practica5electrolisisdelagua-120930121427-phpapp01

19
PRACTICA 5 ``ELECTROLISIS DEL AGUA´´

Upload: carolina-patino

Post on 04-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Practica de química como separar el hidrogeno y el agua

TRANSCRIPT

PRACTICA 5

PRACTICA 5``ELECTROLISIS DEL AGUA

Integrantes del equipo:Everlyn Elvira Arroyo Vargas.Yuridia Cruz Martnez.Gabriela Delgado Romero.Claudia Alvarado Corona.Practica:5Nombre del profesor: Osvaldo Garca Garca.Materia: Qumica.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:Separar al agua en sus dos componentes por medio de la electrolisis. Y de esta forma darnos cuenta de la importancia del agua y de el trabajo que cuesta lograr generar agua.OBJETIVO:Determinar por medio de la electrolisis si el agua es un compuesto o un elementoMarco Teorico.Se tienen tres jeringas de 10 ml y una de 5 ml, (un casete y una pluma) bicarbonato de sodio y cola loca.Con estos materiales se va a formar el aparato de Hoffman para separar el agua en sus elementos por medio de la electrolisis por lo que tambin vamos a necesitar dos caimanes y un eliminador.Hiptesis.Si se separa el agua en sus elementos por medio de la electrolisis entonces podremos saber saber si el agua es un compuesto o un elemento.MATERIAL Y SUSTANCIAS:MATERIALSUSTANCIASCASETEBICARBONATO DE SODIO4 JERINGAS DE 10 mlCOLA LOCAELIMINADORAGUACAIMANESPLUMAPROCEDIMIENTO:Se le hizo un oy a cada jeringas de 10 ml.El orificio se hizo en uno de los extremos de las jeringas con el fin de que la jeringa de 5 ml fuera aadida a estas dos.

se unieron las jeringas al costado de una colocando bicarbonato y cola loca.

Se corto la aguja de 5 ml de modo que solo quedara el tubito de la jeringa despus se le hizo un orificio a la aguja en medio de tal forma que ah fuera pegada la jeringa de 10 ml que aun no se le hacia nada.A uno de los orificios que tiene el casete se le coloco un poco de silicn y ah se introdujo la jeringa y de esta forma se pego ah, para que despus en la misma pluma se pegara el aparato de Hoffman ya armado.

Se unieron las dos jeringas de 10 ml que se les hizo el orificio a la que solo quedo el tubito, la de 5 ml y despus tambin se pego con cola loca y bicarbonato la jeringa de 10 ml que no fue modificada a el tubito en el lugar donde se le hizo el orificio ( en medio).Todo esto fue pegado con cola loca y bicarbonato(el bicarbonato se le echaba primerio al lugar donde se deseaba pegar algo y despus la cola loca)

Despus se lleno el aparato de Hoffman con agua salina y despus los caimanes se unieron al eliminador y este se conecto a la luz elctrica

Despus los caimanes se conectaron a las cuerdas de la guitarra para que de este modo en una jeringa se produjera hidrogeno y en la otra oxigeno.

Se dejo actuar unos minutos para que la electrolisis se llevara a cabo y despus se desconect el eliminador y los caimanes se retiraron de las cuerdas de la guitarra.Despus de esto se comprob si la electrolisis haba servido, se destapo la jeringa en donde se produjo el hidrogeno y se le acerco un encendedor para que hiciera un pequeo estallido y produjera mas flama.

Despus se destapo la jeringa en donde se produjo el oxigeno y se acerco un pedazo de madera que haba sido prendido y apagado(pero no completamente) sino que quedaba aun de la parte donde fue prendida un color rojizo, con esto se pretenda que el oxigeno actuara y encendiera de nuevo este pedazo de madera.

RESULTADOS:

OBSERVACIONES:PREGUNTAOBSERVACIONla corriente elctrica pueden causar una reaccin qumica en este caso la descomposicin del agua?Si porque separa al agua en sus componentes.Cules son los productos de la descomposicin del agua? como los identificas?Hidrogeno y Oxigeno.El hidrogeno esta en mayor cantidad (el doble del oxigeno) y el oxigeno esta en menor cantidad.Qu observaste en el polo positivo (nodo)?Que se produce en menor cantidad.Qu observaste en el polo negativo (ctodo)?Que se produce en mayor cantidad.existe una diferencia en los volmenes de gas obtenidos en as jeringas ?Si porque uno es hidrgeno y el otro es el oxigeno. Y son elementos muy diferentes.Cul es la proporcin en que se obtienen los gases en cada jeringa?El hidrogeno se obtiene en mayor cantidad y el oxigeno en menor cantidad.es el agua un compuesto?Si es un compuesto formado por dos elemntos quimicos (Hidrogeno y Oxigeno).CONCLUCIONES:La conclusin de este experimento es que el agua si se puede separar en sus dos componentes por medio de la electrolisis y que el hidrogeno efectivamente siempre estar en mayor proporcin que el oxigeno. Y con esto se comprob que el agua es un compuesto.BIBLIOGRAFIALa electrlisis del agua es la descomposicin de agua (H2O) en los gases oxgeno (O2) e hidrgeno (H2) por medio de una corriente elctrica a travs del agua. Este proceso electroltico se usa raramente en aplicaciones industriales debido a que el hidrgeno puede ser producido a menor costo por medio de combustibles fsiles.Una fuente de energa elctrica se conecta a dos electrodos, o dos platos (tpicamente hechos de algn metal inerte como el platino o el acero inoxidable), los cuales son puestos en el agua. En una celda propiamente diseada, el hidrgeno aparecer en el ctodo (el electrodo negativamente cargado, donde los electrones son bombeados al agua), y el oxgeno aparecer en el nodo (el electrodo positivamente cargado). El volumen de hidrgeno generado es el doble que el de oxgeno, y ambos son proporcionales al total de carga elctrica que fue enviada por el agua. Sin embargo, en varias celdas las reacciones del lado competidor dominan, resultando en diferentes productos.La electrolisis de agua pura requiere una gran cantidad de energa extra en forma de sobre potencial para romper varias barreras de activacin. Sin esa energa extra la electrlisis de agua pura ocurre muy lentamente si es que logra suceder. Esto es en parte debido a la limitada auto ionizacin del agua. El agua pura tiene una conductividad elctrica alrededor de una millonsima parte de la del agua de mar. Varias celdas electrolticas pueden no tener los electro catalizadores requeridos. La eficacia de la electrlisis aumenta con la adicin de un electrolito (como la sal, un cido o una base) y el uso de electro catalizadores.