práctica con cable y conector rj 45

9
Latiguillo: Creado por Jonatan Gálvez Molina 2-E.E.C. I.E.S. Luis Bueno Crespo Equipos microinformáticos

Upload: jonathan-gc

Post on 12-Aug-2015

93 views

Category:

Software


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica con cable y conector rj 45

Latiguillo:

Creado por Jonatan Gálvez Molina

2-E.E.C.

I.E.S. Luis Bueno Crespo

Equipos microinformáticos

Page 2: Práctica con cable y conector rj 45

Práctica con latiguillo (cable y conector RJ-45): Necesitaremos el típico cable de colores de RJ-45 para la realización de esta práctica, usaremos aproximadamente un metro y medio de cable, medio metro para el conector de la norma A y el de un metro para el de la norma B, que es el que se usa en Europa. Para hacer el latiguillo necesitaremos una referencia, es decir, el cable que vamos a utilizar tiene una serie de colores y el orden en como van engarzados al plástico transparente (el conector RJ-45) cambia según la norma, si es A o B. Este es el orden que se debe de tener en cuenta para cada tipo de conector: -Norma A: Colores; blanco-verde, verde, blanco-naranja, azul, blanco-azul, naranja, blanco-marrón, marrón. -Norma B: Colores; blanco-naranja, naranja, blanco-verde, azul, blanco-azul, verde, blanco-marrón, marrón.

Page 3: Práctica con cable y conector rj 45

Materiales:

• Cable de par trenzado.

• 4 Conectores RJ-45

• Tijeras

• Crimpadora

• Pelador de cable

• Alicates

Page 4: Práctica con cable y conector rj 45
Page 5: Práctica con cable y conector rj 45

El cable en si lleva dentro otros 8 cables pequeños de colores de par trenzado que una vez ordenados y enderezados se introducen en un elemento negro de plástico que los mantiene rectos cuando los metamos dentro de la otra pieza transparente (el conector RJ-45)), teniendo en cuenta que los extremos de cada color deben llegar hasta el final para que luego haga un buen contacto, sin que haya después problemas de funcionamiento.

Page 6: Práctica con cable y conector rj 45

Este es un ejemplo de cómo debe de quedar cada cable de color antes de ser introducido en el conector y Crimpado. Y este proceso es para ambos extremos. Cuanto mas corto sea mejor, por que si sobra demasiado, al meterlo se doblara y puede que no haga contacto, por lo tanto acabará fallando. La funda protectora que lleva el cable que es la parte que lo envuelve y protege, debe de estar dentro también para que no se escape, es decir, cuando sea crimpado también deberá pillar esa parte del cable para garantizar su durabilidad.

Page 7: Práctica con cable y conector rj 45

A continuación introducimos el par de cables de cada extremo en el conector RJ-45 y lo metemos entre medias de esta herramienta que sirve para crimpar (Crimpadora). Una vez hecho esto, el conector queda completamente enganchado al cable por que tiene un plástico pequeño que cuando apretamos con la crimpadora sobre el, se hunde y eso hace que no se escape. Además, los extremos de dorados también se hunden cuando lo crimpamos, estos extremos dorados tienen unos pequeños pinchos por dentro que tocan cada cable de color cuando lo apretamos con la crimpadora, se debe de apretar lo justo para que hagan contacto pero sin pasarse porque lo podemos romper. De esta forma ya no se escapa, siempre y cuando la funda del cable entre dentro del conector, de lo contrario se escapará y no durará nada.

Page 8: Práctica con cable y conector rj 45

Una vez que queda introducido con el par de cables ya ordenados en el conector, se aprieta con la crimpadora, obteniendo el resultado siguiente.

Page 9: Práctica con cable y conector rj 45

Y por último se comprueba el latiguillo conectándolo a la roseta y al ordenador para que le pueda llegar internet al PC mediante nuestro cable, da igual en que sentido se haga ya que cada extremo del cable es igual. El otro cable con la norma A (cruzado) es lo mismo, lo único que cambia es su código de colores y su función ya que es para conectar dos ordenadores entre si.