global que se da al intercambio de mensajes en un servicio telemtico en-lnea. En Internet se utiliza para intercambiar mensajes, programas fuentes, anuncios, artculos, etc. entre usuarios de la red. El programa que se utiliza para gestionar el correo es un "agente de usuario" cuya versin ms conocida es el 'mail' de Unix aunque no sea el nico: Elm, Pine, MH, Mush, Zmail, Mailtool, Rmail, ... Suele utilizarse como prefijo anunciador de que lo que sigue es una direccin electrnica. Es frecuente por ejemplo (ficticio)
  25. 25. ver en una tarjeta de visita o a modo de firma de un artculo lo siguiente e-mail: [email protected] E/S : Acrnimo de 'Entrada/Salida'. Suele aplicarse al flujo de datos. Tambin es conocido por su acrnimo ingls 'I/O'. EARN : Acrnimo de European Academic Research Network [Red de investigacin acadmica europea] Red creada en 1983, inicialmente conectada a 'Bitnet' y posteriormente a 'Internet'. EBCDIC : Acrnimo de Extended Binary-Coded Decimal Interchange Code [Cdigo decimal binario extendido para intercambio] Cdigo de 8 bits similar al cdigo ASCII usado principalmente por 'IBM'. EBDI : Acrnimo de Electronic Business Document Interchange [Intercambio electrnico de documentos de negocios] Trmino genrico de 'EDI'. ECC : Acrnimo de Error Correction Code [Cdigo de correccin de error] ECD : Acrnimo de 'Equipo de comunicaciones de datos'. Cualquier equipo o perifrico de ordenador que manipule datos es un 'ECD'. En la mayora de los casos se refiere a un mdem pero no siempre. En ingls se usa el acrnimo: 'DCE'. ECF : Acrnimo de Enhanced Communications Facility [Facilidad de comunicaciones ampliadas] ECHO : [Eco] Activa ('echo on') y desactiva ('echo off') la visualizacin de los caracteres en la pantalla que han sido enviados al 'host' remoto. ECHOMAIL : [Correo por eco] Mensajes que se reparten por los 'BBS' va correo distribuido. EDAC : Acrnimo de Error Detection And Correction [Correccin y deteccin de error] EDI : Acrnimo de Electronic Data Interchange [Intercambio electrnico de datos] Es conocido tambin por el acrnimo genrico 'EBDI'. EDIFACT : Acrnimo de Electronic Data Interchange For Administration, Commerce and Transport [Intercambio electrnico de datos para la administracin, comercio y transporte] Normativa de las 'Naciones Unidas para el intercambio electrnico de datos. EDP : Acrnimo de 'Ensamblador/Desensamblador de Paquetes'. Dispositivo utilizado para permitir la interconexin de terminales asncronos (o de otro tipo) a una red de conmutacin de paquetes 'X.25', como 'Iberpac' en Espaa. Ms conocido por su acrnimo ingls 'PAD'. EFF : 1) Acrnimo de Electronic Frontier Foundation [Fundacin de la frontera electrnica] creada en 1990 por Mitch Kapor. 2) Acrnimo de Electronic Freedom Foundation [Fundacin libre de electrnica] Fundacin de nacionalidad estadounidense. EFT : Acrnimo de Electronic Funds Transfer [Transferencia electrnica de fondos] Sistema de rdenes de pago sobre redes de ordenadores mpliamente utilizado en la banca a escala internacional. EIA : Siglas de: Electronic Industry Association [Asociacin de la industria electrnica] Asociacin norteamericana que dicta estndares de mbito mundial. Uno de los ms conocidos es el estndar: RS-232 / RS-232C. ELCN : Acrnimo de European Laboratory Communication Network [Red de comunicacin del laboratorio europeo] ELECTRONIC MAIL : Acrnimo de Electronic mail [Correo electrnico] Es la denominacin global que se da al intercambio de mensajes en un servicio telemtico en-lnea. En Internet se utiliza para intercambiar mensajes, programas fuentes, anuncios, artculos, etc. entre usuarios de la red. El programa que se utiliza para gestionar el correo es un "agente de usuario" cuya versin ms conocida es el 'mail' de Unix aunque no sea el nico: Elm, Pine, MH, Mush, Zmail, Mailtool, Rmail, ... ELEGIR: Utilizar un Mouse o el teclado para escoger un elemento que d comienzo a una accin en Windows. A menudo se selecciona un comando despus de haber escogido uno o varios elementos sobre los cuales se desea que tenga efecto dicho comando. ELEMENTOS DE PROGRAMA: Aplicaciones y documentos que constituyen un grupo dentro de Windows. Los elementos de programa aparecen representados como iconos en una ventana de
  26. 26. grupo. ELLC : Acrnimo de Enhanced Logical Link Control [Control ampliado de control de enlace lgico] ELM : Popular agente de usuario para correo electrnico (e-mail). Acrnimo de 'Electronic mail' [Correo electrnico]. EMC 89/336/EEC : Acrnimo de ElectroMagnetic Compatibility 89/336/European Economic Community [Compatibilidad electromagntica 89/336/ Comunidad Econmica Europea] Directiva europea sobre compatibilidad electromagntica. Esta directiva est diseada para minimizar los riesgos de interferencias entre equipos electrnicos y su aplicacin ser obligatoria en cualquier sistema de comunicaciones a partir del 01/01/96. EMS : Acrnimo de Electronic Mail Service [Servicio de correo electrnico] Se aplica en el modelo 'OSI'. EMS: Vea Memoria expandida. EMULACIN : 1) Modo en el cual el ordenador se comporta como un determinado terminal especfico (VT50, VT100, DEC, WYSE, ANSI, ANSI BBS, ...) 2) Programa o 'hardware' que emula ciertas caractersticas o configuraciones que no son originalmente inherentes al ordenador. Una emulacin habitual en telecomunicaciones es la que hace que un ordenador se comporte como si hubiese sido diseado para conectarse a la red 'Ibertex' (emulacin Ibertex