práctica de literatura peruana

3
PROF. RICARDO SANTIN SOPLOPUCO RAZONAMIENTO VERBAL 5 5 PROF. RICARDO SANTIN SOPLOPUCO RAZONAMIENTO VERBAL PRÁCTICA DE LITERATURA PERUANA ALUMNO: _______________________________________________ FECHA: 24/05/2013 1. En la obra “El matadero” la lucha contra la dictadura de Rosas la representa. a. Cara de ángel b. Matasiete c. Ojo de perro azul d. Pajarote e. Martín Fierro 2. Los hechos de “El matadero” tiene como escenario la ciudad de: a. Montevideo b. Rosario c. Tucumán d. Buenos Aires e. Córdova 3. “El matadero obra cuya especie literaria es: a. Narrativa b. Cuento c. Comedia d. Novela e. Tragedia 4. Producción romántica que salió publicada como folletín y luego se consideró como la primera obra rioplatense. a. María b. Amalia c. Facundo d. El matadero 6. Obra literaria que es, en parte, una protesta en contra de la política de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra el indio. a. Facundo b. Amalia c. María d. Martin Fierro e. El matadero 7. Daniel Bello es personaje de la obra: a. El matadero b. Martín Fierro c. Amalia d. María e. Facundo 8. No es cierto de la obra “Martín Fierro” a. Martín vive con su mujer y dos hijos. b. Deja desamparada a su familia. c. Consigue un compañero: el sargento Cruz d. Cruza la frontera de Argentina rumbo a Uruguay. e. Finalmente huye para vivir entre los indios e. Martín Fierro 5. Autor que hace una notable descripción de la Argentina y de lo que para él eran sus males. Centra sus críticas en Rosas y los caudillos, símbolos para él del atraso. a. Faustino Sarmiento b. Esteban Echeverría c. José Mármol d. Jorge Isaacs e. N.A 9. No es cierto de la obra “Amalia” a. Seis hombres unitarios decidieron escapar del ejército de Lavalle. b. Eduardo es herido y Amalia queda a cargo de él. c. Amalia ha sido una mujer sin suerte su madre, su padre y su esposo han muerto. d. Florencia y Dupasquier son personajes de esta obra. e. Se produce una inundación que causa una crisis económica en Buenos Aires. PRÁCTICA DE LITERATURA PERUANA ALUMNO: _______________________________________________ FECHA: 24/05/2013 1. En la obra “El matadero” la lucha contra la dictadura de Rosas la representa. a. Cara de ángel b. Matasiete c. Ojo de perro azul d. Pajarote e. Martín Fierro 2. Los hechos de “El matadero” tiene como escenario la ciudad de: a. Montevideo b. Rosario 6. Obra literaria que es, en parte, una protesta en contra de la política de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra el indio. a. Facundo b. Amalia c. María d. Martin Fierro e. El matadero 7. Daniel Bello es personaje de

Upload: ricardo-santin

Post on 06-Feb-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica de Literatura Peruana

PROF. RICARDO SANTIN SOPLOPUCO

RAZONAMIENTO VERBALII BIMESTRE

55

PROF. RICARDO SANTIN SOPLOPUCO

RAZONAMIENTO VERBALII BIMESTRE

PRÁCTICA DE LITERATURA PERUANAALUMNO: _______________________________________________ FECHA: 24/05/2013

1. En la obra “El matadero” la lucha contra la dictadura de Rosas la representa.a. Cara de ángelb. Matasietec. Ojo de perro azuld. Pajarotee. Martín Fierro

2. Los hechos de “El matadero” tiene como escenario la ciudad de:a. Montevideob. Rosarioc. Tucumánd. Buenos Airese. Córdova

3. “El matadero obra cuya especie literaria es:a. Narrativab. Cuentoc. Comediad. Novelae. Tragedia

4. Producción romántica que salió publicada como folletín y luego se consideró como la primera obra rioplatense.a. Maríab. Amaliac. Facundod. El mataderoe. Martín Fierro

5. Autor que hace una notable descripción de la Argentina y de lo que para él eran sus males. Centra sus críticas en Rosas y los caudillos, símbolos para él del atraso.a. Faustino Sarmientob. Esteban Echeverríac. José Mármol

6. Obra literaria que es, en parte, una protesta en contra de la política de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra el indio.a. Facundob. Amaliac. Maríad. Martin Fierroe. El matadero

7. Daniel Bello es personaje de la obra:a. El mataderob. Martín Fierroc. Amaliad. Maríae. Facundo

8. No es cierto de la obra “Martín Fierro”a. Martín vive con su mujer y

dos hijos.b. Deja desamparada a su

familia.c. Consigue un compañero: el

sargento Cruzd. Cruza la frontera de

Argentina rumbo a Uruguay.e. Finalmente huye para vivir

entre los indios

9. No es cierto de la obra “Amalia”a. Seis hombres unitarios

decidieron escapar del ejército de Lavalle.

b. Eduardo es herido y Amalia queda a cargo de él.

c. Amalia ha sido una mujer sin suerte su madre, su padre y su esposo han muerto.

d. Jorge Isaacse. N.A

d. Florencia y Dupasquier son personajes de esta obra.

e. Se produce una inundación que causa una crisis económica en Buenos Aires.

