practica problemas propuestos

6
Dinámica de la partícula PREGUNTAS DE TEORÍA 1. Si sobre un objeto actúa una única fuerza conocida, ¿puede decirse sin tener información adicional en que dirección se moverá? 2. Una cuerda de tender ropa se tensa y se sujeta por sus dos extremos. Se coloca una toalla húmeda en el centro de la cuerda. ¿Es posible que la cuerda permanezca horizontal? Razonar la respuesta. 3. Si duplicamos la fuerza resultante sobre un objeto se observara que: a) Se duplica su velocidad b) Se duplica el desplazamiento c) Se duplica la masa d) Se duplica la aceleración 4. El peso de los cuerpos es una fuerza: a) Nuclear b) Molecular c) Gravitacional d) Electromagnética 5. Si sobre un cuerpo en equilibrio actúan tres fuerzas no paralelas, estas deben ser: a) Coplanares b) Concurrentes c) Perpendiculares d) Coplanares y concurrentes. PROBLEMAS NIVEL I 6. Determine la aceleración de cada uno de los bloques m A = 6kg; m B = 4g. 7. Determine la tensión de la cuerda que une los bloques si no existe rozamiento, m 1 = 9kg; m 2 =11kg 8. Un bloque es jalado por un muchacho produciéndose una velocidad de 5m/s en 10s a partir del reposo. Si la fuerza empleada es 50N, calcule la masa del bloque. 9. Calcule la fuerza de reacción entre los bloques, sabiendo que no existe fricción entre las superficies, además F 1 = 30N ; F 2 = 36N ; m 1 = 3kg y m 2 = 5kg B A 1 2 20N 60N

Upload: franksex

Post on 26-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica

TRANSCRIPT

Dinmica de la partcula

PREGUNTAS DE TEORA

1. Si sobre un objeto acta una nica fuerza conocida, puede decirse sin tener informacin adicional en que direccin se mover?

2. Una cuerda de tender ropa se tensa y se sujeta por sus dos extremos. Se coloca una toalla hmeda en el centro de la cuerda. Es posible que la cuerda permanezca horizontal? Razonar la respuesta.

3. Si duplicamos la fuerza resultante sobre un objeto se observara que:

a) Se duplica su velocidad

b) Se duplica el desplazamiento

c) Se duplica la masa

d) Se duplica la aceleracin

4. El peso de los cuerpos es una fuerza:

a) Nuclear

b) Molecular

c) Gravitacional

d) Electromagntica

5. Si sobre un cuerpo en equilibrio actan tres fuerzas no paralelas, estas deben ser:

a) Coplanares

b) Concurrentes

c) Perpendiculares

d) Coplanares y concurrentes.

PROBLEMAS

NIVEL I

6. Determine la aceleracin de cada uno de los bloques mA = 6kg; mB = 4g.

B

A

7. Determine la tensin de la cuerda que une los bloques si no existe rozamiento, m1= 9kg; m2=11kg

1

2

20N

60N

8. Un bloque es jalado por un muchacho producindose una velocidad de 5m/s en 10s a partir del reposo. Si la fuerza empleada es 50N, calcule la masa del bloque.

9. Calcule la fuerza de reaccin entre los bloques, sabiendo que no existe friccin entre las superficies, adems F1= 30N ; F2 = 36N ; m1 = 3kg y m2 = 5kg

10. La posicin de un cuerpo de masa 4kg, que se desplaza en una trayectoria rectilnea es determinada por la ecuacin x = -3-2t-kt2 (donde k es constante, x en m y t en s) si en el instante t = 1s , v = -6m/s, entonces la magnitud de la fuerza que acta sobre el cuerpo es:

11. Hallar la tensin en la cuerda que une el coche de 45kg de masa con el bloque de 5kg de masa. Sabiendo que el coche se mueve con una aceleracin de 4m/s.

60

a

12. Si el bloque que se representa en el esquema desliza con una aceleracin de 2m/s2. Determine el coeficiente de rozamiento cintico entre las superficies

de contacto.

F = 50N

37

10 kg

13.

Determine la aceleracin del bloque (A) mostrado si u = y ; mA = 6kg,

mB = 4kg

14. Desde la base de un plano inclinado se lanza un bloque de 5kg de masa con una velocidad de 25 m/s, luego de que tiempo su velocidad es nula.

= 0,5 y 0,6

37

15. Calcular la tensin en la cuerda que une los bloques que deslizan sobre el plano inclinado. Considere liso el bloque de 2kg y el coeficiente de rozamiento cintico entre el bloque de 6kg y el plano uk=0 0.25.

NIVEL II

16. En el sistema mostrado calcular la fuerza que el bloque de masa 28M ejerce sobre el bloque de masa 27M si F = 500N ; F2 = 35N ; M = 1Kg

17.

De la figura hallar de modo que el bloque de A demora 2s en llegar al plano horizontal (mA = 2mB)

18. De la figura se pide determinar el estiramiento del resorte ingrvido (en metros) si K = 150N/m y

mA = = 10kg.

19. Determine la fuerza F necesaria aplicada sobre el mvil de masa:

M = 50kg para que el bloque de masa m = 10kg, no llegue a resbalar por su cara delantera, us = 0.4.

20.

Se lanza a un bloque de 2kg comunicndole una rapidez de m/s, si consideramos que solamente es rugoso el tramo donde se apoya el resorte (K = 0.5). determine la mxima deformacin que experimenta el resorte de rigidez K = 200N.m

21. Un bloque empieza a deslizar por un plano inclinado 37 de 76m de longitud, este plano inclinado, tiene una superficie compuesta por un aparte pulida y otra rugosa siendo uK = 0.5 calcular el tiempo que el bloque emplea en recorrer la parte pulida, si dicho tiempo es la mitad del empleado en recorrer la parte rugosa.

NIVELIII

22. El conductor del camin intenta jalar la caja usando una cuerda que tiene una resistencia a la tensin de 200 lb. Si originalmente la caja esta en reposo y pesa 500 lb, determine la aceleracin ms grande que pueda tener si el coeficiente de friccin entre la caja y el camino es 0.4, y el coeficiente de friccin cintica es 0.3.

23. El tambor D, esta jalando el cable a una razn de 5m/s2. Determine la tensin en el cable, si la caja suspendida tiene una masa de 800 kg.

24. El juego en el parque acutico consta de un carruaje de 800 lb que resbala del reposo por el plano inclinado y llega al estanque. Si la resistencia por friccin sobre el plano inclinado es fr = 30 lb y en el estanque, por una corta distancia, fr = 80 lb, determine que tan rpido viaja el carruaje cuando S = 5 pies.

25. En un instante dado el bloque A de 10 lb se est moviendo hacia abajo con rapidez de 6 pies/s. Determine su rapidez 2 s despus. El bloque B tiene un peso de 4 lb y el coeficiente de friccin cintica entre l y el plano es 0.2. Desprecie la masa de las poleas y cuerda.

Bibliografa:

#

CDIGO-L

AUTOR

TTULO

PGINAS

[1]

530 SEAR 2009

Sears, Zemansky, Young, Freedman

Fsica universitaria vol.1

95-120

[2]

R.C Hibebeler

Dinmica

104-120

1

m

60

m

2

1

F

F

2

4

1

5

1

q

A

9.8m

B

u=0

3

B

m

30

m

K

2kg