pràctica de valores

1
LOS VALORES EN EL SALON DE CLASE. Al hablar de los valores que cada uno posee, es bien difícil darnos cuenta que en realidad los cumplo. Según lo observado durante este ciclo, he podido ver que aun que ya somos adultos, no hemos crecido con valores desde nuestro hogar, puesto que es necesario a veces llamar la atención a los compañeros para que guarden silencio y pongan atención al docente. También no somos tolerantes ante las opiniones de los demás aunque algunos comentarios no nos gusten y no sean a nuestro favor. Los valores religiosos quedan escondidos en cada uno, en su interior que no puedo darme cuenta que peso tiene Dios sobre la vida de cada uno de nosotros. Para eso somos bastante reservados, o por la edad que tiene la mayoría les da pena hablar de ello. En gran parte se los dejamos a nuestros padres o personas mayores para que practiquen la religiosidad y nosotros lo dejamos en segundo plano. A manera de conclusión puedo decir que la mayoría de nosotros solo somos apariencia física; pero por dentro estamos vacíos de valores, que se supone debemos tener bien fundamentados, porque hemos llegado hasta la Educación Superior, donde se aprende o reafirma cada vez más la educación que como futuros profesionales debemos de ir a enseñar a los salones de clase, para que las futuras generaciones sean hombres y mujeres de bien en la sociedad. Análisis presentado por: Orbelina Miranda Rodríguez

Upload: orbelina2010

Post on 26-Jul-2015

177 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pràctica de valores

LOS VALORES EN EL SALON DE CLASE.

Al hablar de los valores que cada uno posee, es bien difícil darnos cuenta que en realidad los cumplo. Según lo observado durante este ciclo, he podido ver que aun que ya somos adultos, no hemos crecido con valores desde nuestro hogar, puesto que es necesario a veces llamar la atención a los compañeros para que guarden silencio y pongan atención al docente. También no somos tolerantes ante las opiniones de los demás aunque algunos comentarios no nos gusten y no sean a nuestro favor.

Los valores religiosos quedan escondidos en cada uno, en su interior que no puedo darme cuenta que peso tiene Dios sobre la vida de cada uno de nosotros. Para eso somos bastante reservados, o por la edad que tiene la mayoría les da pena hablar de ello. En gran parte se los dejamos a nuestros padres o personas mayores para que practiquen la religiosidad y nosotros lo dejamos en segundo plano.

A manera de conclusión puedo decir que la mayoría de nosotros solo somos apariencia física; pero por dentro estamos vacíos de valores, que se supone debemos tener bien fundamentados, porque hemos llegado hasta la Educación Superior, donde se aprende o reafirma cada vez más la educación que como futuros profesionales debemos de ir a enseñar a los salones de clase, para que las futuras generaciones sean hombres y mujeres de bien en la sociedad.

Análisis presentado por: Orbelina Miranda Rodríguez