practica problema

8
CONTENIDO: Representación tabular y algebraica de relaciones de variación cuadrática, identificadas en diferentes situaciones y fenómenos de la física, la biología, la economía y otras disciplina. APRENDIZAJES ESPERADOS: Lee, representa y grafica algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas

Upload: lizbeth-vallejo

Post on 10-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Problemas para practicar problemas de relación cuadrática 3o de secundaria

TRANSCRIPT

Page 1: Practica Problema

CONTENIDO:

Representación tabular y algebraica de relaciones de variación cuadrática, identificadas en diferentes situaciones y fenómenos de la

física, la biología, la economía y otras disciplina.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Lee, representa y grafica algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas

Page 2: Practica Problema

1.- Se tiene un cuadrado que tiene por lado x cm, ¿cuál es la expresión algebraica que permite determinar el área (y)? _____________________ Si al cuadrado se le aumentan 2 cm en una de las dimensiones y 3 cm en la otra dimensión, ¿cuál es la expresión que determina el área (y) del rectángulo que se ha formado? ___________________________________________

 2.- En la escuela se organizó un torneo de Voleibol. Antes de iniciar un partido entre dos equipos de 10 integrantes cada uno, los jugadores de cada equipo saludarán a todos los elementos del equipo contrario.a) ¿Cuántos saludos se realizan en total? ____________________________________b). Si uno de los equipos tiene nueve integrantes, ¿cuántos saludos se realizaran en total? ________________________________________

c) ¿Qué expresión algebraica permite obtener el total de saludos (y), si uno de los equipos tiene x cantidad de integrantes y otro tiene un jugador menos? _________________________

Page 3: Practica Problema

• Se tiene un cuadrado que tiene por lado x cm. Si al cuadrado se le aumentan 6 cm en una de las dimensiones y 8 cm en la otra dimensión, ¿cuál es la expresión que determina el área (y) del rectángulo que se ha formado?

Page 4: Practica Problema

Tiempo (min) Temperatura (oC)

0 201  2  3  4  5  6  7  8  9  

10  11  12  13  15  

Se tiene un recipiente con agua a 20°C (temperatura ambiente). El agua se calienta, de tal manera que su temperatura aumenta 4°C por minuto. De acuerdo con esta información.a) completen la siguiente tabla:

b) Si el calentamiento del agua continúa en la misma forma, ¿cuál será su temperatura a los 20 minutos? ______ ¿Después de cuántos minutos empezará a hervir el agua? ________ (Recuerden que el agua hierve a los 100°C)c) ¿Cuál es la expresión algebraica que modela esta situación? _________

Page 5: Practica Problema

En una imprenta se venden lonas impresas y su precio depende de los metros cuadrados que sean requeridos. El costo por metro cuadrado es de $149.00. Adicional a ello, se cobran $30.00 por la elaboración del diseño que se va a imprimir en la lona.Un cliente desea mandar a elaborar lonas de forma cuadrada de diferente tamaño.

Page 6: Practica Problema

Medida del lado

(m)

Área de la lona

(m2)Precio ($)

1   1492    3 9  4    5    6    7    

d) ¿Cuánto pagará un cliente si únicamente desea que le hagan el diseño?

e) ¿Cómo representarías algebraicamente el cálculo del precio total de la lona (Y), en función de los metros (X) que tenga de lado y el costo por el diseño? y si no se cobrara el diseño, ¿Cómo lo representarías algebraicamente?

Page 7: Practica Problema

Un avión reparte alimentos a una población que se encuentra en desastre a causa de una inundación. Como no les es posible bajar hasta tierra firme, deja caer un paquete de alimentos desde una altura de 245 m. Algunos datos que se registraron fueron:

Tiempo transcurrido (s) 0 1 2 3 4 5 6 7

Distancia de caída (m) 0 5 20 45  80   180  

Con la información anterior, completar la siguiente tabla

¿Cuánto tiempo tardaron los alimentos en llegar al suelo? ___________ ¿Qué expresión permite calcular la distancia de caída (d) en función del tiempo transcurrido (t)? ________

Page 8: Practica Problema

Tiempo (s) Distancia de caída (m)

Altura a la que se encuentra el

paquete (m)0 0 2451 5 2402 20  3 45  4    5    6 180  7