practica de word

3
Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a distancia de Computación Básica Página 1 de 1 Los primeros tiempos. Palestina, o sea la región del sur de Siria comprendida entre el Mediterráneo y el Jordán, fue, como todas las tierras de la “media luna de las tierras fértiles”, un centro de atracción para las tribus semitas del desierto de Arabia. Los cananeos fueron los primeros semitas que se establecieron allí durante el curso del III Milenio A.C. De ellos deriva el nombre de país de Canaán, que primitivamente se dio a la región de Jordán. La actual designación de Palestina empezó a usarse en el siglo XIII A.C. y proviene del nombre de filisteos, con que se designa a ciertas bandas de pueblo del mar que, por ese entonces, ocuparon la costa del país. Los cananeos, que, como consecuencia de la vida sedentaria, se habían ido civilizando, tuvieron a su vez que defenderse de los ataques de las tribus del desierto que aspiraban a desalojarlos de sus ricas ciudades y tierras de labranza. Durante mucho tiempo consiguieron detener a los nómadas, pero finalmente cedieron ante el avance de los hebreos, semitas que, divididos en distintas tribus, fueron penetrando en Palestina durante el siglo XIV a XI A.C. Más tarde, las tribus hebreas se unieron y formaron un solo estado, cuya capital fue Jerusalén (1000 A.C.). Este estado se dividió muy pronto en dos reinos, el de Israel y el de Judá de donde vienen los adjetivos israelitas y judíos. Estos reinos fueron a su vez conquistados, el primero por los asirios en el 722 A.C., y el segundo por los babilonios (587 A.C.). Años después, José Luis Santillán Amaguaña Comunicación Social Centro Quito

Upload: luis-santillan

Post on 21-Mar-2017

123 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica de word

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 1 de 1

Los primeros tiempos. Palestina, o sea la región del sur de Siria comprendida entre el Mediterráneo y el Jordán, fue, como todas las tierras de la “media luna de las tierras fértiles”, un centro de atracción para las tribus semitas del desierto de Arabia.

Los cananeos fueron los primeros semitas que se establecieron allí durante el curso del III Milenio A.C. De ellos deriva el nombre de país de Canaán, que primitivamente se dio a la región de Jordán.

La actual designación de Palestina empezó a usarse en el siglo XIII A.C. y proviene del nombre de filisteos, con que se designa a ciertas bandas de pueblo del mar que, por ese entonces, ocuparon la costa del país.

Los cananeos, que, como consecuencia de la vida sedentaria, se habían ido civilizando, tuvieron a su vez que defenderse de los ataques de las tribus del desierto que aspiraban a desalojarlos de sus ricas ciudades y tierras de labranza. Durante mucho tiempo consiguieron detener a los nómadas, pero finalmente cedieron ante el avance de los hebreos, semitas que, divididos en distintas tribus, fueron penetrando en Palestina durante el siglo XIV a XI A.C.

Más tarde, las tribus hebreas se unieron y formaron un solo estado, cuya capital fue Jerusalén (1000 A.C.). Este estado se dividió muy pronto en dos reinos, el de Israel y el de Judá de donde vienen los adjetivos israelitas y judíos. Estos reinos fueron a su vez conquistados, el primero por los asirios en el 722 A.C., y el segundo por los babilonios (587 A.C.). Años después, Palestina entró a formar parte del imperio persa. Como se ve, apenas se mantuvo independiente durante cuatrocientos años.

Los hebreos carecieron por lo tanto, de importancia política y territorial. Tampoco fueron creadores de una cultura original, pues su civilización reflejó la de los grandes imperios vecinos. Pero, en cambio, su aporte religioso fue muy importante, ya que, en contraposición con las religiones politeístas y antropomórficas de Oriente, se elevaron a la creencia de un dios único, Jehová, cuyo culto no exigía estatuas ni figuraciones materiales. En la evolución espiritual de la humanidad, el monoteísmo hebreo señaló una superación de las ideas morales.

José Luis Santillán Amaguaña Comunicación Social Centro Quito

Page 2: Practica de word

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 2 de 1

PAISES DEL M

UN

DO

CAPITAL

IDIO

MA

PRIN

CIPA

LECU

ADOR

QUITO

CAST

ELLA

NO

ESTADOS

UN

IDOS

WASHINGTON

INGL

ESBRASIL BRASILIA

PORT

UG

UES

José Luis Santillán Amaguaña Comunicación Social Centro Quito

PAISES DEL MUNDO

ECUADOR

QUITO CASTELLANO

ESTADOS UNIDOS

WASHINGTON INGLES

BRASIL

BRASILIA PORTUGUES

Page 3: Practica de word

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 3 de 1

π2+x2−−b±√b2−4 ac

2a+√a2+b2−dydx + limn→∞ (1+ 1n )

n

−x y2

José Luis Santillán Amaguaña Comunicación Social Centro Quito