practica laboratorio

4
PRÁCTICA N°. 4 Colegio Santa Úrsula Profesor Reynaldo Herrera C. “Estudio de la materia: Elemento, Compuesto y Mezcla” I. OBJETIVO Diferenciar un compuesto de una mezcla y de un elemento; determinar la densidad y el punto de fusión como una propiedad especifica. II. INTRODUCCIÓN Se denomina en forma general a toda materia como sustancia química y se clasifica en: ELEMENTOS: Son las sustancias que por ningún método químico pueden descomponerse en sustancias mas simples, están formadas por átomos con el mismo numero atómico. COMPUESTOS: Son las sustancias formadas de la combinación química de dos o mas elementos, unidos de tal forma que cada uno de ellos pierde sus propiedades originales, para adquirir nuevas propiedades físicas y químicas, y solo se les puede separar empleando métodos químicos. MEZCLAS: Son las sustancias formadas de la unión física de dos o mas elementos o compuestos, unidos de tal forma que cada uno de ellos conserva sus propiedades originales. La composición de la mezcla es variable, porque se pueden formar con diferente concentración aunque se usen los mismos componentes, y se pueden separar sus constituyentes utilizando métodos físicos o mecánicos. III. MATERIAL 1 balanza granataria 1 mortero con pistilo 1 pipeta graduada de 10 ml. 1 agitador 1 mechero Bunsen 1 soporte universal 1 anillo de hierro 3 vidrios de reloj 1 pinza para tubo de ensaye 6 tubos de ensaye de 13x100 ml 1 gradilla para tubo de ensaye 1 probeta de 50 ml 1 capsula de porcelana 1 termómetro de 150°C 1 canica mediana 1 tapón de hule para tubo de ensaye 1 tapón de corcho para tubo de ensaye 1 imán 1 chispa 1 espátula 1 tela de asbesto

Upload: alex-vilca

Post on 07-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica :D

TRANSCRIPT

PRCTICA N. 4Colegio Santa rsula Profesor Reynaldo Herrera C. Estudio de la materia: Elemento, Compuesto y Mezcla

I. OBJETIVODiferenciar un compuesto de una mezcla y de un elemento; determinar la densidad y el punto de fusin como una propiedad especifica.II. INTRODUCCINSe denomina en forma general a toda materia como sustancia qumica y se clasifica en:

ELEMENTOS: Son las sustancias que por ningn mtodo qumico pueden descomponerse en sustancias mas simples, estn formadas por tomos con el mismo numero atmico.

COMPUESTOS: Son las sustancias formadas de la combinacin qumica de dos o mas elementos, unidos de tal forma que cada uno de ellos pierde sus propiedades originales, para adquirir nuevas propiedades fsicas y qumicas, y solo se les puede separar empleando mtodos qumicos.

MEZCLAS: Son las sustancias formadas de la unin fsica de dos o mas elementos o

compuestos, unidos de tal forma que cada uno de ellos conserva sus propiedades originales.La composicin de la mezcla es variable, porque se pueden formar con diferente concentracin aunque se usen los mismos componentes, y se pueden separar sus constituyentes utilizando mtodos fsicos o mecnicos.

III. MATERIAL

1 balanza granataria

1 mortero con pistilo

1 pipeta graduada de 10 ml.

1 agitador

1 mechero Bunsen

1 soporte universal

1 anillo de hierro

3 vidrios de reloj

1 pinza para tubo de ensaye

6 tubos de ensaye de 13x100 ml

1 gradilla para tubo de ensaye

1 probeta de 50 ml

1 capsula de porcelana

1 termmetro de 150C

1 canica mediana

1 tapn de hule para tubo de ensaye

1 tapn de corcho para tubo de ensaye

1 imn1 chispa 1 esptula1 tela de asbestoREACTIVOS

1.3 gr. de azufre en polvo 1.3 gr. de limadura de hierro

2.0 ml. de acido clorhdrico 10 ml de bisulfuro de carbono

60 ml de agua destilada 3 gr de parafina

IV. PROCEDIMIENTO

I. ELEMENTO:1. Colocar 0.3 gr de azufre en polvo en un tubo de ensaye y anotar caractersticas.2. Sujetar el tubo con azufre utilizando pinzas para tubo de ensaye y calentar suavemente hasta que se funda, registrar las observaciones.3. Depositar una pequea cantidad de limadura de hierro en un vidrio de reloj y aproximar un imn al hierro, anotar el comportamiento.4. Colocar 0.3 gr de limadura de hierro en un tubo de ensaye y agregar 1 ml de acido clorhdrico, anotar las observaciones.

