practica nº 3 alcalinidad

11

Click here to load reader

Upload: samircabre

Post on 10-Jul-2015

9.622 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica nº 3 alcalinidad

PRACTICA Nº 3PRACTICA Nº 3

Page 2: Practica nº 3 alcalinidad

DEFINICIONDEFINICIONLa capacidad del agua para aceptar los iones La capacidad del agua para aceptar los iones HH++,es una medida de la capacidad neutralizadora ,es una medida de la capacidad neutralizadora acida (CNA).acida (CNA).

La alcalinidad son los factores de capacidad del La alcalinidad son los factores de capacidad del agua, a partir del sistema carbonatoagua, a partir del sistema carbonato

•Hidróxido, OHHidróxido, OH- -

•Ion Carbonato, COIon Carbonato, CO-2-233

•Ion Bicarbonato, HCOIon Bicarbonato, HCO--33

•Dióxido de Carbono, CODióxido de Carbono, CO22

Page 3: Practica nº 3 alcalinidad

PRINCIPIOPRINCIPIOLa Alcalinidad se mide volumétricamente mediante La Alcalinidad se mide volumétricamente mediante valoración con Hvaloración con H22SOSO44 0,02N y se expresa en mg/l 0,02N y se expresa en mg/l

CCaaCOCO33

La cantidad de acido requerido para reaccionar con OHLa cantidad de acido requerido para reaccionar con OH- - , , COCO-2-2

33 y HCO y HCO--33 , se denomina , se denomina

“ALCALINIDAD TOTAL””

432423

432423

4242

21

21

21

21

2

SOCOHSOHHCO

SOCOHSOHCO

SOOHSOHOH

+→+

+→+

=+→+

Indicadores fenoltaleina y anaranjado de metilo a Indicadores fenoltaleina y anaranjado de metilo a valores de pH 8,3 y 4,3valores de pH 8,3 y 4,3

Reacción IONES OH-

Reacción ION Carbonatos

Reacción ION

Bicarbonato

Page 4: Practica nº 3 alcalinidad

CANTIDADES RELATIVAS DE CANTIDADES RELATIVAS DE COCO22 HCO HCO--

3 3 Y COY CO33-2 -2 OHOH

DISTINTOS NIVELES DE pHDISTINTOS NIVELES DE pH

Alc

alin

idad

com

o C

aCO

3

7 8 9 10 11

100

80

60

40

20

0

pH

HCO -3

CO

-2 3

OH

-

CO

2

mg/l

Page 5: Practica nº 3 alcalinidad

VALORES TÍPICOS DE VALORES TÍPICOS DE LA ALCALINIDADLA ALCALINIDAD

Indicador FenolftaleinaIndicador Fenolftaleina PH > 8,3 PH > 8,3 color rosadocolor rosado PH < 8,3 incoloro PH < 8,3 incoloro

Aplicación Alcalinidad Aplicación Alcalinidad (mg/l CaCO(mg/l CaCO33)) Cauce alto del río 50-200Cauce alto del río 50-200

Agua potable 50-200Agua potable 50-200

Agua residual doméstica 200-400Agua residual doméstica 200-400

Agua de suelo ácido 10-20Agua de suelo ácido 10-20

Page 6: Practica nº 3 alcalinidad

Indicador Anaranjado de MetiloIndicador Anaranjado de Metilo PH > 4,3 color amarillo PH > 4,3 color amarillo PH < 4,3 color rosado PH < 4,3 color rosado

Resultado Resultado ppm CaCOppm CaCO33

HidróxidosHidróxidos

(OH(OH--))

CarbonatosCarbonatos

(CO(CO33--))

BicarbonatosBicarbonatos

(HCO(HCO33--))

P = 0P = 0

P < M/2P < M/2

P = M/2P = M/2

P > M/2P > M/2

P = MP = M

00

00

00

2P-M2P-M

MM

00

2P2P

2P2P

2(M-P)2(M-P)

00

MM

M-2PM-2P

00

00

00

Page 7: Practica nº 3 alcalinidad

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO1.1. Tome 50 ml de muestra previamente filtrada Tome 50 ml de muestra previamente filtrada

y viértalo en una cápsula de porcelana.y viértalo en una cápsula de porcelana.2.2. Adicione de 2 a 4 gotas de indicador Adicione de 2 a 4 gotas de indicador

fenolflateina fenolflateina

Proseguir con la determinación de Proseguir con la determinación de

ALCALINIDAD MALCALINIDAD M

NO APARECER EL COLOR ROSADO NO APARECER EL COLOR ROSADO

LA ALCALINIDAD “P” = 0LA ALCALINIDAD “P” = 0

Page 8: Practica nº 3 alcalinidad

3.3. Si aparece el color rosado al agregar la Si aparece el color rosado al agregar la fenolflateina, titúlese la solución con fenolflateina, titúlese la solución con ácido sulfúrico 0,02 N, agitando ácido sulfúrico 0,02 N, agitando constantemente sin retirar por ningún constantemente sin retirar por ningún motivo el agitador del interior de la motivo el agitador del interior de la cápsulacápsula

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

““DESAPARECE EL COLOR ROSADO”DESAPARECE EL COLOR ROSADO” PUNTO FINALPUNTO FINAL

Page 9: Practica nº 3 alcalinidad

44. Sobre ésta misma muestra agregue 2 a 4 . Sobre ésta misma muestra agregue 2 a 4 gotas de solución indicadora anaranjado gotas de solución indicadora anaranjado de metilo de metilo

55. Continúe la titulación con H. Continúe la titulación con H22SOSO44 0,02N 0,02N agitando constantemente sin retirar por agitando constantemente sin retirar por ningún motivo el agitador del interior de ningún motivo el agitador del interior de la cápsulala cápsula

““APARECE EL COLOR ROSADO”APARECE EL COLOR ROSADO” PUNTO FINALPUNTO FINAL

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

Page 10: Practica nº 3 alcalinidad

INDICADOR INDICADOR FENOLFTALEINA 2 A 4 FENOLFTALEINA 2 A 4

GOTASGOTAS

NO APARECE COLOR ROSADO

APARECE COLOR ROSADO

H2SO4 0,02

DESAPARECE COLOR ROSADO

INDICADOR ANARANJADO DE METILO 2 A 4 GOTAS

H2SO4 0,02 N

APARECE COLOR

ROSADO

MUESTRA 50 ML

+

Page 11: Practica nº 3 alcalinidad

CALCULOSCALCULOSAlcalinidad “P” mg/l CaCOAlcalinidad “P” mg/l CaCO33 = volumen x20 = volumen x20

Alcalinidad “M” mg/l CaCOAlcalinidad “M” mg/l CaCO33 = Volumen x20 = Volumen x20

Si se usan 100 ó 25 ó 12,5 ml de muestra Si se usan 100 ó 25 ó 12,5 ml de muestra multiplicar por 10 ó 40, u 80multiplicar por 10 ó 40, u 80