practica

4
Practica #6 Visita a Acatlan Biblioteca: La tarde del pasado Martes, fui junto con mis compañeros a visitar la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM. Ya después de tomar el camino a pie y seguir ciertas indicaciones que nos pudieron dar ciertos estudiantes, pudimos llegar al Centro de Investigación y Documentación, mejor conocido como la biblioteca del plantel. Donde al entrar además de pedirnos silencio, nos dejan ingresar de una forma ordenada e indican que solo podemos tomar 3 libros por consulta. Ya al entrar pudimos observar como los estantes están ordenados alrededor de las mesas, donde la gente se sienta a leer. Ya al observar la acomodación de los libros, nos dimos cuenta que estaban organizados por Nombres, pero para la mayor facilidad de su búsqueda, se puede hacer de dos formas: Referencia electrónica o Fichas bibliográficas. Los métodos siguen en pie para agilizar su consulta ya que alrededor del llegan a usar la biblioteca un aproximado de 5000 personas. La forma por medio de consulta electrónica es: 1) Se comienza la búsqueda en el ordenador por alguna de las 4 opciones: Tema, Titulo, Autor o Más 2) Coloque en Tema: Sistemas de Información: Aparecieron 14 opciones y solo dos eran las adecuadas 3) Cheque la información de cada uno de los registros: Registro1: No del Sistema: 00104825 Clasificación: ZB899 563 D57 2004

Upload: guestfefd1a4

Post on 02-Aug-2015

134 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica

Practica #6 Visita a Acatlan

Biblioteca:

La tarde del pasado Martes, fui junto con mis compañeros a visitar la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM.

Ya después de tomar el camino a pie y seguir ciertas indicaciones que nos pudieron dar ciertos estudiantes, pudimos llegar al Centro de Investigación y Documentación, mejor conocido como la biblioteca del plantel. Donde al entrar además de pedirnos silencio, nos dejan ingresar de una forma ordenada e indican que solo podemos tomar 3 libros por consulta.

Ya al entrar pudimos observar como los estantes están ordenados alrededor de las mesas, donde la gente se sienta a leer. Ya al observar la acomodación de los libros, nos dimos cuenta que estaban organizados por Nombres, pero para la mayor facilidad de su búsqueda, se puede hacer de dos formas: Referencia electrónica o Fichas bibliográficas. Los métodos siguen en pie para agilizar su consulta ya que alrededor del llegan a usar la biblioteca un aproximado de 5000 personas.

La forma por medio de consulta electrónica es:

1) Se comienza la búsqueda en el ordenador por alguna de las 4 opciones: Tema, Titulo, Autor o Más

2) Coloque en Tema: Sistemas de Información: Aparecieron 14 opciones y solo dos eran las adecuadas

3) Cheque la información de cada uno de los registros:

Registro1:

No del Sistema: 00104825

Clasificación: ZB899 563 D57 2004

ISBN: 84-0647247-37-6

Titulo: Diseño de Información: Proyectos 2003-2004

Datos de Publicación: Barcelona, Casses 1 Associals, Deposito Legal 2004

Desc. Física: 152pp.

Materia: *Sistemas de Información *Información *Integraciones Tecnológicas

Page 2: Practica

Registro2:

No del Sistema: 000820484

Clasificación: QA76.9C66 H64 1979

ISBN: 3-596-23802-1

Autor: *Hoffman, Gerd E., 1932

Titulo: Computer Marcht adn Menchmenture/ Gerde Hoffman

Edición: 220 pp.

Datos de Publicación: (Meiren Ettern Gewidment)

Desc. Física: *Computadoras- Aspectos Sociales

Materia: Sistemas de Información, Base de Datos

Ya después tomamos la clave de Clasificación y comenzamos a buscar, pro ejemplo con el primer registro comenzamos en encontrar el pasillo Z6 y después mediante un orden los números escritos en los libros, situados en su lomo.

La otra opción para buscar los libros fue la de las Fichas Bibliográficas, es una forma mas anticuaria, pero es igual de eficiente. En este método puedes buscar por medio de números o por autor alfabéticamente, donde los cajones de los ficheros te muestran las tres primeras eltras del primer autor hasta la del último. Para poder seguir los pasos de este método, primero buscamos en la computadora un libro de Base de Datos, , donde me arrojo su autor, así es como busque a Luque en los ficheros, a base de sus iniciales las cuales son “luq” en el fichero 53LULL-MAL

Esta es la Ficha:

Luque Ruiz, Irene

1Base de Datos

Con ovande /: desde chen hasta codd et al .j.—Mèxico, Df. : Alfaomega: RA-MA, a 2001

XX 422pp.

ISBN 970-15-0760-6

1Base de Datos 2Administracion de Base de Datos I. Luque Ruiz Irene

Page 3: Practica

Así pudimos observar una autentica forma de organización de una organización de una biblioteca la cual es a base de códigos alternativos en base de datos para su consulta.

CEDETEC:

Las salas de cómputo se dividen en tres, pero la sala mas importante es la de el Centro de Desarrollo Tecnológico, donde podemos encontrar divididos para cursos o por tipo de ordenador lso cuales ofrecen: Windows XP, Linux, Machintosh para el buen uso y consulta de estudiantes y académicos.

Este centro esta a cargado de la dirección de Dr. Alejandro Salcedo Aquino.

Este centro también ofrece:

A. Realiza documentación además de efectuar la inscripciónB. Proporciona Accesorios sobre el manejo de diversos paquetes de softwareC. Asesorar los usurarios DSL sobre problemas en el uso de equipo de computoD. Proporciona mantenimiento de Software a los distintos equipos

Hay 3 departamentos según sus aéreas:

Departamento de Redes y Soporte Técnico Departamento de Servicios de Computo Departamento de Servicios de Información (Administra escuela)

Ahora ya pudimos observar que CEDETEC tiene como objetivo el proporcionar el servicio de procesamiento electrónico de datos a alumnos y docentes, al mismo tiempo implantando sistema de información a órganos administrativos.