práctica 5 - método mohr

Upload: jorgeluisfr7

Post on 14-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGA

Prctica No 5: Preparacin y aplicacin de una disolucin patrn mediante titulacin por precipitacin (Mtodo Mohr).

Materia: Mtodos Cuantitativos

Profesores: Carrillo Medrano Oscar // Guerrero Pacheco Adriana

Grupo: 3BM2

Equipo 6:Figueroa Romero Jorge Luis

Objetivos: Aprender a valorar una disolucin titulante de AgNO3 utilizando un estndar primario. Determinar el porcentaje de cloruros (cloruro de sodio y cloruro cprico) en una muestra slida por medio de una titulacin por precipitacin (mtodo de Mohr). Determinar el porcentaje de cloruros, cloruro de sodio y cloruro cprico en una muestra lquida por medio del mtodo de Mohr.

Introduccin:El ion cloruro es uno de los aniones inorgnicos presentes en la saguas naturales, siendo uno de los iones que se encuentran en mayor concentracin en el agua de mar.

El sabor salado del agua es debido a la presencia de sales que contienen cloruro y su intensidad depende de la concentracin salina y de los iones que lo acompaan. As, por ejemplo, el sabor salado se detecta a una concentracin de 250 mg Cl/L si el contrain es sodio, mientras que es necesario una concentracin cuatro veces mayor de cloruros, apreciar dicho sabor, si los iones que lo acompaan son calcio y magnesio.

El ion cloruro est ampliamente distribuido en la naturaleza, principalmente formando parte de cloruro de sodio. Tambin puede encontrarse depsitos en la superficie originados por la evaporacin del agua de antiguos ocanos. En aguas ocenicas el contenido de cloruro de sodio promedio es del orden de 2.6% en peso, por tanto los ocanos representan una fuente prcticamente inagotable de cloruro.

Tanto los vegetales como los animales necesitan cloruro de sodio ya que preserva del balance cido base en la sangre, colabora en la absorcin de potasio, contribuye en la habilidad de la sangre de transportar dixido de carbono, por ello se recomienda una ingesta diaria, para un adulto, de 750 a 3500 mg / da de cloruro de sodio.

La determinacin de cloruros en aguas se puede llevar a cabo por diferentes mtodos como el mtodo de Vollhard, el mtodo de Fajans, el mtodo de Mohr o por medida de la conductimetra.

El mtodo de Mohr, es un mtodo volumtrico en el que se emplea como agente valorante una disolucin de nitrato de plata, por lo que es un mtodo argentomtrico. Se basa en que los cloruros solubles precipitan en disoluciones cidas en precensia de nitrato de plata formando un slido plido de cloriuor de plata. Es, sin embargo, la formacin de un segundo precipitado fuertemente coloreado la base para la deteccin del punto final en el precipitado en el mtodo de Mohr.

El ion cromato es el indicador utilizado, y el punto final de la valoracin se detecta por la aparicin de un precipitado rojo anaranjado de cromato de plata, siendo necesario llevar a cabo en paralelo una determinacin en blanco.

El mtodo se basa en la precipitacin del AgCl, siendo por tanto, este mtodo uan volumetra de precipitacin, la reaccin que tiene lugar es el siguiente:

El cloruro de plata tiene un producto de solubilidad muy bajo por lo que la reaccin se encuentra completamente desplazada hacia la derecha. El pH para realizar la reaccin es de 7 a 8.3. La deteccin del punto final se lleva a cabo por la formacin de un segundo precipitado de cromato de plata de coloro rojo anaranjado. La reaccin indicadora del punto final es la siguiente:

La solubilidad del Ag2CrO4 es mayor que la del AgCl, lo que asegura que en estas condiciones precipite primero el cloruro de plata.

