practica 7

2

Click here to load reader

Upload: luis-mario-haro

Post on 21-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

propiedades de los gases

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 7

Escuela Nacional Preparatoria Colegio de Química QUÍMICA III

1

PRÁCTICA No. 7

PROPIEDADES DE LOS GASES OBJETIVOS: Al finalizar esta práctica, el alumno:

Observará algunas de las propiedades de los gases.

Establecerá las ecuaciones de las leyes del estado gaseoso. A. TRABAJO DE INVESTIGACION. Investiga de manera clara y concisa los siguientes puntos:

1. ¿Cuáles son las características del estado gaseoso? 2. ¿Cuáles son las leyes del estado gaseoso?

B. TRABAJO DE LABORATORIO. Material: Sustancias: 1 jeringa hipodérmica de 5 ó 10 mL 2 varas de incienso (una de color rojo) 1 pinzas para crisol agua de la llave 1 botella de plástico de 1 L agua caliente 3 globos medianos hielo 1 mechero Bunsen 1 soporte universal con anillo y tela 1 matraz Erlenmeyer de 250 mL 1 botella de vidrio de 1 L 2 Frascos pequeños de boca ancha del mismo tamaño y capacidad. 2 charolas grandes con una profundidad de 10 a 15 cm. 2 cuadrados de cartón para tapar los frascos. Cerillos.

Medidas de seguridad. Utiliza bata y lentes de seguridad durante toda la práctica. Al término de la práctica lávate las manos.

Procedimiento. Experimento 1. Introduce 5 mL de aire en la jeringa y tapa el orificio de la jeringa con un dedo y oprime el émbolo con fuerza. Anota tus observaciones. ¿Qué propiedad del gas permanece constante en el experimento? Experimento 2. Coloca hielo picado en la botella de plástico hasta la tercera parte de su capacidad. Coloca un globo sin inflar en la boca de la botella y comienza a agitar la misma vigorosamente durante 5 minutos. Anota tus observaciones. ¿Qué propiedad del gas se mantiene constante durante el experimento?

Page 2: Practica 7

Escuela Nacional Preparatoria Colegio de Química QUÍMICA III

2

Experimento 3. a) Prende la vara de incienso y apágala para que comience a desprenderse el incienso. Introduce el incienso en el matraz hasta que se llene con éste y coloca otro globo en la boca del mismo. Anota tus observaciones. b) Coloca el matraz con el globo en la parrilla de calentamiento y calienta durante 2 minutos. Anota tus observaciones. c) Deja enfriar un poco el matraz y después mételo en un baño de hielo y espera unos 2 minutos. Anota tus observaciones. Experimento 4. a) Pon agua caliente en una de las charolas y en la otra agua con hielo. b) Sumerge en agua fría uno de los frascos, en el otro en agua caliente el otro frasco. Hay

que evitar que el agua entre en el interior de los frascos. c) Deja los frascos 10 minutos o hasta que adquieran la temperatura del agua en el que

están sumergidos. E d) Enciende la varita de incienso roja, introdúcela dentro de uno de los frascos, espera tres

segundos y apaga la flama. e) Deja la varita dentro del frasco hasta que este se llene de humo, retira la varita y tapa el

frasco con un cartón. Realiza la misma operación con el otro frasco. Ten cuidado de no calentar el frasco frío con tus manos.

f) Coloca los frascos uno sobre otro como se muestra en la figura No. 1.

Figura No. 1

g) Observa los frascos por 5 minutos. Anota tus observaciones. C. INFORME DE LA PRÁCTICA. 1. De acuerdo con el primer experimento, ¿cómo es la relación entre la presión del gas y el

volumen que ocupa? Deduce la ecuación que represente este comportamiento. 2. ¿Cómo es la relación entre la presión del gas y el volumen que ocupa en el experimento

2? Deduce la ecuación que representa este comportamiento. 3. Del tercer experimento, anota todas tus conclusiones acerca del volumen de un gas. 4. De acuerdo a los resultados obtenidos en el experimento 4, explica la posición de cada

una de las capas de aire en la atmósfera. 5. ¿Cuáles serán las condiciones climáticas más adecuadas para que exista neblina?

Explica tu respuesta.