PRÁCTICA DE LITERATURA PERUANAALUMNO: _______________________________________________ FECHA: 24/05/2013

1. En la obra “El matadero” la lucha contra la dictadura de Rosas la representa.a. Cara de ángelb. Matasietec. Ojo de perro azuld. Pajarotee. Martín Fierro

2. Los hechos de “El matadero” tiene como escenario la ciudad de:a. Montevideob. Rosarioc. Tucumánd. Buenos Airese. Córdova

3. “El matadero obra cuya especie literaria es:a. Narrativab. Cuentoc. Comediad. Novelae. Tragedia

4. Producción romántica que salió publicada como folletín y luego se consideró como la primera obra rioplatense.a. Maríab. Amaliac. Facundod. El mataderoe. Martín Fierro

5. Autor que hace una notable descripción de la Argentina y de lo que para él eran sus males. Centra sus críticas en Rosas y los caudillos, símbolos para él del

6. Obra literaria que es, en parte, una protesta en contra de la política de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra el indio.a. Facundob. Amaliac. Maríad. Martin Fierroe. El matadero

7. Daniel Bello es personaje de la obra:a. El mataderob. Martín Fierroc. Amaliad. Maríae. Facundo

8. No es cierto de la obra “Martín Fierro”a. Martín vive con su mujer y dos

hijos.b. Deja desamparada a su

familia.c. Consigue un compañero: el

sargento Cruzd. Cruza la frontera de Argentina

rumbo a Uruguay.e. Finalmente huye para vivir

entre los indios

9. No es cierto de la obra “Amalia”a. Seis hombres unitarios

decidieron escapar del ejército de Lavalle.

b. Eduardo es herido y Amalia queda a cargo de él.

Page 2: Práctica de Literatura Peruana

PROF. RICARDO SANTIN SOPLOPUCO

RAZONAMIENTO VERBALII BIMESTRE

55

PROF. RICARDO SANTIN SOPLOPUCO

RAZONAMIENTO VERBALII BIMESTRE

atraso.a. Faustino Sarmientob. Esteban Echeverríac. José Mármold. Jorge Isaacse. N.A

c. Amalia ha sido una mujer sin suerte su madre, su padre y su esposo han muerto.

d. Florencia y Dupasquier son personajes de esta obra.

e. Se produce una inundación que causa una crisis económica en Bueno

PRÁCTICA DE RAZONAMIENTO VERBALALUMNO: _______________________________________________ FECHA: 24/05/2013

ANTONIMIA LÉXICA1. PRÓDIGO

a) disipadorb) inicuoc) manirrotod) avaroe) codicia

2. MENDAZa) mentirosob) fatuoc) sincerod) honradoe) respetuoso

ANTONIMIA CONTEXTUAL3. Algunos veteranos que participaron en la guerra fueron

condecorados por el ejército.a) novatos- homenajeadosb) peritos– desprestigiadosc) bisoños– degradadosd) inexpertos– indignose) entendidos– ejecutados

4. La intemperancia conllevó al hombre a proferir barbaridades.a) moderación – manifestarb) mesura – declararc) cordura – callar d) desenfreno – ofender e) concupiscencia – reprochar

ANTONIMIA POR SIGNIFICACIÓN

5. CAUSAR MUY GRAVE ENFADO:a. exacerbar c. calmar d. mesura

b. exasperar d. templanza

6. MEZQUINO:a. heredado de los mayores d. persona de mal proceder

b. dañoso a la salud e. posee grandes caudalesc. dotado de singular generosidad

PRÁCTICA DE RAZONAMIENTO VERBALALUMNO: _______________________________________________ FECHA: 24/05/2013

ANTONIMIA LÉXICA1. PRÓDIGOa. disipadorb. inicuoc. manirrotod. avaroe. codicia

2. MENDAZa. mentirosob. fatuoc. sincerod. honradoe. respetuoso

ANTONIMIA CONTEXTUAL3. Algunos veteranos que participaron en la guerra fueron condecorados

por el ejército.a. novatos- homenajeadosb. peritos– desprestigiadosc. bisoños– degradadosd. inexpertos– indignose. entendidos– ejecutados

4. La intemperancia conllevó al hombre a proferir barbaridades.a. moderación – manifestarb. mesura – declararc. cordura – callar d. desenfreno – ofender e. concupiscencia – reprochar

ANTONIMIA POR SIGNIFICACIÓN

5. CAUSAR MUY GRAVE ENFADO:a. exacerbar c. calmar d. mesurab. exasperar d. templanza

Page 3: Práctica de Literatura Peruana

PROF. RICARDO SANTIN SOPLOPUCO

RAZONAMIENTO VERBALII BIMESTRE

55

PROF. RICARDO SANTIN SOPLOPUCO

RAZONAMIENTO VERBALII BIMESTRE

6. MEZQUINO:a. heredado de los mayores d. persona de mal

procederb. dañoso a la salud e. posee grandes

caudalesc. dotado de singular generosidad