practica de cableado

9
1 CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNAR Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Intalación de Cableado Estructurado FICHA 661399 PRÁCTICAS DE CABLEADO Los cables de red proporcionan el medio de conexión de las redes de ordenadores. Se emplean para la conexión de equipos a hub, switch,… Los pasos a seguir para crear un cable de red son los siguientes: MATERIALES N E C E SARIOS Los materiales necesarios para crear un cable de red son: MATERIALES IMÁGENES DESPCRIPCIÓN Cable de red UTP – CAT5 UTP (Unshielded Twisted Pair Par Trenzado No blindado) CAT5 Categoría 5 El UTP de categoría 5 es el tipo de cableado más solicitado hoy en día para construir los cables de red. El cable UTP posee 4 pares de cables trenzados entre si contenidos en una vaina de PVC. Crimpadora ó Ponchadora Es una especie de alicates, más bien mortaja, que sirven para prensar las clavijas del cable de red. 2 Conectores o Plug RJ45 Los conectores que se usan para crear el cable UTP-CAT5 son los RJ45. INSTRUCTOR: Carlos Andres Rivera Alarcón

Upload: devinson-barrios-bellido

Post on 29-Jul-2015

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: practica de cableado

1

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNARMantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Intalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

PRÁCTICAS DE CABLEADO

Los cables de red proporcionan el medio de conexión de las redes de ordenadores. Se emplean para la conexión de equipos a hub, switch,…

Los pasos a seguir para crear un cable de red son los siguientes:

MATERIALES N E C E SARIOS

Los materiales necesarios para crear un cable de red son:

MATERIALES IMÁGENES DESPCRIPCIÓN

Cable de redUTP – CAT5

UTP (≅ Unshielded Twisted Pair ≅ ParTrenzado No blindado) CAT5 ≅ Categoría 5El UTP de categoría 5 es el tipo de cableado más solicitado hoy en día para construir los cables de red. El cable UTP posee 4 pares de cables trenzados entre si contenidos en una vaina de PVC.

Crimpadora ó Ponchadora

Es una especie de alicates, más bien mortaja, que sirven para prensar las clavijas del cable de red.

2 Conectores o Plug

RJ45

Los conectores que se usan para crear el cable UTP-CAT5 son los RJ45.

Tester para cable UTP

(≅ Testeador)

Aparato que revisa el cable de red para comprobar que funciona correctamente.

INSTRUCTOR:Carlos Andres Rivera Alarcón

Page 2: practica de cableado

2

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNARMantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Intalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

CABL E UT P-CAT5

Los cables dentro del cable UTP tienen una serie de colores para poder identificarlos. Describe cada una de las funciones de los pares de cables diligenciando la columna función de la siguiente tabla:

ParesColores del cable

Abreviatura Cable Función

Par 1

Blanco/Azul B/A Se usan para transmitir voz (Telefonica)Azul A

Par 2Blanco/Naranja B/N Se usan para transmitir datos

(Informática)Naranja N

Par 3

Blanco/Verde B/V Se usan para transmitir datos (Informática)

Verde V

Par 4Blanco/Marrón B/M Se usan como cables auxiliaresMarrón M

TIPOS DE CABLES UTP-CAT5

CABLE DIRECTO

Se utiliza para conectar dos equipos en red mediante un hub o switch.

Pasos para crear un cable directo:

1º) El cable deberá de ser de 2 metros de largo como mínimo y 50 metros como máximo, ya que cuanto más largo sea éste más interferencias tendrá.

2º) Pellizcamos el aislamiento o funda externa del cable con la crimpadora creando una muesca a su alrededor, separando algo mas de 2 cm.

INSTRUCTOR:Carlos Andres Rivera Alarcón

Page 3: practica de cableado

3

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNARMantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Intalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

3º) Tiramos del asilamiento hasta dejar ver los hilos (8 cruzados en 4 pares).

4º) Separamos y el cable debe quedar así:

5º) Desenrollamos los pares de cables y los ponemos en orden de izquierda a derecha: Blanco-Naranja Naranja, Blanco-Verde Azul, Blanco-Azul Verde; Blanco-Marrón Marrón.

6º) Se cortan con la crimpadora perpendicularmente, para que tengan la misma distancia y dejando unos 12 o 13 milímetros de cable pelado. Conviene no quedarse corto niexcederse en la medida de los cables para evitar su rápido deterioro.

