práctica de laboratorio 1bach yogur

10
de laboratori o Yogur

Upload: joseroblescasas

Post on 09-Aug-2015

37 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica de laboratorio 1BACH Yogur

Práctica de laboratorio

Yogur

Page 2: Práctica de laboratorio 1BACH Yogur

Índice

● Materiales● Objetivo● Procedimientos● Conclusión

Page 3: Práctica de laboratorio 1BACH Yogur

Materiales

● Microscopio● Mechero de alcohol ● Portaobjetos● Cubreobjetos● Pipeta Pasteur.● Frasco lavador● Azul de metileno● Reactivo Fehling A y B● Pinzas para

portaobjetos● Gradilla con 3 tubos de

ensayo● Yogur natural casero y

comercial

Page 4: Práctica de laboratorio 1BACH Yogur

ObjetivosObjetivo 1: Comprobar que la lactosa de la leche se ha transformado en ácido láctico. Para ello, utilizaremos una reacción de Fehling y mediremos el pH con un papel indicador universal del pH.

Objetivo 2: Mediante el microscopio, observaremos las bacterías del yogur para profundizar en su estudio.

Objetivo 3: Aprender cómo se trabaja en el laboratorio, el manejo del instrumental y cómo se realiza una preparación para microscopía.

Page 5: Práctica de laboratorio 1BACH Yogur

ProcedimientoEl día antes se preparamos unos vasos con leche, a la cual vamos a añadir una cucharada de yogurt comercial con el fin de que se vaya produciendo el proceso de transformación de la leche en yogurt (proceso de fermentación).

A uno de los vasos no se le añadirá yogurt, actuando este a modo de control. Los vasos se introducen en una yogurtera durante 24 horas a una temperatura cercana a los 35º C, en donde las bacterias proliferan. Esta fase se realiza un día antes de comenzar con los ensayos.

Page 6: Práctica de laboratorio 1BACH Yogur

Procedimiento

Al llegar al laboratorio comprobamos que la leche se ha transformado en yogur comprobamos que el proceso se ha producido en todos los vasos excepto en el de control.

Con el papel indicador de pH, comprobaremos el pH de la leche, del yogur casero y del yogur comercial.

El yogur tiene un pH ácido debido al ácido láctico mientras que el de la leche es más básico.

Page 7: Práctica de laboratorio 1BACH Yogur

Procedimiento y resultados

Posteriormente, pasamos a realizar la reacción de Fehling para comprobar la disminución de la lactosa, que se ha transformado en ácido láctico.

Page 8: Práctica de laboratorio 1BACH Yogur

Procedimiento y resultados

Se procederá a hacer la reacción de Fehling para comprobar la disminución de la lactosa, que se ha transformado en ácido láctico.

Esta reacción se hará en 3 tubos de ensayo:● Yogur natural● Yogur comercial● Leche de control

Page 9: Práctica de laboratorio 1BACH Yogur

Resultados y conclusionesEn el informe entregado al profesor discutimos los resultados obtenidos.

Determinando las causas que explican las diferencias entre los resultados teóricos y experimentales siguiendo el método científico

Page 10: Práctica de laboratorio 1BACH Yogur

Resultados y conclusionesPor último se procederá a la observación de las bacterias del yogur al microscopio mediante una preparación con el yogur natural y otra con el yogur comercial y, por supuesto, procedimos a la limpieza de todo el material de laboratorio utilizado.