practica de laboratorio 10

7
PRACTICA DE LABORATORIO # 10 CATEDRA DE BIOLOGIA NOMBRE: Lourdes Viviana Cabezas German TEMA: RECICLAJE DE PAPEL OBJETIVO: obtener un papel con aroma de plantas. MATERIALES: Papel reciclado Filtro Recipientes Tijeras Licuadora Petalos de rosa SUSTANCIAS: Agua GRAFICOS:

Upload: negriita-consentiida

Post on 26-Jul-2015

108 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica de laboratorio 10

PRACTICA DE LABORATORIO # 10

CATEDRA DE BIOLOGIA

NOMBRE: Lourdes Viviana Cabezas German

TEMA:

RECICLAJE DE PAPEL

OBJETIVO: obtener un papel con aroma de plantas.

MATERIALES:

Papel reciclado

Filtro

Recipientes

Tijeras

Licuadora

Petalos de rosa

SUSTANCIAS:

Agua

GRAFICOS:

Page 2: Practica de laboratorio 10

PROCEDIMIENTO:

1. Cortamos el papel en pequeños trozos con las tijeras o las manos.

2. Luego seguidamente ponemos a remojar el papel en un recipiente

con abundante agua y con las hojas de limón y los pétalos de rosa

por un periodo mínimo de dos horas.

3. Enseguida pasamos licuar el papel, colocamos una porción de papel

y agua lo cual debe darnos una mezcla homogénea.

4. Ya que esta la mezcla la vaciamos en el recipiente de donde poco a

poco iremos sacando para poner en el filtro.

Page 3: Practica de laboratorio 10

5. Luego que la mezcla o pulpa de papel haya sido puesta en el filtro

para que esta extraiga el exceso de agua con la ayuda de nuestras

manos.

6. Y con la ayuda de una franela seguimos quitando el exceso de agua

7. Finalmente ya extraída el agua colocamos la franela encima de la

hoja y con mucho cuidado volteamos el filtro para envolver la hoja

con la franela.

8. Tomamos con unos ganchos para ropa y colgamos nuestras hojas

de papel sostenidas en la franela.

OBSERVACIONES:

Se observó cómo podemos reutilizar o reciclar papel que no sirve.

Page 4: Practica de laboratorio 10

CONCLUSIONES

He concluido que mientras licuamos el papel obteníamos la pulpa para

poder obtener una hoja reciclada.

RECOMENDACIONES:

Utilizar mandil durante la práctica.

Colocar los materiales fuera del alcance de los niños.

Tener cuidado con el manejo de los ingredientes o materiales.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es el reciclaje de papel?

El reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya utilizado

para transformarlo en nuevos productos de papel. Existen tres categorías

de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado:

molido, desechos de pre-consumo y desecho de post-consumo.1 El papel

molido son recortes y trozos provenientes de la manufactura del papel, y

se reciclan internamente en una fábrica de papel. Los desechos pre-

consumo son materiales que ya han pasado por la fábrica de papel, y que

han sido rechazados antes de estar preparados para el consumo. Los

desechos post-consumo son materiales de papel ya utilizados que el

consumidor rechaza, tales como viejas revistas o periódicos, material de

oficina, guías telefónicas, etc. El papel que se considera adecuado para el

reciclaje es denominado "desecho de papel”

¿Qué beneficios tiene el reciclaje de papel?

Los beneficios ambientales del reciclaje de papel son muchos: 

Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero que pueden

contribuir al cambio climático al evitar las emisiones de metano y la

Page 5: Practica de laboratorio 10

reducción de la energía necesaria para una serie de productos de

papel.

Extiende el suministro de fibra y contribuye a la retención de

carbono.

Ahorro considerable de espacio en los vertederos.

Reduce el consumo de energía y agua.

Reduce la necesidad de la eliminación (es decir, el vertedero o la

incineración, que disminuye la cantidad de CO2 que se produce.

TUTORÍA:

bioq. Carlos García

WEBGRAFIA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje_de_papel

http://elreciclaje.org/content/reciclaje-de-papel

AUTORA:

Lourdes Cabezas

Page 6: Practica de laboratorio 10

FIRMA