practica de fluidos en reposo

13
PRACTICA DE FLUIDOS EN REPOSO Santa Paula

Upload: prixtus

Post on 10-Jun-2015

1.403 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica de Fluidos en Reposo

PRACTICA DE FLUIDOS EN REPOSO

Santa Paula

Page 2: Practica de Fluidos en Reposo

Un recipiente cilíndrico con un pistón móvil contiene un fluido.

Se le aplica una fuerza de 20 N al pistón perpendicular a la superficie del fluido. Si el radio del pistón es de 12 cm . Calcule cuanto aumenta la presión dentro del fluido.

a. 1,67 Pa.

b. 1,39 103 Pa.

c. 7,35 105 Pa .

d. 4,42 102 Pa.

Page 3: Practica de Fluidos en Reposo

Glicerina Mercurio

h = 25 cm

r = 2,5 cm

= 1260 kg/m3 = 13600 kg/m3

Recipientes idénticos

h = 25 cm

Calcule la presión en la base del recipiente

Page 4: Practica de Fluidos en Reposo

. Un buzo desciende 30 m en agua de mar. La densidad del agua de mar es kg /m3 . El área del tímpano del oído del buzo es 6,0 x 10-5 m2 y la presión atmosférica del lugar es 101330 N/m2. Determine:

a) La presión hidrostática que recibe el buzo

b) La presión absoluta a que se encuentra el buzo.

c) La fuerza que experimenta el tímpano del buzo

Page 5: Practica de Fluidos en Reposo

. Una muchacha tiene una estatura de 1,65 m . Determine

a) la diferencia en la presión hidrostática de la sangre entre la cabeza y los pies cuando la persona está en posición vertical

Page 6: Practica de Fluidos en Reposo

• b) La altura de la columna de sangre que asciende por un pequeño tubo que se introduce en una arteria cuando está acostada en posición horizontal sabiendo que la presión promedio de la sangre en el corazón de una persona normal es de 100 mm de Hg

Page 7: Practica de Fluidos en Reposo

• Calcule la presión en una arteria del pie y en una arteria de la cabeza respectivamente mientras está de pie, si la persona tiene 1,20 m del corazón a los pies y 0,45 m del corazón a la cabeza. La presión promedio de la sangre en el corazón de una persona normal es de 100 mm de Hg o sea 13332,89 Pa

• a) 986,91 Pa y 345 ,23 • b) 48 12,64 Pa y 7553,22 Pa • c) 69 69,31 Pa y 8654, 17 Pa• d) 10556,74 Pa y 3567,58 Pa• e) 25680,80 Pa y 8702,39 Pa

Page 8: Practica de Fluidos en Reposo

. Una objeto de metal está colgando de una balanza de resorte.

• Cuando está en el aire, la escala graduada marca 500 N.

• Cuando está sumergido en agua la escala marca 453 N.

• ¿Cuál es el volumen y la densidad del objeto?

Page 9: Practica de Fluidos en Reposo

• Una persona de 78 kg tiene una masa efectiva de 54 kg cuando está sumergida en el agua hasta la cadera. Calcule:

• .La fuerza de empuje del agua sobre las piernas

• . El volumen de agua desplazada si la densidad del agua es 1000 kg/m3

• . La masa de cada pierna si se considera que su densidad es igual a la del agua.

Page 10: Practica de Fluidos en Reposo

• La densidad promedio del cuerpo humano es de 0.98 g/cm3. Cuando una persona flota inmóvil en agua dulce sólo una fracción del cuerpo está sumergida.

• Calcule esta fracción (V´ / VC) utilizando el principio de Arquímedes:

CF VgVg C

Empuje = Peso del cuerpo

Page 11: Practica de Fluidos en Reposo

. Un cubo de cierto material y de 2 cm de arista flota en el gasolina con un 60% sumergido. Calcule la densidad del cubo: (gasolina = 0,68 103 kg/m3)

A. 408,0 kg/m3

B. 600,0 kg/m3

C. 1133,3 kg/m3

D. 6800,0 kg/m3

Page 12: Practica de Fluidos en Reposo

• Una joven está flotando en la playa (ρ=1025 kg/m3 ) con su cabeza sobre el agua. Si la joven pesa 680 N. Calcule la fuerza de empuje y el volumen de la parte de su cuerpo sumergida

Page 13: Practica de Fluidos en Reposo

• Ud se sumerge horizontalmente a una profundidad de 8.00 m en un lago cuya densidad del agua es 1000 kg/m3 . Si consideramos la superficie de su espaldea como un rectángulo de 0,60 m por 0,50 m , g = 9,80 m/s2 y la presión atmosférica 101330 N/m2. Calcule la presión total y la fuerza que recibe sobre su espalda.