práctica no. 5_microestructura

4
Página -1- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA (UAdeC) FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA (FIME) UNIDAD TORREON Práctica No. 5 Metalografía de una Aleación Vaciada de Aluminio Objetivo: Realizar una caracterización cualitativa de aluminio vaciado. Material y equipo empleado: Procedimiento:

Upload: ness-flores

Post on 18-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Microestructura

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica No. 5_Microestructura

Página -1-

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA (UAdeC)

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA (FIME)

UNIDAD TORREON

Práctica No. 5

Metalografía de una Aleación Vaciada de Aluminio

Objetivo:

Realizar una caracterización cualitativa de aluminio vaciado.

Material y equipo empleado:

Procedimiento:

Page 2: Práctica No. 5_Microestructura

Página -2-

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA (UAdeC)

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA (FIME)

UNIDAD TORREON

Resultados:

1. Generar un anexo con las micrografías obtenidas e identificar las fases que se presentan en cada una

de ellas.

Cuestionario:

1. Indique la composición química de la aleación caracterizada.

2. ¿A qué aleación comercial corresponde la composición química obtenida? De haber diferencias

entre la composición química obtenida y la del estándar, ¿a qué le atribuye la existencia de dichas

diferencias?

3. Describa la aleación comercial a que corresponde la aleación caracterizada.

4. Mencione las fases que se identifican en las micrografías obtenidas.

Page 3: Práctica No. 5_Microestructura

Página -3-

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA (UAdeC)

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA (FIME)

UNIDAD TORREON

5. ¿De qué manera se puede relacionar la curva de enfriamiento obtenida con las fases identificadas

en las micrografías?

6. Explique las diferencias existentes al obtener micrografías de aleaciones de aluminio trabajadas y

aleaciones de aluminio vaciadas.

Page 4: Práctica No. 5_Microestructura

Página -4-

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA (UAdeC)

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA (FIME)

UNIDAD TORREON

Conclusiones:

Recomendaciones: