practica num1 potencia fluida

5
Practica num. 1 DESCRIPCION DEL EQUIPO PARKER DE LABORATORIO Y SU SIMBOLOGIA. Objetivo: Conocer la simbología de los componentes hidráulicos de la unidad PARKER, que el alumno identifique cada uno de los elementos principales tales como: La unidad de Potencia, el Deposito Hidráulico, Los Elementos Operacionales y la Analogía con las partes físicas. Procedimiento: Dar a conocer cada uno de los símbolos básicos utilizados para identificar cada uno de los componentes de la unidad o del modulo de prueba. Elaboración del diagrama del sistema hidráulico del equipo de estudio. Reconocer cada uno de los elementos por medio de la simbología elaborada del diagrama anterior. El alumno realizara un ejercicio de reconocimiento. Indicación de las normas de seguridad. Identificación de la unidad de potencia.

Upload: javier-arredondo-ipina

Post on 24-Dec-2015

386 views

Category:

Documents


25 download

DESCRIPTION

Potencia Fluida. Practica del laboratorio de Potencia Fluida (Hidraulica) para llevar a cabo el conocimiento adquirido durante la clase del mismo nombre.

TRANSCRIPT

Page 1: Practica Num1 Potencia fluida

Practica num. 1

DESCRIPCION DEL EQUIPO PARKER DE LABORATORIOY SU SIMBOLOGIA.

Objetivo:

Conocer la simbología de los componentes hidráulicos de la unidad PARKER, que el alumno identifique cada uno de los elementos principales tales como: La unidad de Potencia, el Deposito Hidráulico, Los Elementos Operacionales y la Analogía con las partes físicas.

Procedimiento:

Dar a conocer cada uno de los símbolos básicos utilizados para identificar cada uno de los componentes de la unidad o del modulo de prueba.

Elaboración del diagrama del sistema hidráulico del equipo de estudio.

Reconocer cada uno de los elementos por medio de la simbología elaborada del diagrama anterior.

El alumno realizara un ejercicio de reconocimiento.

Indicación de las normas de seguridad.

Identificación de la unidad de potencia.

Descripción y funcionamiento del depósito o tanque.

Page 2: Practica Num1 Potencia fluida

IDENTIFICAR CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DEL BANCO DE PRUEBAS.

1 Tanque o deposito 17 Manómetros2 Indicador de nivel 18 Protector3 Válvula 19 Válvula de desaceleración4 Calibrador 20 Válvula reguladora de flujo variable5 Válvula de alivio 21 Válvula reguladora con presión

compensada6 Manómetro 22 Cilindro doble efecto7 Línea de succión 23 Baypas con check integrado8 Bomba 24 Válvula check9 Selector de bobina (solenoide) 25 Cilindro doble efecto con agua10 Panel de encendido o apagado 26 Válvula control de presión11 Almacén de mangueras 27 Múltiple12 Válvula direccional 4/3 activamiento por

Palanca, centrada por resortes, centro abierto

28 Filtro

13 Motor hidráulico bidireccional 29 Vacuometro14 Válvula direccional 4/3 activamiento por

Solenoide, centrada por resortes, centro cerrado

30 Válvula

15 Válvula control de presión 31 Silenciador16 flujometro 32 Tapón con venteo

Page 3: Practica Num1 Potencia fluida

IDENTIFICAR CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DEL DIAGRAMA DE LA UNIDAD DE POTENCIA

1 Tanque2 Filtro3 Bomba4 Motor5 Filtro6 Válvula reguladora de flujo variable7 Manómetros8 Manómetros9 Válvula de alivio10 Filtro11 Unidad12 Múltiple13 Válvula reguladora de flujo variable

Page 4: Practica Num1 Potencia fluida

IDENTIFICAR CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DEL TANQUE O DEPÓSITO

1 Respiradero 7 Mirilla nivel superior2 Línea de descarga 8 Mirilla nivel inferior3 Indicador de nivel 9 Tubo de descarga4 Línea de entrada a la bomba 10 Placa (rompe flujo turbulento)5 Tubo de succión 11 Bomba6 Válvula de purgado 12 Filtro