práctica resistencia y potencia eléctrica

3
2015-1 1 1. Las resistencias mostradas en la figura se conectan en serie con una batería de 100 voltios como se muestra en la figura. Utilice el código de colores para identificar cada resistencia y determine: a) la resistencia equivalente, b) la corriente y c) la caída de potencial en cada resistencia. 2. En el circuito mostrado en la figura determine: a) el valor de la corriente total I que sale de la fuente de 100 V, b) los valores de las corrientes I 1 e I 2 que pasan por las resistencias R 1 y R 2 . 3. En el circuito mostrado en la figura determine: a) Si entre los puntos A y B del circuito se aplica un voltaje V AB = 42V, determine el valor de la corriente en cada una de las resistencias. b) La resistencia equivalente R AB . ELMAOP – Ing. de Sistemas Departamento de Ciencias HOJA DE TRABAJO : RESISTENCIA Y POTENCIA

Upload: marlei-alipio-de-la-cruz

Post on 17-Sep-2015

243 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

resistencia y potencia

TRANSCRIPT

2015-1 1

HOJA DE TRABAJO : RESISTENCIA Y POTENCIA ELECTRICA

1. Las resistencias mostradas en la figura se conectan en serie con una batera de 100 voltios como se muestra en la figura. Utilice el cdigo de colores para identificar cada resistencia y determine: a) la resistencia equivalente, b) la corriente y c) la cada de potencial en cada resistencia.

2. En el circuito mostrado en la figura determine: a) el valor de la corriente total I que sale de la fuente de 100 V, b) los valores de las corrientes I1 e I2 que pasan por las resistencias R1 y R2.

3. En el circuito mostrado en la figura determine:a) Si entre los puntos A y B del circuito se aplica un voltaje VAB = 42V, determine el valor de la corriente en cada una de las resistencias.b) La resistencia equivalente RAB.

4. Los puntos A y B del circuito de la figura estn conectados a los polos de una batera de 100V.Determine:

a) La diferencia de potencial en la resistencia de 20.

b) La intensidad de corriente en la resistencia de 30.

c) La potencia disipada en la resistencia de 60

5. Los polos de una batera de 12 V se conectan a los puntos A y B del circuito mostrado en la figura. Inicialmente el interruptor S est abierto; si luego de un instante se cierra el interruptor S, describa para ambas situaciones:a) Cul es el valor de la resistencia equivalente?b) Cul es el valor de la corriente total en el circuito?c) Cul es el valor de la potencia total disipada en el circuito?

6. Los focos de la figura tienen una resistencia de 20 cada uno; El voltaje de la fuente es de 100V. Inicialmente el interruptor S est abierto; si primero se conecta al punto 1 y finalmente se conecta al punto 2, describa las dos situaciones:a) Qu focos iluminan?b) Cul es el valor de la resistencia equivalente?c) Cul es el valor de la corriente total en el circuito?d) Cul es el valor de la potencia total disipada en el circuito?

7. Dos focos operan a 220 V, pero uno de ellos tiene una potencia nominal de 50 W y el otro de 75 W. Cul foco tiene mayor resistencia? Cul foco lleva mayor corriente?

8. Una diferencia de potencial de 0,90 V se mantiene entre los extremos de un alambre tungsteno de 1,5 m de largo que tiene un rea de seccin transversal de 0,60 mm2. Cul es la corriente en el alambre?. (Resistividad del tungsteno = 5,6x10-8 m).

9. Un alambre cilndrico de nicromo tiene una longitud de 20 m y un dimetro de 0,6mm, siendo su resistividad a temperatura ambiente = 1,5x10-6 .m y su coeficiente de temperatura de = 0,4 x 10 3 (C)-1a) Cul ser la resistencia del mismo alambre si su temperatura se incrementa en 120C?b) Cul ser la resistencia del mismo alambre si su temperatura se disminuye en 30C?10. Un segmento de un alambre de nicromio esta inicialmente a 20C. Calcule la temperatura a la cual el alambre debe calentarse para duplicar su resistencia. (nicromio = 0,4x10-3 C-1).

11. Un foco de tres vas funciona como se muestra en la figura. Determine la potencia disipada por el foco en cada uno de los casos

ELMAOP Ing. de Sistemas Departamento de Ciencias