practica textura suelo

Upload: cristhian-f-la-torre

Post on 05-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El análisis textual o análisis del tamaño de partículas del suelo, implica la determinación del porcentaje de las partículas primarias de arena, limo y arcilla.Para efectuar este análisis granulométrico, existen métodos de laboratorio, que incluyen la separación o dispersión física y química de las partículas primarias y su cuantificación. A partir de los porcentajes hallados se determina luego la clase textural. Las clases textura les también pueden estimarse en forma aproximada por medio del tacto, lo que tiene valor relativo en trabajos de campo, pero es de poca validez en trabajos de investigación.

TRANSCRIPT

DETERMINACION DE LA TEXTURAI. INTRODUCCIONEl anlisis textural o anlisis del tamao de partculas del suelo, implica la determinacin del porcentaje de las partculas primarias de arena, limo y arcilla.Para efectuar este anlisis granulomtrico, existen mtodos de laboratorio, que incluyen la separacin o dispersin fsica y qumica de las partculas primarias y su cuantificacin. A partir de los porcentajes hallados se determina luego la clase textural. Las clases textura les tambin pueden estimarse en forma aproximada por medio del tacto, lo que tiene valor relativo en trabajos de campo, pero es de poca validez en trabajos de investigacin.II. REVISION DE LITERATURA

Se sugiere hacer una revisin de: Dispersin mecnica y qumica. Tratamientos previos de las muestras de suelo con altos contenidos de materia orgnica, carbonatos y sales. Mtodos de anlisis textural. Ley de Stokes y factores que afectan el anlisis textural: gravedad, latitud, altitud, temperatura, viscosidad, tamao de partcula.III. FUNDAMENTO, MATERIALES Y METODOS3.1 FundamentoEn el mtodo del hidrmetro, de mide la concentracin de slidos suspendidos o la densidad de la suspensin a diferentes tiempos, utilizando el hidrmetro de Bouyoucos. De esta manera, de acuerdo a la velocidad de cada de las partculas, el densmetro se va sumergiendo a medida que la densidad de la suspensin disminuye.3.2 Mtodo del hidrmetro o densmetro o mtodo de Bouyoucos MaterialesMuestra de suelo (TFSA)Hidrmetro de Bouyoucos ASTM-152-HProbeta de Bouyoucos ASTMTermmetro 0 - 50 CAgitador elctricoAgitador manualReloj (cronmetro)Piseta con agua destiladaProbeta graduada de 100 mlReactivosDispersante: Hexametafosfato de sodio (15%) {1}Alcohol amlicoAgua destilada o desionizadaProcedimiento Pesar 50 g de suelo (TFSA) y colocar en el vaso o botella de dispersin. Aadir 10 ml de hexametafosfato de sodio 15% y completar con agua destilada hasta aproximadamente 2/3 del volumen del vaso o botella. Agitar por 5' en el agitador elctrico. Transvasar la suspensin a la probeta de sedimentacin. No deben quedar partculas de suelo adheridas al vaso (ayudarse con la piseta con agua destilada). Colocar cuidadosamente el hidrmetro dentro de la probeta y aadir agua destilada hasta la marca de 1130 cc {2}. Retirar el hidrmetro. Agitar enrgicamente la suspensin utilizado el agitador manual o tomando la base de la probeta con una mano y tapando la boca de la probeta con la otra, y aplicando movimientos reciprocantes. Suspender la agitacin o colocar la probeta en la mesa y anotar inmediatamente el tiempo al segundo. Sumergir inmediata y cuidadosamente el hidrmetro aplicndole un suave movimiento rotacional (evitar el movimiento vertical del hidrmetro). Efectuar la primera lectura a los 40 segundos despus de dejada en reposo. Anotar la lectura en el Cuadro 1. Si por efecto de la agitacin se formara espuma que impidiera leer el hidrmetro, aplicar 1 gota de alcohol amlico y desaparecer la espuma. Tomar la temperatura de la suspensin y anotar. Mantener la probeta en reposo durante dos horas. Al cabo de 2 horas, hacer una segunda lectura del hidrmetro y de la temperatura de la suspensin, registrando los resultados en el mismo cuadro. Calcular el % de arena, limo y arcilla en la muestra de suelo y determinar la clase textural. Registrar los resultados en el Cuadro 1.Clculos Lecturas del hidrmetrogramos L-1.Lectura a los 40"Limo + ArcillaLectura a las 2 hArcilla Correccin de las lecturas del hidrmetro: usar el factor de correccin que es de 0.2 g/lt por cada F de diferencia, entre la temperatura de calibracin del hidrmetro (Tch = 67 68 F, segn el tipo) y la de la suspensin (Ts). Para obtener la LECTURA CORREGIDA, podran suceder los dos casos siguientes:a) Si: Ts > Tch, SUMAR el valor de correccin al valor registrado de las lecturas del hidrmetro.b) Si: Ts< Tch, RESTAR el valor de correccin al valor registrado de las lecturas del hidrmetro. Finalmente:% arena + % limo + % arcilla = 100%% limo + % arcilla = Lectura corregida a 40" x 100 Peso seco muestra% arcilla= Lectura corregida a 2 h x 100Peso seco muestraIV. RESULTADOS Y DISCUSINTiempoL.H.Temperatura.L. H.CTexturaClase Textural

(g L-1)( C)( F)(g L-1)% Are% Lim% Are

40"

2 horas

{1} Tambin puede usarse 15 ml de Hexametafostato de sodio al 10% 5 ml de oxalato de sodio saturado ms 5 ml de hidrxido de sodio 1N, o 100 ml de hexametafosfato de sodio al 3% o pirofosfato de Na al 3%.% limo = (% limo + % arcilla) - % arcilla % arena = 100% - (% limo + % arcilla)

{2} La probeta presenta dos marcas: a 1130 y 1205 ml. Se llena hasta 1130 ml cuando se utiliza 50 g de suelo de textura fina, y hasta 1205 mi cuando se utiliza 100 g de suelo de textura gruesa. Para anlisis de rutina se acostumbra utilizar 50 g de suelo cualesquiera sea su textura.VII. ASIGNACIN1. Calcule el peso de dispersante requerido para preparar 500 ml de solucin al 15%.2. Explique cmo afecta la temperatura, la altitud y la latitud en el anlisis textural. Tenga en cuenta la Ley de Stokes.3. Si su suelo tiene alto contenido de materia orgnica y Ud. no lo dispersa bien, su textura sera ms fina o ms gruesa? Explique porqu.4. En la prctica agrcola para qu le sirve el anlisis de textura?