7º) Colocamos el conector RJ45, con el clip (pestaña) hacia abajo e introduciremos los cables en su interior vigilando que entren por su carril hasta que hagan tope en el fondo. A continuación comprobar:

− Que el orden de los cables sea el correcto.− Que los extremos de los cables estén bien metidos, sin que haya líneas que se

queden retrasadas.− Que los extremos de los cables aparezcan por el extremo del RJ-45, sin sobresalir de

éste.− Es conveniente que el recubrimiento plástico quede atrapado por la pinza cuando

apretamos la crimpardora para cerrar el conector.

INSTRUCTOR:Carlos Andres Rivera Alarcón

Page 4: practica de cableado

4

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNARMantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Intalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

8º) Introducimos el conector dentro de la crimpadora poniendo especial cuidado en que en la manipulación no se desplacen los cables que habíamos introducido en elconector.

9º) Presionamos fuertemente la crimpadora para que se claven bien los contactos en los cables y en la funda de plástico que los envuelve.

Se comprobará si hemos presionado bien tirando del cable hacia atrás. Si se desplaza el cable con respecto del conector, deberemos tirarlo y comenzar el proceso de nuevo.

10º) Repetiremos los pasos 2 a 9 en el otro extremo.

11º) El cable deberá quedar así:

RESPONDE:Teniendo en cuenta que lo investigado sobre las funciones de los pares del cable UTP y que la siguiente figura representa un Cable de Conexión o Patch Cord de una Pc conectada a una red por donde se está transmitiendo bits. EXPLICA a que se debe que los pares naranja y verde son los únicos que tiene continuidad desde el PLUG 1 hasta el PLUG 2

PLUG 1 CABLE PLUG 2

INSTRUCTOR:Carlos Andres Rivera Alarcón

Page 5: practica de cableado

5

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNARMantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Intalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

R/. Porque el par naranja y el par verde son los únicos que se usan para transmitir datos (informático)

12º) Comprobar que el cable funciona. Para ello colocar un extremo del cable en el tester y el otro en el terminador que tiene los leds. Hay un led por par trenzado:

− Si se encienden todos los leds en verde todos los pares están bien.− Si se enciende algún led en rojo, tenemos algún par cruzado haciendo cortocircuito.− Si no se enciende algún led, es que no hay contacto por rotura o mal conexionado

(circuito abierto).

En el cable directo un extremo del cable es de tipo conector B y el otro extremo de tipo conector B.

En la imagen vemos que lo que se envía por el pin 1 del segundo conector se recibe por el pin

1 del primer conector. Si en ese momento el primer conector envía por el pin 1, la información chocaría. Entonces lo que se debe hacer es que:

- Lo que se envía por el pin 1 lo reciba por el pin 3

- Y lo que se envía por el pin 2 lo reciba por el 6

De eso se encarga el hub o switch (cruzar los cables, que lo hace internamente). Pero en el caso de no disponer de un hub o un switch, el cruce deberemos hacerlo nosotros creando un cable cruzado que es el que se explica a continuación.

CABLE CRUZADO (≅ CROSS OVER)Si no tenemos switch o hub y queremos conectar 2 equipos en red, debemos hacerlo con un cable cruzado.

INSTRUCTOR:Carlos Andres Rivera Alarcón

Page 6: practica de cableado

6

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNARMantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Intalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

Pasos para crear un cable cruz ado:

Serán los mismos que en el cable directo con la diferencia de que en el paso 10 el orden de los colores de los cables de izquierda a derecha será: Blanco-Verde Verde, Blanco-Naranja Azul, Blanco-Azul Naranja; Blanco-Marrón Marrón.

El cable cruzado tiene dos pares de cables que están cruzados uno con otro. Para ello, un extremo del cable es de tipo conector A y el otro extremo es de tipo conector B.

Aquí se cambia el orden de los dos pares que transmiten datos: los pins 1 y 2 de una de las puntas están conectados los pins 3 y 6 de la otra. Y los pins 3 y 6 de la primera punta estánconectados a los pins 1 y 2 de la otra punta. Los pins 4, 5, 7 y 8 no se mueven.

En la imagen vemos que:

- Lo que se envía por el pin 1 lo recibe por el pin 3

- Y lo que se envía por el pin 2 lo recibe por el 6

De esta forma si los pins 1 de ambos conectores transmiten a la vez la información no choca

INSTRUCTOR:Carlos Andres Rivera Alarcón

Page 7: practica de cableado

7

CONVENIO DE AMPLIACION Y COBERTURA SENA – TECNARMantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Intalación de

Cableado Estructurado FICHA 661399

INSTRUCTOR:Carlos Andres Rivera Alarcón