II. MEZCLA:1. Colocar 1 gr de azufre en polvo y 1 gr de limadura de hierro en un mortero y mezclar hasta que tome un color uniforme.2. Colocar 0.5 gr de la mezcla azufre-limadura en un tubo de ensaye, y llenar hasta la mitad, el tubo con agua; agitar y anotar observaciones.3. Depositar 0.5 gr de la mezcla azufre-limadura en un vidrio de reloj y aproximar un imn; anotar observaciones.4. Colocar 0.5 gr de mezcla azufre-limadura en un tubo de ensaye y llenar hasta la mitad el tubo con bisulfuro de carbono, agitar y decantar el liquido en un vidrio de reloj y dejar evaporar hasta que seque; anotar los resultados obtenidos.

III. COMPUESTO:

1. En un tubo de ensaye, colocar la mezcla azufre-limadura y sujetar con unas pinzas para tubo de ensaye; calentar suavemente y registrar las caractersticas de la sustancia y el color de los humos que se desprenden.2. Continuar el calentamiento hasta que la mezcla inicie su incandescencia; esperar hasta que no haya desprendimiento de humo.3. Tomar la sustancia que se ha formado ( solo la masa compacta) y transferir esta nueva sustancia al mortero; triturar hasta pulverizar4. Dividir esta sustancia en tres muestras y realizar con la primera muestra el experimento II 2; con la segunda muestra el experimento II 3, y con la tercera muestra el experimento II 4; anotar y comparar los resultados anteriores.

IV. DENSIDAD:1. Tomar la canica mediana, observarla y pesarla con exactitud, anotando su peso.2. Verter en una probeta graduada un volumen de 25 ml de agua destilada3. Introducir la canica en la probeta.4. Observar la elevacin del agua y registrar el dato.5. Pesar el tapn de hule para tubo de ensaye y despus el tapn de corcho para tubo de6. ensaye., repetir los pasos 2, 3 y 4.7. Calcular la densidad de todos los objetos aplicando la frmula adecuada.D = m / v

V. PUNTO DE FUSIN:Coloca 3 gr de parafina en la capsula de porcelana y calienta suavemente.Observa cuidadosamente el slido, en el momento que se funda.Introduce el termmetro al centro de la capsula.Registra la temperatura, que ser el punto de fusin de la parafina.

HORIZONTALES

1.4.- Propiedad de un cuerpo poco denso. Relativo a ligero

3.1.- A la temperatura a la que un cuerpo pasa de estado slido a lquido la llamamos punto de

5.2.- Es un proceso natural por el que un lquido se transforma en gas.

8.6.- Es cambiar de estado lquido a gaseoso (termina en se).

9.2.- Son sustancias muy ligeras que no tienen forma propia y se pueden comprimir (pierden volumen al aumentar la presin).

10.7.- Mide el calor de un cuerpo.

13.3.- Proceso mediante el cual un slido pasa directamente a gas sin pasar por el estado lquido.

15.1.- Masa sobre volumen.

15.10.- Todo lo que tiene masa y volumen.

17.9.- Espacio ocupado por la masa.VERTICALES1.10.- Sustancias carentes de forma propia y que no se pueden comprimir.

3.2.- Puede ser slido, lquido y gaseoso.

6.1.- La masa y el volumen son propiedades de todos los cuerpos y por tanto se llaman propiedades

6.11.- Estado de la materia en el que se tiene forma propia (plural).

9.10.- Se mide pesndola y es una de las propiedades generales de la materia.

12.8.- Mezcla de gases que forma la atmsfera.

13.1.- Podemos un gas (que aumente de volumen) disminuyendo la presin o calentado.

15.8.- Es la temperatura a la que un lquido comienza a hervir, o punto de17.1.- Son propiedades caractersticas de unos materiales y que pueden no tener otros.