practica de laboratorio numer 4

20
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN PRACTICA DE LABORATORIO NÚMERO 4 ELABORACIÓN DE UNA BANDERA (DENSIDAD) QUÍMICA I Alumnos: Edgar Alberto Hernández López Alma Ivonne Villegas Roa Jesús Alberto Morales Romero Grupo: 191-B

Upload: hotcoffe191

Post on 07-Jul-2015

87 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

:D

TRANSCRIPT

Page 1: practica de laboratorio numer 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

PLANTEL NAUCALPAN

PRACTICA DE LABORATORIO NÚMERO 4

ELABORACIÓN DE UNA BANDERA (DENSIDAD)

QUÍMICA I

Alumnos: Edgar Alberto Hernández López

Alma Ivonne Villegas Roa

Jesús Alberto Morales Romero

Grupo: 191-B

Page 2: practica de laboratorio numer 4

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Realizar una mezcla donde se distingan los colores rojo, blanco y

verde. La condición es que dichos componentes se encuentren en forma líquida

Page 3: practica de laboratorio numer 4

OBJETIVO

El objetivo de la practica es tratar de hacer una bandera,

creando 3 disoluciones líquidas y lograr que las 3 se diferencien

unas de entre otras, con la finalidad de poder observar que hay variación de densidad, entra unas sustancias de las otras

Page 4: practica de laboratorio numer 4

HIPÓTESIS

Se lograra llevar a cabo la bandera gracias a la concentración y

el peso de densidad en las soluciones, el cual, tendrá que ser: el

de mayor densidad hasta abajo, el de densidad media en medio, y el de densidad casi nula hasta arriba

Page 5: practica de laboratorio numer 4

INTRODUCCION

La densidad (d): es la razón o relación de una cierta masa de sustancia al volumen ocupado por dicha masa: es decir, es la masa por unidad de volumen y se determina por la ecuación

d = Masa

Volumen

La densidad es una característica de una sustancia y puede emplearse como auxiliar para su identificación. Cuando se indica la densidad de un sólido o un líquido generalmente se expresa en gramos por mililitro o por centímetros cúbico

d = Masa g / ml o bien d = g / cm 3

Volumen

Page 6: practica de laboratorio numer 4

MATERIAL

MATERIAL SUSTANCIAS

1 bial 250mL de Leche blanca

vasos de plástico del # 0 250g de Azúcar

1 jeringa de 5 ml Agua

1 agitador (bolígrafo ) Colores vegetales (Rojo y Verde Bandera)

1 espátula

Page 7: practica de laboratorio numer 4

PROCEDIMIENTO

Paso1.- crear la disolución roja, agregando: 6.8g de azúcar,

10mL de agua y una pequeñísima cantidad de colorante rojo

Page 8: practica de laboratorio numer 4

PROCEDIMIENTO

Paso 2,- Hacer la solución blanca colocando: 1.4g de

azúcar mas 10 mL de leche y agitar

Page 9: practica de laboratorio numer 4

PROCEDIMIENTO

Paso 3.- crear la disolución verde agregando 10 ml de agua y un poco de colorante verde

Page 10: practica de laboratorio numer 4

RECOPILACIÓN DE TODAS LAS

MEZCLAS

Page 11: practica de laboratorio numer 4

PROCEDIMIENTO

Paso 4.- En el vial incorpore con cuidado 3ml solución roja (use

una jeringa)

Page 12: practica de laboratorio numer 4

PROCEDIMIENTO

Paso 5.- Posteriormente agregue 3 ml de solución blanca (poco

a poco)

Page 13: practica de laboratorio numer 4

PROCEDIMIENTO

Paso 6.- por ultimo añada 3ml de solución verde

Page 14: practica de laboratorio numer 4

RESULTADOS

Se logro finalizar la bandera gracias a que hubo una buena

realización de la practica y una buena medición al hacer las

mezclas separadas, aunque con una mezcla(la blanca) tuvimos

un percance por una mala medición pero de allí en fuera todo

estuvo bien como se muestra en la siguiente imagen

Page 15: practica de laboratorio numer 4

OBSERVACIONES

A pesar de que las sustancias se intentan mezclar, estas se

separan tal y como sucede con el agua y con el aceite, esto se

debe a el peso de su densidad que le otorga la concentración

de cada una de las sustancias

Otra observación del equipo es que la sustancia verde y la blanca se intentaron juntar ya que hubo falla en la medición de

las sustancias de la mezcla blanca

Page 16: practica de laboratorio numer 4

CONCLUSIONES

Se cumple con el objetivo, el cual consistía en crear una mezcla

heterogénea(bandera), gracias a 3 soluciones líquidas con

diferente densidad las cuales tomaran el aspecto de la bandera mexicana

Page 17: practica de laboratorio numer 4

BIBLIOGRAFÍA

http://www.areaciencias.com/quimica/homogeneas-y-heterogeneas.html

http://tecnicoslaboratoristasquimicos.blogspot.mx/2012/04/soluciones-diluidas.html

http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/115-tipos-de-soluciones/#ixzz3Duf5tGuI

Page 18: practica de laboratorio numer 4

CUESTIONARIO

¿Por que no se mezclan las 3 sustancias?R= debido a que cada una de ellas tiene diferente peso o densidad

Define que es una mezcla homogéneaR= Aquellas mezclas que sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista. Define que es una mezcla heterogéneaR= Aquellas mezclas en las que sus componentes se pueden diferenciar a simple vista

Define que es una solución diluidaR= cuando la cantidad de soluto es muy pequeña es decir las soluciones diluidas se forman disolviendo una pequeña cantidad de soluto en el solvente.

Define que es una solución concentradaR=en estas soluciones, el porcentaje de soluto es cercano al establecido por la solubilidad a la misma temperatura.

Define que es una solución saturadaR=en las soluciones en que existe la mayor cantidad de soluto capaz de mantenerse disuelto, a una temperatura estable

Define que es una solución sobresaturadaR=en dichas soluciones existe una cantidad menor de solución saturada que de soluto a una determinada temperatura.

Page 19: practica de laboratorio numer 4

Define el concepto de densidad

R=La densidad de un cuerpo es la cantidad de materia que tiene en relación con el

espacio que ocupa.

¿Qué sucede si agitas la mezcla y porqué?

R=las tres mezclas se juntan y hacen una sola pero esta ves una homogénea y se

juntan ya que su densidad no es muy diferente

¿Se te ocurre otra observación?R=en nuestra mezcla, la sustancia verde con la roja casi se juntan, ya que no

medimos exactamente el azúcar lo cual provoco que la densidad de esa sustancia

bajara

Page 20: practica de laboratorio numer 4

FINISH IT’S A MEXICAN FLAG

:D

I’M A GRINGO