práctica de la oración compuesta subordinada sustantiva y adjetiva

Upload: omarvaldemarzavaletacortijo

Post on 08-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Con Luz y Verdad, Santa Rosa rumbo a la acreditacin COMUNICACIN QUINTO GRADO 2014

Prctica de la Oracin Compuesta Subordinada Sustantiva y Adjetiva

Estudiante _________________________________ Grado: ______ Seccin ____ Fecha: _______

CAPACIDADES: Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

INDICADORES: Revisa el uso de oraciones subordinadas de acuerdo al propsito comunicativo. I. INDICA SI LA ORACIN SUBORDINADA ES SUSTANTIVA O ADJETIVA.

1. Me interesa mucho lo que dijo el maestro.2. Ya llegaron las mujeres que venan de Brasil.3. Lo que te dije no es verdad.4. Los libros que estn en el escritorio son mos.5. No me gusta que me engaen.6. El que est all es mi compaero.7. La seora que usa lentes es mi ta.8. Todos felicitaron al jugador que marc el gol del triunfo.

II. INDICA LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y ENCIERRA CON UNA CIRCUNFERENCIA EL ANTECEDENTE Y SUBRAYA EL RELATIVO (QUE, QUIEN, CUYO, CUYAS, EL QUE, ETC)

1. El amigo que te present ayer es ingeniero.2. No entiendo el problema que me comentas.3. El cuadro que me regal tu hermano est en una exposicin.4. El hombre con quien te vimos ayer es encantador.5. Quien haya terminado, puede irse. 6. Entregar la cartera a quien sea su dueo.7. Confa en quien lo merezca. 8. Al no tener quien se ocupara de ellas haban decidido entregar su vida al Seor. 9. Tenemos un rbol cuyas ramas estn verdes. 10. El nio, cuyo padre es ingeniero, ha vuelto otra vez a clase.

III. SUBRAYA LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS EN EL SIGUIENTE TEXTO:

Un gran pensador ingles dijo que "la verdadera Universidad hoy da son los libros", y esta afirmacin, a pesar del desarrollo que modernamente han experimentado las instituciones docentes, es en la actualidad ms cierta que nunca. Nada aprende mejor el hombre que lo que aprende por s mismo, aquello que le exige un esfuerzo personal de bsqueda y de asimilacin; y si los maestros sirven de guas y orientadores, las fuentes' perennes del conocimiento se hallan en los libros.Hay por otra parte muchos hombres que no han recibido una enseanza universitaria y para quienes el ejercicio de la cultura no es una necesidad profesional; pero, aun para estos, si lo es vital, puesto que viven dentro de una cultura, de un mundo cada vez ms interdependiente y solidarlo, y en el que la cultura es una necesidad cada da ms general.Julio Torn, Grandes cuentistas

IV. IDENTIFICA LA ORACIN SUBORDINADA ADJETIVA

1. Me molestan los niosque lloran mucho.2. Voy a reparar los baosque estn descompuestos.3. Estoy trabajando en la demanda sobre lacual interpondr maana.4. Visit a Inscuya hija est enferma.5. Voy a buscar a mis hijosdonde los dej a estudiar.6. Estoy recordandocuando te conoc.7. Me gusta la casacomo la pintaste.8. Te escuchllegar anoche.9. Vi a un hombredurmiendo en el parque.10. Mi abuela estabasacando sus fotos viejas.

V. LAS SIGUIENTES ORACIONES QUE LLEVAN EL CONECTOR QUE, DIFERENCIA CULES SON SUSTANTIVAS Y CULES ADJETIVAS. ENCIERRA LAS PROPOSICIONES ENTRE PARNTESIS.

a. Felipe ignoraba qu su padre haba muerto._________________________________________________________b. El nio que estudia aprueba._________________________________________________________c. Mi hermana esperaba qu le compren un perro._________________________________________________________d. Temo que llueva._________________________________________________________e. Aquel individuo que vociferaba ha bebido mucho._________________________________________________________f. Los alumnos que haban estudiado aprobaron._________________________________________________________g. Yo s que ha llamado._________________________________________________________h. El seor que hablaba era mi padre._________________________________________________________i. Conclu que estaba solo._________________________________________________________j. El hombre que trabaja est satisfecho._________________________________________________________

Docentes: Barn, Adriana ; Cabellos, Wilson; Esquerre, Luca; Rengifo, Eristelia; Rodrguez Belsi