practica no 4 macha analítica: separación de cationes grupo 1

Upload: joselin-herrera

Post on 06-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Practica No 4 Macha analítica: separación de cationes grupo 1

TRANSCRIPT

Practica No. 4Marcha Analtica:Separacin e identificacin de cationes grupo 1Objetivos:a) Reconocer los cationes del grupo 1.b) Identificar cada uno de los cationes del grupo 1.c) Reconocer el reactivo de grupo.d) Reconocer las condiciones en que se lleva a cabo su reconocimiento.

Observaciones:-La maestra nos entreg los materiales que utilizaramos para realizar la prctica.

-De la muestra de iones, realizada con anterioridad, la cual contena cationes de Plomo Pb+2, Plata Ag+1 y Mercurio Hg+1, se midieron 10ml. de la muestra con la pipeta volumtrica y se agreg a un tubo de ensayo. -Se etiqueto el tubo de ensayo Solucin de iones posteriormente se agreg 5 gotas de cido clorhdrico (HCl) 2M ya que con el reaccionan todo los cationes del grupo 1.

-El tubo de ensayo se llev a bao mara se dej calentar aproximadamente 10 minutos obteniendo levemente un color blanco no muy encendido.

-Se dej enfriar por completo, por consiguiente se centrifugo durante 2 minutos, se coloc otro tubo de ensayo, aparte del que contena la solucin de iones para equilibrar la centrifuga el cual solo contena agua destilada.

-Mientras la solucin se encontraba en la centrifuga, un tubo de ensayo con agua destilada (10ml) se calentaba a bao mara, cuando se retir el tubo de ensayo de la centrifuga, se tiro el agua que contena, quedndonos solo con el precipitado, se le agrego el agua destilada que se encontraba caliente, con el agitador se agito la solucin, observando las partculas que se encontraban en la solucin.

-Se llevo de nuevo a centrifugar durante 2 minutos, al concluir los 2 minutos se retiro de la centrifuga y el agua que contenia se repartio en dos tubos de ensayo, previamente etiquetados (Plomo 1 y Plomo 2) quedandonos en el otro tubo el precipitado que contenia los cloruros de plata y mercurio, al tubo de ensayo Plomo 1 se le agregaron 3 gotas de cromato de potasio (K2CrO4) formandose cromato de plomo, obteniedo el precipitado una coloracion amarilla/naranja y asi se confirmo la presencia del cation plomo 1, al segundo tubo de ensayo Plomo 2 se le agrego 3 gotas de yoduro de potasio KI formandose yoduro de plomo y su coloracion era amarilla. -Al precipitado que contena los cloruros de plata y plomo se agrego un poco de agua destilada y se llev a centrifugar, al concluir el centrifugado se le agrego 5 gotas de amoniaco (NH3) 2M y con el agitador removimos el precipitado quedando un la solucin liquida la plata y en el precipitado solido el mercurio.-Al agregarle amoniaco (NH3) el precipitado se observ gris/negruzco al obtener ese color confirmamos la presencia de mercurio.

-La solucin de plata se reparte en dos tubos de ensayo etiquetados con anterioridad (Plata 1 y Plata 2) al tubo de ensayo Plata 1 se le agrego 3 gotas de yoduro de potasio (KI) obteniendo el precipitado de color amarilla hasta la superficie del tubo al tubo de ensayo Plata 2 se le agrego 3 gotas de cido ntrico concentrado (HNO3) obteniendo el precipitado un color blanco lechoso, en el fondo del tubo.

Conclusin:Aprend a reconocer los cationes plomo Pb+2 plata Ag+1 y mercurio Hg+1 utilizando el cido clorhdrico HCl ya que reacciona con todos los cationes formando cloruros y al ser colocados en la centrifuga, permiti separar los precipitados formados en la solucin , al ser conservado el precipitado se le agrego agua caliente y se centrifugo, de ello se obtuvo la solucin de plomo ya que el es soluble en agua caliente y al ser divididas en dos porciones, plomo 1 y 2 a uno se le agrego K2CrO4 transformndose en cromato de plomo y obteniendo un precipitado amarillo/naranja y al segundo KI transformndose en yoduro de plomo y el precipitado fue amarillo, al agregar amoniaco (NH3) ya que es soluble en el, el precipitado del mercurio tomo un color negruzco/gris, la plata se dividi en dos porciones plata 1 y 2 a la primera se le agrego KI obteniendo un precipitado amarillo y a la segunda cido ntrico concentrado (HNO3) su coloracin del precipitado fue blanco/lechoso, esto se realiz para confirmar la presencia de cada catin en cada precipitado resultante.

Diagrama de flujoSEPARACIN E IDENTIFICACIN DE CATIONES GRUPO 1

rifugoPLATA 2HNO3 concentrado3 gotasKI3 gotasPRECIPITADO BLANCO/ LECHOSOPRECIPITADO AMARILLAFINPLATA 1Al agregar Amoniaco (NH3)ConfirmacinPRECIPITADO AMARILLAKI 3 gotasPRECIPITADO AMARILLA/NARANJAPLOMO 2GRIS/NEGRUZCOK2CrO43 gotasPLOMO 1SOLUCIN DE MERCURIOSe separo SOLUCIN DE PLOMOSOLUCION DE PLATASe precipitoSe agreg agua destilada caliente CentrfugoSe calent a bao maraDejo enfriarCentrifugo HCl 2M5 gotas

AgCl Hg2Cl2 AgCl2Pb+2 Ag+1 Hg+1

CationesSOLUCIN DE IONES