Diagramas de bloques:

Resultados:Nmero de replicaMuestra de NaCl(g)Volumen de Ag NO3 (ml) gastadosConcentracin de Ag NO3

1

0.01037.40.0238

2

0.01219.50.0216

3

0.01076.30.0214

Estandarizacin del Ag NO3:

Frmula para calcular la normalidad de Ag NO3:N = (A/V*eq) A = mg del NaClV= volumen gastado de nitrato (ml)Eq= peso de equivalente del NaCl = PM (NaCl) / partculas intercambiables = (58.44 g / mol) / 1 eq / mol = 58.44 g/eq*N1= (0.0103 g)/(0.0074 l)*( 58.44 g/eq) = 0.0238 N*N2= (0.0121 g)/(0.0095 l)*( 58.44 g/eq) = 0.0216 N*N1= (0.0107 g)/(0.0063 l)*( 58.44 g/eq) = 0.0214 N Promedio x = 0.0248 S= 0.0399

Determinacin de cloruros en muestras lquidas (AGUA):Nmero de replica

Volumen de Ag NO3 (ml) gastadosConcentracin de Ag NO3Ppm ClPpm NaCl

% Cl%NaCl

1

3.3.0.003274116.0731191.341711.605919.1318

2

3.30.0033T3119.583197.127611.952519.22116

3

3.30.003340119.583195.199011.957519.5183

Determinacin de cloruros en muestras lquidas (REFRESCO):Nmero de replica

Volumen de Ag NO3 (ml) gastadosConcentracin de Ag NO3Ppm ClPpm NaCl

% Cl%NaCl

1

1.3.0.0012945.734475.39124.572*10 -37.5308*10 -3

2

1.30.0012945.734475.39124.572*10 -37.5308*10 -3

3

1.30.0012945.734475.39124.572*10 -37.5308*10 -3

PPM Cl = (N Ag NO3)*(Peq Cl)*(1000 mg /1g)1) (0.00129)*(35.453 g/eg)* (1000 mg /1g ) = 45.7344 ppm de Cl

Anlisis de Resultados:1) Deduccin de la frmula de % Na Cl:

Anlisis dimensional:

2) Desarrolle las reacciones que ocurren en la valoracin.

3) Discusin de resultados.

En esta prctica los resultados con los que compar los valores tanto de la concentracin de nitrato de plata como la concentracin de cloruros en agua potable fue con artculo que encontr del Instituto de Investigaciones Qumicas de Bolivia, donde se pudo observar que la concentracin de los cloruros en agua es mucho menor que lo que se midi en esta prctica, lo que sugiere que es probable que en esta prctica al realizarla se tuvo poca exactitud en la elaboracin de la misma, o bien la concentracin de cloruros en el agua de esta zona del mundo es mucho mayor que en esa regin.

4) Recomendaciones para el desarrollo de la prctica.

En esta prctica lo que se desarrollo fue la valoracin de cloruros por el mtodo Mohr, pero valdra la pena poder medir estas mismas sustancias a partir de otro mtodo que pueda igualmente valorar este tipo de iones a partir de otra metodologa como es el caso del mtodo de Vollhard o el mtodo de Fajans, y compara la exactitud de cada mtodo para saber cul es el ms conveniente para usar.

Memoria de clculo:

*PPM Cl = (N Ag NO3)*(Peq Cl)*(1000 mg /1g)(0.00130)*(35.453 g/eg)* (1000 mg /1g ) = 46.0889 ppm de Cl*Frmula para calcular la normalidad de Ag NO3:N = (A/V*eq) A = mg del NaClV= volumen gastado de nitrato (ml)Eq= peso de equivalente del NaCl = PM (NaCl) / partculas intercambiables = (58.44 g / mol) / 1 eq / mol = 58.44 g/eq*N= (0.0112 g)/(0.0094 l)*( 58.44 g/eq) = 0.02038 N

Conclusiones: A partir de los resultados que obtuvieron mis compaeros, pude observar que la forma en que se aplic la tcnica fue de buena forma, pues los resultados que obtuvieron a comparacin de otros equipos y de investigaciones donde utilizan esta tcnica, no fue tan distante de lo que ellos obtuvieron, de hecho coincide en buena medida. Por lo tanto lo que se propuso como aprendizaje para esta prctica que era la valoracin de cloruros y la estandarizacin de la solucin de nitrato de plata se puede dar por concretada. Adems hay que darle la importancia que tiene la valoracin de estos compuestos, ya que el control de calidad en productos como los refrescos o agua embotellada, la cantidad de cloruros est normalizada y saber cuanto de este compuesto tiene un producto es de gran relevancia para las industrias, para que sus productos puedan salir al mercado sin problema alguno.

Bibliografa: Skoog D a., WEST D. M. y Holler F.j. , Fundamentos De Qumica Analtica Ed.reverte Barcelona 1997